practica evaluativa uf1

1
HOJA DE INSTRUCCIONES PARA EL ALUMNADO Centro: Instituto FOCAN. Certificado: Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales Código: ADGG0408 Nº curso: 1435/001330 Módulo: MF0970_1: Operaciones básicas de comunicación. UF1: UF0520: Comunicación en las relaciones profesionales Actividad: ESTABLECER COMUNICACIONES INTERPERSONALES EFECTIVAS Fecha: 28/01/2015 Duración: 1,5 hora Apellidos, Nombre: DNI: Contenido de la práctica Por parejas, los alumnos harán un roll playing sobre una situación de su elección en la que se pongan en práctica los contenidos adquiridos en torno a la comunicación visto en la UF1. Posteriormente, de forma individual, realizarán un informe por escrito donde consten los elementos de la comunicación, elementos verbales y no verbales utilizados y estilos de comunicación. El alumno conocerá previamente los criterios de calificación de la actividad. Instrucciones específicas Antes de realización del ejercicio, el alumnado recibirá las instrucciones de realización del examen práctico. Una vez comenzado el ejercicio, el alumnado podrá consultar al docente las dudas que se planteen sobre el mismo. Si en el transcurso de la prueba tiene más dudas, puede consultarlas para que consiga finalizar la práctica de forma adecuada y productiva. Tareas a realizar en la prueba - Ejercicio escrito - Rolle playing comunicación Descripción de factores a evaluar: Los factores que se evaluarán serán: PRECISIÓN: capacidad del alumnado para recoger los diferentes aspectos sobre la comunicación interpersonal (elementos, estilos y tipos de lenguaje).10% LIMPIEZA: capacidad del alumnado para entregar el ejercicio limpio, sin tachaduras ni enmiendas, y bien organizado. 20% CREATIVIDAD: capacidad del alumnado para proponer una situación novedosa/diferente. 20% TRABAJO EN EQUIPO: capacidad del alumno para cooperar y coordinarse con su compañero. 20% COMPRENSIÓN: capacidad del alumno para llevar a la práctica los contenidos teóricos. 30% Equipo y material Folios en blanco, bolígrafo, ficha con los datos de la actividad e instrucciones del alumnado.

Upload: simeidi-rincon

Post on 15-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

evaluacion

TRANSCRIPT

Page 1: Practica Evaluativa UF1

 

 

HOJA DE INSTRUCCIONES PARA EL ALUMNADO 

Centro: Instituto FOCAN. 

Certificado:  Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales 

Código: ADGG0408            Nº curso: 14‐35/001330 

Módulo: MF0970_1: Operaciones básicas de comunicación. 

UF1: UF0520: Comunicación en las relaciones profesionales 

Actividad: ESTABLECER COMUNICACIONES INTERPERSONALES EFECTIVAS 

Fecha: 28/01/2015  Duración: 1,5 hora

Apellidos, Nombre:   DNI: 

Contenido de la práctica 

Por parejas,  los alumnos harán un roll playing sobre una situación de su elección en  la que se pongan en 

práctica  los contenidos adquiridos en torno a  la comunicación visto en  la UF1. Posteriormente, de forma 

individual, realizarán un informe por escrito donde consten los elementos de la comunicación, elementos 

verbales y no verbales utilizados y estilos de comunicación.  El alumno conocerá previamente los criterios 

de calificación de la actividad. 

Instrucciones específicas 

Antes de realización del ejercicio, el alumnado recibirá las instrucciones de realización del examen práctico. 

Una vez comenzado el ejercicio, el alumnado podrá consultar al  docente las dudas que se planteen sobre 

el mismo. Si en el transcurso de la prueba tiene más dudas, puede consultarlas para que consiga finalizar la 

práctica de forma adecuada y productiva. 

Tareas a realizar en la prueba 

- Ejercicio escrito 

- Rolle playing comunicación 

Descripción de factores a evaluar: 

Los factores que se evaluarán serán: 

PRECISIÓN:  capacidad del alumnado para  recoger  los diferentes aspectos  sobre  la  comunicación 

interpersonal (elementos, estilos y tipos de lenguaje).10% 

LIMPIEZA: capacidad del alumnado para entregar el ejercicio limpio, sin tachaduras ni enmiendas, y 

bien organizado. 20% 

CREATIVIDAD: capacidad del alumnado para proponer una situación novedosa/diferente. 20% 

TRABAJO EN EQUIPO: capacidad del alumno para cooperar y coordinarse con su compañero. 20% 

COMPRENSIÓN: capacidad del alumno para llevar a la práctica los contenidos teóricos. 30% 

Equipo y material 

Folios en blanco, bolígrafo, ficha con los datos de la actividad e instrucciones del alumnado.