práctica 4 portafolio de presentación

2
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN PRÁCTICA 4 Elaborado Por: Gloria Elvia Ortega Sánchez La movilización de las práacticas educativas abiertas requiere de: Identificar las necesidades: El identificar los materiales o recursos de enseñanza o investigación que se requieren para los proyectos que se establescan, tomando en cuenta todos aquellos que se estan disponibles en forma gratuita o con licencia de los autores, para ser utilizados o adaptados según las necesidades del proyecto o trabajo a desarrolar. Objetivo: La finalidad de todo esto, es crear nuevas ideas e innovaciones, utilizando y desarrollando los recursos abiertos que tenemos con las nuevas tecnologías pues con la investigación, fomentamos y motivamos en los alumnos el auto aprendizaje y su creatividad, pues los recursos abiertos nos dan diferentes opciones para la presentación de los proyectos en las ditintas áreas del conocimiento. Diseminación: La audiencia para el uso de los recursos abiertos es universal, pues; pueden ser utilizados desde educación básica hasta el nivel superior, considerando que el aprendizaje pueda ser diseminado, adaptado y readaptado para la creación del conocimiento y el aprendizaje; desarrollando habilidades y competencias en los alumnos, y puedan ser adecuados al contexto para llevar a la práctica. Enfoque y acciones: Será llevar a cabo exitosamente la movilización de los REA seleccionado, de los recursos educativos, la información que se requiere y adaptarla a las necesidades del proyecto que se elabora. Puede y debe ser usada por profesores y alumnos, ya que, deben estar involucradas las partes interesadas en los trabajos a realizar. Las acciones que se pueden llevar a cabo son: Por parte de los docentes promover el conocimiento al usar, reutilizar y remezclar los REA, aportando a los alumnos las herramientos que requieren para el desarrollo del trabajo o proyecto en

Upload: gloria-ortega

Post on 12-Aug-2015

15 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica 4 portafolio de presentación

INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS

PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN

PRÁCTICA 4

Elaborado Por: Gloria Elvia Ortega Sánchez

La movilización de las práacticas educativas abiertas requiere de:

Identificar las necesidades: El identificar los materiales o recursos de enseñanza o investigación que se requieren para los proyectos que se establescan, tomando en cuenta todos aquellos que se estan disponibles en forma gratuita o con licencia de los autores, para ser utilizados o adaptados según las necesidades del proyecto o trabajo a desarrolar.

Objetivo: La finalidad de todo esto, es crear nuevas ideas e innovaciones, utilizando y desarrollando los recursos abiertos que tenemos con las nuevas tecnologías pues con la investigación, fomentamos y motivamos en los alumnos el auto aprendizaje y su creatividad, pues los recursos abiertos nos dan diferentes opciones para la presentación de los proyectos en las ditintas áreas del conocimiento.

Diseminación: La audiencia para el uso de los recursos abiertos es universal, pues; pueden ser utilizados desde educación básica hasta el nivel superior, considerando que el aprendizaje pueda ser diseminado, adaptado y readaptado para la creación del conocimiento y el aprendizaje; desarrollando habilidades y competencias en los alumnos, y puedan ser adecuados al contexto para llevar a la práctica.

Enfoque y acciones: Será llevar a cabo exitosamente la movilización de los REA seleccionado, de los recursos educativos, la información que se requiere y adaptarla a las necesidades del proyecto que se elabora. Puede y debe ser usada por profesores y alumnos, ya que, deben estar involucradas las partes interesadas en los trabajos a realizar.

Las acciones que se pueden llevar a cabo son: Por parte de los docentes promover el conocimiento al usar, reutilizar y remezclar los REA, aportando a los alumnos las herramientos que requieren para el desarrollo del trabajo o proyecto en cuestión y entre los alumnos difundir el conocimientos adquidrido por medio de facebook, e-mail etc.

Page 2: Práctica 4 portafolio de presentación

Evaluación: Incluir en cada proyecto una serie de preguntas en las que se pueda retroalimentar el trabajo desarrollado y revisar las respuestas para verificar si el trabajo cumple con la difusión y transmisión del conocimiento y aprendizaje en los alumnos dejando un espacio para comentarios que nos ayuden a mejorar aspectos que sirvan para crear mejores estrategias de aprendizaje y facilitar el entendimiento de los proyectos que se desaarrollan.

Conclusión:

La forma que encuentro para contribuir al uso de los REA es, integrando más recursos con licenciamiento abierto para que los alumnos encuentren la manera de ampliar el conocimiento que se les da en las alulas, y tener la facilidad de practicar lo aparendido en clase en las páginas y plataformas a las que podemos accesar, de este modo ellos podrán adquirir, las habilidades necesarias para desenvolverse personal y profesionalmente en los ámbitos que la sociedad nos demanda. Es necesario que nosotros como docentes también contribuyamos a la formación, instrucción y movilización de los REA y con ellos ayudemos a una formación en los alumnos más competitiva para los desafíos a los que se enfrenten al salir al campo laboral de cualquier área.