pragmatics. a reader and workbook

14

Upload: biblioteca-ulpgc

Post on 30-Mar-2016

251 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Pragmatics . A reader and Workbook / María Isabel González Cruz. — Las Palmas de Gran Canaria : Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Servicio de Publicaciones, 2013 268 p. ; 24 cm. — (Cuadernos para la docencia. Artes y Humanidades; 2) ISBN 978-84-9042-051-5

TRANSCRIPT

Isabel González Cruz

2013

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIAServicio de Publicaciones

Artes y Humanidades · 02

Pragmatics.A reader and Workbook

La publicación de esta obra ha sido aprobada, tras recibir dictamen favorableen un proceso de evaluación interno, por el Consejo Editorial del

Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la ULPGC

© del texto:Isabel González Cruz

© de la edición:Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Servicio de Publicaciones y Difusión Científicawww.ulpgc.es/publicaciones

[email protected]

Primera edición, 2013

ISBN: 978 -84-9042-051-5Depósito Legal: GC 537-2013

IBIC: CFGA

Impresión:

Producido en España. Produced in Spain

Reservados todos los derechos por la legislación española en materia de Propiedad Intelectual. Ni latotalidad ni parte de esta obra puede reproducirse, almacenarse o transmitirse en manera alguna pormedio ya sea electrónico, químico, óptico, informático, de grabación o de fotocopia, sin permiso pre-vio, por escrito de la editorial.

GONZÁLEZ CRUZ, María Isabel Pragmatics . A reader and Workbook / María Isabel González Cruz. — Las

Palmas de Gran Canaria : Universidad de Las Palmas de Gran Canaria,Servicio de Publicaciones, 2013

268 p. ; 24 cm. — (Cuadernos para la docencia. Artes y Humanidades; 2)ISBN 978-84-9042-051-5

1. Pragmática I. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ed. II. Tí-tulo III. Serie

81’22/’23

COLECCIÓN: CUADERNOS PARA LA DOCENCIA

RAMA DE CONOCIMIENTO: ARTES Y HUMANIDADES · 02PRAGMATICS. A READER AND WORKBOOK

Imprenta Taravilla, S.L.

PRESENTACIÓN CUADERNOS PARA LA DOCENCIA La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria puso en marcha, en 2001, una convocatoria anual dedicada a la publicación de manuales docentes para la enseñanza universitaria, realizados por el personal docente de nuestra institución.

Esa iniciativa pretendía ofrecer unos manuales docentes que tuvieran un diseño uniforme y unos contenidos rigurosos, adaptados a las exigencias de nuestras titulaciones. De esa manera, la ULPGC mostraba y sigue mostrando su compromiso con la mejora de la calidad de la docencia, de la investigación y de los servicios que presta a la sociedad. Debemos, por ello, felicitarnos por el éxito alcanzado en el camino recorrido.

Sin embargo, la experiencia acumulada a lo largo de estos años, así como la respuesta obtenida por parte del profesorado y la revisión de las publicaciones efectuadas, hace necesario que se introduzcan nuevas colecciones que dinamicen el sistema de publicación y que, al mismo tiempo, hagan más accesibles los materiales a los alumnos para garantizar que los recursos de apoyo al aprendizaje sean adecuados y se ajusten a sus necesidades.

En esa línea trabajarán, en los próximos años, el Vicerrectorado de Comunicación, Calidad y Coordinación Institucional, el Vicerrectorado de Profesorado y Planificación Académica, y el Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de esta Universidad para desarrollar todos los sectores relacionados con la calidad, la cualificación y el aprendizaje permanente.

La nueva colección de Cuadernos para la docencia, editada por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, surge como una alternativa para la publicación de materiales docentes de las diferentes materias o asignaturas que se imparten en los títulos de la ULPGC, en su modalidad de

11

Carolina Mesa Marrero y María Dolores Ferrera Díaz

12

Enseñanza Presencial para que haga más dinámico el desarrollo de la docencia y facilite el seguimiento de los contenidos por parte de los alumnos.

Deseo agradecer a los autores de estas publicaciones su empeño por adaptar sus contenidos a las exigencias editoriales de esta colección, así como su generosa predisposición a redactar unos materiales docentes que se ajustan a los requisitos de este tipo de publicaciones.

Espero y deseo que los estudiantes que van a utilizar estos cuadernos sepan apreciar el valor del trabajo bien hecho y el esfuerzo que sus autores han puesto en su realización.

José Regidor García

RECTOR