practica 2 equilibrio oferta

4
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA A continuación se presentan una serie de problemas cuya resolución le permitirá reforzar la comprensión de los conceptos de: demanda, oferta y equilibrio de mercado. *** Se recomienda leer cuidadosamente los enunciados, revisar los conceptos en la literatura recomendada y luego proceder a elaborar su respuesta. 1) Suponga que la demanda de electrodomésticos en Barinas esta dada por: Donde: QE= Demanda de electrodomésticos PE= Precios de Electrodomésticos PM= Precio de Maquinas tradicionales para el hogar. I= Ingreso Si: PE= 10 u.m. PM= 20 u.m. I= 150 u.m. a) Halle la cantidad demandada de electrodomésticos. b) Represente gráficamente qué pasaría con la demanda si el ingreso disminuye de 150 u.m. a 100 u.m. c) Si el precio de las maquinarias tradicionales para el hogar aumenta a 25 u.m. ¿Cuánto se demandaría de electrodomésticos?. d) ¿Serán los electrodomésticos bienes inferiores? Justifique su respuesta considerando las respuestas de los literales anteriores. e) ¿Las máquinas tradicionales y los electrodomésticos serán bienes complementarios o sustitutos?. Justifique su respuesta. 2) La siguiente tabla presenta la demanda individual de recreación (en horas) de Catalina y Nicolás, quienes son los únicos demandantes en este mercado. A partir de la misma halle: a) La función de demanda de recreación para Catalina b) La función de demanda de recreación para Nicolás c) La demanda de mercado. Tarifa por hora de Cantidad demandada por Cantidad demandada por 1

Upload: walther-jesus

Post on 08-Nov-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Equilibrio Oferta

TRANSCRIPT

1)

PAGE 2

INTRODUCCIN A LA ECONOMA

A continuacin se presentan una serie de problemas cuya resolucin le permitir reforzar la comprensin de los conceptos de: demanda, oferta y equilibrio de mercado. *** Se recomienda leer cuidadosamente los enunciados, revisar los conceptos en la literatura recomendada y luego proceder a elaborar su respuesta. 1) Suponga que la demanda de electrodomsticos en Barinas esta dada por:

EMBED Equation.3 Donde:

QE= Demanda de electrodomsticos

PE=Precios de Electrodomsticos

PM=Precio de Maquinas tradicionales para el hogar.

I= Ingreso

Si:

PE= 10 u.m.

PM= 20 u.m.

I= 150 u.m.a)Halle la cantidad demandada de electrodomsticos.

b) Represente grficamente qu pasara con la demanda si el ingreso disminuye de 150 u.m. a 100 u.m.c) Si el precio de las maquinarias tradicionales para el hogar aumenta a 25 u.m. Cunto se demandara de electrodomsticos?.

d) Sern los electrodomsticos bienes inferiores? Justifique su respuesta considerando las respuestas de los literales anteriores.

e) Las mquinas tradicionales y los electrodomsticos sern bienes complementarios o sustitutos?. Justifique su respuesta.2) La siguiente tabla presenta la demanda individual de recreacin (en horas) de Catalina y Nicols, quienes son los nicos demandantes en este mercado. A partir de la misma halle:

a) La funcin de demanda de recreacin para Catalina

b) La funcin de demanda de recreacin para Nicols

c) La demanda de mercado.

Tarifa por hora de recreacin (dlares) Cantidad demandada por Catalina (horas)Cantidad demandada por Nicols (horas)

0.5106

1.085

1.564

2.043

2.522

3.001

3) Si la tabla de oferta es igual a:

QxPx

A1081

B1243

C1405

a) Halle la funcin de la oferta.

b) Represente grficamente la curva de oferta.

c) Halle la elasticidad precio de la oferta cuando se pasa del punto C al B. Interprete el resultado.

4) Indique grficamente que ocurre con las curvas de Demanda y/o Oferta si:

a) Aumenta el ingreso de los consumidores y el bien es normal.

b) Disminuye el precio de los insumos.

c) La mercanca ha pasado de moda por lo cual los consumidores han disminuido el inters por ella.

d) Muchos oferentes han decidido vender otro producto.

5)Suponga que el mercado de celulares tienes las siguientes funciones:

EMBED Equation.3

Donde: Qc= Nmero de celulares.

Pc= Precio de los celulares.

a) Determine el precio y cantidad de equilibrio.

b) Represente las curvas para:

u.m.

u.m.

u.m.

c) Qu sucede si u.m. y qu . Habr un exceso de demanda o de oferta?.

d) Para lograr el equilibrio qu debe suceder con el precio en cada uno de los casos anteriores.

6)Las siguientes ecuaciones representan la relacin de oferta y demanda de mercado para la Coca Cola:

Se pide:

(a) Encuentre analtica y grficamente el precio y la cantidad de equilibrio.

(b) A causa de una disminucin del precio de los ingredientes de la Coca Cola, la nueva curva de oferta es:

(c) Represente la nueva curva de oferta en el mismo grfico

(d) Cual es el nuevo precio y la cantidad de equilibrio?

7) A partir de las siguientes funciones de demanda y Oferta:

Siendo : 40 dlares; 10 dlares; I= 100 dlares

Determine:

a) Determine el precio y cantidad de equilibrio.

b) Calcule y justifique si hay un exceso de demanda o de oferta cuando el Pa es igual a 75 dlares. Represente grficamente su respuesta.8)El mercado de televisin por cable est descrito por las siguientes funciones de demanda y oferta:

EMBED Equation.3

Donde:

Pt= Tarifa por servicio de Televisin por cable

Pp= Tarifa de Alquiler de Pelculas

I= Ingreso

a) Determine el precio y la cantidad de equilibrio cuando I=50 dlares y Pp=25 dlares.b) Si el gobierno interviene el mercado estableciendo una tarifa para la televisin por cable de 20 dlares mensual, se producir un exceso de demanda u oferta. Cuantifquelo y represente grficamente su respuesta.

_1207400013.unknown

_1207400156.unknown

_1207400161.unknown

_1207400170.unknown

_1207400157.unknown

_1207400085.unknown

_1125926976.unknown

_1127012430.unknown

_1158089115.unknown

_1158089670.unknown

_1158089318.unknown

_1127012633.unknown

_1125927880.unknown

_1125927032.unknown

_1125787161.unknown

_1125788659.bin

_1125787099.unknown