practicas labores comunitarias uees

5

Click here to load reader

Upload: ismael-santos

Post on 11-Aug-2015

25 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practicas Labores Comunitarias UEES

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL

OBJETIVOLAS PRACTICAS PROFESIONALES TIENEN COMO OBJETIVO OFRECER A LOS ESTUDIANTES LA OPORTUNIDAD DE APLICAR LOS CONOCIMIENTOS TEORICOS ADQUIRIDOS EN LA UNIVERSIDAD EN EL CAMPO EMPRESARIAL. LAS PRACTICAS PROFESIONALES ES UN REQUISITO OBLIGATORIO PARA LA GRADUACIÓN.

PROCEDIMIENTO LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES DEBEN SER

DESARROLLADAS POR LOS ALUMNOS EN UN AREA RELACIONADA A SU TIPO DE CONCENTRACION DE ESTUDIOS.

PARA INICIAR LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES LOS ALUMNOS DEBEN DE HABER APROBADO UN MÍNIMO DE 60 CRÉDITOS

LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES TIENEN UNA DURACION MÍNIMA DE 320 HORAS.

PARA INICIAR LAS PRÁCTICAS EL ALUMNO DEBE ENVIAR POR CORREO ELECTRONICO SU HOJA DE VIDA, PARA QUE DE ACUERDO A SU ESPECIALIZACION PUEDA SER INCORPORADO EN UNA EMPRESA DE PRIMER NIVEL LOCAL.

POSTERIORMENTE EL ALUMNO DEBE LLENAR LA SOLICITUD QUE SE LE ENTREGARA EN LA UNIDAD, LOS MISMOS QUE SERAN INGRESADOS A LA BASE DE DATOS.

LA PRÁCTICA PROFESIONAL TAMBIEN PUEDEN EFECTUARLA QUIENES ESTEN TRABAJANDO. EL ESTUDIANTE PRESENTARÁ UN CERTIFICADO DE TRABAJO FIRMADO POR LA EMPRESA DONDE ESTA LABORANDO, DONDE SE SEÑALE EL CARGO QUE DESEMPEÑA Y LA FECHA DE INGRESO.

NO SE PERMITIRÁ QUE UN ESTUDIANTE REALICE SU PRÁCTICA PROFESIONAL EN UNA EMPRESA

Page 2: Practicas Labores Comunitarias UEES

DONDE SU SUPERVISOR DIRECTO SEA UN FAMILIAR HASTA EL TERCER GRADO DE CONSANGUINIDAD.

DURANTE EL TIEMPO QUE SE DESARROLLA LA PRÁCTICA, LA UNIDAD EFECTUARA UN MONITOREO Y CONTROL SOBRE EL DESEMPEÑO DEL ESTUDIANTE.

DURANTE EL PERIODO DE LA PRACTICA LOS ALUMNOS DEBEN PRESENTAR UN INFORME PRELIMINAR Y OTRO FINAL. A LAS 48 HORAS SE LES INFORMARA LA APROBACION U OBSERVACIONES AL INFORME PRESENTADO.

TODOS LOS ESTUDIANTES DEBEN PRESENTAR UN INFORME FINAL DE AL MENOS 12 PÁGINAS.

LUEGO DE APROBARSE EL INFORME FINAL, LA UNIDAD ELABORARA EL REPORTE PARA SECRETARIA GENERAL, CON LO CUAL FINALIZA EL PROCESO.

EL ESTUDIANTE QUE SE RETIRE DE LAS PRÁCTICAS, SIN LA AUTORIZACIÓN DEL COORDINADOR DEL PROGRAMA DEBERÁ ESPERAR EL SIGUIENTE PERÍODO ACADÉMICO. NO SERÁN VÁLIDAS LAS HORAS QUE HUBIERE REALIZADO, DURANTE LAS PRÁCTICAS QUE ABANDONÓ.

ING. CARLOS MORLAS MOLINACOORDINADOR PROGRAMA DE DESARROLLO

EMPRESARIALTELEFONOS 2835630 EXT. 206 / 2831897

[email protected]

LA UEES Y LAS PASANTÍAS COMUNITARIAS.

Page 3: Practicas Labores Comunitarias UEES

Todos los estudiantes de la UEES deben de cumplir con las Pasantías Comunitarias y son un pre-requisito para su graduación.

Las Pasantías Comunitarias tienen una duración de 80 horas durante un periodo de cuatro meses.

Los alumnos se pueden inscribir en las Pasantías Comunitarias a partir de los 70 créditos.

La inscripción es personal y se realiza en la Dirección de Pasantías Comunitarias (ubicada al lado del Decanato de Economía - Edificio A, segundo nivel) Teléfono 2835630 – ext. 207.

Luego de inscribirse el alumno elige voluntariamente el proyecto de su interés.

Los diferentes alumnos inscritos en un mismo proyecto conforman un grupo de trabajo comunitario. Este grupo se integrará en el seminario de inducción.

Están planificados durante el año tres grupos de trabajo comunitarios.Grupo uno: Del 15 de Enero a 15 de Mayo.Grupo dos: Del 15 de Mayo al 15 de Septiembre. Grupo tres: Del 15 del Septiembre al 15 de Enero.

Todos los alumnos inscritos deben de participar en un SEMINARIO DE INDUCCIÓN, el cual se realiza en la UEES, un sábado desde las 8h30 hasta las 12h30 (se les comunica oportunamente).

En el seminario se explica: ¿Qué significan los proyectos de trabajo comunitario?

Page 4: Practicas Labores Comunitarias UEES

¿Dónde estamos trabajando?¿Qué estamos haciendo?¿Cómo se realiza el trabajo?¿Cuándo lo realizamos?¿Cuáles son los procedimientos de los informes?¿Cuándo se aprueban las pasantías?Se integran y conforman los grupos de trabajo comunitario.Se asesora “grupo por grupo” en base al tipo de proyecto.Se nombra a un coordinador-a por grupo.

El GRUPO DE TRABAJO COMUNITARIO tiene autonomía en la gestión de su proyecto. El objetivo final es cumplir la meta que ha sido asignada.

LOS INFORMES PARCIALES: Se deben presentar a los 15 días de iniciado el trabajo, luego a los 30, a los 60 y a los 90 días.INFORME FINAL DEL GRUPO: 7 días antes de concluir las pasantías.

LA EVALUACIÓN DE RESULTADOS: El grupo y cada participante debe haber cumplido con el proyecto y alcanzado las metas previstas. De ser satisfactorios los resultados, la Dirección de Pasantías informa a Secretaria General y ello queda registrado por cada alumno.De ser NO SATISFACTORIO el alumno-a deberá repetir las pasantías.

LO QUE NO DEBE OCURRIR:- No colaborar con el grupo de trabajo.- Inscribirse y luego no participar en el seminario.- Abandonar el grupo de trabajo por causas no justificadas.- Abandonar las pasantías unilateralmente.

Page 5: Practicas Labores Comunitarias UEES