power jornada

12

Upload: fejulu

Post on 06-Jul-2015

88 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Power jornada
Page 2: Power jornada

La Educación física profundizará

Construcción de saberes para un

posicionamiento reflexivo y

crítico

Ejes fundamentales

Deporte escolar

Actividades ludomotrices

Page 3: Power jornada

Deporte escolar

Vincularse con otros

Búsqueda de soluciones a los problemas

Trabajo en equipo

Actitud cooperativa

Permite

Ejercicio de la voluntad

La superación

Construcción de códigos

Page 4: Power jornada

ACTIVIDADES ludomotrices

Vínculo con su propio cuerpo el

movimiento con los otros y el ambiente.

Caracterizado por:

Exploración

Manipulación

Experimentación

Page 5: Power jornada

INTECIONALIDAD FORMATIVA

Aprendizajes en lo cultural, social,

corporal, motriz y lúdico.

Saberes a partir de la práctica de

actividades corporales y ludomotrices.

Page 6: Power jornada
Page 7: Power jornada

Disponibilidad corporal y motriz.

Ejercicio del pensamiento critico,

construcción y expresión, a partir de las

situaciones propias.

Formación de trabajo cooperativo

Construcción de discursos

significativos – críticos a partir de la

concepción de cuerpo

Deporte – salud - esparcimiento

Page 8: Power jornada

Construcción de una identidad corporal

y motriz.

Enriquecimiento de la disponibilidad

corporal y motriz.

Exploración, manipulación y

experimentación.

Construcción de vínculos.

Resolución de situaciones

problemáticas.

Trabajo en equipo.

Page 9: Power jornada
Page 10: Power jornada

ENSEÑANZA Deporte Complejidad

escolar progresiva

Iniciación atlética

Actividades gimnásticas

Juegos de iniciación deportiva

Juegos reglados modificados

Mini-deportes

Page 11: Power jornada

Actividades Construcción de

ludomotrices identidad corporal

y motriz

Actividades con material pequeño manipulables.

Expresión corporal.

Juegos ritmados.

Danzas.

Juegos tradicionales.

Page 12: Power jornada

EVALUACIÓN Coherente con la propuesta pedagógica

Reconocer logros y dificultades de

aprendizajes.

Individual grupal, presencial o domiciliaria.

Autoevaluación.

Evaluaciones compartidas.