practica 5 complemento a2

7
wINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad “CULHUACAN” “CIRCUITOS LOGICOS” PROF. DIAZ ROSAS JAVIER FERNANDO Equipo 12 Practica No. 5: Complemento A2 GPO 3CV2 ALUMNOS: MORENO DANIEL RAMIREZ CARRILLO MARTIN DIAZ BELTRAN JACOB HAZIEL

Upload: haziel-diaz

Post on 30-Sep-2015

222 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Practica Complemento A

TRANSCRIPT

wINSTITUTO POLITECNICONACIONALEscuela Superior de Ingeniera Mecnica y ElctricaUnidad CULHUACANCIRCUITOS LOGICOSPROF. DIAZ ROSAS JAVIER FERNANDOEquipo 12Practica No. 5: Complemento A2GPO 3CV2ALUMNOS:MORENO DANIELRAMIREZ CARRILLO MARTINDIAZ BELTRAN JACOB HAZIEL

ObjetivoEl alumno aprender a disear un circuito lgico para obtener el complemento a2 de cualquier cdigo binario.Consideraciones TericasFORMA COMPLEMENTO A1El complemento a 1 de un nmero binario se obtiene cambiando cada 0 por 1 y viceversa. En otras palabras, se cambia cada bit del nmero por su complemento.

FORMA COMPLEMENTO A 2El complemento a 2 de un nmero binario se obtiene tomando el complemento a 1, y sumndole 1 al bit menos significativo. A continuacin se ilustra este proceso para el nmero 1001 = 9

XOR exclusivaEl siguiente diagrama muestra el smbolo de una compuerta XOR (O exclusiva) de 2 entradas:

La figura de la derecha muestra la tabla de verdad de una compuerta XOR de 2 entradas.A diferencia de la compuerta OR, la compuerta XOR tiene una salida igual a "0" cuando sus entradas son iguales a 1.Si se comparan las tablas de verdad de la compuerta OR y la compuerta XOR se observa que la compuerta XOR tendr un uno ("1") en su salida cuando la suma de los unos "1" en las entradas sea igual a un nmero impar.Y se representa con la siguiente funcin booleanaX = A.B + A.BLa ecuacin se puede escribir de dos maneras: X = A.B + A.B ORA*B=X

Equipo, material e instrumentos empleados Pinzas de punta Pinzas de corte Cable de calibre 20 o 22 2 Circuitos integrados OR Y XOR 1 protoboard 4 LED 1 deep Switch 4 resistencias de 220 Ohm

Problema a desarrollarDisear un circuito lgico para obtener el complemento A2 a partir del cdigo binario de 4 variables. Desarrollo TABLA DE VERDADentradasSalidas

BINABCDF0F1F2F3A2

00000000016

10001111115

20010111014

30011110113

40100110012

50101101111

60110101010

7011110019

8100010008

9100101117

10101001106

11101101015

12110001004

13110100113

14111000102

15111100011

APLICANDO MAPA DE KARGNAUGHTF0F1

ABAB

CDCD

1111

1111

1111

1111

F0=ABCD+AB+AD+ACF1=BCD+BD+BC

F0=A(B+C+D)+A(B+C+D)F1=B(C+D)+B(C+D)

F0=A (B+C+D)F1=B(C+D)

F2F3

ABAB

CDCD

11111111

1111

1111

F2=CD+CDF3=D

F2=CD

CIRCUITO1015

Resultado

ConclusinEl complemento A2 es de mucha ayuda ya que tambin nos indica una forma con la cual se representa un numero binario en su forma negativa o bien su complemento A2. Es de mucha ayuda ya que un microprocesador tambin trabaja con nmeros negativos. Tambin nos dimos cuente de que al usar otros circuitos integrados como los es en este caso XOR podemos simplificar mas nuestro circuito optimizndolo.