practica no. 3

10
PRACTICA No. 3 OBJETIVO: Simulación de puertos en MPLAB IDE EQUIPO Y MATERIAL: SOFTWARE DE DESARROLLO MPLAB IDE PLANTILLA FORMA.ASM DESARROLLO: ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA ACADEMIA DE COMPUTATION MATERIA: PROF: MICROPROCESADORES JOSÉ LUIS BRAVO LEÓN NOMBRES: FIRMA: FECHA DE ENTREGA: 1.4.- Del menú principal, seleccionar la opción: 1.- Creación del Proyecto: 1.1.- Crear una carpeta con el nombre: practica3. Practica3 1.3.- Abrir MPLAB IDE 1.2.- Copiar en la carpeta creada el archivo: FORMA.ASM y renombrar el archivo como: practica3 Practica3 FORMA.ASM

Upload: carlosromero

Post on 12-Apr-2016

5 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Practica 3

TRANSCRIPT

Page 1: Practica No. 3

PRACTICA No. 3 OBJETIVO: Simulación de puertos en MPLAB IDE EQUIPO Y MATERIAL:

SOFTWARE DE DESARROLLO MPLAB IDE

PLANTILLA FORMA.ASM DESARROLLO:

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA

ACADEMIA DE COMPUTATION MATERIA: PROF:

MICROPROCESADORES JOSÉ LUIS BRAVO LEÓN

NOMBRES: FIRMA:

FECHA DE ENTREGA:

1.4.- Del menú principal, seleccionar la opción:

1.- Creación del Proyecto: 1.1.- Crear una carpeta con el nombre: practica3.

Practica3

1.3.- Abrir MPLAB IDE

1.2.- Copiar en la carpeta creada el archivo: FORMA.ASM y renombrar el archivo como: practica3

Practica3

FORMA.ASM

Page 2: Practica No. 3

1.5.- Seleccionar al asistente de proyecto:

1.6.- Después de seleccionar la opción: indique el dispositivo a emplear

1.7.- Oprima la opción Posteriormente seleccione la herramienta de Microchip:

como se muestra en la siguiente figura:

Page 3: Practica No. 3

.

1.9.- Creación del nuevo proyecto. Seleccione la ruta de destino del proyecto.

1.8.- Salvar el proyecto. Asigne la carpeta practica3 como el lugar

donde se guardará el proyecto

1.10.- Adición de archivos. Seleccionar el archivo:

Practica3.ASM para agregarlo al proyecto.

Page 4: Practica No. 3

1.12.- Finalice el proceso

1.11.- Haga uso de la opción : para gregar el archivo practica3.ASM al proyecto

Page 5: Practica No. 3

1.13.- Elabore el programa correspondiente al siguiente diagrama de flujo y explique su funcionamiento.

INICIO

W PORTA

PORTB W

TRISA 00001111

TRISB 00000000

W W 00001111

1.14.- Para iniciar la edición, seleccione el archivo fuente practica3.ASM, creado en los pasos anteriores.

Page 6: Practica No. 3

Ss 2

1.16 Una vez concluida la edición del programa, sálvelo y ejecute la compilación:

2.- Simulación del programa.

2.1.- Del menú principal, elija la opción Debugger y seleccione la herramienta:

1.15.- Edite el programa creado a partir de la directiva ORG 0x1000.

Page 7: Practica No. 3

2.3.- Oprima el icono para seleccionar y desplegar los registros SFR.

2.4.- Utilizando la opción adadd agregue los registros:

TRISA, TRISB, WREG, PORTA, PORTB y PCL.

2.2.- De las opciones del menú principal, seleccione View y active la visualización de registros con el comando:

Page 8: Practica No. 3

2.7.- En la columna , seleccione

Una de laslíneas de entrada a simular

2.6.- Del menú principal elija la opción:

Seleccione: y con la

opción: inicie un nuevo espacio de trabajo

2.5.-Del archivo con extensión .LST copie la siguiente tabla EXCLUSIVAMENTE las instrucciones que se encargan de programar los puertos. Ejecútelas paso por paso y anote los cambios en los registros indicados en la tabla.

DIRECCION INSTRUCCIÓN REGISTROS

PCL W TRISA TRISB

Page 9: Practica No. 3

2.10.- Con el botón , dispare los estados en cada una de las líneas de entrada:

2.8.- En la columna , seleccione y defina el estado para las línea de entrada seleccionada.

2.11.- Del archivo con extensión .LST, copie en la siguiente tabla las instrucciones restantes del programa. Ejecute paso por paso y anote los cambios que se observan en los registros indicados y verifique que la lectura y escritura indiquen los estados establecidos por los estímulos programados en el paso anterior

DIRECCION INSTRUCCIÓN REGISTROS

PCL W PORTA PORTB

2.9.- Repita el paso anterior para las líneas de entrada restantes RA1, RA2 y RA3 de tal forma que las entradas representen 0001.

Page 10: Practica No. 3

Conclusiones

2.12.- Repita el proceso anterior con los datos de entrada 0101 para RA3,RA2,RA1 y RA0 respectivamente.

DIRECCION INSTRUCCIÓN REGISTROS

PCL W PORTA PORTB

2.12.- Repita el proceso anterior con los datos de entrada 0111 para RA3,RA2,RA1 y RA0 respectivamente.

2.12.- Repita el proceso anterior con los datos de entrada 1110 para RA3,RA2,RA1 y RA0 respectivamente.

DIRECCION INSTRUCCIÓN REGISTROS

PCL W PORTA PORTB

DIRECCION INSTRUCCIÓN REGISTROS

PCL W PORTA PORTB