pp1-01.02 re - uso de epp para emergencias

4
Manual Prevención de Pérdidas 2 de Mayo del 2011 Página 1 de 3 Revisión: 7 Documento PP-F-08.01- 01 FORMATO PARA PST MINERA YANACOCHA S.R.L. PROCEDIMIENTO ESTANDAR DE TAREA Tarea : Uso de EPP para Emergencias Fecha de Revisión 01-06-2011 Cargo : Técnico RE Fecha de Publicación 10-12-2007 Gerencia : Prevención de Pérdidas Área : Respuesta a Emergencias Sub- Área: Prerrequisitos de competencia: - Entender y haber participado en el entrenamiento de Respuesta a Emergencias. - Prácticas en uso de EPP especializado Referencias relacionadas: - Procedimiento de Respuesta a Emergencias. - DS-055-.2010 - NFPA 1992 Trajes protectores para emergencias. - NFPA 1993 Support function protective clothing for hazards chemical operations. Objetivo: El personal de Respuesta a Emergencia, estará protegido completamente, para cuando responda a una emergencia. Equipo de protección personal: Casco de seguridad Lentes de seguridad Zapatos de seguridad Chaleco de seguridad (opcional) El que sea requerido, para responder a la emergencia. Herramientas: Paletas de señalización. Luces de Emergencia. Equipos y materiales: Dispositivo de comunicación No. PASO (QUÉ) EXPLICACIÓN (CÓMO) Pasos ejecutados () Completado () No completado 1. Precauciones - Dispositivo de comunicación - Revisar información pertinente en Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la vigencia de este documento antes de su uso. PST- PP1-01.02RE Pg1 de 3

Upload: oscarsg3

Post on 16-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PP1-01.02 RE - Uso de EPP Para Emergencias

TRANSCRIPT

1

Manual

Prevencin de Prdidas

2 de Mayo del 2011Pgina 1 de 3Revisin: 7Documento PP-F-08.01-01

FORMATO PARA PST

MINERA YANACOCHA S.R.L.

PROCEDIMIENTO ESTANDAR DE TAREA

Tarea:Uso de EPP para EmergenciasFecha de Revisin01-06-2011

Cargo:Tcnico REFecha de Publicacin10-12-2007

Gerencia:Prevencin de Prdidas

rea:Respuesta a EmergenciasSub-rea:

Prerrequisitos de competencia:

Entender y haber participado en el entrenamiento de Respuesta a Emergencias. Prcticas en uso de EPP especializado

Referencias relacionadas:

Procedimiento de Respuesta a Emergencias.

DS-055-.2010

NFPA 1992 Trajes protectores para emergencias.

NFPA 1993 Support function protective clothing for hazards chemical operations.

Objetivo:

El personal de Respuesta a Emergencia, estar protegido completamente, para cuando responda a una emergencia.Equipo de proteccin personal:

Casco de seguridad

Lentes de seguridad

Zapatos de seguridad Chaleco de seguridad (opcional) El que sea requerido, para responder a la emergencia.

Herramientas:

Paletas de sealizacin.

Luces de Emergencia.

Equipos y materiales:

Dispositivo de comunicacin

No.PASO (QU)EXPLICACIN (CMO)Pasos ejecutados (() Completado

(() No completado

1.Precauciones

Dispositivo de comunicacin Revisar informacin pertinente en MSDS del producto.

Verificar informacin en la Gua de Respuesta de emergencias de la ONU

Verificar informacin en Gua NIOSH-pocket guide Chemical Hazards

EPA Estndar (environmental protection Agency)

2.Consideraciones

Entender el procedimiento de emergencias y tipo de emergencia a la que nos enfrentamos

Informar de la emergencia al supervisor y Centro Control seguridad.

Asegurarse de que se entiendan los procedimientos de notificacin de emergencias y de llamadas de emergencia

El equipo de Emergencias de Yanacocha se regir de acuerdo a las recomendaciones de los niveles de proteccin establecidos por EPA.

3.

Determinacin de EPP

Seleccionar el EPP requerido para la respuesta a la emergencia de acuerdo a la Gua de Respuesta ONU y Gua NIOSH.

Identificar la sustancia qumica.

Evaluar el nivel de exposicin ( IDLH,TLV,PEL)

Evale la resistencia qumica del equipo de proteccin personal (permeabilidad, degradacin, penetracin).

Evale la resistencia fsica del equipo de proteccin personal.

Para emergencias con productos qumicos peligrosos usaremos los estndares de EPA, que establece 4 niveles de proteccin.

Evaluar el nivel de proteccin requerido.

Nivel A: ropa protectora que ofrece el ms alto nivel de proteccin de los pulmones, piel y ojos .Incluye un traje entero encerrado que cubre al trabajador y al tanque de aire.

Traje Hazmat nivel A encapsulado(incluye botas y guantes)

SCBA(con tanque dentro del traje protector)

Sistema de radiocomunicacin

Mascarilla completa (full FACE)

Casco seguridad

Guantes interiores resistentes a qumicos

Guantes exteriores de nitrilo

Botas de seguridad resistente a qumicos.

Nivel B: ropa protectora que ofrece el mismo nivel de proteccin para los pulmones que el nivel A, pero con menos proteccin a la piel.

Casco seguridad

Mascara SCBA con tanque

Ropa resistente a qumicos (overoles, chaqueta manga larga, o trajes contra salpicaduras y resistente a qumicos)

Sistema radiocomunicacin

Guantes interiores y exteriores resistentes a qumicos

Botas o zapatos de seguridad resistentes a qumicos.

Nivel C: ropa protectora que ofrece el mismo nivel de proteccin para la piel que el nivel B, pero con menos proteccin a los pulmones.

Casco de seguridad

Ropa resistente a qumicos (overoles y chaqueta de manga larga, o traje de una o dos piezas contra salpicaduras de qumicos o traje resistente)

Sistema de radiocomunicacin

Guantes interiores y exteriores resistentes a qumicos

Nivel D: ropa protectora que ofrece un mnimo nivel de proteccin para la piel y no ofrece ninguna proteccin para los pulmones.

Para emergencia por derrame de Mercurio usar el nivel de proteccin.

Casco de seguridad

Anteojos de seguridad o contra salpicaduras

Cubre todo, delantal o mandil.

Botas o zapatos de seguridad.

Dependiendo del nivel de exposicin de un producto qumico peligroso , se optara por usar el nivel de mxima proteccin de EPP (Traje Hazmat nivel A encapsulado, equipo aire auto contenido-SCBA-, botas para productos qumicos, radio de comunicacin, casco, guantes de nitrilo)

4Recuerde La ropa de proteccin funciona de manera diferente para las distintas sustancias qumicas.

Tome en cuenta el nivel de permeabilidad de los materiales de la ropa protectora.

Considere la calidad y eficiencia de la ropa protectora.

Evite la exposicin directa a los materiales peligrosos lo ms que pueda.

Asegrese que la ropa protectora sea equivalente y apropiada al trabajo.

Preparado por:

Equipo de Respuesta a EmergenciaFecha:10-Dic-07Trabajador:Fecha:

Validado por:

Fecha:

Aprobado por:

Robert DenisonFecha:15-Dic-07Competencia verificada por: Fecha:

PST- PP1-01.02RE

Pg1 de 3

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la vigencia de este documento antes de su uso.