potasio en la dieta

11
Universidad nacional del altiplano Facultad de ingeniería mecánica eléctrica Alumno : Gustavo Cristian Laura choque Docente : Fernando gonza Grupo : b Codig : 150847 Puno : 06/01/15

Upload: cristian-laura

Post on 10-Sep-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Facultad de mecnica e

Universidad nacional del altiplano

Facultad de ingeniera mecnica elctrica

Alumno : Gustavo Cristian Laura choque

Docente : Fernando gonza Grupo : b Codig : 150847Puno : 06/01/15 Potasio en la dietaEl potasio es un mineral que el cuerpo necesita para funcionar apropiadamente. Esun tipo deelectrlito.

FuncionesEl potasio es un mineral muy importante para el cuerpo humano.Su cuerpo necesita potasio para: Producirprotenas Descomponer y utilizar los carbohidratos Desarrollarlosmsculos Mantener un crecimiento normal del cuerpo Controlar la actividad elctrica del corazn Controlar el equilibrio acidobsicoFuentes alimenticiasMuchos alimentos contienen potasio. Todas las carnes (carnes rojas y el pollo) y el pescado, como el salmn, el bacalao, la platija y las sardinas, son buenas fuentes de potasio. Los productos de soya y las hamburguesas de verduras tambin son buenas fuentes de potasio.Las hortalizas, como el brcoli, las arvejas, las habas, los tomates, las papas o patatas (en especial la cscara), las batatas (camote) y el zapallo cidrayote, son todas buenas fuentes de potasio.Las frutas que contienen fuentes significativas de potasio abarcan los ctricos, el meln cantalupo, los pltanos o bananas, el kiwi, las ciruelas y los albaricoques. Los albaricoques (chabacanos o damascos) secos contienen ms potasio que los frescos.La leche, el yogur y las nueces tambin son excelentes fuentes de potasio.Las personas con problemas renales, en especial los que estn condilisis,no debenconsumir demasiadosalimentos ricos en potasio. El mdico o el personal de enfermera les recomendarn una dietaespecial.Efectos secundariosTener demasiado o muy poco potasio en el cuerpo puede causar serios problemas de salud.Un bajo nivel de potasio se denominahipopotasiemia. Esto puede provocarmsculos dbiles,ritmos anormales del corazn y un ligero aumento de la presin arterial. Usted puede tenerhipopotasiemia si: Toma diurticospara el tratamiento de la hipertensin arterial o la insuficiencia cardaca. Toma demasiados laxantes. Tiene vmitos y diarrea prolongados e intensos. Tienedeterminadostrastornos renales o de las glndulas suprarrenales.Demasiado potasio en la sangre se conoce comohiperpotasiemia. Esto puede causar ritmos cardacos anormales y peligrosos. Algunas causas comunes abarcan: Insuficiencia renal. Medicamentos para el corazn llamadosinhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y bloqueadores de los receptores de angiotensina 2 (BRA). Diurticos preservadores del potasio, comoespironolactona o amilorida. Infeccin grave.RecomendacionesEl Centro de Nutricin y Alimentos del Instituto de Medicina (Food and Nutrition Center of the Institute of Medicine) recomienda estos consumos en la dieta para el potasio, con base en la edad:Bebs: El Potasio, para qu nos sirve y dnde lo encontramos?1PORLAUTARO TABASCOEL 10 MAYO 2012Elpotasioes un mineral fundamental para la actividad muscular.Sus funciones ms importantes son: Regula la funcin del corazn Reduce la presin arterial Esencial para la formacin de protenas Necesario para el equilibrio normal de lquidos Fundamental para la funcin normal de los nervios y la funcin muscular Participa en la formacin glucgeno (combustible muscular) Ayuda a los pulmones a eliminar el dixido de carbonoLas cantidades normales de potasio en la dietaEdad mg/ daLos Nios (0-3 aos) 750 a 8004-10 aos 1100 a 200011aos y ms (Adultos includos) 3100 a 3500Fuentes de potasio en la dieta Pescado Papa Lentejas Banana Naranja Soja Acelga NuecesSi consumimos frecuentemente cualquiera de los alimentos fuente, cubrimos las necesidades diarias de potasio requeridas para obtener sus beneficios

Fecha del descubrimiento1861

Descubierto porGustav Kirchhoff y Robert Bunsen

Origen del nombreEl nombre se deriva forman 'rubidius' del latn, que significa rojo profundo.

Altropos

37

85,468 Caja informativaGrupo1Punto de fusion39.30 C, 102.74 F, 312.45 K

Perodo5Punto de ebullicion688 C, 1270 F, 961 K

BloquesDensidad (g cm-3)1.53

Nmero atmico37Masa atmica relativa85,468

Estado a 20 CSlidoIstopos clave85Rb,87Rb

Configuracin electrnica[Kr] 5s1CAS7440-17-7

Propiedades fsicas ID4512975Propiedades fsicases una base de datos de estructura qumica libre

Usos y propiedadesExplicacin de imagenLa imagen de un 'ojo elctrico' est inspirado en el uso de rubidio en clulas fotoelctricas (sensores que detectan la luz).AparienciaUn metal blando que enciende en el aire y reacciona violentamente con el agua.UsosRubidio se utiliza poco fuera de la investigacin.Se ha utilizado como un componente de fotoclulas, para eliminar trazas de oxgeno de los tubos de vaco y para hacer tipos especiales de vidrio.

Es fcilmente se ioniza por lo que se considera para su uso en motores de iones, pero se encontr que era menos eficaz que la de cesio.Tambin se ha propuesto para su uso como un fluido de trabajo para turbinas de vapor y en los generadores termoelctricos.

Nitrato de rubidio se utiliza a veces en los fuegos artificiales para darles un color prpura.Papel biolgicoRubidio no tiene ninguna funcin biolgica conocida y no es txico.Sin embargo, debido a su similitud qumica con el potasio que absorberla de nuestros alimentos, y la persona promedio tiene tiendas de alrededor de medio gramo.

Es ligeramente radiactivo y as ha sido utilizado para localizar tumores cerebrales, ya que se acumula en los tumores, pero no en el tejido normal.Abundancia naturalRubidio se produce en los minerales polucita, carnalita, leucita y lepidolita.Se recupera comercialmente de lepidolite como un subproducto de la extraccin de litio.Minerales de potasio y salmueras tambin contienen rubidio y son otra fuente comercial.Caractersticas principales[El rubidio es unmetal alcalinoblando, de color plateado blanco brillante que empaa rpidamente al aire, muyreactivoes el segundo elemento alcalino menos electronegativo y puede encontrarse lquido a temperatura ambiente. Al igual que los dems elementos del grupo 1 puede arder espontneamente en aire con llama de colorvioleta amarillento, reacciona violentamente con el agua desprendiendohidrgenoy formaamalgamaconmercurio. Puede formaraleacionesconoro,los demsmetales alcalinos, yalcalinotrreos,antimonioybismuto.Al igual que los dems metales alcalinos presenta un nico estado de oxidacin (+1) y reacciona condixido de carbono,hidrgeno,nitrgeno,azufreyhalgenos.Aplicaciones[El rubidio se puedeionizarcon facilidad por lo que se ha estudiado su uso enmotores inicospara naves espaciales, aunquexennycesiohan demostrado una mayor eficacia para este propsito. Se utiliza principalmente en la fabricacin de cristales especiales para sistemas de telecomunicaciones defibra pticay equipos devisin nocturna. Otros usos son: Recubrimientos fotoemisores detelurio-rubidio enclulas fotoelctricasy detectores electrnicos. Afinador de vaco,getter, (sustancia que absorbe las ltimas trazas de gas, especialmente oxgeno) entubos de vacopara asegurar su correcto funcionamiento. Componente defotorresistencias(o LDR,Light dependant resistors, resistencias dependientes de la luz), resistencias en las que laresistencia elctricavara con la iluminacin recibida. Enmedicinapara latomografa por emisin de positrones, el tratamiento de laepilepsiay la separacin por ultracentrifugado decido nucleicosyvirus. Fluido de trabajo enturbinas de vapor. ElRbAg4I5tiene la mayorconductividad elctricaconocida a temperatura ambiente de todos los cristales inicos y podra usarse en la fabricacin de bateras en forma de delgadas lminas entre otras aplicaciones elctricas. Se estudia la posibilidad de emplear el metal en generadores termoelctricos basados en lamagnetohidrodinmicade forma que los iones de rubidio generados a alta temperatura sean conducidos a travs de un campo magntico generando una corriente elctrica. Sirve para conseguir el color prpura en los fuegos artificiales

Datos AtmicaRadio atmico, no en condiciones de servidumbre ()3.03Covalente radio ()2.15

Afinidad electrnica (kJ mol-1)46,884Electronegatividad(Escala de Pauling)0.82

Energas de ionizacin(kJ mol-1)1st403.0322nd2633.0373rd385945075.15685068143.47TH9571.3813122

Riesgo de SuministroRiesgo de suministro RelativaDesconocido

La abundancia de la corteza (ppm)90

Tasa de reciclaje (%)Desconocido

La sustituibilidadDesconocido

Concentracin de la produccin (%)Desconocido

Distribucin de Reserva (%)Desconocido

Top 3 productores Desconocido

Principales titulares de reserva 3 Desconocido

La estabilidad poltica del principal productorDesconocido

La estabilidad poltica del titular de la reserva superiorDesconocido

Estados de oxidacin e istoposEstados de oxidacin Comn1

IstoposIstopoMasa atomicaAbundancia natural (%)Media vidaModo de decadencia

85Rb84,91272.17--

87Rb86,90927.834,88 x 1010y-

La presin y datos de temperatura - advancedCapacidad calorfica especfica(J kg-1K-1)363El mdulo de Young (GPa)Desconocido

Mdulo de corte (GPa)DesconocidoMdulo volumtrico (GPa)2.5

Presin de vapor

Temperatura (K)40060080010001200140016001800200022002400

Presin (Pa)0,165----------

HistoriaElementos y Tabla Peridica HistoriaEl lepidolita mineral de litio de potasio fue descubierto en la dcada de 1760 y se comportaba de manera extraa.Cuando es lanzado a brasas que espumada y luego se endureci como el cristal.El anlisis mostr que contenga litio y potasio, pero mantuvo un secreto: el rubidio.

En 1861, Robert Bunsen y Gustav Kirchhoff, de la Universidad de Heidelberg, disuelven el mineral en cido y luego precipitaron el potasio que contena el que lleva por otro metal alcalino ms pesado.Al lavar cuidadosamente este precipitado con agua hirviendo le quitaron el componente de potasio ms soluble y luego confirmado que realmente tenan un nuevo elemento al examinar el espectro atmico de lo que quedaba.Esto mostr dos lneas rojas rub intenso nunca antes visto, lo que indica un nuevo elemento, al que llamaron despus de este color.

Una muestra de metal de rubidio puro se produjo finalmente en 1928.Podcasts Unaclula fotoelctrica, tambin llamadacelda, fotoclula o clula fotovoltaica, es un dispositivo electrnico que permite transformar la energa lumnica (fotones) en energa elctrica (flujo de electrones libres) mediante elefecto fotoelctrico, generandoenerga solar fotovoltaica. Compuesto de un material que presenta efecto fotoelctrico: absorben fotones de luz y emiten electrones. Cuando estos electrones libres son capturados, el resultado es una corriente elctrica que puede ser utilizada como electricidad.AbstractoEnviar a:La funcin del receptor nicotnico determinado por la estimulacin de flujo de salida de rubidio de sinaptosomas de cerebro de ratn. 1Instituto de Gentica del Comportamiento de la Universidad de Colorado, Boulder.AbstractoLa capacidad de los agonistas nicotnicos para activar los canales inicos resultantes en Na + y K + flujos se ha utilizado para desarrollar un ensayo funcional usando sinaptosomas de cerebro de ratn.Sinaptosomas preparados utilizando gradientes de Percoll fueron enriquecidos en los sitios de [3H] nicotina vinculante y eran capaces de acumular el K + analgico, 86Rb +.El eflujo de 86Rb + a partir de los sinaptosomas se control posteriormente usando superfusin continua a 21 grados C. Ion flujo fue estimulada en una manera dependiente de la concentracin por varios agonistas nicotnicos, incluyendo L-nicotina, acetilcolina, N-methylcarbamylcholine y dimetilfenilpiperazinio.El proceso fue estereoselectiva: L-nicotina era 30 veces ms potente que el D-nicotina.Citisina estimulada flujo de iones a bajas concentraciones, pero este frmaco era menos eficaz que la mayora de otros agonistas de la prueba.Anabasina tambin era menos eficaz que los otros agonistas.Los valores de CE50 para el eflujo de agonista estimulada correlacionado estrechamente a los valores de IC50 para la inhibicin de [3H] la unin de nicotina, pero concentraciones requeridas para inhibir la unin eran ms bajos que los requeridos para estimular el flujo de iones.Inducida por la nicotina 86Rb + flujo de salida fue bloqueada por varios antagonistas nicotnicos incluyendo mecamilamina, D-tubocurarina, hexametonio y decametonio.La mecamilamina era aproximadamente 50 veces ms potente que hexametonio.Ni alfa-bungarotoxina ni atropina eran antagonistas eficaces y neuronal-bungarotoxina era un inhibidor relativamente ineficaz.La cantidad de flujo de salida inducida por la nicotina vari entre regiones del cerebro con el cerebro medio (tlamo y mesencfalo), que tiene la mayor respuesta y el cerebelo la ms pequea.La magnitud del flujo de iones se correlacion estrechamente con la cantidad de [3H] la unin de nicotina en cada regin del cerebro.Los resultados indican que un flujo de iones mediada por receptor nicotnico se puede medir en el tejido cerebral y que el flujo de iones puede servir como un ensayo funcional til para los receptores nicotnicos en el sistema nervioso central.Adems, se postula que el agonista nicotnico-estimulada flujo de iones puede ser mediada por los receptores medidos por alta afinidad de [3H] unin de nicotina.