práctica03 prop.térmicas

2

Click here to load reader

Upload: jesusgum

Post on 07-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

propiedades termicas

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica03 Prop.térmicas

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

PRÁCTICA N° 3

PROPIEDADES TÉRMICAS COMPETENCIA Distingue las propiedades térmicas y ejecuta las diferentes experiencias expresando su opinión sobre el tema correspondiente. MATERIALES e INSTRUMENTAL

Campo para la mesa de trabajo en el laboratorio

Mandil, guantes, gorro, mascarilla, lentes protectores

Acrílico blanco n° 66 ó 65 de curado rápido (1 bolsita + 1 frasco de líquido)

Acrílico blanco n° 66 ó 65 de curado lento (1 bolsita + 1 frasco de líquido)

Gotero para líquido, vasito dappen de vidrio, espátula n° 07

Lecron, mechero con alcohol, encendedor, vaselina líquida

Modelo de yeso (typodont) o tipodonto

Tubo de ensayo grande marca PYREX que soporte el calor

Sujetador de tubo de ensayo, taza de goma para alginato

Alambre de cobre grueso 10 cm

Alambre de acero n° 08 20 cm para ortodoncia

Alicate cortador de alambre o alicate universal de Young para ortodoncia

Godiva en barra de baja fusión (01) color verde

Soldadura de plata

ACTIVIDADES 1. El docente tutor realiza la demostraciones del caso mezcla el polvo del acrílico de

curado rápido en el vasito dappen con el líquido utilizando el gotero, previamente aísla con vaselina la zona anterior de los dientes antero-superiores del modelo para realizar una cubierta de acrílico en esta zona, como si fuera a realizar un deprogramador, el estudiante debe retirarlo e ingresarlo una y otra vez hasta que comience a variar la temperatura del material de allí lo coloca en agua fría, hasta que complete su endurecimiento; debe controlar el tiempo y luego volver a colocarlo una vez endurecido el material y anote sus observaciones

2. Repita el mismo procedimiento anterior pero con el acrílico de curado lento. 3. Agregue agua en su tubo de ensayo y caliéntelo con el mechero, controle el tiempo

hasta que observe alguna variación, ahora agregue esa agua a su cubierta de acrílico de curado lento en la taza de goma y anote sus observaciones.

4. Sostenga en un extremo el alambre de cobre caliéntelo en el mechero y controle el tiempo de la experiencia mientras lo somete al calor, luego corte el alambre por la mitad, únalos con la godiva verde pero teniendo cuidado que no exista interferencia entre sus dos superficies, luego sepárelos y únalos pero interfiriendo sus superficies con la godiva y anote sus observaciones.

5. Caliente la soldadura de plata hasta que observe un cambio de estado y colóquelo en uno de los extremos del alambre de acero n° 08, previamente cortado en dos mitades, y únalos con la soldadura de plata en uno de sus extremos y déjelo enfriar.

Page 2: Práctica03 Prop.térmicas

TIPS Observaciones en las experiencias realizadas como: conductividad térmica, difusividad térmica, calor específico, calor de fusión, coeficiente de expansión térmica EVALUACIÓN

A. ¿Qué propiedades térmicas he observado en los diferentes materiales de las actividades realizadas?

Acrílico

Agua

Soldadura de plata

Alambre de cobre

Godiva

B. ¿En qué se diferencia la actividad n° 1 de la n° 2?

C. ¿Qué diferencia hay entre punto de fusión, temperatura de fusión y calor de fusión?

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Craig R.G. 1998 Materiales de Odontología Restauradora 10° ed. 38-44 p

Anusavice 1998 Ciencia de los Materiales Dentales 10° ed. 44-48 p

Macchi 2007 Materiales Dentales 4° ed. 18-19 p

HHP/FO-UNMSM/2015