powerpoint museo provincial gallardo

10
MUSEO PROVINCIAL DE CIENCIAS NATURALES DR. ANGEL GALLARDO San Lorenzo 1949, Rosario Teléfono 0341 – 4721479 Se puede visitarlo de Martes a Domingo de 9 a 18 hs. Site: www.museogallardo.gov.ar

Upload: patricia-pagano

Post on 02-Aug-2015

612 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Powerpoint museo provincial gallardo

MUSEO PROVINCIAL DE CIENCIAS NATURALESDR. ANGEL GALLARDO

San Lorenzo 1949, RosarioTeléfono 0341 – 4721479

Se puede visitarlo de Martes a Domingo de 9 a 18 hs.

Site: www.museogallardo.gov.ar

Page 2: Powerpoint museo provincial gallardo
Page 3: Powerpoint museo provincial gallardo
Page 4: Powerpoint museo provincial gallardo

• El jueves 11 de Mayo de 2011, junto con alumnos de 3ª Grado3ª Grado,

• Turnos: Mañana y Tarde fuimos de paseo con el trencito de la alegría a visitar el Museo Provincial de Ciencias Naturales “Dr. Ángel Gallardo” de nuestra ciudad, dicha experiencia con los chicos fue enriquecedora y educativa

Page 5: Powerpoint museo provincial gallardo
Page 6: Powerpoint museo provincial gallardo
Page 7: Powerpoint museo provincial gallardo
Page 8: Powerpoint museo provincial gallardo

HISTORIA

• En la historia del Museohistoria del Museo hay un antes y un después del 1ª de Julio del 2003, día en que un voraz incendio destruyó sus instalaciones, sus muebles, sus colecciones, su biblioteca con más de 10.000 textos, las pérdidas fueron invalorables y muchas de sus piezas zoológicas no se podrán reponer.

Page 9: Powerpoint museo provincial gallardo

• Es preciso entonces referirse, primero al Museo originario y continuar luego con el actual, incompleto, porque no se ha concretado la construcción de una segunda etapa prometida, que contemplaba laboratorios, oficinas, talleres y salas de exposición.

Page 10: Powerpoint museo provincial gallardo

• A pesar de todo, El Museo conjuga el creciente y resistente aliento de varias y pujantes voluntades que conquistaron título de perdurable orgullo y llama de cultura para nuestra ciudad.

• Tiene como misión, contribuir al conocimiento, difusión y progreso de las ciencias relacionadas con la naturaleza y su interpretación.

• Su actividad principal es la preparación del material de estudio y su clasificación científica, así como la conservación del mismo para investigación y consulta.