practica digitalsegundo

4
UNIDAD EDUCATIVA “PRIMERO DE MAYO” PRUEBA PARCIAL (PRÁCTICA DE LABORATORIO EXPERIMENTAL) ÁREA AÑO LECTIVO CURSO NOMBRE DE LA ASIGNATURA Electrónica 2015-2016 2 do Año Bachillerato Electrónica Digital y Microprogramable PRÁCTICA No. LABORATORIO DE Electrónica Digital DURACIÓN (PERIODOS) 01 NOMBRE DE LA PRACTICA Funciones Lógicas 2 Integrantes: (Nombre) Indicaciones Generales: Calificación: Revisado: .………………..………………......... …………………..…………………….. …………………..…………………….. ………………………………………….. ………………………………………….. …………………….…………………….. …………………….…………………….. Evite los tachones y borrones. Las preguntas con tachones o borrones serán anuladas. No emplee lápiz, ni esfero rojo al escribir. Utilice un solo tipo de letra. Escriba en forma legible. …………..sobre diez Lic. Carlos Reyes Profesor 1.- INTRODUCCIÓN: Concepto:…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 2.- OBJETIVO (COMPETENCIA): Implementar una función lógica a través de un circuito con compuertas básicas para obtener su tabla de verdad, reducir la ecuación a través de algebra booleana e implementar la ecuación reducida para comprobar que cumple con la función de la ecuación original. 3.- EQUIPO: Fuente de voltaje o regulador 4.- MATERIAL: Proto board CI 7408 CI 7432 7404 Dip Switch 5 resistencias de 220 Ω …../10

Upload: carlos-alberto-reyes

Post on 30-Jan-2016

93 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

practica

TRANSCRIPT

Page 1: PRACTICA Digitalsegundo

UNIDAD EDUCATIVA “PRIMERO DE MAYO”

PRUEBA PARCIAL (PRÁCTICA DE LABORATORIO EXPERIMENTAL)

ÁREA AÑO LECTIVO

CURSO NOMBRE DE LA ASIGNATURA

Electrónica 2015-2016 2do Año

Bachillerato Electrónica Digital y Microprogramable

PRÁCTICA

No.

LABORATORIO DE Electrónica Digital

DURACIÓN

(PERIODOS)

01 NOMBRE DE LA

PRACTICA

Funciones Lógicas 2

Integrantes:

(Nombre)

Indicaciones Generales:

Calificación:

Revisado:

.………………..……………….........

…………………..……………………..

…………………..……………………..

…………………………………………..

…………………………………………..

…………………….……………………..

…………………….……………………..

Evite los tachones y borrones. Las preguntas con tachones o borrones serán anuladas. No emplee lápiz, ni esfero rojo al escribir. Utilice un solo tipo de letra. Escriba en forma legible.

…………..sobre diez

Lic. Carlos Reyes

Profesor

1.- INTRODUCCIÓN:

Concepto:……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2.- OBJETIVO (COMPETENCIA):

Implementar una función lógica a través de un circuito con compuertas básicas para obtener su tabla de verdad, reducir la ecuación a través de algebra booleana e implementar la ecuación reducida para comprobar que cumple con la

función de la ecuación original.

3.- EQUIPO:

• Fuente de voltaje o regulador

4.- MATERIAL:

• Proto board

• CI 7408

• CI 7432

• 7404

• Dip Switch

• 5 resistencias de 220 Ω

…../10

Page 2: PRACTICA Digitalsegundo

UNIDAD EDUCATIVA “PRIMERO DE MAYO”

PRUEBA PARCIAL (PRÁCTICA DE LABORATORIO EXPERIMENTAL)

• 6 LED’s

Cable multipar

5.- PROCEDIMIENTO:

1. Analice la siguiente ecuación para obtener la tabla de verdad de dicha ecuación. Llene la siguiente tabla de verdad con

los valores obtenidos.

F = BC + A𝐶 + AB + BCD

2. Haga el diagrama lógico correspondiente a la ecuación anterior.

D C B A S

0 0 0 0

0 0 0 1

0 0 1 0

0 0 1 1

0 1 0 0

0 1 0 1

0 1 1 0

0 1 1 1

1 0 0 0

1 0 0 1

1 0 1 0

1 0 1 1

1 1 0 0

1 1 0 1

1 1 1 0

1 1 1 1

Page 3: PRACTICA Digitalsegundo

UNIDAD EDUCATIVA “PRIMERO DE MAYO”

PRUEBA PARCIAL (PRÁCTICA DE LABORATORIO EXPERIMENTAL)

3. Construya el circuito anterior para observar prácticamente el funcionamiento del circuito.

4. Coloque un LED a la salida del circuito como se ha realizado en las prácticas anteriores y a través de interruptores

genere cada una de las combinaciones de entrada y anote el valor de la salida en la siguiente tabla de verdad. Compare

la tabla realizada en el análisis con la obtenida prácticamente, si existe diferencia revisa el análisis y el circuito para

localizar el error.

5. Reduzca la ecuación a través del algebra booleana. Anote todo el procedimiento realizado.

6. Repita los pasos 2 y 3 para la ecuación reducida (no se olvide de hacer la tabla de verdad). Compare las tablas de verdad del circuito sin reducir y del circuito reducido. ¿Son iguales? ¿Por qué? A través de interruptores genere cada una de las combinaciones de entrada indicados en la tabla siguiente, observe la salida del circuito a través de un LED y anote los valores obtenidos.

D C B A S

0 0 0 0

0 0 0 1

0 0 1 0

0 0 1 1

0 1 0 0

0 1 0 1

0 1 1 0

0 1 1 1

1 0 0 0

1 0 0 1

1 0 1 0

1 0 1 1

1 1 0 0

1 1 0 1

1 1 1 0

1 1 1 1

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………….

.

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………….

.

Page 4: PRACTICA Digitalsegundo

UNIDAD EDUCATIVA “PRIMERO DE MAYO”

PRUEBA PARCIAL (PRÁCTICA DE LABORATORIO EXPERIMENTAL)

6.- CONCLUSIONES:

o ...…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

7.- BIBLIOGRAFÍA:

o ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………..................................................................

8.- ANEXOS:

o ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

CUESTIONARIO:

ITEMS DE VERDADERO O FALSO:

INSTRUCCIÓN: Dentro del paréntesis escriba Verdadero si las siguientes afirmaciones son correctas o Falso si son incorrectas.

1. (……………….) La compuerta OR presenta un estado alto en su salida cuando al menos una de sus entradas también está en estado alto.

2. (………………) La compuerta AND produce una suma lógica. 3. (……….…….) El nivel bajo está asociado a un cero “0” lógico. 4. (……………..) Cuando se tienen 2 entradas se obtienen 4 posibles combinaciones.

5. (……………..) En la compuerta AND si se tienen 0 y 0 en la entrada la salida es 1.

ITEMS DE OPCIÓN MÚLTIPLE:

INSTRUCCIÓN: Subraye la respuesta correcta. (Es válida una sola respuesta)

6. ¿Con qué compuerta lógica identificarías la tabla de verdad mostrada? a) OR a) NOR b) NAND c) AND d) NOT

ITEMS DE DESARROLLO:

7. Realiza la diagramación de la estructura interna de los CI, utilizados en esta práctica y describe cada una de ellas.

B A S

0 0 1

0 1 1

1 0 1

1 1 0