práctica 2. la escuela tradicional

4

Click here to load reader

Upload: mmonel

Post on 08-Jul-2015

4.983 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica 2. la escuela tradicional

25/2/2012

Tendencias Contemporáneas de la Educación

Alejandra Patiño Fernández

UCLM PRÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS DE LA

ESCUELA TRADICIONAL

Page 2: Práctica 2. la escuela tradicional

25 de febrero de 2012

PRÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS DE LA ESCUELA TRADICIONAL

2

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA ESCUELA

TRADICIONAL Y DE LA ESCUELA NUEVA

ESCUELA TRADICIONAL ESCUELA NUEVA

Es el centro del proceso de enseñanza y

educación. Informa conocimientos

acabados. “ El maestro es la base del

éxito de la educación”

Dura crítica hacia la escuela tradicional.

Los educadores de la escuela nueva

rechazaban varios puntos

fundamentales, como era el papel

protagonista del maestro en la

enseñanza, como responsable de la

gestión educativa, como figura que

representa poder.

La escuela es el medio de

transformación ideológica y cultural

cuyo propósito es formar a los jóvenes,

enseñarles los valores y la ética

prevaleciente.

También rechazó la idea del

memorismo, el hecho de que la

educación se ciñera a un manual escolar

en el que venía especificado todo lo que

los alumnos debían saber y que evitaba

cualquier iniciativa por parte de los

alumnos.

La escuela tradicional se caracteriza

por:

- Magistrocentrismo.

- Enciclopedimo y verbalismo.

- Pasividad.

- No hay un adecuado desarrollo

de pensamiento teórico.

- El profesor asume el poder y la

autoridad como transmisor

esencial de conocimientos, quien

exige disciplina y obediencia, con

una imagen impositiva,

coercitiva, paternalista,

autoritaria…

La escuela nueva defiende la idea de

que la enseñanza debe basarse en los

intereses y necesidades de los alumnos,

debe enseñar la teoría vinculada a la

práctica.

El profesor ocupa un papel de guía para

sus alumnos, pero la enseñanza no está

centrada en él, el verdadero

protagonista es el alumno, el

paidocentrismo sustituye al

magistrocentrismo.

Los contenidos se ofrecen como

segmentos fragementados,

Se prescinde en lo posible de los libros,

la escuela se convierte en la vida misma,

Siguiendo la siguiente lectura de la página 1 a la 3, y otras lecturas complementarias, enumera las

principales características de la escuela tradicional y compáralo con la idea de la escuela que tiene

Jovellanos

Page 3: Práctica 2. la escuela tradicional

25 de febrero de 2012

PRÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS DE LA ESCUELA TRADICIONAL

3

desvinculados de la totalidad. Se

realizan pocas actividades de carácter

práctico por el alumno. No se controla

cómo ocurre el proceso de aprendizaje.

Se evalúan resultados y a un nivel

reproductivo.

Método fundamentalmente expositivo.

Forma: grupo presencial.

lo que incluye la convivencia. Los

alumnos demuestras los conocimientos

adquiridos a través de conferencias,

presentaciones, demostraciones,

redacciones…

La evaluación del aprendizaje va

dirigida al resultado, los ejercicios

evaluativos son esencialmente

reproductivos, por lo que el énfasis no

se hace en el análisis y el razonamiento.

La mayoría de las escuelas siguen un

sistema tradicional de enseñanza. Las

clases se imparten en grupos

compuestos por alumnos de las mismas

edades, se impone un sistema basado en

notas y una compartimentación de los

conocimientos en asignaturas. El

profesor es una figura central que

imparte una asignatura determinada en

el ámbito de un curso, de una forma

sistemática.

Transmisión verbal de gran volumen de

información. Objetivo elaborado de

forma descriptiva dirigido más a la

tarea del profesor, no establece

habilidades. No hay experiencias

vivenciales.

Las clases suelen ser temáticas y se

apoyan en el lenguaje verbal y visual. La

interacción es ante todo bidireccional

profesor-alumno y raramente grupal o

alumno-alumno. Las ventajas de este

sistema son una clara transmisión de

nuevos conceptos, un fácil control de

los resultados obtenidos, y una

transparente calificación de los mismos.

CONCLUSIONES

"En su momento la Escuela Tradicional representó un cambio importante en el

estilo y la orientación de la enseñanza, sin embargo, con el tiempo se convirtió en

un sistema rígido, poco dinámico y nada propicio para la innovación; llevando

inclusive a prácticas pedagógicas no deseadas.

Al producirse este cambio en el contenido la Escuela Nueva; en este caso el

Pensamiento Pedagógico Antiautoritario, introduce una serie de actividades libres

para desarrollar al niño su espíritu de iniciativa y de creatividad.

Con esto quiero decir que, las formas de transmitir el conocimiento, no son

solamente de que el niño asimile aquello que ya conoce, sino que los contenidos son

Page 4: Práctica 2. la escuela tradicional

25 de febrero de 2012

PRÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS DE LA ESCUELA TRADICIONAL

4

puestos a disposición de los alumnos mediante su iniciación en un proceso de

conocimiento a través de la búsqueda, respetando su individualidad.

Esta propuesta del Antiautoritarismo, implica que se tenga un conocimiento más a

fondo del lenguaje, la lógica, la comprensión, la inteligencia, la memoria, la visión, la

destreza manual y la audición de cada niño. Es por eso que el educador tiene un

papel muy importante dentro de la educación del niño.