pratica tres.docx

Upload: 1tv222tv22

Post on 14-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 PRATICA TRES.docx

    1/9

    PRATICA TRES.

    Cmo vemos los que no vemos?

    INTRODUCCIN.

    SENSIBILIDAD.

    Debido a que la magnitud del estimulo requerida para obtener una respuesta umbral o de

    deteccin es variable, en especial bajo condiciones de estimulacin dbil o marginal, ciertos

    factores adems de las capacidades de deteccin del observador o de la sensibilidad del

    observador, llegan a influir en la deteccin de estmulos dbiles.

    Estos factores incluyen el nivel de atencin del observador hacia el estimulo, la motivacin para

    realizar la tarea de deteccin, la expectativa de que un est presente y otros factores no

    sensoriales similares (sesgo de respuesta).

    En los sistemas sensoriales y en el cerebro ocurre continuamente actividad neural espontanea,incluso cuando hay una ausencia total de estimulacin externa.

    Esta actividad sensorio neural espontanea se debe, en parte, a patrones aleatorios de descarga

    neural; como la esttica que se escucha en la radio o nieve en la televisin; y se consideran como

    una forma de ruido externo de fondo en el sistema sensorial (el ruido no se restringe al sentido de

    la audicin).

    Es poco comn que un estimulo se perciba en aislamiento total, excepto quiz en ciertas

    condiciones de laboratorio, de esto se deduce que la percepcin de un estimulo puede verse

    afectada tambin por las relaciones existentes entre el estimulo y su contexto o fondo aparente.

    ILUSIN.

    Un estimulo percibido es interpretado errneamente.

    El estimulo existe pero se interpreta de forma diferente. EJEMPLOS.

    Nombres de los Integrantes:

  • 7/30/2019 PRATICA TRES.docx

    2/9

  • 7/30/2019 PRATICA TRES.docx

    3/9

    El cansancio aumenta el umbral de la sensacin.

    La persistencia del estimulo puede cambiar la cualidad del mismo.

    El contraste en las sensaciones hace percibir el estimulo diferente.

  • 7/30/2019 PRATICA TRES.docx

    4/9

    Contraste sucede cuando un color suscita a su alrededor el color complementario.

    Contraste simultaneo dos colores de presentan al mismo tiempo.

    Contraste sucesivo primero se presenta un color y luego se observa otro.

    En todo proceso visual la estimulacin en un punto de la retina provoca la reaccin de puntoscontiguos no inmediatamente estimulados.

    Toda impresin en un lugar de la retina, debida a una estimulacin luminosa, disminuye su

    sensibilidad para la misma luz y la aumenta para el color complementario.

    Las sensaciones se modifican de acuerdo a la cualidad, intensidad, extensin y duracin del

    estimulo.

    Post-imgenes. Imgenes consecutivas que persisten inmediatamente despus de desaparecidos

    los estmulos que las produjeron.

    Post-imagen positiva. Desaparecido el estimulo, despus de un cortsimo periodo, reaparece el

    estimulo con el mismo color ms tenue.

    Post-imagen negativa. El color del contenido es el complementario del estimulo.

    Sensaciones repetidas. Son contenidos imaginarios. El estimulo realizado por un tiempo es

    percibido despus de terminado. Despus de nadar toda la tarde se tiene la sensacin del agua.

    ALUCINACIN.

    Aprehensin de una imagen con la creencia de su realidad.

    Sucede cuando la persona percibe cosas que no estn en la realidad.

    Es la percepcin sin objeto.

    El contenido de las alucinaciones es creacin de la persona.

    MATERIAL POR EQUIPO:

    1. Hojas de color. Amarilla, negra, gris, roja, blanca, verde bandera, rosa, azul.2. Pegamento.3. 50 estrellitas negras.4. Tijeras.5. Plumn blanco.6. Plumn negro.

  • 7/30/2019 PRATICA TRES.docx

    5/9

    7. Vidrio color amarrillo.

    PROCEDIMIENTO.

    1. Dibuje y recorte 4 crculos grises y uno rosa del mismo tamao.2. Pegue un crculo gris en el centro de la hoja roja y marque un punto de fijacin, con el

    plumn negro, en el centro del crculo.

    3. Pegue un crculo gris en el centro de la hoja amarrilla y marque un punto de fijacin, con elplumn negro, en el centro del crculo.

    4. Pegue un crculo gris en la hoja negra y marque un punto de fijacin, con el plumn negro,en el centro del crculo.

    5. Pegue un crculo gris en la hoja blanca y marque un punto de fijacin, con el plumnnegro, en el centro del crculo.

    6. Trace lneas rectas en la hoja de color negra de un centmetro a lo ancho de la hoja yrecrtelas. Proceda a pegarlas encima de la hoja negra, dejando un cuadrado de 10 por 10en la esquina superior izquierda, recortando las tiras para que no invadan esta zona.

    Pegue un cuadrado de 10 por 10 de color amarillo en el espacio que dejo y pegue las 50

    estrellas negras o dibjelas. En el centro de la hoja marque un punto de fijacin, con el

    plumn blanco.

    7. Hoja de color azul cielo marque un punto de fijacin, con el plumn negro.8. Hoja de color gris pegue un crculo rosa en el centro, marque un punto de fijacin, con el

    plumn negro, en el centro del crculo.

    9. Hoja blanca marque un punto de fijacin, con el plumn negro, en el centro.10.Dibujo de un paisaje a colores.

    ACTIVIDADES.

    1. Observe las diferentes hojas que poseen crculos grises y rosa, durante 30 segundos en elpunto de fijacin. Explique su experiencia.

    2. Qu sucede si despus de observarlas durante 30 segundos usted cambia su mirada haciauna hoja blanca?

    3. Observe la bandera que elaboro durante 30 segundos en el punto de fijacin blanco,ahora cambie su mirada hacia la hoja blanca con punto de fijacin negro. Escriba su

    experiencia.

  • 7/30/2019 PRATICA TRES.docx

    6/9

    4. Observe la hoja azul y tape la parte izquierda con una hoja blanca durante 30 segundos,mirando el punto de fijacin todo el tiempo. Escriba su experiencia.

    5. Observe el paisaje a travs del vidrio amarillo, hasta que desaparezca el color amarillo y seobserven los colores del paisaje en su color. Ahora quite el vidrio y mire una hoja blanca.

    Escriba su experiencia.

    6. Observe la cuadricula a diferentes distancias y con ngulos diferentes. Escriba suexperiencia.

    7. Observe la figura delineada de Cristo durante 30 segundos, ahora cambie su vista haciauna hoja blanca. Escriba su experiencia.

    8. Observe la grafica geomtrica durante 30. Explique su experiencia.

  • 7/30/2019 PRATICA TRES.docx

    7/9

  • 7/30/2019 PRATICA TRES.docx

    8/9

  • 7/30/2019 PRATICA TRES.docx

    9/9