practicatema3financiamientoamedianoplazoylargoplazo2015_2015072854

1
Facultad de Ciencias Económicas Carrera de Ingeniería Financiera Docente: Mgr. Nelson Mena Materia: GERENCIA FINANCIERA Trabajo – Tema 3: Financiamiento a mediano y largo plazo 1.- Elabore un cuadro comparativo que muestren las características principales, ventajas y las desventajas de las siguientes modalidades de financiamiento: Emisión de bonos Fideicomisos estatales Emisión de bonos convertibles en acciones Emisión de acciones ordinarias Emisión de acciones preferentes. Titularización Leasing Lineas de crédito para inversión Préstamos bancarios a largo plazo. 2.- Establezca 6 diferencias entre el financiamiento mediante deuda y mediante capital. 3.- Elabore un esquema que muestre la clasificación de los bonos de acuerdo a por lo menos 5 criterios 4.- Investigue el proceso que debe seguir una empresa boliviana para emitir bonos y mediante un gráfico explique el mismo. 5.- Nombre cuales son los elementos de un bono (Ej: Valor facial, cupón, etc.) y explique cada uno de ellos. 6.- Señale ejemplos de activos que se puedan titularizar e investigue 3 experiencias reales de empresas bolivianas que titularizaron algún activo. 7.- Investigue el proceso que debe seguir una empresa boliviana para titularizar activos y mediante un gráfico explique el mismo. 8.- Investigue que empresas bolivianas ofrecen servicios de leasing financiero y bajo que condiciones. 9.- Explique los conceptos de leaseback y cross border leasing. 10.- Investigue el proceso que debe seguir una empresa boliviana para financiar la compra de activos fijos mediante leasing y mediante un gráfico explique el mismo. 11.- Explique las características de las acciones de acuerdo al Código de Comercio de Bolivia. 11.- Señale 5 diferencias entre acciones ordinarias y preferentes. 12.- Investigue el proceso que debe seguir una empresa boliviana para realizar una emisión de acciones y mediante un gráfico explique el mismo. Fecha de presentación: Al momento de rendir el examen del segundo parcial Importante: el trabajo debe citar la bibliografía y fuentes de información

Upload: callejasalbin

Post on 10-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tr

TRANSCRIPT

Page 1: PracticaTema3FinanciamientoAMedianoPlazoYLargoPlazo2015_2015072854

Facultad de Ciencias Económicas Carrera de Ingeniería Financiera

Docente: Mgr. Nelson Mena Materia: GERENCIA FINANCIERA

Trabajo – Tema 3: Financiamiento a mediano y largo plazo 1.- Elabore un cuadro comparativo que muestren las características principales, ventajas y las desventajas de las siguientes modalidades de financiamiento:

• Emisión de bonos • Fideicomisos estatales • Emisión de bonos convertibles en acciones • Emisión de acciones ordinarias • Emisión de acciones preferentes. • Titularización • Leasing • Lineas de crédito para inversión • Préstamos bancarios a largo plazo.

2.- Establezca 6 diferencias entre el financiamiento mediante deuda y mediante capital. 3.- Elabore un esquema que muestre la clasificación de los bonos de acuerdo a por lo menos 5 criterios 4.- Investigue el proceso que debe seguir una empresa boliviana para emitir bonos y mediante un gráfico explique el mismo. 5.- Nombre cuales son los elementos de un bono (Ej: Valor facial, cupón, etc.) y explique cada uno de ellos. 6.- Señale ejemplos de activos que se puedan titularizar e investigue 3 experiencias reales de empresas bolivianas que titularizaron algún activo. 7.- Investigue el proceso que debe seguir una empresa boliviana para titularizar activos y mediante un gráfico explique el mismo. 8.- Investigue que empresas bolivianas ofrecen servicios de leasing financiero y bajo que condiciones. 9.- Explique los conceptos de leaseback y cross border leasing. 10.- Investigue el proceso que debe seguir una empresa boliviana para financiar la compra de activos fijos mediante leasing y mediante un gráfico explique el mismo. 11.- Explique las características de las acciones de acuerdo al Código de Comercio de Bolivia. 11.- Señale 5 diferencias entre acciones ordinarias y preferentes. 12.- Investigue el proceso que debe seguir una empresa boliviana para realizar una emisión de acciones y mediante un gráfico explique el mismo. Fecha de presentación: Al momento de rendir el examen del segundo parcial Importante: el trabajo debe citar la bibliografía y fuentes de información