poster38: semillas con mayores nutrientes en el campo

1
Semillas con con mayores nutrientes mayores nutrientes en el campo Con la biofortificación de cultivos se aumenta el contenido de nutrientes. AgroSalud aumenta el contenido de hierro y zinc en el arroz y en el fríjol; el del triptófano y lisina en el maíz, y el de beta-caroteno en el camote. Estos En el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), se sembró media hectárea de las dos variedades de maíz de alta Cultivos con mayor contenido de Cultivos con mayor contenido de nutrientes (biofortificados) nutrientes (biofortificados) Incremento de semillas Incremento de semillas cultivos son algunos de los de mayor consumo en la dieta de la poblacny representan entre el 5% y el 48% de la energía que consumen. AgroSalud enfoca sus actividades en América Latina y el Caribe con sus socios nacionales e internacionales (CIAT, CIMMYT, CIP, CLAYUCA y EMBRAPA). sembró media hectárea de las dos variedades de maíz de alta calidad de proteína (blanca y amarilla). En fríjol se multiplicó la variedad NUA35 en 0.25 hectáreas del municipio de Caicedonia, Valle del Cauca, Colombia. Los rendimientos se presentan en la Tabla 1. Para adelantar un programa de impacto agronómico y nutricional en las comunidades, un primer paso es CULTIVO MATERIAL RENDIMIENTO KG/HA Maíz FNC 32AC Cuadro 1. Rendimientos Difusión de semilla Difusión de semilla LA SEMILLA SE CONVIERTE EN EL entregar la semilla a los agricultores para su evaluación y multiplicación. A partir de allí, se desarrollan otras actividades que permiten llevar semillas mejoradas nutricionalmente (biofortificadas) con métodos de mejoramiento convencional, en campo, no transgénicas, y de igual o mejores característica agronómicas, al campo. blanco 5.400 Maíz amarillo FNC 31AC 4.800 Fríjol NUA 35 1.700 Fi d C i LA SEMILLA SE CONVIERTE EN EL MEJOR VEHÍCULO PARA TRASMITIR CUALQUIER CARACTERÍSTICA GENÉTICA FAVORABLE A LA AGRICULTURA 3 Incremento de semillas con agricultores Capacitación en tecnología de semillas Firma de Convenios Liberación de semillas Liberación de semillas Un total de 137 funcionarios entre agricultores, técnicos agropecuarios y agrónomos se capacitaron 1 Evaluación de germoplasma 2 Pruebas de adaptación 8 Liberación comercial CONVENIOS SEMILLA ENTREGADA Fríjol (k) Maíz (k) Arroz (k) Secretaría de Agricultura del Valle 120 4 Pruebas de evaluación agronómica 5 Evaluación de la entidad agrícola competente 6 Incremento de semilla fundamental 7 Producción de semilla básica 3 Pruebas semicomerciales técnicos agropecuarios y agrónomos, se capacitaron en siembra y manteniendo de la calidad genética de la semilla . Liberación comercial Liberación comercial 2 Pruebas de adaptación 2009 - 2010 Secretaría de Educación del Cauca (12 Instituciones educativas con énfasis agropecuario) 20 59 Secretaría de Agricultura de Nariño 10 20 150 Fundación EPSA 10 20 Liberación comercial Liberación comercial de maíz de alta calidad de proteína de maíz de alta calidad de proteína Ante 135 personas participantes, representadas por agricultores, gremios, fundaciones, secretarías de agricultura, Umatas, universidades, institutos agrícolas y empresas de semillas, entre otros, se liberó para Colombia dos variedades de maíz de alta calidad de proteína y alta producción, después de casi 15 de años de no liberarse variedades de este cultivo en el país. Se trata de la FNC – 32AC (blanca) y FNC – 31AC (amarilla) de buenas características agronómicas, mayor rendimiento en campo frente a los testigos evaluados buena adaptación en las CORPOTUNIA 1 6 SENA 22 NUEVAALTERNATIVA DE PRODUCCIÓN PARA EL AGRICULTOR rendimiento en campo frente a los testigos evaluados, buena adaptación en las zonas evaluadas y buen comportamiento en cosecha. La diferencia radica en su calidad nutricional, pues poseen mayor contenido de aminoácidos esenciales como triptófano y lisina. Análisis del Laboratorio de Calidad Nutricional del CIAT demostró que estas variedades presentan contenidos de triptófano de 0.072% y 0.086% respectivamente, los cuales fueron superiores a la variedad testigo amarilla ICA V-305, con 0.048%, y blanca ICA V-354, con 0.058%. Edgar Burbano Orjuela. Ingeniero Agrónomo. M.Sc. Centro Internacional de Agricultura Tropical, CIAT. www.AgroSalud.org NUEVA ALTERNATIVA DE PRODUCCIÓN PARA EL AGRICULTOR MERCADO ESPECIALIZADO DE SEMILLAS CON MAYOR CONTENIDO DE NUTRIENTES APORTE A LOS PROGRAMAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA MEJORAMIENTO DEL ESTADO NUTRICIONAL

Upload: ciat

Post on 17-Aug-2015

1.331 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Poster38: Semillas con mayores nutrientes en el campo

Semillascon con mayores nutrientesmayores nutrientes

en el campo

Con la biofortificación de cultivos se aumenta el contenido de nutrientes.AgroSalud aumenta el contenido de hierro y zinc en el arroz y en el fríjol; eldel triptófano y lisina en el maíz, y el de beta-caroteno en el camote. Estos

lti l d l d l di t d l bl ió

En el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), sesembró media hectárea de las dos variedades de maíz de alta

Cultivos con mayor contenido de Cultivos con mayor contenido de nutrientes (biofortificados)nutrientes (biofortificados)

Incremento de semillasIncremento de semillas

cultivos son algunos de los de mayor consumo en la dieta de la población yrepresentan entre el 5% y el 48% de la energía que consumen. AgroSaludenfoca sus actividades en América Latina y el Caribe con sus sociosnacionales e internacionales (CIAT, CIMMYT, CIP, CLAYUCA yEMBRAPA).

sembró media hectárea de las dos variedades de maíz de altacalidad de proteína (blanca y amarilla). En fríjol se multiplicó lavariedad NUA35 en 0.25 hectáreas del municipio de Caicedonia,Valle del Cauca, Colombia. Los rendimientos se presentan en laTabla 1.

Para adelantar un programa de impacto agronómicoy nutricional en las comunidades, un primer paso es

CULTIVO MATERIAL RENDIMIENTOKG/HA

Maíz FNC 32AC

Cuadro 1. Rendimientos

Difusión de semillaDifusión de semilla

LA SEMILLA SE CONVIERTE EN EL

y , p pentregar la semilla a los agricultores para suevaluación y multiplicación. A partir de allí, sedesarrollan otras actividades que permiten llevarsemillas mejoradas nutricionalmente (biofortificadas)con métodos de mejoramiento convencional, encampo, no transgénicas, y de igual o mejorescaracterística agronómicas, al campo.

blanco 5.400

Maíz amarillo FNC 31AC 4.800

Fríjol NUA 35 1.700

Fi d C i LA SEMILLA SE CONVIERTE EN EL MEJOR VEHÍCULO PARA TRASMITIR

CUALQUIER CARACTERÍSTICA GENÉTICA FAVORABLE A LA

AGRICULTURA

3

Incremento de semillas con agricultores

Capacitación en tecnología de semillas

Firma de Convenios

Liberación de semillasLiberación de semillasUn total de 137 funcionarios entre agricultores,técnicos agropecuarios y agrónomos se capacitaron

1Evaluación de germoplasma 2Pruebas de adaptación

8Liberación comercial

CONVENIOS SEMILLA ENTREGADA

Fríjol (k) Maíz (k) Arroz (k)

Secretaría de Agricultura del Valle

120

4Pruebas de evaluación agronómica

5Evaluación de la entidad agrícola competente

6Incremento de semilla fundamental 7Producción de semilla básica

3Pruebas semicomercialestécnicos agropecuarios y agrónomos, se capacitaronen siembra y manteniendo de la calidad genética dela semilla .

Liberación comercialLiberación comercial

2Pruebas de adaptación

2009

-20

10

Secretaría de Educación del Cauca (12 Instituciones educativas con énfasis agropecuario)

20 59

Secretaría de Agricultura de Nariño

10 20 150

Fundación EPSA 10 20

Liberación comercialLiberación comercialde maíz de alta calidad de proteínade maíz de alta calidad de proteína

Ante 135 personas participantes, representadas por agricultores, gremios,fundaciones, secretarías de agricultura, Umatas, universidades, institutos agrícolasy empresas de semillas, entre otros, se liberó para Colombia dos variedades demaíz de alta calidad de proteína y alta producción, después de casi 15 de años deno liberarse variedades de este cultivo en el país. Se trata de la FNC – 32AC(blanca) y FNC – 31AC (amarilla) de buenas características agronómicas, mayorrendimiento en campo frente a los testigos evaluados buena adaptación en las

CORPOTUNIA 1 6

SENA 22

NUEVA ALTERNATIVA DE PRODUCCIÓN PARA EL AGRICULTOR

rendimiento en campo frente a los testigos evaluados, buena adaptación en laszonas evaluadas y buen comportamiento en cosecha.

La diferencia radica en su calidad nutricional, pues poseen mayor contenido deaminoácidos esenciales como triptófano y lisina. Análisis del Laboratorio de CalidadNutricional del CIAT demostró que estas variedades presentan contenidos detriptófano de 0.072% y 0.086% respectivamente, los cuales fueron superiores a lavariedad testigo amarilla ICA V-305, con 0.048%, y blanca ICA V-354, con 0.058%.

Edgar Burbano Orjuela. Ingeniero Agrónomo. M.Sc. Centro Internacional de Agricultura Tropical, CIAT.www.AgroSalud.org

•NUEVA ALTERNATIVA DE PRODUCCIÓN PARA EL AGRICULTOR

MERCADO ESPECIALIZADO DE SEMILLAS CON MAYOR CONTENIDO DE NUTRIENTES

APORTE A LOS PROGRAMAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

MEJORAMIENTO DEL ESTADO NUTRICIONAL