practica 02 receta estandar y complementaria

Upload: louisedeblack

Post on 14-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 PRACTICA 02 Receta Estandar y Complementaria

    1/5

    UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA.Taller de Seleccin y Preparacin de Alimentos

    Prctica 2: RECETA ESTANDAR Y COMPLEMENTARIA

    PRIMAVERA 13 1

    Objetivos: Elaborar recetas estandarizadas y complementarias a partir de una receta casera oconvencionalEscalar recetas para incrementar o disminuir el numero de porciones

    Determinar las ventajas que ofrece el manejo de la receta estandarizada ycomplementaria

    Actividades en el laboratorio:Elaborar la receta pesando cada uno de los ingredientes y anotando en el formato de receta

    estandarizada el peso en Kg o L.Determinar el rendimiento total, o sea el peso del producto ya elaborado.Determinar el nmero de porciones y el tamao de porcin.

    RECETAS

    EQUIPO 1 RECETA ESTANDAR CANELONES DE CARNE

    CANTIDA D UNIDAD INGREDIENTE PROCEDIMIENTO

    2 manojos espinacas Lavar y desinfectar las espinacas. Cocer sinagua y escurrir. Picarlas finamente

    15 piezas canelones Cocer los canelones en agua hirviendo conaceite y sal, de 8 a 10 minutos. Debenquedar al dente

    15011

    gPiezapieza

    Jamn cocidoHuevo entero

    Yema de huevo

    Mezclar el jamn picado, el huevo entero y layema con las espinacas.Sazonar con sal y pimientaRellenar los canelones

    50 g Queso parmesano

    rallado

    Servir 3 piezas por porcin, cubrir con salsa

    y queso parmesanoC.S Sal, pimienta y nuez

    moscada2 tazas Salsa italiana

    RECETA COMPLEMENTARIA SALSA ITALIANA

    CANTIDA D UNIDAD INGREDIENTE PROCEDIMIENTO

    4 piezas Jitomate bola Hacer una cruz y escalfar los jitomates enagua caliente

    3

    23

    Cucharadas

    Cucharadascucharadas

    Cebolla picada

    Harinamantequilla

    Acitronar la cebolla en la mantequilla,

    agregar el harina y mover durante algunossegundos a fuego bajo, agregar el jitomate ydejar sazonar hasta que cambie de color

    1

    11C.S

    Pieza

    RamaHoja

    Zanahoria cortada enmirepoixPerejilLaurelOregano y tomillo

    Agregar la zanahoria y las especias, dejar hervir durante 30 minutos

    C.S Sal y pimienta,consom de pollo

    Sazonar con sal, pimienta y consom depollo.

  • 7/27/2019 PRACTICA 02 Receta Estandar y Complementaria

    2/5

    UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA.Taller de Seleccin y Preparacin de Alimentos

    Prctica 2: RECETA ESTANDAR Y COMPLEMENTARIA

    PRIMAVERA 13 2

    EQUIPO 2. RECETA ESTANDAR: BUDIN DE ESPINACAS

    CANTIDA D UNIDAD INGREDIENTE PROCEDIMIENTO

    250 g espinacas Lavar y desinfectar las espinacas. Cocer enrecipiente tapado, escurrir y picar finamente

    120703

    mLmLpieza

    Salsa bechamelCrema

    Yema de huevo

    Mezclar espinacas con la salsa bechamel, lacrema y las yemas de huevo

    335

    Piezasg

    Clara de huevoQueso parmesano

    Batir las claras a punto de turrn y mezclar con la mezcla de espinacas con movimientoenvolvente.

    PAM aceiteantiadherente

    Vaciar en un molde para souffl engrasado

    Meter al rational con vapor durante 30

    minutos y servir de inmediato para que nose baje

    RECETA COMPLEMENTARIA: SALSA BECHAMEL

    CANTIDA D UNIDAD INGREDIENTE PROCEDIMIENTO

    7070

    Gg

    Mantequillaharina

    Clarifique la mantequilla a bao mara.Separe la mantequilla clarificada en unasartn profunda, caliente a fuego medio yagregue el harina moviendo constantemente,hasta obtener una mezcla color miel claro, 8minutos aproximadamente.

    1 L Leche caliente Agregar la leche poco a poco y mover para ir incorporando la leche al roux, debe ir espesando

    C.S. Sal, pimienta blanca ynuez moscada

    Sazonar con sal, pimienta y nuez moscada.

  • 7/27/2019 PRACTICA 02 Receta Estandar y Complementaria

    3/5

    UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA.Taller de Seleccin y Preparacin de Alimentos

    Prctica 2: RECETA ESTANDAR Y COMPLEMENTARIA

    PRIMAVERA 13 3

    EQUIPO 3 RECETA ESTANDAR: LOMO DE CERDO CON VERDURAS SALTEADAS

    CANTIDA D UNIDAD INGREDIENTE PROCEDIMIENTO

    5001

    Gdiente

    Lomo de puercoajo

    Mechar el lomo con trozos de ajo ysalpimentar

    11

    Cucharadacucharada

    Hilo de camoMantequillaaceite

    Bridar el lomo y dorarlo en mantequilla yaceite

    100C.S.

    mLromero

    Vino blanco Aadir el vino blanco y el romero, tapar ydejar cocer a fuego lento. Checar temperatura interna con termmetro parasegurar coccin.

    200120

    1

    GG

    cucharada

    ZanahoriaEjotes

    mantequilla

    Cortar la zanahoria en juliana y los ejotesen forma transversal. Blanquear en agua

    hirviendo con sal y saltear con mantequillaDesatar el lomo y rebanarlo, colocarlo en unplatn, baar con el jugo colado y rodearlocon las verduras salteadas. Servirlo conpur de papa como guarnicin.

    RECETA COMPLEMENTARIA: PURE DE PAPA

    CANTIDA D UNIDAD INGREDIENTE PROCEDIMIENTO

    400 g Papa blanca Pelar las papas y ponerlas a cocer en unavaporera

    1 CSCS

    Cucharaditas MantequillaLeche calienteSal, pimienta y nuezmoscada

    Prensar inmediatamente y ponerlas al fuegocon la mantequilla, agregar leche calientepara que esponje y sazonar con sal,pimienta blanca y nuez moscada

  • 7/27/2019 PRACTICA 02 Receta Estandar y Complementaria

    4/5

    UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA.Taller de Seleccin y Preparacin de Alimentos

    Prctica 2: RECETA ESTANDAR Y COMPLEMENTARIA

    PRIMAVERA 13 4

    EQUIPO 4: RECETA ESTANDAR: TINGA POBLANA

    CANTIDA D UNIDAD INGREDIENTE PROCEDIMIENTO

    600C.S.

    Gpieza

    Falda de cerdoCebollasal

    Cocer la carne en olla express con agua,cebolla y sal

    111151

    CucharadaPiezaCucharadaPiezaPiezasdiente

    Cebolla picadaChorizoAceiteJitomateTomate verdeajo

    Saltear en el aceite la cebolla picada y elchorizo desmenuzado. Agregar el jitomatepelado y picado y los tomates molidos conel ajo.Dejar sazonar

    1C.S.

    pieza Chile chipotle en lataoregano

    Aadir la carne desmenuzada y u poco delcaldo de coccin de la carne. Agregar elchile chipotle y el organo. La salsa debequedar espesa

    Servir con frijoles refritos como guarnicin

    RECETA COMPLEMENTARIA: FRIJOLES REFRITOS

    CANTIDA D UNIDAD INGREDIENTE PROCEDIMIENTO

    500 g Frijol peruano Limpiar y lavar los frijoles, cocer en ollaexpress durante 1 hora. Escurrir y

    machacar-2 cucharadas aceite Frer los frijoles machacados y sazonar.

    REPORTE

    CUESTIONARIO 50%RECETAS EN FORMATO DE RECETAESTANDAR

    30%

    EVALUACION DE TRABAJO ENLABORATORIO

    20%

    1. Cuales son las ventajas de las recetas complementarias. Menciona 10 recetas complementarias2. Explica la importancia de utilizar recetas estandarizadas en un servicio de alimentos3. Que ventajas representa el pesar alimentos y medirlos con medidas estandarizadas.4. Cuales son las limitaciones de las recetas estandarizadas.5. Explica por que no se debe agregar la cantidad de sal y especias que indica la receta escalada.6. Escalar las recetas usando el mtodo del factor para 25 porciones y para 2 personas.

    Indicar el tamao de porcinIndicar el valor nutrimental por receta y por porcin

  • 7/27/2019 PRACTICA 02 Receta Estandar y Complementaria

    5/5

    UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA.Taller de Seleccin y Preparacin de Alimentos

    Prctica 2: RECETA ESTANDAR Y COMPLEMENTARIA

    PRIMAVERA 13 5

    Indicar el costo por receta y por porcin.7. Investigar 2 recetas donde se utilice la receta complementaria8. Llenar el cuadro con la informacin solicitada

    NOMBRE INGREDIENTES PROCEDIMIENTO USOS Y APLICACIONESRouxBouquet garnieFondo de resclaroFondo de resobscuroFondo de aveFumet depescado

    Reporta la bibliografa utilizada.