práctica 9 absorción en el intestino de la rata

Upload: andres-arganis

Post on 16-Oct-2015

122 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Práctica para laboratorio de fisiología #9Absorción de glucosa en el intestinoBomba de sodio-Potasio en transporte de glucosa.

TRANSCRIPT

MATERIAL Y MTODO:

DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

RESULTADOS Escala de indicador de glucosa para los experimentos realizados:

Experimento controlSe trabaj con el yeyuno de la rata. La concentracin de glucosa que absorbi fue aumentando al pasar el tiempo, llegando a 56 mmol/L como mximo.

Tiempo (segundos)Concentracin de glucosa controlConcentracin de glucosa sin oxigenoConcentracin de glucosa 2-4 dinitrofenol

0000

105.600

201405.6

302805.6

405605.6

Grfica 1. Concentracin vs tiempo para la absorcin de glucosa

RESULTADOSEFECTO DE 2-4 dinitrofenolEn la prueba donde se administr 2,4-dinitrofenol. En comparacin con el control, en este experimento se trabaj con el leon del intestino de la rata y se observ que si hubo una absorcin de glucosa pero muy baja de 5.6 mmol/L

EFECTO DE LA AUSENCIA DE OXIGENO Se denomin tubo B a aquel donde se realiz el experimento en ausencia de oxgeno. A comparacin con el control, en este experimento se trabaj con el leon del intestino de la rata y la concentracin de glucosa fue nula en el intervalo de tiempo medido

ANLISIS DE RESULTADOS:Experimento control La principal funcin del intestino delgado es la absorcin de los nutrientes necesarios para el cuerpo humano y para el cuerpo de otros animales, en este experimento colocamos un saco intestinal dentro de la cmara y lo llenamos con solucin salina de Tyrode a 37 C y activamos la bomba de aire (similares a las condiciones internas del organismo). . Fuimos midiendo la concentracin de glucosa cada 5 minutos. Como era esperado nuestro tubo problema presento una absorcin exponencial, proporcional a la concentracin de glucosa dela solucin de tyrode, ya que al tener todos los elementos necesarios para realizar el proceso, este pudo continuar ininterrumpido, en adelante para el anlisis de resultados tomaremos este como medida de referencia.

Efecto de la ausencia de oxgeno en la absorcin intestinal de la glucosa En la tabla se presentan los valores obtenidos de concentracin de glucosa en los diferentes tiempos para que sean comparables con los resultados con los obtenidos en el experimento control. Podemos afirmar que la falta de oxgeno si afecta la absorcin ya que en nuestro experimento en la ausencia de este no presento un incremento ni aumento y esto concuerda con lo que la literatura nos dice en ausencia de oxigeno la absorcin se inhibe. (Guyton, 1992)Efecto del 2-4 dinitrofenol en la absorcin intestinal de glucosa En la tabla se presentan los valores obtenidos de concentracin de glucosa en los diferentes tiempos para que dichos valores se puedan comparar con los resultados obtenidos en el experimento control. Nuestros resultados concuerdan con la teora puesto que en este tubo se observ una disminucin considerable en la absorcin de glucosa, debido a una interrupcin del ciclo de fosforilacin oxidativa, sin el cual la clula no tiene ATP con los cuales trabajar. (Ganong, 2011)

DISCUSION DE RESULTADOS

Experimento control Observamos que la concentracin de glucosa fue aumentando tomando como referencia la escala cromtica de las tiras reactivas. Esto es posible debido a que la rata con la que trabajamos era jven por lo que su intestino delgado absorbi rpidamente la glucosa empezando desde una concentracin de 0 hasta 56 mmol/litro, al estar el intestino volteado y ver que dentro de l no haba glucosa, podemos explicar que mediante osmosis ste empieza a absorber glucosa por lo que con el paso del tiempo vemos que aumenta, mientras que la concentracin fuera del saco intestinal disminuy casi totalmenta al final del experimento. (Barret, 2013).Efecto de la ausencia de oxgeno en la absorcin intestinal de la glucosa En estas condiciones la absorcin de glucosa, se vio disminuida considerablemente con respecto al tubo prueba, puesto que las tiras reactivas siempre mostraron el mismo color que indicaba que la reaccin enzimtica de la glucosaoxidada especfica para glucosa no manifest un cambio de concentracin. Ya que su ausencia, impide la respiracin celular interrumpiendo la formacin de ATP con el que las clulas del moco intestinal sigan funcionando y por lo tanto interrumpiendo su metabolismo, especficamente la absorcin de glucosa, es decir; el oxgeno disminuye el suministro de energa en la clula, por lo que inhibe el transporte de glucosa. Cuando el oxgeno se termina la respiracin ya no se lleva a cabo y por lo tanto no se realiza absorcin esto se debe a que cuando la glucosa que llega a las clulas es degradada, en un proceso denominado gluclisis, necesita la ayuda del oxgeno, cuya principal funcin es la de combustionar la glucosa, como producto de este proceso se reconvierte en agua (que eliminamos o reutilizamos) y anhdrido carbnico (que exhalamos por medio de la respiracin). (Guyton, 1992)Efecto del 2-4 dinitrofenol en la absorcin intestinal de glucosa En comparacin con el experimento control notamos que si hubo una absorcin de glucosa pero esta fue muy baja, solo de 5.6 mmol/L en 25 minutos. El2,4-dinitrofenoles un agente desacoplante, es decir, desacopla la cadena de transporte de electrones de la fosforilacin oxidativa inhibiendo la produccin de ATP al no generarse el gradiente de pH, pero si permite que la cadena de transporte de electrones contine funcionando, por lo que vemos disminuido la absorcin de glucosa. (Guyton, 1992)Debido a que este agente desacoplante asla el flujo de electrones (en la fosforilacin oxidativa), lo que significa que este flujo no se puede usar para la formacin de ATP). Transporta protones a travs de la membrana interna de manera que no se forme (disipa) el gradiente de concentracin de protones ni el potencial elctrico de membrana, es decir; no hay bombeo de protones a travs de la ATP-sintasa con produccin de ATP Por ello, al no existir un gradiente, no puede llevarse a cabo la absorcin por medio de los transportadores. (Fox. 2011)Efecto de la oxigenacin en la absorcin de glucosaA condiciones naturales la absorcin de glucosa se da ininterrumpida, y de manera exponencial, ya que las clulas tiene el oxgeno necesario para realizar respiracin celular y continuar funcionando as como la ausencia de sustancias que impidan su funcionamiento normal.

CONCLUSIONES:La digestin es el proceso en el cual los compuestos orgnicos complejos como carbohidratos son degradados hasta convertirse en unidades pequeas fciles de absorberse en el intestino delgado.El intestino delgado tiene tres regiones llamadas duodeno, yeyuno e leon pero es en stas ltimas dos es donde fundamentalmente tiene lugar la absorcin de los alimentos digeridos. El transporte activo es el principal mecanismo de la absorcin de nutrientes en el intestino delgado por lo que la absorcin de glucosa ocurre por medio de un trasporte activo secundario desde la luz del intestino hacia la sangre y transporte que depende del sodio en la luz intestinal. El oxgeno es indispensable para una buena absorcin de las sustancias a travs de intestino, ya que a falta de este se inhibe la absorcin de glucosa. La presencia de oxgeno y la temperatura a 37C son factores qu favorecen la absorcin de glucosa. El 2,4-dinitrofenol, impide la absorcin correcta de glucosa as como su utilizacin como fuente de energa dentro de las clulas, por ello el que fuese utilizado en algn momento como ingrediente para suplementos para bajar de peso. La glucosa puede ser utilizada como fuente de energa, almacenarse en el hgado en forma de glucgeno y en los msculos para cuando se requiera rpidamente. La solucin Tyrode fue importante debido a que permite darle ciertas condiciones al experimento facilitando el proceso de transporte de glucosa. El yeyuno tiene un revestimiento especializado en la absorcin de carbohidratos y protenas. Su gran cantidad de vellosidades permite que exista una mayor superficie de contacto y absorcin de glucosa.BIBLIOGRAFA Guyton, Artur C. Fisiologa Medica, Editorial Interamericana Mc Graw Hill, 8a edicin, 1992. Pp.800- 815, Barret K, Barman S, Boitano S. y Brooks H. Fisiologa Mdica, Editorial Interamericana Mc Graw Hill, 24a edicin, pp.479-486 Fox, Stuart I. Fisiologa Humana, Editorial Interamericana Mc Graw Hill, 12a edicin, 2011. pp 613-627