practica de economia

27
INTEGRANTES DEL GRUPO DORKA PÉREZ MELLA FLAVIA MEDINA RIGOBERTO BATISTA DOMINGA PEÑA

Upload: elizabeth-feliz

Post on 25-Jun-2015

202 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica de economia

INTEGRANTES DEL GRUPOD O R K A P É R E Z M E L L A

F L AV I A M E D I N A

R I G O B E RT O B AT I S TA

D O M I N G A P E Ñ A

Page 2: Practica de economia

PRODUCTIVIDADPRODUCCION

PRODUCTIVIDAD

PRODUCCION

PRODUCTO

EQUILIBRIO

TASA DE CRECIMIENTO

CONSUMO

Page 3: Practica de economia

LA PRODUCTIVIDAD ES LA RELACIÓN ENTRE LA CANTIDAD DE PRODUCTOS OBTENIDOS POR UN SISTEMA PRODUCTIVO Y LOS RECURSOS UTILIZADOS PARA OBTENER DICHA PRODUCCIÓN.

Page 4: Practica de economia

También se define como la relación entre la cantidad de bienes y servicios producidos y la cantidad de recursos utilizados.

En la fabricación la productividad sirve para evaluar el rendimiento de los talleres, las maquinas, los equipos de trabajo y los empleados.

Productividad en términos de empleados es sinónimo de rendimiento.

LA PRODUCTIVIDAD

Page 5: Practica de economia

PRODUCCION

Producción’ hace referencia a la acción de generar (entendido como sinónimo de producir), al objeto producido, al modo en que se llevó a cabo el proceso o a la suma de los productos del suelo o de la industria.

La producción está definida como la creación y el procesamiento de bienes y mercancías. El proceso abarca la concepción, el procesamiento y la financiación, entre otras etapas. La producción constituye uno de los procesos económicos más importantes y es el medio a través del cual el trabajo humano genera riqueza.

Page 6: Practica de economia

PRODUCTO

El producto es el resultado de la transformación de diferentes flujos de materiales. Se denomina producto a todo lo que la organización ofrece en el mercado para ser usado o consumido, para satisfacer un deseo o una necesidad. Pueden ser objetos físicos, ideas, lugares, etc.El producto no es solo lo que se ve sino también lo que significa para el que lo adquiere.

Page 7: Practica de economia

EQUILIBRIO

Este concepto se usa en el contexto de la economía y las finanzas públicas.

Situación de un conjunto de variables interrelacionadas en la que no existe tendencia al cambio.

En economía, el concepto de equilibrio es de carácter analítico y se emplea como artificio metodológico para explicar el funcionamiento de modelos teóricos que contienen diversas variables relacionada entre sí.

Page 8: Practica de economia

EQUILIBRIO

El equilibrio es un concepto fundamental en economía, una situación de equilibrio es una situación estable u óptima, porque en ella la empresa opera con el menor coste posible u obtiene el máximo beneficio, o la asignación de los recursos económicos en una economía nacional se ha hecho de tal modo que no es posible aumentar el grado de satisfacción

Page 9: Practica de economia

TASA DE CRECIMIENTO

El crecimiento económico de un período consiste en lo que ha variado la producción real de la economía en el período considerado, punto de vista del PIB o del PNB.

La tasa de crecimiento es la manera en la que se cuantifica el progreso o retraso que experimenta un país en un período determinado. Generalmente se lo toma con relación al PIB real, e ingreso per cápita real.

Page 10: Practica de economia

CONSUMO

Parte de la renta que se destina a la adquirían de bienes y servicios para la satisfacción de necesidades.

La parte de la renta que no se consume constituye el ahorro del periodo .

Page 11: Practica de economia

CRECIMIENTO ECONOMICO

Page 12: Practica de economia

CRECIMIENTO ECONÓMICO

Es el aumento de la renta o valor de bienes y servicios finales producidos por una economía (generalmente de un país o una región) en un determinado período.

Page 13: Practica de economia

CRECIMIENTO ECONÓMICO

El crecimiento económico es el aumento de la cantidad de trabajos que hay por metro cuadrado, la renta o el valor de bienes y servicios producidos por una economía.

El crecimiento económico es una variable que aumenta o disminuye el Producto Interior Bruto (PIB).

Page 14: Practica de economia

CRECIMIENTO SOSTENIBLE

Tipo de crecimiento que permite que las generaciones futuras puedan disfrutar de los mismos recursos medioambientales de las generaciones precedentes.

Page 15: Practica de economia

CRECIMIENTO ECONÓMICO

Se refiere al incremento de ciertos indicadores, como la producción de bienes y servicios, el mayor consumo de energía, el ahorro, la inversión, una balanza comercial favorable, el aumento de consumo de calorías per cápita, etc

Page 16: Practica de economia

. El mejoramiento de estos indicadores debería llevar a un alza en los estándares de vida de la población

Page 17: Practica de economia

Si el PIB crece a un ritmo superior al del crecimiento de la población, se dice que el nivel de vida de ésta aumenta 

Page 18: Practica de economia

Si por el contrario la tasa de crecimiento de la población es mayor que la tasa de crecimiento del PIB*, podemos afirmar que el nivel de vida de la población está disminuyendo.

Page 19: Practica de economia

LA TASA DE CRECIMIENTO DEL PRODUCTO *La tasa de crecimiento del producto interno bruto mide la

variación porcentual del PIB entre dos años consecutivos (interanual). Este indicador muestra la tendencia del valor monetario de todos los bienes y servicios finales de un año al otro. Es una medida del crecimiento económico del país. Este crecimiento refleja la evolución de la producción de bienes y servicios.

Page 20: Practica de economia

RECORDEMOS QUE….

El crecimiento se puede medir en términos nominales o reales (descontando los efectos de la inflación). Si el PIB nominal ha aumentado a una tasa de crecimiento del 5% y la inflación alcanza una tasa del 4% en el mismo periodo, podemos decir, en términos reales, que la tasa de crecimiento es del 1%, que es el aumento real del PIB.

Page 21: Practica de economia

La tasa de crecimiento económico se utiliza para realizar comparaciones entre distintas economías, o entre una economía y el grupo de países a la que pertenece.

Page 22: Practica de economia

CRECIMIENTO Y BIENESTAR SOCIAL

El crecimiento económico de un país es importante, porque está relacionado con el PIB per cápita de los individuos. Puesto que uno de los factores estadísticamente correlacionados con el bienestar socio-económico de un país es la relativa abundancia de bienes económicos materiales y de otro tipo disponibles para los ciudadanos de un país.

Page 23: Practica de economia

CRECIMIENTO Y BIENESTAR SOCIAL

El crecimiento económico ha sido usado como una medida de la mejora de las condiciones socio-económicas de un país;

Sin embargo, existen muchos otros factores correlacionados estadísticamente con el bienestar de un país, siendo el PIB per cápita sólo uno de estos factores.

Page 24: Practica de economia

CRECIMIENTO Y BIENESTAR SOCIAL

Lo que ha suscitado una importante crítica hacia el PIB per cápita como medida del bienestar socio-económico, incluso del bienestar puramente material (ya que el PIB per cápita puede estar aumentando cuando el bienestar total materialmente disfrutable se está reduciendo).

Page 25: Practica de economia

CRECIMIENTO Y DESARROLLO

DESARROLLO: Es el Proceso en el que se da un aumento continuo de la producción nacional, que produce transformaciones significativas en las estructuras productivas y en la distribución del ingreso nacional, incremento del ingreso per-cápita durante un periodo prolongado.

Page 26: Practica de economia

CRECIMIENTO Y DESARROLLO

EL DESARROLLO TIENE IMPLICACIONES:

Económicas: expansión de la capacidad productiva, mayor complejidad de los sistemas productivos, etc.

Financieras: cambios en hábitos de ahorro, oportunidades de inversión, etc.

Sociales: cambios en el volumen y composición de la fuerza de trabajo, mejora en distribución del ingreso, oportunidades de educación y trabajo, etc.

Page 27: Practica de economia

PRINCIPALES INDICADORES DEL CRECIMIENTO Y EL DESARROLLO

Tasa de crecimiento del PIB real

Ingreso per cápita y su tasa de crecimiento

Otros indicadores sociales, desarrollo humano, salud, educación, etc.