practica5-bladimir chinga montanero

8
PRACTICA 5 TITULO: Inyector Diesel Objetivos: - Verificar los parámetros de funcionamiento del inyector diesel. - Conocer el principio de funcionamiento del inyector. - Conocer las fallas más comunes del inyector. Bases conceptuales El inyector diesel Los inyectores tienen una misión muy importante y es la de realizar la pulverización de la pequeña cantidad de combustible y de dirigir el chorro de tal modo que el combustible sea esparcido homogéneamente por toda la cámara de combustión. Hay que distinguir entre inyector y porta-inyector, este último aloja al primero; es decir, el inyector propiamente dicho está fijado al porta-inyector y es este el que lo contiene además de los conductos y racores de llegada y retorno de combustible. Hay que destacar que los inyectores son elementos muy importantes en el sistema de inyección, poseen conjuntamente cuerpo y aguja, son fabricados con ajustes muy precisos y hechos expresamente el uno para el otro, trabajan a presiones muy elevadas de hasta 2000 aperturas por minuto y a unas temperaturas de entre 500 y 600 °C. Principio de Funcionamiento

Upload: bladimir-chinga-montanero

Post on 07-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informe practico

TRANSCRIPT

Page 1: Practica5-Bladimir Chinga Montanero

PRACTICA 5

TITULO: Inyector Diesel

Objetivos:

- Verificar los parámetros de funcionamiento del inyector diesel. - Conocer el principio de funcionamiento del inyector.- Conocer las fallas más comunes del inyector.

Bases conceptuales

El inyector diesel

Los inyectores tienen una misión muy importante y es la de realizar la pulverización de la pequeña cantidad de combustible y de dirigir el chorro de tal modo que el combustible sea esparcido homogéneamente por toda la cámara de combustión. Hay que distinguir entre inyector y porta-inyector, este último aloja al primero; es decir, el inyector propiamente dicho está fijado al porta-inyector y es este el que lo contiene además de los conductos y racores de llegada y retorno de combustible.

Hay que destacar que los inyectores son elementos muy importantes en el sistema de inyección, poseen conjuntamente cuerpo y aguja, son fabricados con ajustes muy precisos y hechos expresamente el uno para el otro, trabajan a presiones muy elevadas de hasta 2000 aperturas por minuto y a unas temperaturas de entre 500 y 600 °C.

Principio de Funcionamiento

El combustible suministrado por la bomba de inyección llega a la parte superior del inyector y desciende por el canal practicado en la tobera o cuerpo del inyector hasta llegar a una pequeña cámara tórica situada en la base, que cierra la aguja del inyector posicionado sobre un asiento cónico con la ayuda de un resorte, situado en la parte superior de la aguja, que mantiene el conjunto cerrado.

El combustible es sometido a una presión muy similar a la del tarado del muelle que levanta la aguja y es inyectado en el interior de la cámara de combustión.

Cuando la presión del combustible desciende, es decir cuando se produce el final de la inyección en la bomba, el resorte devuelve a su posición a la aguja sobre el asiento del

Page 2: Practica5-Bladimir Chinga Montanero

inyector y cesa la inyección en el ciclo.

Existe gran variedad de inyectores, dependiendo estos del sistema de inyección y del tipo de cámara de combustión que utilice cada motor, aunque todos tienen similar principio de funcionamiento.

Partes:

Tipos

-Inyectores de orificios Son utilizados en motores de inyección directa.

-Inyectores de espiga o de tetón Este tipo de inyector puede ser cilíndrico o cónico y son para motores de inyección indirecta. Dentro de este tipo, existe una variante, que se denomina inyectores de estrangulación, con los que se consigue una inyección inicial muy pequeña y muy pulverizada y que en su apertura total consigue efectos similares a los inyectores de tetón cónico.

MaterialProyecto 1

Page 3: Practica5-Bladimir Chinga Montanero

- Balsa- Electro imán- Circuito generador de pulsos- Jeringuilla- Mangueras de suero

Proyecto 2- Grasero- Pistón del grasero- Bomba mecánica de combustible- Mangueras pequeñas

Método

- Verificar el principio de funcionamiento del inyector diesel mediante prototipos construidos caseramente.

- Verificar la calidad de la pulverización que emiten dichos inyectores.- Realizar las pruebas necesarias a los inyectores a fin de que puedan cumplir con el

principio de funcionamiento.

Cuestionario de Investigación

N°1

PREGUNTA:

La misión de los inyectores es la de:

RESPUESTASa) Realizar la pulverización de la pequeña cantidad de combustible y de dirigir el chorrob) Realizar la pulverización de una gran cantidad de combustible y de dirigir el chorroc) Inyectar combustible en el cilindro en gran cantidad sin pulverizard) Que el combustible no sea esparcido homogéneamente por toda la cámara de combustión. RESPUESTA CORRECTA: a) Realizar la pulverización de la pequeña cantidad de combustible y de dirigir el chorro

N°2

PREGUNTA:

Las aperturas del inyector son:

RESPUESTASa) 200 aperturas por minutob) 100 aperturas por minutoc) 500 aperturas por minuto

Page 4: Practica5-Bladimir Chinga Montanero

d) 2000 aperturas por minuto

RESPUESTA CORRECTA: d) 2000 aperturas por minuto

N°3

PREGUNTA:

Los inyectores diesel trabajan a temperaturas entre:

RESPUESTASa) 77 y 100 °Cb) 800 y 900 °Cc) 500 y 600 °Cd) 77 y 600 °C RESPUESTA CORRECTA: c) 500 y 600 °C

N°4

PREGUNTA:

Cuando la presión del combustible desciende

RESPUESTASa) Cierra la aguja del inyector posicionado sobre un asiento cónicob) El resorte devuelve a su posición a la aguja sobre el asiento del inyector y cesa la inyecciónc) El resorte del inyector se abre y cesa la inyecciónd) Levanta la aguja y es inyectado en el interior de la cámara

RESPUESTA CORRECTA: b) El resorte devuelve a su posición a la aguja sobre el asiento del inyector y cesa la inyección

N°5

PREGUNTA:

En lo Inyectores de espiga o de tetón

RESPUESTASa) El inyector puede ser electromagnéticob) El inyector puede ser cilíndrico o cónicoc) El inyector puede ser cónicod) El inyector puede ser solamente cilíndrico

Page 5: Practica5-Bladimir Chinga Montanero

RESPUESTA CORRECTA: b) El inyector puede ser cilíndrico o cónico

N°6

PREGUNTA:

Los inyectores de espiga son utilizados en gran porcentaje en:

RESPUESTASa) Common railb) inyección indirectac) Inyección directad) Inyección de baja presión

RESPUESTA CORRECTA: b) inyección indirecta

N°7

PREGUNTA:

Los Inyectores de orificios son utilizados en motores de:

RESPUESTASa) Common railb) Baja presión c) Inyección directad) Inyección monopunto RESPUESTA CORRECTA: c) Inyección directa

N°8

PREGUNTA:

Los inyectores de estrangulación cumplen la siguiente función:

RESPUESTASa) Cierra la aguja posicionado sobre un asiento planob) Se consigue una inyección inicial muy pequeña y muy pulverizadac) Suministra en gran cantidad el combustible al cilindrod) Permite el goteo total del combustibleRESPUESTA CORRECTA: b) Se consigue una inyección inicial muy pequeña y muy pulverizada

Page 6: Practica5-Bladimir Chinga Montanero

N°9

PREGUNTA:

El inyector propiamente dicho está fijado al:

RESPUESTASa) Porta-inyectorb) Cámara de baja presiónc) Cámara de alta presiónd) Bomba inyectora

RESPUESTA CORRECTA: a) Porta-inyector

N°10

PREGUNTA:

Los inyectores de estrangulación:

RESPUESTAS a) Suministra en gran cantidad el combustible al cilindrob) Permite el goteo total del combustiblec) Consigue efectos similares a los inyectores de tetón cónicod) Están fijos a la Bomba inyectoraRESPUESTA CORRECTA: c) Consigue efectos similares a los inyectores de tetón cónico

Bibliografía

- Alonso, M. (2001). Técnicas del automóvil. Sistema de inyección de combustible en los motores diésel. Madrid: Thomson Editores Spain Paraninfo, S.A.

- FORMAUTO. (2004). MANUAL TDI SISTEMAS BOSCH-LUCAS.

- BOSCH. (2006). Bombas distribuidoras VE. Sao Paulo: BOSCH.

- Aficionados a la mecánica,http://www.aficionadosalamecanica.net/hazlo-inyectores.htm.

Consultado,02,2015