práctica no1.1

21
DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL Y MECATRÓNICA ASIGNATURA: Redes Industriales NRC:…….. INFORME DE LABORATORIO No.1.1 Profesor: Ing. Edgar Tipán INTEGRANTES 1. ORMAZA NIETO EDGAR AUGUSTO 2. QUIÑONEZ IBUJES ALEX FERNANDO 3. RODRIGUEZ CADENA ANDRES SANTIAGO 23 de abril del 2014 Sangolquí

Upload: andres-rodriguez

Post on 20-Jun-2015

987 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica  no1.1

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL Y MECATRÓNICA

ASIGNATURA: Redes Industriales NRC:……..

INFORME DE LABORATORIO No.1.1

Profesor: Ing. Edgar Tipán

INTEGRANTES

1. ORMAZA NIETO EDGAR AUGUSTO 2. QUIÑONEZ IBUJES ALEX FERNANDO

3. RODRIGUEZ CADENA ANDRES SANTIAGO

23 de abril del 2014 – Sangolquí

Page 2: Práctica  no1.1

PRÁCTICA No. 1.1 Resumen: En la practica 1.1 se realizó el control del arranque de un motor trifásico, el mismo que podía constar de un cambio de giro y opción de arranque en modo delta, estrella, o delta estrella, este último se podía configurar el tiempo para el cambio a estrella. El mismo control debía estar configurado por una interfaz HMI en Intouch. Tambien constaba de un modo de apagado automatico y manual el mismo que se podia efectar el paro manual en cualquier momento, y el modo automatico en un tiempo predefinido en la HMI, el control de giro se lo podia realizar en cualquier momento. Todo el proceso realizado debía estar monitoreado y tambien controlado desde el inicio en la interfaz HMI.

1. Tema: Introducción al uso y manejo de RSLinx y RSLogix5000 y manejo de ControLogix

2. Objetivo(s).

Identificar los requerimientos y proceso de configuración del software de enlace RSLinx y el entorno del programa RSLogix5000

Crear un nuevo proyecto basado en un PLC Allen Bradley ControLogix 5000.

Familiarizarse con la programación y configuración de aplicaciones utilizando RSLogix5000 y ControLogix 5000. 3. Marco Teórico.

Control Logix 5000

Como una de las principales tecnologías de Arquitectura Integrada ™, Logix ofrece un enfoque único para la automatización - una plataforma de control único con un motor de control común y entorno de desarrollo expresamente diseñado para ofrecer capacidades de clase mundial para cualquier disciplina de automatización. En el corazón de la tecnología Logix es RSLogix 5000 software de diseño y configuración. Si usted tiene discreta , proceso , por lotes , de movimiento , de seguridad y conducir las aplicaciones basadas en, RSLogix 5000 ofrece una IEC61131-3 interfaz fácil de usar, compatible con la programación simbólica con estructuras y matrices y un conjunto de instrucciones completo que sirve para muchos tipos de aplicaciones . Proporciona lógica de escalera, texto estructurado, diagrama de bloques de función y editores de diagrama de funciones secuenciales para el desarrollo del programa, así como el apoyo a la S88 modelo de estado de fase de equipo de proceso por lotes de aplicaciones y control de la máquina. Con RSLogix 5000 se puede

utilizar un paquete de software de diseño y configuración intuitiva

simplificar el desarrollo de soluciones de control complejas

tener un mayor acceso a la información en tiempo real

desarrollar aplicaciones localizadas en una plataforma de control única y lograr:

Page 3: Práctica  no1.1

o productividad optimizada y la capacidad de reaccionar con rapidez a las

necesidades del mercado y de negocios o arranques más rápidos con la reducción del tiempo de puesta en marcha o reducción de los costes de mantenimiento y de formación o costo total de propiedad más bajo

INTOUCH InTouch es un sistema interactivo diseñado para la visualización, la supervisión y el control de procesos industriales. El paquete se compone del sistema de desarrollo y el sistema ejecutable InTouch para Windows con 512 variables de PLC. Incluye además una extensa biblioteca con más de 500 símbolos gráficos "inteligentes" que podrá adaptar como usted prefiera. El software InTouch ofrece funciones de visualización gráfica que llevan sus capacidades de gestión de operaciones, control y optimización a un nivel completamente nuevo. Aquello que ahora se conoce en la industria como HMI (Human Machine Interface) comenzó hace más de veinte años con el software InTouch. Ningún otro HMI en el mercado puede compararse al software InTouch en términos de innovación, integridad de arquitectura, conectividad e integración de dispositivos, ruta de migración de versiones de software sin interrupciones y facilidad de uso. Esto se traduce en sistemas basados en estándares que permiten incrementar al máximo la productividad, optimizar la efectividad del usuario, mejorar la calidad y reducir los costos operacionales, de desarrollo y de mantenimiento. Beneficios

Facilidad de uso que le permite a desarrolladores y operarios ser más productivos de manera simple y rápida

Gran integración de dispositivos y conectividad a prácticamente todos los dispositivos y sistemas

Sus capacidades de representación gráfica y la interacción con sus operaciones permiten entregar la información correcta a las personas correctas en el momento correcto

Migración de versiones de software sin interrupción, lo que significa que la inversión en sus aplicaciones HMI está protegida

Capacidades

Gráficos de resolución independiente y símbolos inteligentes que visualmente dan vida a su instalación directamente en la pantalla de su computadora

Sofisticado sistema de scripting para extender y personalizar aplicaciones en función de sus necesidades específicas

Alarmas distribuidas en tiempo real con visualización histórica para su análisis

Graficación de tendencias históricas integradas y en tiempo real

Integración con controles Microsoft ActiveX y controles .NET

Page 4: Práctica  no1.1

4. Materiales y Equipos. 1 CPU Allen Bradley de la Serie ControLogix 5000.

1 Módulo de Entradas Discretas.

1 Módulo de Salidas Discretas.

1 Computador Personal, con instalación de RSLogix5000 y RSLinx

1 Fuente de alimentación +24 VDC

Cables de Conexión

Cable de Red Punto a Punto

5. Procedimiento Para crear un programa ladder con el software RSLogix500, se deberá seguir los siguientes pasos:

a. Configurar el driver que va a utilizarse en la comunicación con el PLC. a. Conectar el cable de red del PLC al computador y encender el PLC

b. Desde el menú de inicio de Windows, seleccione Inicio > Programas > Rockwell Software > RSLinx > RSLinx.

c. Si se abre el software en la bandeja de servicio del ordenador (esquina inferior derecha del escritorio), haga clic en el icono RSLinx

d. Ejecutar el software RSLinx y dar clic en Configure Drivers

e. Cuando aparezca la ventana Configure Drivers (configurar drivers), desde el menú desplegable Available Driver Types (tipos de drivers disponibles), seleccione EtherNet/IP Driver (driver EtherNet/IP) y haga clic en el botón Add New (añadir nuevo).

Page 5: Práctica  no1.1

f. Acepte el nombre predeterminado, AB_ETHIP-1, haciendo clic en OK (aceptar).

Cuando aparece el cuadro de diálogo Configure Driver: AB_ETHIP-1 (configurar driver:

AB_ETHIP-1), compruebe que el botón de control Browse Local Subnet (explorar subred

local) está marcado y, a continuación, haga clic en OK (aceptar).

Page 6: Práctica  no1.1

g. Verifique que el estado del driver es RUNNING (en ejecución), como se puede ver a continuación:

h. Cierre el cuadro de diálogo Configure Drivers (configurar drivers) y haga clic en el icono RSWho

i. Haga clic en el signo + situado junto a AB_ETHIP-1, EtherNet/IP. Esto permite al driver EtherNet/IP de RSLinx examinar la red e identificar los nodos de la red. Deberán aparecer las direcciones IP:

Page 7: Práctica  no1.1

j. Cierre RSWho y RSLinx, con esta operación concluye la configuración del equipo mediante el driver EtherNet/IP de RSLinx.

k. Ejecutar el programa RSLogix5000 y presionar el icono de New.

l. Escribir el nombre del proyecto “Laboratorio1”. Seleccione el tipo de chasis, Seleccione

un número de ranura (slot) a fin de coincidir con la posición del controlador Logix5000 que tenga asignado en el chasis. Las ranuras se numeran de izquierda a derecha, empezando con la 0, haga clic en Aceptar. La ventana Organizador del Controller deberá aparecer ahora al lado.

m. Una vez creado el proyecto ControlLogix se definen las variables y los tags de programa y controlador; tasks donde se escribirá el código de los algoritmos de control; I/O configuration donde se definen y configuran los módulos de entrada y salidas analógicos y/o digitales y otro tipo de módulos de interacción con el exterior.

n. Para adicionar módulos de Entrada o Salida, haga clic con el botón derecho del mouse en la carpeta Configuration I/O y seleccione New module para abrir una lista de los módulos disponibles. Haga doble clic en el código del módulo que quiere adicionar. Configure el módulo, seleccionando el número de slot en el que se encuentra conectado y actualizando el número de revisión, que se ha anotado físicamente en el frontal del módulo (banda color naranja). Haga clic en Siguiente.

Page 8: Práctica  no1.1

o. Transferir el programa. p. Ejecutar el programa en el PLC y probar si la lógica del programa desarrollado funciona

correctamente en el Modo ONLINE. q. Verificar si el PLC trabaja correctamente de acuerdo al planteamiento de la práctica.

Page 9: Práctica  no1.1

6. Preguntas. 1. Qué función cumple el programa RSLinx El software RSLinx de Rockwell Automation permite a los usuarios conectarse a otras aplicaciones de Rockwell. Por ejemplo, un programa que registra el número de elementos que se producen en una fábrica puede comunicarse con el software de inventario. Los usuarios también pueden configurar Microsoft Excel para tomar automáticamente la información de RSLinx y grabarlo en una celda de una hoja de cálculo. Esto puede lograrse mediante el intercambio dinámico de datos (DDE, Dynamic Data Exchange). DDE está integrado en Microsoft Windows como un protocolo para la comunicación entre aplicaciones.

2. Como se puede comunicar el PLC ControLogix 5000 con el PC y que ventajas y desventajas presenta cada uno.

Lo primero que deberemos hacer es configurar los controladores (drivers) para comunicarnos con el PLC. Para ello vamos Communications -> Configure drivers.

Page 10: Práctica  no1.1

n el menú desplegable seleccionamos EtherNet/IP Driver.

Al pulsar sobre Add New... nos pedirá un nombre para el controlador.

Page 11: Práctica  no1.1

Al aceptar nos preguntará por qué adaptador de red se hará la comunicación, en mi

caso dejo seleccionado Windows Default.

Aceptando nuevamente deberemos tener nuestro controlador funcionando

Page 12: Práctica  no1.1

(Running).

Cerramos la ventana de configuración de controladores y vamos a ver si tenemos

comunicación con el PLC. Para ello vamos al menú Communications -> RSWho

Y vemos que figura el controlador AB_ETHIP-1 que acabamos de configurar.

Page 13: Práctica  no1.1

Ejecutar RS Logix 5000

Page 14: Práctica  no1.1

Al ejecutarlo tiene el siguiente aspecto:

Lo primero que hay que hacer es introducir el PLC, para ello vamos a File -> New... y aparecerá la ventana New Controller.

Page 15: Práctica  no1.1

Elegimos el modelo de PLC, su revisión, asignamos un nombre y descripción al proyecto y especificamos dónde queremos almacenarlo. Aquí es muy importante el número de revisión, pues debe coincidir con la versión del RSLogix 5000 que tengamos.

Es posible tener varias versiones del RSLogix 5000 instaladas simultáneamente. Como mi proyecto debe ser compatible con la versión 13 pues es la que selecciono.

Al pulsar OK aparecerá el árbol de proyecto con nuestro PLC. El siguiente paso va a ser añadir las tarjetas que lo acompañan. Me explicaba un técnico de Rockwell que en las últimas versiones del RSLogix 5000, si estás conectado, detecta automáticamente los componentes. En este caso debo añadirlos yo a mano. Para ello vamos al árbol del proyecto I/O Configuration -> CompactBusLocal y con el botón derecho del ratón pulsamos en New Module...

En este caso simplemente dispongo de una tarjeta de 16 salidas digitales, la selecciono.

Page 16: Práctica  no1.1

Le asigno un nombre y acepto.

Ahora voy a conectarme con el PLC, así que voy al menú Communications -> Who Active

Page 17: Práctica  no1.1

Aparecerá la ventana Who Active con la conexión que previamente configuré en el RSLinx. Busco en el árbol mi PLC y lo selecciono.

De fábrica, el PLC viene con un firmware versión 1. Pero su versión de firmware debe coincidir con la versión de RSLogix 5000, así que toca actualizar el firmware, pulsando el botón Update Firmware...

Seleccionaremos la versión de firmware correcta y pulsaremos Update

Page 18: Práctica  no1.1

3. Mencione 5 características técnicas del PLC ControLogix 5000 CAPACIDAD DE MEMORIA

REDES DE COMUNICACIÓN El controlador GuardLogix es compatible con comunicaciones que le permiten:

• Distribuir y controlar E/S de seguridad en las redes DeviceNet o EtherNet/IP. • Distribuir y controlar E/S de seguridad remotas en redes DeviceNet,Ethernet/IP o ControlNet. • Producir y consumir datos de tags de seguridad entre controladores GuardLogix 1756 y 1768 distribuidos por toda la red Ethernet/IP o ControlNet, o dentro del mismo chasis ControlLogix. • Distribuir y controlar E/S estándar en redes Ethernet, ControlNet o DeviceNet.

FUENTES DE ALIMENTACION

SEGURIDAD Tarjeta Secure Digital (controladores 1756-L7xS) El controlador 1756-L7xS se envía con una tarjeta SD instalada.

Page 19: Práctica  no1.1

CONEXIONES A RED

4. Describa el proceso de configuración de ControLogix 5000 en RSLogix5000 Con el software RSLogix 5000 Enterprise Series, necesita un solo paquete de software para la programación de control secuencial, de seguridad, de procesos, de variadores y de control de movimiento. Este entorno es común para las plataformas Logix5000 de Allen-Bradley: ControlLogix, FlexLogix, CompactLogix y SoftLogix5800, así como PowerFlex 700S con DriveLogix.

Page 20: Práctica  no1.1

Puntos a destacar de la versión 16 • Instrucciones add-on definidas por el usuario • Alarmas FactoryTalk y eventos incorporados en el controlador Logix • Servicio de asistencia técnica de seguridad SIL3 integrado • Recuperación y almacenamiento automático de proyectos • Importación/exportación parcial de tipo de datos definido por el usuario (UDT) • Advertencia de verificación de bifurcación en corto de diagrama de lógica de escalera y opción de búsqueda • Opción FuzzyDesigner de RSLogix 5000 • Configuración de variadores PowerFlex integrados • Tags consumidos/producidos de unidifusión de EtherNet/IP • Supervisor Firmware de Logix5000 • Actualización rápida automática para variadores SERCOS • Transformaciones robóticas Kinematics • Control programable de movimiento jaloneado • Mejora del sistema de fallos – Sólo acciones ante fallos • Permite hacer cambios en línea en el editor CAM de salida de movimiento • Movimiento de posición inicial a par (Kinetix 2000, 6000 y 7000) El software RSLogix 5000 Enterprise Series está disponible en chino, inglés, francés, alemán, italiano, japonés, coreano, portugués y español. Las traducciones incluyen ayuda en línea, menús de software y cuadros de diálogo. La codificación de documentación es más simple y rápida. • El aprendizaje es fácil porque cuenta con extensos cursillos y ayudas en línea exhaustivas. • Permite importar y exportar la totalidad del proyecto, o componentes y secciones de código, para editarlos con herramientas de otros fabricantes y para poder compartirlos fácilmente. • Permite distintos niveles de seguridad y protección de propiedad intelectual. • Permite realizar fácilmente la depuración y el mantenimiento de la aplicación con forzad de E/S, edición de tiempo de ejecución, adición de tiempo de ejecución de módulos E/S seleccionados y tendencias. • Simplifica el mantenimiento porque siempre se puede obtener la fuente original en el lenguaje de programación en el que fue escrita desde el controlador. • La configuración de datos y el acceso a ellos en los módulos E/S es simple gracias a cuadros de diálogos fáciles de usar y estructuras de datos predefinidas. • Permite realizar actualizaciones manuales y automáticas firmware de módulos. Realizar modificaciones y actualizaciones en el tiempo de ejecución El software RSLogix 5000 le permite: • Modificar fácilmente el código de aplicación y la configuración E/S en el tiempo de ejecución sin tener que detener la aplicación.

Page 21: Práctica  no1.1

• Editar cualquier rutina en cualquier lenguaje de programación durante el tiempo de ejecución. • Añadir módulos E/S 1756 durante el tiempo de ejecución en un chasis local o remoto cuando se usan controladores programables de automatización ControlLogix. • No es necesario reservar ni administrar la configuración de memoria de los controladores. • Añadir en línea nuevos tags y nuevos tipos de datos definidos por el usuario. Configurar y administrar fácilmente módulos E/S Con el software RSLogix 5000 se puede configurar de forma fácil y rápida la mayoría de los módulos E/S mediante los perfiles de módulo dedicados. Además, estos perfiles le permiten obtener acceso fácilmente a la información de estado y de diagnóstico. También, la anunciación del estado de los módulos se representa en el árbol E/S de RSLogix 5000. La integración y la documentación de los datos E/S en la aplicación es muy simple porque la configuración y el estado de los módulos E/S están disponibles como estructuras de datos descriptivas, definidas previamente. Por tanto, no es necesario buscar en manuales para averiguar dónde se han asignado los datos E/S en la memoria del controlador y crear y administrar símbolos para cada ubicación de memoria en un esfuerzo por documentar su código. Puesto que los datos de módulo E/S se representan en el controlador también como tags, es posible hacer referencia de forma fácil y rápida a los datos E/S en las visualizaciones de la interface operador-máquina, sin tener que administrar otra base de datos en el software de la interface operador-máquina.

7. Conlusiones Y Recomentdaciones

Se verifico que el tipo de conexión del PLC control logix 5000, depende mucho del estado del cable de red, si este se encuentra defectuoso, la conexión no será la idónea.

El momento de asiganar una dirección IP en el equipo es necesario dar el misma categoría tanto del PLC y del computador coincidiendo también en la máscara.

Se recomienda tener todos los paquetes de RS logix y Control Logix en la misma versión para no tener conflictos en el mismo.

Es necesesario asignar una direccion IP al PLC mediante el programa BOOTP-DHCP Server esto permitira la correcta comunicacion con RSLinx

8. Bibliografia.

Industrial automation and process control, Jon Stenerson, 2003, Prentice Hall

INTRODUCCIÓN AL PLC CONTROLOGIX, Principios básicos de EtherNet/IP, Allen Bradley