ppt 3 avance en la interpretación

11
Avance en la interpretación Usos didácticos de las TIC´s para la educación literaria PUCV

Upload: profecarola28

Post on 22-Jul-2015

102 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ppt 3 avance en la interpretación

Avance en la interpretaciónUsos didácticos de las TIC´s para la educación

literaria

PUCV

Page 2: Ppt 3 avance en la interpretación

Ejemplo de un examen tradicional

Control de lectura “Un viejo que leía novelas de amor”

I. Responde con una (V) si es verdadero y con una (F) si

es falso: (7 puntos)

1. ___ El fraile despertó el gusto por la lectura al viejo.

2. ___ Antonio José Bolívar sabía leer y escribir.

3. ___ El matrimonio Bolívar salió de San Luis por la

deshonra de no poder tener hijos.

4. ___ Antonio José Bolívar se salvó de la mordedura de

serpiente gracias a un brujo shuar.

5. ___ Los shuar mataron al colono y al norteamericano.

6. ___ La tigrilla mataba a los hombres porque le habían

matado a sus cachorros.

7. ___ El alcalde era un hombre muy servicial y querido por el

pueblo.

II. Responde las siguientes preguntas cuidando la

redacción y la ortografía. (5 puntos por cada respuesta).

1. ¿Por qué Antonio José Bolívar y su esposa debieron salir

de su pueblo natal San Luis?

2. ¿Cómo y cuándo A. J Bolívar se dio cuenta que sabía

leer?

3. Relate el episodio en que A. J. Bolívar da muerte a la

tigrilla.

Preguntas de

comprobación de

información.

Aprendizaje

memorístico

No hay espacio

para la subjetividad

Page 3: Ppt 3 avance en la interpretación

La interpretación desde la educación

literaria

Consideraciones iniciales:

•La interpretación de obras se refiere a la mejora de los procesos

lectores de “alto nivel”.

•En el saber literario se distinguen la formación de imágenes

mentales, la respuesta afectiva del lector y la construcción de juicios

sobre el texto.

•Atañe a los conocimientos metalingüísticos y metaliterarios.

•La renovación del espacio de lectura escolar en este enfoque

depende de una delimitación de objetivos, una secuenciación y una

programación específica de los contenidos literarios.

(Colomer, 2005: 244).

Page 4: Ppt 3 avance en la interpretación

La interpretación desde la educación

literaria

Ideas para tener en cuenta:

El cambio metodológico en este enfoque promueve sustituir el modelo

transmisivo por otro centrado en la actividad del aprendiz.

Las prácticas de la interpretación se basan en:

a) La posibilidad de que el lector exprese y expanda su respuesta, a la vez que

experimenta los límites y las variaciones de la interpretación subjetiva.

b) La construcción del sentido a través de formas de diálogo y debate

c) La interrelación potenciadora de las actividades de lectura y escritura o de

enlace con los conocimientos ficcionales y literarios presentes en el entorno

de los alumnos.

Page 5: Ppt 3 avance en la interpretación

Ejemplo de una propuesta de actividades de

interpretación desde la educación literariaTareas de escritura sobre Un viejo que leía novelas de amor, Luís

Sepúlveda (Margallo, 2013).

Por grupos, escoged y desarrollad una de las siguientes tareas:

1. Escribe un diálogo entre el alcalde y José Bolívar en el que salgan a

la luz sus diferentes maneras de entender la selva.

2. Para reflejar las creencias y la sabiduría de la cultura de los shuar

escribe en forma de sentencias o reglas un compendio o “Libro sagrado”

de esta tribu. Debes reflejar todos los aspectos posibles de la cultura de

este pueblo amazónico: creencias, manera de relacionarse, relación con

la selva, costumbres, etc.

3. Imagina que eres un periodista que, atraído por el extraño caso de un

viejo que en plena selva lee novelas de amor, te acercas al personaje y

le entrevistas para entender lo que desde fuera parece un enigma.

Intenta que la entrevista descubra cómo se inició el personaje en la

lectura, su relación apasionada con los libros y el papel que cumplen en

su vida.

4. Imagina que, al final de su vida, José Bolívar decide escribir una carta

al hijo que nunca tuvo explicándose a sí mismo y mostrándole lo que su

experiencia le ha permitido descubrir. La carta debe ser emotiva y

reflexiva a la vez, escrita desde la voluntad de un hombre que sabe que

va a morir por dejar una huella, un testimonio que pueda ayudar a los

jóvenes.

Diálogo y debate

Respuesta personal

Relación entre

lectura y escritura

Page 6: Ppt 3 avance en la interpretación

Renovación de criterios didácticos para

la interpretación de obras y TIC’s

Actividades para guiar la lectura:

Analizar: Priorizar el sentido global de la obra, tareas acorde a la

obra, género, ilustraciones.

Discutir: Discusión literaria, anticipar, preguntas inferenciales

Escritura literaria: escribir a partir de géneros, autores, etc.

Crear: respuesta personal a la lectura, dramatización, lectura

interpretativa

Page 7: Ppt 3 avance en la interpretación

Analizar textos literarios

Princesas de ayer y hoy: http://poesiaymusica.wordpress.com/

Page 8: Ppt 3 avance en la interpretación

Discutir y debatir

Proyecto Leer a tu lado:

https://sites.google.com/site/leerasulado/

Page 11: Ppt 3 avance en la interpretación

TALLER:

LA LECTURA GUIADA