practica n_ 04 mercado de factores

Upload: renzo-us

Post on 01-Mar-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MERCADO DE FACTORES

TRANSCRIPT

Microeconoma IIMercado de FactoresUNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

MERCADO DE FACTORES

Lambayeque - Per

PRACTICA N04MERCADO DE FACTORES

I. Encierre en un crculo la respuesta correcta

1. La demanda por un factor:a) Es una demanda derivada. b) Probablemente se incremente cuando disminuya su precio. c) Es la relacin directa entre el precio del factor y la cantidad de demandada. d) Es la relacin inversa entre la cantidad disponible y la demandada del factor.La demanda de factores es una demanda derivada, depende y se deriva del nivel de produccin y de los precios de los insumos de la empresa.2. El gasto marginal en el factor es: a) El costo asociado del factor cuando se produce una unidad adicional del producto.b) El cambio en el costo del factor asociado con la venta de unidad adicional del producto. c) El cambio en el gasto total asociado con la produccin de una unidad adicional del producto. d) El cambio en el gasto total asociado con la contratacin de una unidad adicional del factor.3. El ingreso del producto marginal es: a) El cambio en el ingreso asociado con el cambio en el precio deflactor. b) El ingreso total dividido entre la cantidad contratada del factor.c) El cambio en el ingreso asociado con el cambio en el precio del producto. d) El ingreso adicional asociado con la contratacin de una unidad adicional del factor.

4. Si el mercado del producto es perfectamente competitivo, el ingreso del producto marginal es: a) Igual al precio del producto.b) igual al precio del factor. c) Igual al producto marginal del factor. d) Igual al precio del producto por el producto marginal del factor. e) Ninguna de las anteriores.

5. En un mercado de trabajo perfectamente competitivo, la empresa maximizadora de beneficios que vende su producto bajo condiciones de competencia perfecta: a) Enfrentar una curva de oferta perfectamente elstica por el trabajo. b) Pagar un salario que es igual al gasto marginal en el trabajo.c) Pagar un salario que es igual al ingreso del producto marginal del trabajo. d) Contratar ms unidades de trabajo que las que contratara si la empresa vendiera sus productos bajo condiciones de monopolio. e) Todas las anteriores.

6. La curva de oferta de una persona probablemente:a) Tiene pendiente positiva a lo largo de todo su recorrido. b) Tiene pendiente negativa a lo largo de todo su recorrido. c) Tiene pendiente positiva que luego se curva hacia atrs cuando el efecto ingreso de un incremento en el salario domina el efecto sustitucin. d) Tiene pendiente positiva que luego se curva hacia atrs cuando el efecto sustitucin de un incremento en el salario domina el efecto ingreso.e) Tiene pendiente positiva que luego se curva hacia atrs cuando el efecto sustitucin de un incremento en el salario es equivalente al efecto ingreso.

7. La curva de oferta de trabajo del mercado probablemente:a) Tiene pendiente positiva. b) Se curva hacia atrs al nivel de salarios relativamente altos. c) Se curva hacia atrs cuando el efecto sustitucin de un incremento en el salario domina al efecto ingreso. d) Tiene pendiente negativa al nivel de salarios relativamente bajos y pendiente positiva a nivel de salarios relativamente altos. e) Se curva hacia atrs al nivel del salario al cual la curva de oferta de trabajo individual se curva hacia atrs.

8. Un ejemplo de inversin de capital humano es:a) Pagar altos salariosb) La compra de una computadora para que auxilie a los contadoresc) La compensacin d) Un robot e) La educacin pblica

9. Suponga que la curva de oferta de la mano de obra de una gran universidad en una pequea ciudad esa dad por W=60+0.08L. Si la universidad contrata normalmente 1000 unidades de trabajo semanalmente, el gasto marginal de una unidad adicional de trabajo es:a) Igual al salariob) El doble del salarioc) 160d) 180e) 22010. Por qu el IPMg de un factor variable disminuye en el corto plazo cuando unidades adicionales del factor empleado (en un mercado de productos competitivos)?a) Porque el PMg del trabajo disminuye b) Porque el precio disminuyec) Porque tanto el precio como el PMg del trabajo disminuyed) IPMg no disminuyee) Ninguna de las anteriores

11. Como se calcula el IPMg de un factor variable:a) IPMg=P*PMgb) IMg=CMgc) IPMg-GMg=Pd) IPMg=IMg*PMge) Ninguna de las anteriores

12. Por qu la empresa en un mercado de factores perfectamente competitivo percibe la curva de oferta que enfrenta como una curva horizontal al precio del mercado?a) La curva de oferta no es horizontalb) La empresa puede comprar la cantidad que quiera sin afectar el precio c) Cada una de las unidades adicionales del factor aade la misma cantidad al costo total del factord) Alguna de las anteriorese) Ninguna de las anteriores

wL

CMg=w Oferta de la empresa

13. Por qu la empresa maximizadora de beneficios contrata unidades del factor variable hasta que el ingreso del producto marginal es igual al gasto marginal en el factor?a) Si IPMg>CMg, entonces el beneficio se incrementara, contratando unidades adicionales del factorb) Si IMg>CMg, entonces el beneficio se incrementar contratando unidades adicionales del factor c) Si IPMg eCP

6. Si la tecnologa de una empresa se representa mediante la funcin de produccin q=20L L2 siendo el precio del producto P=1 y q>0 se pidea) La funcin de demanda de los factores

b) La funcin de beneficios

c) Para qu valor de w el volumen de produccin optima es igual a 10?

7. Considere un individuo cuyas preferencias estn representadas por la funcin de utilidad U(x, H0)=XH0 + H0, donde X representa el consumo y H0 el nmero de horas de ocio. Si el nmero mximo de horas de trabajo diarias es L=24, y el individuo solo percibe rentas salariales, se pidea) Derive la funcin de oferta de trabajo de este individuo y halle su salario de espera

Cuyo lagrangiano ser: