practica 5 y 6

8
PRACTICA 5 Y 6

Upload: carlos-soler

Post on 20-Mar-2017

157 views

Category:

Engineering


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica 5 y 6

PRACTICA 5 Y

6

Page 2: Practica 5 y 6

LEYES DE NEWTON Primera ley

Un cuerpo en reposo mantendrá su estado de reposo si no es golpeado por una fuerza mayor a la fricción.

Segunda ley

El cambio de movimiento de un objeto será proporcional a la fuerza aplicada y ocurre en la línea recta a lo largo de donde se aplica la fuerza.

Tercera ley

Toda acción tiene una reacción, si nos lanzamos sobre una pelota grande de aire esta tomara la fuerza con que caemos sobre ella y la duplicara y utilizara contra nosotros.

Page 3: Practica 5 y 6

Conclusión “Toda acción tiene una reacción” es unos de los

enunciados mas utilizados en el mundo proviene de las leyes de Newton, su teoría se aplica en realización de secadoras utilizando la fuerza centrifuga, en la antigüedad sin saber científicamente como ocurría se utilizaba para lanzar piedra y dicha arma se llamaba honda.

Empujar una caja, cuando rodamos un neumático le damos cada vez con mas fuerza para que ruede mas rápido. Hasta en lo mas cotidianos aplicamos lo enunciado en las leyes de Newton sin darnos cuenta y nos a ayudado a crear maquinas simples.

Page 4: Practica 5 y 6

Movimiento oscilatorio

Page 5: Practica 5 y 6

Péndulo SimpleUn péndulo simple es un sistema mecánico, constituido por una masa puntual, suspendida de un hilo inextensible y sin peso. Cuando se separa hacia un lado de su posición de equilibrio y se le suelta, el péndulo oscila en un plano vertical bajo la influencia de la gravedad. El movimiento es periódico y oscilatorio. Si un pequeño cuerpo de masa m se encuentra sujeto al extremo de un hilo de peso despreciable, cuya longitud es L y que oscila en un plano vertical. Este dispositivo constituye un Péndulo Simple en oscilación, herramienta muy importante en los trabajos realizados por Galileo, Newton y Huygens.

Page 6: Practica 5 y 6

Fundamentos

• Cuando la masa m del péndulo se aleja de la posición de equilibrio 0 y se abandona a si misma, dicha masa oscila alrededor de esta posición de equilibrio con un movimiento periódico y oscilatorio.

• Cuanto mayor sea la longitud del péndulo, tanto mayor será su período.

•  Cuanto mayor sea el valor de la aceleración de la gravedad en el lugar donde oscila el péndulo, menor será su período.

• El período del péndulo no depende de su masa ni de la amplitud de la oscilación (siempre que sea pequeña).

Page 7: Practica 5 y 6

Aplicaciones en la ingeniería en petróleo

1. El valor de g no es constante sino que sufre variaciones, según el lugar de la Tierra que se considere. Uno de los métodos más adecuados para determinar el valor de la aceleración de la gravedad, en determinado lugar, consiste en poner en movimiento un péndulo simple de longitud conocida, determinando con mayor exactitud posible su período de oscilación. En efecto si en la fórmula del período

se despeja g:

Dichas mediciones son importantes, pues las variaciones en los valores locales de g pueden proporcionar información acerca de la ubicación de petróleo y otros valiosos recursos subterráneos.

Page 8: Practica 5 y 6

2. En la realización de pozos direccionales se utiliza el péndulo invertido para detectar la desviación del pozo.

Después de buscar un buen rato en la web no encontré otra aplicación mas y cabe destacar que la primera aplicación es muy utilizada ya que en la segunda son pocos los pozos direccionales.

Conclusión El movimiento oscilatorio a ayudado en gran medida la humanidad ya que nos dio un método preciso de medir el tiempo y de encontrar valiosos recursos subterráneos como el petróleo utilizado como instrumento gravimétrico aunque en actualidad se ha ido modificando su diseño por diseños mas modernos y prácticos.