practica 5 coefientes adimensionales y empiricos

4
S1-2014 Práctica 5 Coeficientes Adimensionales y Empíricos Objetivo General. Verificar la precisión del análisis dimensional y de coeficientes empíricos en la predicción del comportamiento de una turbomáquina. Ejercicio Práctico 1. Modificación de velocidad angular del impulsor. Objetivos. 1. Analizar las curvas de comportamiento Carga de Máquina y Potencia de Accionamiento en función del Caudal Volumétrico para una bomba ETA 32-200, obtenidas por medio de las relaciones de semejanzas. 2. Obtener por medio de los coeficientes adimensionales de funcionamiento de una bomba ETA 32-200, a distintas velocidades de giro, la tendencia de las curvas adimensionales de carga y potencia en función del caudal. 3. Estimar utilizando las leyes de similitud la velocidad de giro de un punto arbitrario de funcionamiento ensayado, tanto para una bomba como para un ventilador centrífugo. Presentar: 1. Las curvas ilustradas en la Figura 5.1, tanto para la bomba centrífuga como para el ventilador centrífugo, usando las relaciones de similitud y las curvas de mayor velocidad rotación obtenidas de manera experimental. Repetir el procedimiento pero utilizando la curva experimental de menor velocidad. Una página para cada ejercicio. 2. Las curvas mostradas en las Figuras 5.2 y 5.3, utilizando las ecuaciones de los coeficientes adimensionales de funcionamiento. 3. El valor de la velocidad de giro de un punto arbitrario experimental del segundo ensayo, utilizando la parábola de isoeficiencia y las relaciones de similitud, como se muestra en la Figura 5.4.

Upload: raynier-delgado

Post on 15-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

practica para comoprender la importancia de las relaciones de semenjaza y coeficientes adimensionales de una turbomáquina

TRANSCRIPT

  • S1-2014

    Prctica 5

    Coeficientes Adimensionales y Empricos

    Objetivo General.

    Verificar la precisin del anlisis dimensional y de coeficientes empricos en la prediccin

    del comportamiento de una turbomquina.

    Ejercicio Prctico 1. Modificacin de velocidad angular del impulsor.

    Objetivos.

    1. Analizar las curvas de comportamiento Carga de Mquina y Potencia de Accionamiento en

    funcin del Caudal Volumtrico para una bomba ETA 32-200, obtenidas por medio de las

    relaciones de semejanzas.

    2. Obtener por medio de los coeficientes adimensionales de funcionamiento de una bomba ETA

    32-200, a distintas velocidades de giro, la tendencia de las curvas adimensionales de carga y

    potencia en funcin del caudal.

    3. Estimar utilizando las leyes de similitud la velocidad de giro de un punto arbitrario de

    funcionamiento ensayado, tanto para una bomba como para un ventilador centrfugo.

    Presentar:

    1. Las curvas ilustradas en la Figura 5.1, tanto para la bomba centrfuga como para el ventilador

    centrfugo, usando las relaciones de similitud y las curvas de mayor velocidad rotacin

    obtenidas de manera experimental. Repetir el procedimiento pero utilizando la curva

    experimental de menor velocidad. Una pgina para cada ejercicio.

    2. Las curvas mostradas en las Figuras 5.2 y 5.3, utilizando las ecuaciones de los coeficientes

    adimensionales de funcionamiento.

    3. El valor de la velocidad de giro de un punto arbitrario experimental del segundo ensayo,

    utilizando la parbola de isoeficiencia y las relaciones de similitud, como se muestra en la

    Figura 5.4.

  • S 1-2014

    2

    Figura. 5.1. Comportamiento de una turbomquina a distintas velocidades de giro.

    CQ

    CH

    TENDENCIA

    N1

    N2

    Figura 5.2. Comportamiento CH en funcin de CQ para distintas N

  • S1-2014

    CQ

    CP

    Tendencia

    N1

    N2

    Figura 5.3. Comportamiento Cp en funcin de Cq, para distintas N.

    Figura 5.4. Obtencin de la velocidad de giro de un punto de trabajo, por medio de la parbola

    de isoeficiencia.

    Ejercicio Prctico 2. Recortes de rodete.

    Objetivos.

    Analizar comparativamente el comportamiento de una bomba centrfuga obtenido con las

    relaciones de similitud con respecto al obtenido con los coeficientes empricos para recortes de

    rodete.

  • S 1-2014

    4

    Procedimiento:

    Basado en las curvas de comportamiento de la Bomba ETA 32-200, estime el

    comportamiento de la mquina con recortes de rodete de 5 y 10% (al mayor dimetro del

    impulsor de la bomba), empleando tanto las relaciones adimensionales de semejanza como los

    coeficientes empricos adimensionales recomendados para recortes de rodetes (al menos 2).

    Presentar:

    Las curvas donde se muestre el comportamiento Carga de Mquina y Potencia de

    Accionamiento en funcin del Caudal Volumtrico, obtenidas con recortes de rodete de 5 y 10%

    (con respecto al mayor) empleando tanto las relaciones adimensionales de semejanza como los

    coeficientes empricos adimensionales recomendados para recortar rodetes.