practica nº 08

5
PRACTICA Nº 08 1. ¿QUÉ DIFERENCIA O SEMEJANZA ENCUENTRA ENTRE LA ACTIVIDAD DE LOS PEROXISOMAS EN LAS CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES? Degradación de ácidos grasos, aminoácidos y ácido úrico. También alcohol en hígado y riñón. Biosíntesis de lípidos como Colesterol y Dolicol, en el Hígado Síntesis de ácidos Biliares, Síntesis de plasmalógenos. Metabolismo del ácido glioxílico y foto respiración 2. ¿A QUE SE LE DENOMINAN ORGANELAS Y QUE FUNCIÓN CUMPLEN A NIVEL CELULAR? Un organelo es aquello que se conoce como orgánulo, una unidad que forma parte de un organismo unicelular o de una célula. Dichas unidades cumplen diversas funciones y confieren de una cierta estructura al organismo en cuestión. 3. ¿QUE ES EL RETÍCULO ENDOPLASMATICO, CUANTOS RETÍCULOS PRESENTA Y QUE FUNCIÓN CUMPLE AL NIVEL CELULAR? EL RETÍCULO ENDOPLÁSMICO: es un orgánulo distribuido por todo el citoplasma de la célula eucariota. Forma parte del sistema endomembranoso. EXISTEN DOS TIPOS DE RETÍCULO ENDOPLÁSMICO: EL RUGOSO: Este organelo se encuentra solo en las células eucariota ya que las procariotas carecen del sistema de endomembranas al que pertenece, además, dependiendo del tipo de

Upload: taniazayurirosalesortiz

Post on 08-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Practica Nº 08

TRANSCRIPT

PRACTICA N 08

1. QU DIFERENCIA O SEMEJANZA ENCUENTRA ENTRE LA ACTIVIDAD DE LOS PEROXISOMAS EN LAS CLULAS ANIMALES Y VEGETALES?

Degradacin de cidos grasos, aminocidos y cido rico. Tambin alcohol en hgado y rin. Biosntesis de lpidos como Colesterol y Dolicol, en el Hgado Sntesis de cidos Biliares, Sntesis de plasmalgenos.

Metabolismo del cido glioxlico y foto respiracin

2. A QUE SE LE DENOMINAN ORGANELAS Y QUE FUNCIN CUMPLEN A NIVEL CELULAR?

Un organelo es aquello que se conoce comoorgnulo, unaunidadque forma parte de un organismo unicelular o de unaclula. Dichas unidades cumplen diversas funciones y confieren de una cierta estructura alorganismoen cuestin.

3. QUE ES EL RETCULO ENDOPLASMATICO, CUANTOS RETCULOS PRESENTA Y QUE FUNCIN CUMPLE AL NIVEL CELULAR?

EL RETCULO ENDOPLSMICO: es un orgnulo distribuido por todo el citoplasma de la clula eucariota. Forma parte del sistema endomembranoso.

EXISTEN DOS TIPOS DE RETCULO ENDOPLSMICO:

EL RUGOSO: Este organelo se encuentra solo en las clulas eucariota ya que las procariotas carecen del sistema de endomembranas al que pertenece, adems, dependiendo del tipo de clula y su funcin es el grado de desarrollo y disposicin del RER. Por ejemplo: en las clulas nerviosas se encuentran los cuerpos de nissl que son cisternas muy separadas, con gran cantidad de polisomas para dar protenas a todas las prolongaciones, por otro lado estas las clulas secretoras en las que hay numerosas cadenas de RER dispuestas de forma paralela con distancia mnima, para poder sintetizar muchas vesculas de secrecin, est el caso de los plasmocitos y las clulas pancreticas, se encarga de la sntesis y el plegamiento correcto de las protenas.

EL LISO: Se presenta forma de red de tbulos interconectados y vesculas. Sin ribosomas en la superficie citoplasmtica. Muy desarrollado en algunos tipos celulares: clulas hepticas, musculares, secretoras de hormonas esteroideas, secretoras de Cl-., lleva a cabo la sntesis de lpidos, almacenamiento de calcio y detoxificacin de drogas.

4. QU ES COMPLEJO DE GOLGI Y QUE FUNCIN CUMPLE A NIVEL CELULAR?El aparato de Golgi, tambin conocido como el complejo de Golgi, aparato de Golgi, o simplemente el aparato de Golgi, es un orgnulo encontrado en la mayora de las clulas eucariotas. Fue identificado en 1897 por el mdico italiano Camillo Golgi y lleva su nombre en 1898.Parte del sistema de endomembrana celular, el aparato de Golgi empaqueta las protenas dentro de la clula antes de que se enven a su destino, sino que es particularmente importante en el procesamiento de protenas para la secrecin.

5. QUE SON LOS PEROXISOMAS Y QUE FUNCIN CUMPLEN A NIVEL CELULAR?Son orgnulos citoplasmticos muy comunes en forma de vesculas que contienen oxidasas y catalasas. Estas enzimas cumplen funciones de detoxificacin celular. Como la mayora de los orgnulos, los peroxisomas solo se encuentran en clulas eucariontes. Fueron descubiertos en 1965 por Christian de Duve y sus colaboradores. Inicialmente recibieron el nombre de micro cuerpos y estn presentes en todas las clulas eucariotas.

6. QU ORGNULOS PUEDEN ORIGINARSE A PARTIR DEL COMPLEJO DE GOLGI? Los lisosomas son vesculas que provienen del aparato de Golgi. Las vacuolas son orgnulos rodeados de membrana que se forman a partir del RE y el aparato de Golgi. Las vesculas son pequeas esferas dilatadas a partir del Re y del A de Golgi

7. CUL ES LA CARACTERSTICA ESTRUCTURAL DEL RETICO ENDOPLASMATICO?La estructura general del retculo endoplsmico es una red membranosa de cisternas se mantienen unidos por el citoesqueleto. La membrana de fosfolpidos encierra un espacio, el espacio cisternal, que es continuo con el espacio perinuclear pero separado del citosol. Las funciones del retculo endoplsmico varan en gran medida dependiendo de su tipo de clulas, la funcin celular, y las necesidades celulares. La ER puede incluso modificar para cambiar el tiempo en respuesta a las necesidades celulares. Las tres variedades ms comunes se llaman retculo endoplasmtico rugoso, retculo endoplasmtico liso y retculo sarcoplsmico.

8. CUL ES LA CARACTERSTICA ESTRUCTURAL DEL COMPLEJO DE GOLGI? El aparato de Golgi tiene dos caras distintas: la cara cis, o de formacin, y la cara trans, o de maduracin. La cara cis est estrechamente asociada con porcin de transicin del RE rugoso. En las clulas secretoras, la cara trans es la cara ms cercana a la membrana plasmtica; en estas clulas, las grandes vesculas secretoras se encuentran exclusivamente asociadas a la cara trans de un dictiosoma, y la membrana de una vescula secretora en formacin a menudo es continua con la cara trans de la ultimo cisterna(cisterna mas trans). En cambio, las pequeas vesculas de Golgi estn distribuidas de manera ms homognea por todo el dictiosoma. Se cree que las protenas procedentes del RE, penetran en un dictiosoma, por el lado del cis, y que salen hacia sus mltiples destinos por el lado trans; sin embargo, se desconoce tanto su vis exacta de inculacin a travs del complejo de Golgi, como la manera en que viajan de una cisterna a otra a lo largo del dictiosoma.

9. EXISTE DIFERENCIA QUMICA ENTRE ESTOS DOS SISTEMAS DE ENDOMEMBRANAS?

Hay varias diferencias entre el Aparato de Golgi y el retculo endoplsmico rugoso:Las cisternas del AG (flechas rojas, abajo) estn muy prximas entres si, las del RER estn ms separadas.

Las cisternas del RER forman complejos que se extienden por gran parte del citoplasma, mientras que las cisternas del AG ocupan un espacio discreto del citoplasmaEl AG contiene vesculas asociadas (flechas azules abajo), el RER no.Las membranas de las cisternas del AG no se asocian a ribosomas por lo que presentan un aspecto menos granuloso y oscuro que las de las cisternas del RER.Las cisternas del AG no estn comunicadas entre s.

10. POR QU A LOS PEROXISOMAS TAMBIN SE LES DENOMINA MICROSOMAS?

Se les llama as tambin ya que son pequeas vesculas entre0,15 a1,5 mdelimitadas por una membrana sencilla que usualmente contienen una fina matriz granular. Estas organelas estn presentes en todas las clulas eucariontes.

11. CMO ES EL TRNSITO DE LAS SUSTANCIAS A TRAVS DE LAS CISTERNAS DEL RETCULO ENDOPLASMATICO HACIA EL COMPLEJO DE GOLGI?Entre las cisternas, dentro de cada pila, existen numerosas protenas fibrosas en las que se encuentran embebidas las cisternas. Este entramado, denominadomatriz, podra ayudar en el mantenimiento de la estructura del orgnulo. Sin embargo, se ha demostrado que la integridad del aparato de Golgi depende principalmente de la organizacin delsistema de microtbulos, por ejemplo, durante la mitosis desaparece, y tambin deltrfico vesiculardesde el retculo endoplasmtico, si ste se detiene el Golgi tambin desaparece.En las clulas vegetales, que no tienen centrosoma, hay numerosas estructuras similares a aparatos de Golgi poco desarrollados dispersas por el citoplasma. En las clulas vegetales las cisternas del aparato de Golgi son ms pequeas que en las clulas animales y no estn unidas formando apilamientos, aunque el nmero de cisternas dispersas puede variar entre decenas y ms de cien. Estas cisternas son mviles gracias a los filamentos de actina. En algunas levaduras, clulas eucariotas, ni siquiera existen cisternas parecidas a las que se observan en clulas animales o vegetales.