poyecto julian informatica

8
PLANTILLA Ficha Técnica del Proyecto: Jugando a las cartas para elaborar normas de convivencia Proyecto elaborado por: AMINTA MAYLIN CRUZ Contacto: [email protected] Materia: Español Tema: Convivencia Grado: 7º, 8º, 9º Idiomas: Español Descripción: El presente material tiene como objetivo poner a sus disposiciones sesiones que pueden ser modificadas o adaptadas por supuesto de acuerdo a su creatividad y estilo personal, para que respondan mejor a las características y necesidades de los estudiantes. Esto ayudara a los estudiantes a llegar a compromisos de acción, llevando a que apliquen a su vida personal lo trabajado. Objetivo: Generar en el aula un ambiente óptimo, donde se favorezcan las relaciones interpersonales caracterizadas por la confianza, el afecto, y el respeto, que permitan la participación activa como la expresión libre de los estudiantes. Centro Educativo Colegio la Inmaculada Concepción, Santiago, Veraguas, panamá. Derechos: Libre para uso educativo

Upload: maylincruz

Post on 24-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Poyecto Julian Informatica

PLANTILLA

Ficha Técnica del Proyecto:

Jugando a las cartas para elaborar normas de convivencia

Proyecto elaborado por: AMINTA MAYLIN CRUZ

Contacto: [email protected]

Materia: Español

Tema: Convivencia

Grado: 7º, 8º, 9º

Idiomas: Español

Descripción: El presente material tiene como objetivo poner a sus disposiciones sesiones que pueden ser modificadas o adaptadas por supuesto de acuerdo a su creatividad y estilo personal, para que respondan mejor a las características y necesidades de los estudiantes. Esto ayudara a los estudiantes a llegar a compromisos de acción, llevando a que apliquen a su vida personal lo trabajado.

Objetivo: Generar en el aula un ambiente óptimo, donde se favorezcan las relaciones interpersonales caracterizadas por la confianza, el afecto, y el respeto, que permitan la participación activa como la expresión libre de los estudiantes.

Centro Educativo Colegio la Inmaculada Concepción, Santiago, Veraguas, panamá.

Derechos: Libre para uso educativo

Page 2: Poyecto Julian Informatica

Recursos necesarios: Hojas blanca tamaño A4 para cada estudiante.

Tiempo: 2 clases de 45 minutos por actividad

Fuentes de consulta: Bing, Google, Wikipedia, YouTube, Encarta 2009, blogs

Ubicación en el programa de Estudio:

Área: convivenciaSub-área: Aplicaciones de actividades para mejorar las relaciones interpersonales

Palabras claves: convivencia, normas,

Fuentes

Fuentes Textos:http://gregory-construyendolaconvivencia.blogspot.com/2009/06/una-definicion-de-convivencia-escolar.html http://www.educaweb.com/noticia/2007/12/17/como-mejorar-convivencia-escolar-2672/http://escueladepadresymadresupz.blogspot.com/2013/02/educar-en-valores-para-la-convivencia-y.htmlhttp://miguelricci2008.blogspot.com/2010/07/la-fabula-del-puerco-espin.html

Fuentes Imágenes: https://www.google.com/search?q=imagenes+de+la+convivencia+en+el+aula&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=d3pUUviJFpLm8QSatICQCg&ved=0CCgQsAQ&biw=1366&bih=653&dpr=1

Fuentes Videos: http://www.youtube.com/watch?v=50nLv-7zymA

Fecha de creación: 1/10/2012

Fecha de actualización:

Page 3: Poyecto Julian Informatica

PROYECTO

Título del proyecto: Aprendo a convivir

Grado: Séptimo

Objetivo: Elaborar sus propias normas de convivencia de manera reflexiva y participativa.

Situación de Aprendizaje:

Jorge un joven muy callado, casi nunca habla ni se relaciona con sus compañeros. Hasta que un día llega una jovencita de otro salón se le acercó y le pregunto. ¿Hola Jorge porque siempre estás en silencio? y él le respondió. No es que quiera no quiera hablar ni convivir con mis compañeros sino que temo que me falten el respeto y me ridiculizan delante de todo el grupo y por eso mejor me mantengo en silencio y así nadie me molesta ni se meten conmigo.

Pregunta Generadora: ¿Cómo podría romper el miedo al convivir con mis compañeros?

Producto Final: Confeccionaran de las normas en cartas de convivencia y colocarlas en un lugar visible.

Actividad #1:

Título: ResumenPregunta: ¿Qué es convivir?

1. Formen grupo de 3 estudiantes.2. Observen el siguiente video:

http://www.youtube.com/watch?v=50nLv-7zymAsi no hay acceso a internet haga clic aquí

3. Revisa la definición de la convivencia escolar en el siguiente documento Word.Dando clic 4. Entren en la siguiente dirección para conocermás sobre la convivir.

http://gregory-construyendolaconvivencia.blogspot.com/2009/06/una-definicion-de-convivencia-escolar.html5. Revisado el documento anterior,dinámica la tienda mágica documento Word.6. Realicen un resumen sobre la definición de la convivencia documento de Word.

Page 4: Poyecto Julian Informatica

Lista de verificaciónAct. #1Título: Resumen

Actividad #2:Título: Álbum de imágenes

Pregunta: ¿Cómo mejorar la convivencia?

1. Convoquen a sus compañeros de grupo.

2. Accedan al siguiente link http://www.educaweb.com/noticia/2007/12/17/como-mejorar-convivencia-escolar-

2672/,para que analicen la información, sobre cómo mejorar la convivencia escolar.

3. lean los valores importantes para la convivencia escolar.

http://escueladepadresymadresupz.blogspot.com/2013/02/educar-en-valores-para-la-convivencia-y.html

Si no hay acceso a internet haga clic aquí.

4. Confeccione un álbum con 3 imágenes de convivencia en tu escuela.documento en Word.

Lista de verificaciónAct. #2

Título: Álbum de imágenes

Criterios Si No

Se hizo el resumen en la plantilla de Word.

Se resaltan las ideas relevantes de la definición.

Hay coherencia en la redacción del resumen.

Criterios Si No

El álbum se realizó en la plantilla sugerida

El álbum contiene las imágenes sugeridas

El álbum contiene las imágenes correctas

Page 5: Poyecto Julian Informatica

Actividad #3:Título: Conversatorio

Pregunta:¿Cuáles son las normas para la convivencia en el aula?

1. Convoquen a sus compañeros de grupo.

2. lean la fábula sobre la importancia de la convivencia.

http://miguelricci2008.blogspot.com/2010/07/la-fabula-del-puerco-espin.html

Si no hay acceso a internet haga clic aquí.

3. Accedan a este documento para que analicen las preguntas sobre el conversatorio del tema sugerido

4. Observa el video guía para de un conversatorio http://www.youtube.com/watch?v=LDJItgT2JKw

5. Realizan un conversatorio en grupo sobre la importancia de la convivencia y cada uno da a conocer su lista de

normas.

6. Elaboren en este documento Worduna lista de normas para convivir en el aula.Lista de verificaciónAct. #3

Título:

Criterios Si No

Se usó la plantilla para hacer las normas

Tomo en cuenta los aspectos señalado al redactar las normas

presenta conceptos correctos en el conversatorio

Participo activamente en el desarrollo de la actividad

Page 6: Poyecto Julian Informatica

Criterios Muy bueno5 puntos

Bueno5 puntos

Regular5 puntos

Deficiente5 puntos

Ortografía y Revisión No se observan errores ortográficos.

Se observan al menos un error ortográfico.

Se observa al menos 3 errores ortográficos.

Quedan varios errores de ortografía en el folleto.

Contenido-Precisión Toda la información en el folleto es correcta.

99-90% de la información en el folleto es correcta.

89-80% de la información en el folleto es correcta.

Menos del 80% de la información en el folleto es correcta.

Conocimiento Ganado Todos los estudiantes en el grupo pueden contestar adecuadamente todas las preguntas relacionadas con la información en el folleto y el proceso técnico usado para crearlo.

Todos los estudiantes en el grupo pueden contestar adecuadamente la mayoría de las preguntas relacionadas con el folleto y el proceso técnico usado para crearlo.

Algunos de los estudiantes en el grupo pueden contestar adecuadamente algunas de las preguntas relacionadas con la información en el folleto y el proceso técnico usado para crearlo.

Varios estudiantes en el grupo parecen tener poco conocimiento sobre la información y procesos técnicos usados en el folleto.

RÚBRICA