practica nº 1 relÉs

3
PROYECTO : RELES ACTIVIDAD: PRACTICA Nº 1: Circuitos básicos con relés TIPO: EXPERIMENTAL TIEMPO: 2 HORAS INDIVIDUAL UBICACIÓN : AULA-TALLER OBJETIVO DE LA PRACTICA: Conocer las partes de un relé y su funcionamiento aplicado a circuitos sencillos MATERIALES NECESARIOS Panel de aglomerado de 300x300 2 Pilas de 4.5 V 1 motor de c.c. 1 Pulsador NA 1 Pulsador NC 2 Portalamparas 2 Lámpara de 3.5 V 1 Zumbador 2 Placas de relé 8 regletas de conexión 0.5 m de cables de 0.22 mm 2 (colores) Tornillería varia DESARROLLO DE LA PRACTICA 1.-Montar sobre el panel los elementos dados. 2.-Identificar los terminales del relé, tanto de la alimentación de la bobina como de los contactos. 3.-MONTAJE A: Cablear el siguiente circuito, el cual debe ser capaz de activar alternativamente dos lámparas de 3.5 V mediante un pulsador: CIRCUITO A Contestar a las siguientes cuestiones: a) El pulsador es del tipo ...... b) La lámpara 1 se ha conectado al contacto NA o NC del relé (subraya la respuesta correcta). c) El relé está actuando como interruptor o conmutador (subraya la respuesta correcta) d) ¿Daría igual conectar la bobina del relé al revés en la pila?

Upload: royer39

Post on 10-Jun-2015

3.859 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRACTICA Nº 1 RELÉS

PROYECTO : RELES

ACTIVIDAD: PRACTICA Nº 1: Circuitos básicos con r elés

TIPO: EXPERIMENTAL

TIEMPO: 2 HORAS

INDIVIDUAL UBICACIÓN : AULA-TALLER

OBJETIVO DE LA PRACTICA: Conocer las partes de un relé y su funcionamiento aplicado a circuitos sencillos MATERIALES NECESARIOS Panel de aglomerado de 300x300 2 Pilas de 4.5 V 1 motor de c.c. 1 Pulsador NA 1 Pulsador NC 2 Portalamparas 2 Lámpara de 3.5 V 1 Zumbador 2 Placas de relé 8 regletas de conexión 0.5 m de cables de 0.22 mm2 (colores) Tornillería varia DESARROLLO DE LA PRACTICA

1.-Montar sobre el panel los elementos dados. 2.-Identificar los terminales del relé, tanto de la alimentación de la bobina como de los contactos. 3.-MONTAJE A: Cablear el siguiente circuito, el cual debe ser capaz de activar alternativamente dos lámparas de 3.5 V mediante un pulsador: CIRCUITO A

Contestar a las siguientes cuestiones:

a) El pulsador es del tipo ...... b) La lámpara 1 se ha conectado al contacto NA o NC del relé (subraya la respuesta

correcta). c) El relé está actuando como interruptor o conmutador (subraya la respuesta

correcta) d) ¿Daría igual conectar la bobina del relé al revés en la pila?

Page 2: PRACTICA Nº 1 RELÉS

4.-Desconectar los cables de los elementos eléctricos, dejando el panel para el siguiente circuito. 5.-MONTAJE B: Montar el siguiente circuito, el cual debe ser capaz de hacer lo siguiente: al apretar un pulsador se pondrá en marcha un motor a la vez que un zumbador, que nos avise acústicamente de que está funcionando el mismo. Al soltar el pulsador debe ser capaz de parar tanto el motor como el zumbador y encender una lámpara de señalización de fin de maniobra del motor. CIRCUITO B

Contesta a las siguientes preguntas:

a) ¿Cómo están conectados motor y zumbador? b) El zumbador ¿tiene polaridad? c) ¿Qué ocurriría si conectásemos la lámpara al contacto NA del relé en vez de

conectarlo al NC? Explica como funcionaria entonces el circuito. d) Ambos circuitos el A y el B , ¿crees que presentan algún inconveniente? ¿Cuál?.

6.-Desmontar los cables del panel. 7.-Confeccionar la MEMORIA DE LA PRACTICA Nº 1, la constará de los siguientes apartados: 1.-TITULO DE LA PRACTICA Nº 1 2.-EXPLICACION DEL FUNCIONAMIENTO DEL CIRCUITO 3.-ESQUEMAS ELÉCTRICOS REALIZADOS 4.-MATERIALES UTILIZADOS. 5.-RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS DE LA PRACTICA EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD 1.-Seguimiento por parte del profesor del trabajo individual de cada alumno (20%) 2.-Entrega de una memoria individual por cada alumno. (60%) 3.-Realización de preguntas orales durante el montaje de los proyectos a los alumnos.(20%)

Page 3: PRACTICA Nº 1 RELÉS