practica 04

2
PLANTEL CECyTE HUICHAPAN Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Del Estado de Hidalgo MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN PRÁCTICA No: 04 FECHA: 16-FEB-16 EV. No: 1.3 PEREA CALLEJAS CELTCIN MAYRET 6° “I” INSTITUCION CERTIFICADA: ISO 9001:2008 FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ E P E D NC E A LA INFORMACIÓN ES SEGURA PARA LA RED 1. ¿Qué es un administrador de red? (También llamado jefe de red) debe mantener y desarrollar la infraestructura de red de un negocio. Debe poder controlar la actividad en la red y llamar a los técnicos rápidamente en caso de congestión o problemas de acceso. Debe poseer conocimiento preciso de todos los equipos de red, de los diferentes protocolos de comunicación, del modelo OSI y de diferentes arquitecturas de redes. 2. ¿Qué es un perfil de usuario? Es una colección de opciones de configuración que hacen que el equipo tenga el aspecto y funcione de la manera que usted desee. Contiene la configuración para fondos de escritorio, protectores de pantalla, preferencias de puntero, configuración de sonido y otras características. Los perfiles de usuario permiten que se usen sus preferencias personales. Un perfil de usuario no es lo mismo que una cuenta de usuario, que se usa para iniciar sesión en Windows. Cada cuenta de usuario tiene por lo menos un perfil de usuario asociado. 3. ¿Cuáles son las características del administrador de red? Gestiona recursos y permite ejecutar tareas de mantenimiento de forma automática. Debe poder controlar la actividad en la red. está a cargo de administrar las cuentas de los usuarios, de crear cuentas para nuevos miembros del personal y eliminarlas cuando éstos ya no pertenecen a la compañía. 4. ¿Qué es la seguridad de la red? Es un nivel de seguridad que garantiza que el funcionamiento de todas las máquinas de una red sea óptimo y que todos los usuarios de estas máquinas posean los derechos que les han sido concedidos. En este sentido, preservar la Seguridad en redes también debe considerar riesgos como: ataques de virus, códigos maliciosos, gusanos, caballos de troya y hackers.

Upload: ury-hernandez-espinoza

Post on 12-Feb-2017

34 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

PLANTEL CECyTE HUICHAPAN

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos

Del Estado de Hidalgo

MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y

REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN

PRÁCTICA No: 04

FECHA: 16-FEB-16 EV. No: 1.3

PEREA CALLEJAS CELTCIN MAYRET

6° “I”

INSTITUCION CERTIFICADA:

ISO 9001:2008

FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ

E P E D NC

E A

LA INFORMACIÓN ES SEGURA PARA LA RED

1. ¿Qué es un administrador de red? (También llamado jefe de red) debe mantener y desarrollar la infraestructura de red de un negocio. Debe poder controlar la actividad en la red y llamar a los técnicos rápidamente en caso de congestión o problemas de acceso. Debe poseer conocimiento preciso de todos los equipos de red, de los diferentes protocolos de comunicación, del modelo OSI y de diferentes arquitecturas de redes.

2. ¿Qué es un perfil de usuario? Es una colección de opciones de configuración que hacen que el equipo tenga el aspecto y funcione de la manera que usted desee. Contiene la configuración para fondos de escritorio, protectores de pantalla, preferencias de puntero, configuración de sonido y otras características. Los perfiles de usuario permiten que se usen sus preferencias personales. Un perfil de usuario no es lo mismo que una cuenta de usuario, que se usa para iniciar sesión en Windows. Cada cuenta de usuario tiene por lo menos un perfil de usuario asociado.

3. ¿Cuáles son las características del administrador de red?

Gestiona recursos y permite ejecutar tareas de mantenimiento de forma automática.

Debe poder controlar la actividad en la red.

está a cargo de administrar las cuentas de los usuarios, de crear cuentas para nuevos miembros del personal y eliminarlas cuando éstos ya no pertenecen a la compañía.

4. ¿Qué es la seguridad de la red? Es un nivel de seguridad que garantiza que el funcionamiento de todas las máquinas de una red sea óptimo y que todos los usuarios de estas máquinas posean los derechos que les han sido concedidos. En este

sentido, preservar la Seguridad en redes también debe considerar riesgos como: ataques de virus, códigos maliciosos, gusanos, caballos de troya y hackers.

PLANTEL CECyTE HUICHAPAN

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos

Del Estado de Hidalgo

MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y

REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN

PRÁCTICA No: 04

FECHA: 16-FEB-16 EV. No: 1.3

PEREA CALLEJAS CELTCIN MAYRET

6° “I”

INSTITUCION CERTIFICADA:

ISO 9001:2008

FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ

E P E D NC

E A

Conclusión: Aprendí que como administrador de red requiere mucha responsabilidad, ya que este define los beneficios y desventajas que tienen las cuentas de usuario, divide los recursos y debe informar sobre problemas que surjan con los quipos de cómputo, física y lógicamente, una de sus responsabilidades también es monitorear la red y programar mantenimientos. Con esta práctica nos quedan conceptos más claros sobre la seguridad.

Seguridad en la red

Prevenir

Contraseña

Conexión

Hackers