pplanificacion de 28 al 02 de octubre 2015

13
PLANIFICACION MENSUAL CLASE A CLASE SUBSECTOR Lenguaje y Comunicación CURSO – NIVEL 1° básico HORAS PROGRAMADAS/nº clases  8 Horas semanales PROFESORA Claudia Labbé SEMESTRE Segundo DIA 29 al 02 de Ocubre 201! Obje!"#s $e A%&en$!'ajes O" # Leer $alabras aisladas y en cone%o& a$licando su conocimieno de la corres$ondencia lera'sonido en di(erenes combinaciones) s*laba direca& indireca o com$leja& y d*gra(os rr'll'c+' ,u- .O"#/ O" 8 emosrar com$rensión de narraciones ,ue aborden emas ,ue les sean (amiliares) e%rayendo in(ormación e%$l*cia e im$l*cia- res$ondiendo $regunas sim$les& oralmene o $or escrio& sobre los e%os .,ué& ,uién& dónde& cuándo& $or ,ué/ recreando $ersonajes a raés de disinas e%$resiones ar*sicas& como *eres& dramai3aciones& dibujos o esculuras describiendo con sus $alabras las ilusraciones del e%o y relacionándolas con la +isoria esableciendo relaciones enre el e%o y sus $ro$ias e%$eriencias emiiendo una o$inión sobre un as$eco de la lecura .O"8/ O" 1! 4scribir con lera clara& se$arando las $alabras con un es$acio $ara ,ue $uedan ser le*das $or oros con (acilidad- .O"1!/ F e c ( a Hab!l!$ a$es Obje!"# $e la clase Ac!"!$a$es 5nicio esarrollo Cierre 2 8  d e  s e $ i e m b r e  ' 06 7econoce r ro(undi3 ar 5denicar Conocer gru$o consonán ico :;< Se !n"!a a l#s al)*n#s a %a&!c!%a& el $e"#c!#nal $!a&!#+ esc)c(an )n &ela# b,bl!c# - l# c#*enan. se ele"a )na #&ac!n $an$# 0&ac!as a D!#s %#& s)s ben$!c!#nes - %!$!1n$#le a D!#s 2)e n#s a-)$e $)&ane la se*ana $e clases3 Se inia a obserar el gru$o consonánico escrio en la $i3arra- Se unen las ocales con el gru$o consonánico Se escriben $alabras en la $i3arra y las leen 4scriben en sus cuadernos :;<- 4scriben ;a& ;e& ;i& ;o& ;u -  = ranscriben de la $i3arra $alabras con ; y dibujan su conenido Se lee el objeio y se $reguna ,ué (ue lo ,ue a$rendieron-

Upload: marcos-galvez-ramirez

Post on 08-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

planificacion de 28 Al 02 de Octubre 2015

TRANSCRIPT

Page 1: Pplanificacion de 28 Al 02 de Octubre 2015

7/17/2019 Pplanificacion de 28 Al 02 de Octubre 2015

http://slidepdf.com/reader/full/pplanificacion-de-28-al-02-de-octubre-2015 1/12

PLANIFICACION MENSUAL CLASE A CLASE

SUBSECTOR Lenguaje y ComunicaciónCURSO – NIVEL 1° básico

HORAS PROGRAMADAS/nºclases

 8 Horas semanales

PROFESORA Claudia Labbé

SEMESTRE Segundo

DIA 29 al 02 de Ocubre 201!

Obje!"#s $e A%&en$!'ajes

O" # Leer $alabras aisladas y en cone%o& a$licando su conocimieno de la corres$ondencialera'sonido en di(erenes combinaciones) s*laba direca& indireca o com$leja& y d*gra(os rr'll'c+',u- .O"#/

O" 8 emosrar com$rensión de narraciones ,ue aborden emas ,ue les sean (amiliares) e%rayendo in(ormación e%$l*cia e im$l*cia- res$ondiendo $regunas sim$les& oralmene o $orescrio& sobre los e%os .,ué& ,uién& dónde& cuándo& $or ,ué/ recreando $ersonajes a raésde disinas e%$resiones ar*sicas& como *eres& dramai3aciones& dibujos o esculuras describiendo con sus $alabras las ilusraciones del e%o y relacionándolas con la +isoria esableciendo relaciones enre el e%o y sus $ro$ias e%$eriencias emiiendo una o$inión sobreun as$eco de la lecura .O"8/

O" 1! 4scribir con lera clara& se$arando las $alabras con un es$acio $ara ,ue $uedan serle*das $or oros con (acilidad- .O"1!/

Fec(a

Hab!l!$a$es

Obje!"#$e laclase

Ac!"!$a$es5nicio esarrollo Cierre

28 

de se$iembr

e '06

7econocer

ro(undi3

ar

5denicar

Conocergru$oconsonán

ico :;<

Se !n"!a a l#sal)*n#s a%a&!c!%a& el

$e"#c!#nal$!a&!#+ esc)c(an)n &ela# b,bl!c#- l# c#*enan.se ele"a )na#&ac!n $an$#0&ac!as a D!#s%#& s)sben$!c!#nes -%!$!1n$#le a D!#s2)e n#s a-)$e$)&ane la

se*ana $eclases3

Se inia aobserar el gru$oconsonánicoescrio en la$i3arra-

Se unen las ocales con elgru$o consonánico

Se escriben $alabras en la$i3arra y las leen

4scriben en sus cuadernos:;<-

4scriben ;a& ;e& ;i& ;o& ;u -

 =ranscriben de la $i3arra$alabras con ; y dibujan suconenido

Se lee elobjeio y se$reguna ,ué

(ue lo ,uea$rendieron-

Page 2: Pplanificacion de 28 Al 02 de Octubre 2015

7/17/2019 Pplanificacion de 28 Al 02 de Octubre 2015

http://slidepdf.com/reader/full/pplanificacion-de-28-al-02-de-octubre-2015 2/12

29 de

se$iembre 

Comunicar

Leer

Epresar

Aplicar

Identificar

Comprender

Localizar Información

Conocerconsonane :>< enmay?sculaa raésde lalección:>ard*n<

Se !n"!a a l#sal)*n#s a%a&!c!%a& el$e"#c!#nal$!a&!#+ esc)c(an)n &ela# b,bl!c#- l# c#*enan.se ele"a )na#&ac!n $an$#0&ac!as a D!#s%#& s)sben$!c!#nes -%!$!1n$#le a D!#s2)e n#s ben$!0a3

7ecuerdan lasleras a$rendidaslas clasesaneriores enmay?scula/-

Se inia a conocerla consonane :><en may?scula y$oserior secom$ara con la :j<en min?scula-

Lecura indiidual & gru$al ymodelo de la lección :>ard*n<

Se inia a obserarconsonane :>< en may?sculay $oserior se com$ara con la:j< en min?scula-

 

 =rabajan en cuadernos4scriura may?scula :><-

4scriben en sus cuadernos lascuaro i$os de :>< enmanuscria e im$rena& enmay?scula y min?scula-

 

Se lee elobjeio y se$reguna ,ué(ue lo ,uea$rendieron-

@0 de

 se$

Identificar

Comunicar

Reconocer

Expresar

Aplicar

4%raerin(ormación im$l*ciay e%$liciadel e%o

:>ard*n <

7ecuerdan lasleras a$rendidaslas clasesaneriores enmay?scula/-

Se inia a recordarlas consonanes dela clase anerior-

 Se lee lecura modelo de lalección :>ard*n<

 =rabajan en e%o de escriuradel alumno)

4scriura may?scula:><- 4scriura del nombre

de la lecura- Com$rensión de

lecura-

Leen el objeioy comenan lalera ,uea$rendieron-

01

 de

 

ocubre 

Leer

Inventar

Codificar

Comunicar

4%raerin(ormación im$l*ciay e%$liciadel e%o:7osa <

Conocerconsonane :7< enmay?sculaa raésde lalección:7osa<

Se !n"!a a l#sal)*n#s a%a&!c!%a& el$e"#c!#nal$!a&!#+ esc)c(an)n &ela# b,bl!c#

- l# c#*enan.se ele"a )na#&ac!n $an$#0&ac!as a D!#s%#& s)sben$!c!#nes -%!$!en$# 2)e les"a-a b!en37ecuerdan lasleras a$rendidaslas clasesaneriores en

may?scula/-

Se inia a conocerla consonane :7<en may?scula y$oserior secom$ara con la :r<en min?scula-

 Lecura indiidual & gru$al y

modelo de la lección :7osa<

Se inia a obserarconsonane :7< en may?scula

y $oserior se com$ara con la:r< en min?scula- 

 =rabajan en cuadernos4scriura may?scula :7<-

4scriben en sus cuadernos lascuaro i$os de :7< enmanuscria e im$rena& enmay?scula y min?scula-

Se lee elobjeio y se$reguna ,ué(ue lo ,uea$rendieron-

E"al)ac!#nes S)*a!"a 4 F#&*a!"as 5Fec(a - Desc&!%c!n6

Page 3: Pplanificacion de 28 Al 02 de Octubre 2015

7/17/2019 Pplanificacion de 28 Al 02 de Octubre 2015

http://slidepdf.com/reader/full/pplanificacion-de-28-al-02-de-octubre-2015 3/12

Mae&!ales 5Fec(a - Desc&!%c!n628'09

29'09

@0'09

01'10

Recursos digitales:Otros recursos: Pizarrón. -Cuaderno, texto de lectura y escritura del alumno.

Recursos digitales:Otros recursos: Pizarrón. -Cuaderno. -Recurso asociado. Texto escolar de lectura y escritura

Recursos digitales:Otros recursos: i3arrón- 'Cuaderno- '7ecurso asociado- =e%o escolar de lecura y

escriura

Recursos digitales:.

Otros recursos: i3arrón- 'Cuaderno- '7ecurso asociado- =e%o escolar de lecura yescriura& i3arrón-

PLANIFICACION MENSUAL CLASE A CLASE

SUBSECTOR A?sica

CURSO – NIVEL 1° básico

HORAS PROGRAMADAS/nºclases

2 Horas semanales

PROFESORA Claudia Labbé

SEMESTRE Segundo

DIA 28 al 0@ de Ocubre 201!

A%&en$!'ajes Es%e&a$#s

O" 6 resenar su rabajo musical& en (orma indiidual y gru$al& com$ariendo con el curso y la

comunidad-

O" # Canar al un*sono y ocar insrumenos de $ercusión conencionales y no conencionales-

O" ! 4%$lorar e im$roisar ideas musicales con diersos medios sonoros .la o3& insrumenosconencionales y no conencionales& enre oros/& usando las cualidades del sonido y elemenosdel lenguaje musical-

Fec(a

Hab!l!$a$es

Obje!"#$e

A%&en$!'a je

Ac!"!$a$es5nicio esarrollo Cierre

28

e

Se$

iem

  esarrollar elsenidor*mico ymelódico-

"gudi3arla$erce$ció

n sonora-

esarrollar laca$acida

emosrarinerés $orla $rácicaocal einsrumenal-

 Lograriner$rear

insrumeno (rene asuscom$aBer

Se saluda& seordena la sala& yse dan losobjeios einsrucciones-

Los esudianes escuc+anaenamene una canciónin(anil grabada o iner$reada$or el docene .$or ejem$loLa mosca y la morainer$reado $or el gru$o 5n

 =abernaD/-

 Luego& comenan libremene

lo escuc+ado a$licando lase%$eriencias del aBo- uedenreconocer cualidades delsonido yEo elemenos del

Se recuerdanodos losas$ecos isosen clasesgenerando$regunas a losalumnos-

Page 4: Pplanificacion de 28 Al 02 de Octubre 2015

7/17/2019 Pplanificacion de 28 Al 02 de Octubre 2015

http://slidepdf.com/reader/full/pplanificacion-de-28-al-02-de-octubre-2015 4/12

bre

d derabajarene,ui$o-

  esarrollar laimaginaciónsonora-

os lenguaje musical ,ue seaneidenes& as* como e%$resaren (orma oral lo ,ue la canciónles sugiere-

 =rabajo en ejercicios $arainsrumeno y cano conacom$aBamieno armónico-

 =rabajo en cuaderno de $aua&insrucciones $ara la escriura-

E"al)ac!#nes S)*a!"a 4 F#&*a!"as 5Fec(a - Desc&!%c!n6

28'09 F*deo de canción G la moscaG& daa com$uador-

Cuaderno del esudiane& $lumón& $i3arra& C con canciones in(aniles& 4,ui$o de

sonido 5nsrumeno de $ercusión a elección-

PLANIFICACION MENSUAL CLASE A CLASE

SUBSECTOR Aaemáicas

CURSO – NIVEL 1° básico

HORAS PROGRAMADAS/nºclases

 6 Horas semanales

PROFESORA Claudia Labbé

SEMESTRE Segundo

DIA 28 al 02 de Ocubre 201!

A%&en$!'ajes Es%e&a$#sescribir y a$licar esraegias de cálculo menal $ara las adiciones y susracciones +asa 20) coneo+acia delane y arás& com$lear 10 y obles-

emosrar ,ue com$rende la adición y susracción de n?meros del 0 al 20 $rogresiamene de 0 a!& de 6 a 10& de 11 a 20 con dos sumandos

Fec(a

Hab!l!$a$es

Obje!"#$e

A%&en$!'a je

Ac!"!$a$es5nicio esarrollo Cierre

28 de se$ 

7e$rese

nar

'

"$licar

7elacio

nar

7esarac+andoo,uiando-

7esaruili3andodiagramasden?merosrelacionados-

Se recuerdan losa$rendi3ajes declases anerioresde susracciones-

7eali3an ariados ejerciciosde susracciones re(or3ando$ara $rueba-

Se comena lasaciidades ,uereali3aron y ,ue(ue lo ,uea$rendieron-

Page 5: Pplanificacion de 28 Al 02 de Octubre 2015

7/17/2019 Pplanificacion de 28 Al 02 de Octubre 2015

http://slidepdf.com/reader/full/pplanificacion-de-28-al-02-de-octubre-2015 5/12

@0

e se$ 

Com$arar

Organi3ar

4aluacióndesusracciones

  Se !n!c!a laclase !n"!an$# al#s al)*n#s a%a&!c!%a& el$e"#c!#nal$!a&!#+ esc)c(an)n &ela# b,bl!c#- l# c#*enan.se ele"a )na#&ac!n $an$#0&ac!as a D!#s%#& s)sben$!c!#nes.%!$!en$# 2)e n#sa-)$e en la%&)eba3

Se dan lasinsrucciones $arareali3ar $rueba-

7esuelen $rueba-  Se comena los

ejercicios ,ue

reali3aron y ,ue

(ue lo más di(*cil

y (ácil de

resoler-

02 de ocu

bre 

Comparar-

Organizar

7esoluciónde$roblemas.$are yodo/- 

Cuene una +isoriade sumas de $aresy odos& $or ejem'$lo) :=omás iene #bolias y >osé iene2 bolias Cuánasbolias ienen enoalI <

 7e$resene con

sus cubos coneca'dos las # bolias de =omás y +aga ororen $arare$resenar las dosbolias de >osé-

 =ome un ren encada mano y diga,ue $ara sabercuánas boliasienen en oal&debe unir ambos

renes y ?nalosmosrando el gesode unir al curso-

 Luego cuene una

+isoria de resa& $or

ejem$lo) :>uan iene 6

man3anas& # man3anas

son rojas Cuánas

man3anas son erdesI <

7e$resene las 6 man3anas

con un ren de cubos y ome

el ren con ambas manos y

se$are los # cubos ,ue

re$resenan a las #

man3anas& lo ,ue ,ueda es

el resulado-

 =rabajan en e%o escolar

$ag 1#0& 1#1- 7esolución

de $roblemas

Se comena las

aciidades ,ue

reali3aron y ,ue

(ue lo ,ue

a$rendieron-

E"al)ac!#nes S)*a!"a 4 F#&*a!"as 5Fec(a - Desc&!%c!n6

@0 '10 rueba de susracciones

Mae&!ales 5Fec(a - Desc&!%c!n628' 09

 @0' 09

 

02 ' 10

Recursos digitales:Otros recursos: Texto escolar 

Recursos digitales:Otros recursos: Prueba de sustracciones

Recursos digitales:Otros recursos: Texto escolar 

Page 6: Pplanificacion de 28 Al 02 de Octubre 2015

7/17/2019 Pplanificacion de 28 Al 02 de Octubre 2015

http://slidepdf.com/reader/full/pplanificacion-de-28-al-02-de-octubre-2015 6/12

PLANIFICACION MENSUAL CLASE A CLASE

SUBSECTOR Hisoria& geogra(*a y ciencias sociales

CURSO – NIVEL 1° Jásico

HORAS PROGRAMADAS/nºclases

2 Horas semanales

PROFESORA Claudia Labbé

SEMESTRE Segundo

MES 28 al 02 de Ocubre 201!

A%&en$!'ajes Es%e&a$#s

O" 10 Obserar y describir $aisajes de su enorno local& uili3ando ocabulario geográcoadecuado .$a*s& ciudad& camino& $ueblo& consrucciones& cordillera& mar& egeación y desiero/y caegor*as de ubicación relaia .derec+a& i3,uierda& delane& derás& enre oros/- .O" 10/

O" K Conocer sobre la ida de +ombres y mujeres ,ue +an conribuido a la sociedad c+ilena endiersos ámbios $or ejem$lo& los (undadores de las ciudades& los e%$loradores& las $ersonas,ue +an (undado o creado insiuciones& las $ersonas ,ue se +an desacado $or suem$rendimieno y su solidaridad& los de$orisas& los cien*cos& los arisas y los grandes$oeas& enre oros- .O"K/

Fec

Hab!l!$a$es

Obje!"#$e

A%&en$!'a

Ac!"!$a$es5nicio esarrollo Cierre

Page 7: Pplanificacion de 28 Al 02 de Octubre 2015

7/17/2019 Pplanificacion de 28 Al 02 de Octubre 2015

http://slidepdf.com/reader/full/pplanificacion-de-28-al-02-de-octubre-2015 7/12

(a

 je

29 de s

e$

Orienar

se en el

es$acio-

Locali3a

r

Mormula

r

o$inion

es

Obener

in(orma

ción

e%$l*cia

4aluaciónde launidad

Se dan lasinsrucciones $arareali3ar $rueba& seresuelen dudas-

7esuelen $rueba- Se comena losejercicios ,uereali3aron y ,ue(ue lo más di(*cil y(ácil de resoler-

0

1 de ocubre

Orienarse en el

es$acio-

Locali3ar

Mormularo$iniones

Obener

in(ormacióne%$l*cia

5denicar

$ersonajesim$oranes $ara la+isoria denuesro$a*s

 =écnica $resena a

unos de los$ersonajes más

(amosos de la

+isoria del colegio

odr*a $resenar a

la $ro(esora o

algunos

a$oderados

soliciarles ,ue se

$resenen a la

clase del $rimero

básico& se les

$reguna a los

esudianes- or

,ué es im$orane

la $ro(esora $ara el

$rimero básico

Cuál es su a$ore

al $a*s Conesan lo

mismo de odas las

$ersonas ,ue esán

de isias or ,uées im$orane la

mamá de N

Conducir el diálogo

a la im$orancia de

cada uno $ara el

enorno Son an

im$oranes ,ue el

10 de mayo se

celebra su d*a La

$ro(esora es an

im$orane ,ue el

16 de Ocubre es

su d*a

Los alumnos obseran

ideos osales delJicenenario y res$onden

$or cada ideo esas

$regunas& docene $uede

ordenarlas en un cuadro

Conoces ese $ersonaje)

5denica el nombre del

$ersonaje) ué a$ores

+i3o a nuesro $a*sI or

,ué es recordadoI

ué $ersonaje de

los ,ue imos egusó másI or

,uéI

E"al)ac!#nes S)*a!"a 4 F#&*a!"as 5Fec(a - Desc&!%c!n629' 09 rueba $lanos y ma$as

Mae&!ales 5Fec(a - Desc&!%c!n629 '09

01 '10

Recursos digitales:

Otros recursos) rueba

Recursos digitales: Data , computador  Fideo ablo Peruda Fideo Qabriela Aisral Fioleaarra adre Hurado =omás Qon3ále3Otros recursos) Soliciar $resencia de algunos a$oderados lo im$orane ,ue los

Page 8: Pplanificacion de 28 Al 02 de Octubre 2015

7/17/2019 Pplanificacion de 28 Al 02 de Octubre 2015

http://slidepdf.com/reader/full/pplanificacion-de-28-al-02-de-octubre-2015 8/12

niBos ean ,ue odos somos im$oranes $ara la sociedad- Láminas-

PLANIFICACION MENSUAL CLASE A CLASE

SUBSECTOR Ciencias naurales

CURSO – NIVEL 1° Jásico

HORAS PROGRAMADAS/nºclases

2 Horas semanales

PROFESORA Claudia Labbé

SEMESTRE Segundo

MES  28 al 02 de ocubre 201!

A%&en$!'ajes Es%e&a$#sO" 8 4%$lorar y describir di(erenes i$os de maeriales en diersos objeos& clasicándolosseg?n sus $ro$iedades .goma& ;e%ible& $lásico& im$ermeable/ e idenicando su uso en la idacoidiana- .O" 8/

Page 9: Pplanificacion de 28 Al 02 de Octubre 2015

7/17/2019 Pplanificacion de 28 Al 02 de Octubre 2015

http://slidepdf.com/reader/full/pplanificacion-de-28-al-02-de-octubre-2015 9/12

O" 9 Obserar y describir los cambios ,ue se $roducen en los maeriales al a$licarles (uer3a&lu3& calor y agua- .O" 9/

O" 10 iseBar insrumenos ecnológicos sim$les& considerando diersos maeriales y sus$ro$iedades $ara resoler $roblemas coidianos- .O" 10/

Fec(a

Hab!l!$a$es

Obje!"#$e

A%&en$!'a je

Ac!"!$a$es5nicio esarrollo Cierre

@0 

de 

se$

Analizar.

Aplicar.

Comprender.

Recordar.

4aluaciónde launidad

Se dan lasinsrucciones$ara reali3ar$rueba& seresuelen dudas-

7esuelen $rueba- Se comena los

ejercicios ,ue

reali3aron y ,ue

(ue lo más

di(*cil y (ácil de

resoler-

01

e

Ocubre

Com$render-

7ecordar-

4laboraruninsrumenoecnológico $ara dar

solución aun$roblema-

4l docenemuesra láminasde las $ares deuna casa& $orejem$lo& cocina&

comedor& ec-Les $ide a losesudianesmencionarinsrumenosecnológicos ,uese encuenranen cada una-Luego& escribeen la $i3arrasiuacionescoidianas ,ue

se $resenan enel +ogar $orejem$lo& sinecesian unlá$i3 nunca loencuenran& el;orero de idriosiem$re se,uiebra& ec- Les$ide a susesudianes ,uese re?nan engru$os de resinegranes-oseriormene&les soliciaescoger unasiuacióncoidiana y$lanear undiseBo $arasolucionar esas$roblemáicas&considerandodiersosmaeriales-

Los esudianes diseBan y

$lanican las ea$as $ara la

consrucción del insrumeno

ecnológico ,ue escogieron-

"noan los maeriales y

+erramienas ,ue necesian $arala elaboración y los $asos a

seguir-

Los esudianes

$resenan sus

diseBos a sus

com$aBeros&

e%$licando

$or,ueescogieron esos

maeriales $ara

consruirlos y la

$roblemáica

,ue

solucionarán-

Com$aran sus

ideas y

obseraciones-

Page 10: Pplanificacion de 28 Al 02 de Octubre 2015

7/17/2019 Pplanificacion de 28 Al 02 de Octubre 2015

http://slidepdf.com/reader/full/pplanificacion-de-28-al-02-de-octubre-2015 10/12

3E"al)ac!#nes S)*a!"a 4 F#&*a!"as 5Fec(a - Desc&!%c!n6@0 ' 09 rueba de unidad

Mae&!ales 5Fec(a - Desc&!%c!n6 @0' 09

 01 ' 10

7ecursos digiales)Oros recursos) rueba

7ecursos digiales)Oros recursos) Láminas de las $ares de una casa& cocina& comedor& dormiorio&ec-

PLANIFICACION MENSUAL CLASE A CLASE

SUBSECTOR "res isuales

CURSO – NIVEL 1° Jásico

HORAS PROGRAMADAS/nºclases

2 Horas semanales

PROFESORA Claudia Labbé

SEMESTRE Segundo

MES 28 al 02 de Ocubre 201!

Page 11: Pplanificacion de 28 Al 02 de Octubre 2015

7/17/2019 Pplanificacion de 28 Al 02 de Octubre 2015

http://slidepdf.com/reader/full/pplanificacion-de-28-al-02-de-octubre-2015 11/12

A%&en$!'ajes Es%e&a$#s

O" 2 4%$erimenar y a$licar elemenos del lenguaje isual en sus rabajos de are) l*nea.gruesa& delgada& reca& ondulada e irregular/ color .$uro& me3clado& (r*os y cálidos/ e%ura.isual y ácil/

F

ec(a

Hab!l!

$a$es

Obje!"#

$eA%&en$!'a

 je

Ac!"!$a$es

5nicio esarrollo Cierre

01

 de

 ocubre

"$licaci

ón de

creaii

dad y

originali

dad

Rili3aci

ón de

di(erenes

maerial

es&

+errami

enas y

$rocedi

mienos

de

$inura-

7econocerlos colorescálidos y(r*osmedianela $inuray dibujos-

4l docene inia a

los esudianes a

er un $aisaje

creado $or ellos

donde solo

uili3aron colores

cálidos y (r*os

" $arir de lo obserado&

uelen a dibujar el mismo

$aisaje $ero cambian los

colores& imaginando $or

ejem$lo) cómo ser*a una

monaBa naranja& amarilla o

rosada-

inan el $aisaje jugando

con los colores-

Los esudianes

e%$onen sus

rabajos y

comenan la

originalidad de su

$roducción-

E"al)ac!#nes S)*a!"a 4 F#&*a!"as 5Fec(a - Desc&!%c!n6

Mae&!ales 5Fec(a - Desc&!%c!n61' 10 Recursos digitales:

Oros recursos) =rabajos reali3ados $or ellos en clases aneriores- Qoma& Lá$i3&grao& lumones

PLANIFICACION MENSUAL CLASE A CLASE

SUBSECTOR Orienación

CURSO – NIVEL 1° Jásico

HORAS PROGRAMADAS/nºclases 1 Horas semanales

PROFESORA Claudia Labbé

SEMESTRE Segundo

Page 12: Pplanificacion de 28 Al 02 de Octubre 2015

7/17/2019 Pplanificacion de 28 Al 02 de Octubre 2015

http://slidepdf.com/reader/full/pplanificacion-de-28-al-02-de-octubre-2015 12/12

MES 28 al 02 de Ocubre 201!

A%&en$!'ajes Es%e&a$#s

O" ! Aani(esar aciudes de solidaridad y res$eo& ,ue (aore3can la coniencia& como) uili3ar (ormas de buen rao .$or ejem$lo& saludar& des$edirse& $edir $or (aor/ acuar en(orma res$euosa .$or ejem$lo& escuc+ar& res$ear urnos& ruinas y $erenencias/ com$arircon los $ares .$or ejem$lo& jugar junos& $resarse ?iles& ayudar al ,ue lo necesia/

Fec(a

Hab!l!$a$es

Obje!"# $eA%&en$!'aj

e

Ac!"!$a$es5nicio esarrollo Cierre

02 

e

Ocubre

Desarrollo delrespeto laaceptación de las diferencias individuales laescuc!a emp"tica la solidaridad # las $uenasrelacionesinterpersonales

 Desarrollen la capacidad deempatizar con elotro respetandoopiniones # formas de pensardiferentesaceptando ladiversidadevitando ladiscriminación # toda forma deviolencia.

Resolver enformaprogresivamente autónomasituaciones deconflicto conotras personasutilizan

Com$renden laim$oranciadeconducasde

solidaridady res$eo-2-5denicar ymani(esaraciudesdesolidaridady res$eo,ue(aore3canla

coniencia-

Se les

$resena el

objeio de la

clase y se les

moia a

$arici$ar enorden y con

una aciud

$osiia-

2- Comenan

libremene

alguna

siuación de

con;ico enre

$ares&

e%$erimenad

os u

obserados-

Los esudianes elaboran

una lisa de acciones en ,ue

es necesario dar las gracias-

Luego& escriben o dibujan en

un $a$elógra(o las acciones

,ue más agradecen& $ararecordarlas en el (uuro- Lo

e%$onen en el curso-

2- Los esudianes escuc+an

un cueno sobre un niBo ,ue

e%$erimena algunos

$roblemas $ara relacionarse

con sus $ares- Quiados $or

el docene& re;e%ionan

sobre el cueno- --"lgunas

$regunas $ara moiar la

re;e%ión $odr*an ser) ,ué

le sucede al $ersonajeI

,ué $uede senirI se

senirá bienI cómo se

senir*an usedes si les

$asara lo mismoI ibujan lo

,ue más les llamó la

aención del cueno ynali3an la aciidad-

4l $ro(esor inia a

los esudianes a

re;e%ionar sobre

los emas raados

y a debair en

gru$o sobre loa$rendido en la

clase&

com$romeiéndose

a inegrar en su

ida diaria lo

a$rendido& a $arir

de las

$resenaciones de

los gru$os-

2- Auesran y

comenan

olunariamene

sus dibujos-

E"al)ac!#nes S)*a!"a 4 F#&*a!"as 5Fec(a - Desc&!%c!n6

Mae&!ales 5Fec(a - Desc&!%c!n62' 10  Cueno& +oja de bloc y lá$ices de colores& a$elogra(o & =& "=" y C $ara

$resenar algunos rabajos