práctica experimental diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos

3
PRÁCTICA EXPERIMENTAL DIFERENCIAS ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS Antes de llevar a cabo la siguiente práctica experimental, contesta o completa lo que se te pide en los puntos I y II I) Objetivos. Escribe el o los objetivos que pretendes lograr con esta práctica II) Introducción. Realiza una investigación bibliográfica sobre las diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos, poniendo énfasis en aquellas que demostrarás en el transcurso de la actividad experimental III) Materiales y Reactivos: Gradillas, tubo de ensayos, vasos de precipitados, baño maría, estufa eléctrica o mechero de alcohol, aro, soporte universal, alambre de asbesto, pinzas para tubo de ensayo, pipetas graduadas (5 y 20 ml), cucharas de plástico, papel. Cloruro de Sodio, Nitrato de Potasio, Ácido Benzoico 0 parafina de una vela, Almidón, Benceno, Acetona, Ácido Sulfúrico, Azúcar IV) Procedimiento

Upload: monica-espinosa

Post on 21-Jan-2018

147 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica experimental diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos

PRÁCTICA EXPERIMENTAL

DIFERENCIAS ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS

Antes de llevar a cabo la siguiente práctica experimental, contesta o completa lo

que se te pide en los puntos I y II

I) Objetivos. Escribe el o los objetivos que pretendes lograr con esta práctica

II) Introducción. Realiza una investigación bibliográfica sobre las diferencias entre compuestos

orgánicos e inorgánicos, poniendo énfasis en aquellas que demostrarás en el transcurso de la actividad experimental

III) Materiales y Reactivos:

Gradillas, tubo de ensayos, vasos de precipitados, baño maría, estufa eléctrica o mechero de

alcohol, aro, soporte universal, alambre de asbesto, pinzas para tubo de ensayo, pipetas graduadas

(5 y 20 ml), cucharas de plástico, papel.

Cloruro de Sodio, Nitrato de Potasio, Ácido Benzoico 0 parafina de una vela, Almidón, Benceno, Acetona, Ácido Sulfúrico, Azúcar

IV) Procedimiento

Page 2: Práctica experimental diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos

V) observaciones

Experimento 1:

Experimento 2:

Experimento 3:

Experimento 4:

V) Recolección de datos

Sustancia química Solubilidad en agua

Punto de ebullición

Formación de carbono

Estabilidad térmica

Cloruro de sodio

Nitrato de potasio o sulfato cúprico

Ácido benzoico o parafina

Almidón

Acetona Agua

Papel Azúcar

VI) Resultados. Considerando los datos arrojados en los experimentos y los conocimientos

adquiridos en la sesión anterior, clasifica las sustancias utilizadas en la práctica según le

corresponda.

Sustancia química Orgánico Inorgánico

Cloruro de sodio

Nitrato de potasio o sulfato cúprico

Ácido benzoico o parafina

Almidón

Page 3: Práctica experimental diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos

Acetona

Agua

Papel

Azúcar

VII) Conclusiones. Anota en este espacio las conclusiones a las que llegaste después del desarrollo de esta práctica, como impacta en tu vida, el nuevo conocimiento.

VIII) Anexos

IX) bibliografía consultada.