posgrados doctorados · 2011-11-01 · n ua, l u iv ers d s o f ad mit c ons u ó e b del ar e uc...

12
Licenciatura DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES Lic. en Literaturas Hispánicas Lic. en Lingüística Lic. en Enseñanza del Inglés Arquitectura Lic. en Artes esp. en Danza Lic. en Artes esp. en Teatro Lic. en Artes esp. en Artes Plásticas Lic. en Artes esp. en Música DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVO Lic. en Contaduría Pública Lic. en Administración Lic. en Economía Lic. en Finanzas Lic. en Mercadotecnia Lic. en Informática Administrativa DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES Lic. en Matemáticas Lic. en Física Lic. en Geología Lic. en Ciencias de la Computación Ing. en Tecnología Electrónica DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Lic. en Derecho Lic. en Sociología Lic. en Administración Pública Lic. en Historia Lic. en Psicología Lic. en Ciencias de la Comunicación Lic. en Trabajo Social DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD Ing. Agrónomo Lic. de Químico Biólogo Clínico Lic. de Químico en Alimentos Lic. en Cultura Física y Deporte Lic. en Enfermería Lic. en Medicina Lic. en Biología DIVISIÓN DE INGENIERÍA Ing. Civil Ing. Mecatrónica Ing. Minero Ing. Químico Ing. Industrial y de Sistemas Ing. en Sistemas de Información POSGRADOS Doctorados Doctorado en Ciencias Especialidad Física * Doctorado en Ciencia de Materiales * Doctorado en Ciencias Especialidad Matemáticas Doctorado en Biociencias Doctorado en Ciencias de la Ingeniería Doctorado Interinstitucional en Derecho MAESTRÍAS Maestría en Ciencias Especialidad Física * Maestría en Ciencias Especialidad Matemáticas Maestría en Ciencias Geología * Maestría en Ciencias Especialidad Matemática Educativa Maestría en Biociencias Maestría en Ciencias en Acuacultura * Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos * Maestría en Ciencias en Horticultura Maestría en Ciencias de la Salud Maestría en Ciencia de Materiales * Maestría en Ciencias de la Ingeniería * Maestría en Ingeniería Industrial Maestría en Ingeniería Civil Maestría en Administración Maestría en Comercio Exterior y Aduanas Maestría en Derecho Maestría en Innovación Educativa Maestría en Lingüística Maestría en Literatura Hispanoamericana Maestría en Ciencias Agropecuarias Especialidades Especialidad en Inmunohematología Diagnóstica * Especialidad en Desarrollo Sustentable Especialidad en Ingeniería Industrial Especialidad en Ingeniería Civil Especialidad en Ingeniería Especialidad en Derecho y Psicología de la Familia Especialidad en Derecho Penal y Criminología Especialidad en Administración de Justicia Especialidad en Comercio Exterior y Aduanas * Incluido en PNPC (Padrón Nacional de Posgrados de Calidad)

Upload: others

Post on 17-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: POSGRADOS Doctorados · 2011-11-01 · n ua, l U iv ers d S o f ad mit c ons u ó e b del aR E uc ió Co t Amé ric aL tn ,Euop y elC b (RECLA) ei nól artf d ins truco l ag z l cide

LicenciaturaDIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTESLic. en Literaturas HispánicasLic. en LingüísticaLic. en Enseñanza del InglésArquitecturaLic. en Artes esp. en DanzaLic. en Artes esp. en Teatro

Lic. en Artes esp. en Artes PlásticasLic. en Artes esp. en Música

DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICOADMINISTRATIVOLic. en Contaduría PúblicaLic. en AdministraciónLic. en EconomíaLic. en FinanzasLic. en MercadotecniaLic. en Informática Administrativa

DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS YNATURALESLic. en MatemáticasLic. en FísicaLic. en GeologíaLic. en Ciencias de la ComputaciónIng. en Tecnología Electrónica

DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALESLic. en DerechoLic. en Sociología

Lic. en Administración PúblicaLic. en Historia

Lic. en PsicologíaLic. en Ciencias de la Comunicación

Lic. en Trabajo Social

DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLOGICASY DE LA SALUDIng. AgrónomoLic. de Químico Biólogo ClínicoLic. de Químico en AlimentosLic. en Cultura Física y DeporteLic. en EnfermeríaLic. en MedicinaLic. en BiologíaDIVISIÓN DE INGENIERÍAIng. CivilIng. MecatrónicaIng. MineroIng. QuímicoIng. Industrial y de SistemasIng. en Sistemas de Información

POSGRADOSDoctoradosDoctorado en Ciencias Especialidad Física *Doctorado en Ciencia de Materiales *Doctorado en Ciencias EspecialidadMatemáticasDoctorado en BiocienciasDoctorado en Ciencias de la IngenieríaDoctorado Interinstitucional enDerecho

MAESTRÍASMaestría en CienciasEspecialidad Física *Maestría en CienciasEspecialidad MatemáticasMaestría en Ciencias Geología *Maestría en CienciasEspecialidad MatemáticaEducativaMaestría en BiocienciasMaestría en Ciencias enAcuacultura *Maestría en Ciencia y Tecnologíade Alimentos *Maestría en Ciencias en HorticulturaMaestría en Ciencias de la SaludMaestría en Ciencia de Materiales *Maestría en Ciencias de la Ingeniería *Maestría en Ingeniería IndustrialMaestría en Ingeniería CivilMaestría en AdministraciónMaestría en Comercio Exterior y AduanasMaestría en DerechoMaestría en Innovación EducativaMaestría en LingüísticaMaestría en Literatura HispanoamericanaMaestría en Ciencias Agropecuarias

EspecialidadesEspecialidad en Inmunohematología Diagnóstica *Especialidad en Desarrollo SustentableEspecialidad en Ingeniería IndustrialEspecialidad en Ingeniería CivilEspecialidad en IngenieríaEspecialidad en Derecho y Psicología de la FamiliaEspecialidad en Derecho Penal y CriminologíaEspecialidad en Administración de JusticiaEspecialidad en Comercio Exterior y Aduanas

* Incluido en PNPC(Padrón Nacional de Posgrados de Calidad)

Page 2: POSGRADOS Doctorados · 2011-11-01 · n ua, l U iv ers d S o f ad mit c ons u ó e b del aR E uc ió Co t Amé ric aL tn ,Euop y elC b (RECLA) ei nól artf d ins truco l ag z l cide
Page 3: POSGRADOS Doctorados · 2011-11-01 · n ua, l U iv ers d S o f ad mit c ons u ó e b del aR E uc ió Co t Amé ric aL tn ,Euop y elC b (RECLA) ei nól artf d ins truco l ag z l cide

RESUMEN ANUAL 20072 ESPE -

Editorial

Un año de reconocimientos parala Universidad de Sonora

Carreras acreditadas

Fortalecen intercambios forma-ción internacional

Premian internacionalmente alRector de la Unison

La Universidad de Michigan leotorgó el reconocimiento deDoctor Honorario

Nombran al Rector vicepresidentede la Udual

Destacan Académicos en el 2007

Registra gran actividad el área deAstronomía

La Unison al Servicio de laComunidad

Liderazgo en Investigación

Eventos académicos

Certifican a EmprendedoresUniversitarios

In Memoriam

Reciben Premios Anuales

Premian Trayectoria Académicade Rafael Martínez Córdova

Tiene Deportes nueva licenciatura

Termina el Colegio Académicocon trabajo positivo

Tiene Junta Universitaria nuevosintegrantes

Mayor Ordenamiento y estabilidad

Premios Anuales de EstudianteDistinguido 2006-2007

Festejó la Universidad de Sonorasu 65 Aniversario

Arte y Cultura para losUniversitarios

Reciben universitarios formacióncultural

Actividad de la Unidad RegionalSur en el 2007

Inauguran nuevo centro deConsultoría Contable y Fiscal

Unidad Regional Norte:Principales avances

Universidad de Sonora: Liderazgoen oferta educativa

3

4

4

5

6

7

89

10

12

1214

15

16

16

18

19

19

19

20

20

21

21

22

22

22

23

24

C O N T E N I D OD I R E C TO R I O

ANUNCIOLANIX

RECTORDR. PEDRO ORTEGA

ROMERO

SECRETARIO GENERALACADÉMICO

DR. ENRIQUE VELÁZQUEZCONTRERAS

SECRETARIO GENERALADMINISTRATIVO

M.C ARTURO OJEDADE LA CRUZ

VICERRECTORUNIDAD REGIONAL CENTRODR. HERIBERTO GRIJALVA

MONTEVERDE

VICERRECTORUNIDAD REGIONAL NORTEM.E. ARTURO BALDENEGRO

CAMPA

VICERRECTORUNIDAD REGIONAL SUR

M.C. SAÚL ROBLES GARCÍA

DIRECTORDE COMUNICACIÓN

L.C.C. VÍCTOR DE LA TORRELÓPEZ

REDACCIÓN Y EDICIÓNM.C. TERESITA ROJAS

DISEÑO Y FORMACIÓNRAMÓN ARTURO FLORES

RODRÍGUEZ

FOTOGRAFÍAEZEQUIEL SILVA FIGUEROA

CRUZ TEROS

Page 4: POSGRADOS Doctorados · 2011-11-01 · n ua, l U iv ers d S o f ad mit c ons u ó e b del aR E uc ió Co t Amé ric aL tn ,Euop y elC b (RECLA) ei nól artf d ins truco l ag z l cide

23RESUMEN ANUAL 2007ESPE -

nisonU

SANTAANA

Inició ope-rac iones

el nuevoedificio que

alberga biblioteca y serviciosde cómputo en el campusSanta Ana, con una inversióntotal de más de 12 millones depesos, . El nuevo edificio fueconstruido con recursos prove-nientes del Fondo de Aporta-ciones Múltiples (FAM) y delFideicomiso de Cuotas, parabeneficio de 300 estudiantesde licenciatura, más de 400 deidiomas y otros 30 de pos-grado. Esta edificación repre-senta el tercer edificio delcampus.

Se realizaron remodelacio-nes de áreas administrativas ycubículos para maestros deidiomas en el campus SantaAna.

CABORCA

Se concluyó el edificio quealbergará los laboratoriosde Ciencias Químico-Biólogas del campusCaborca, con unainversión enconstrucciónde cercade cincomillo-

nes de pesos y dos millones depesos en equipamiento. Esteedificio, actualmente en pro-ceso de equipamiento, benefi-ciará a 160 estudiantes delcampus Caborca. Estos labo-ratorios representan el décimoedificio de este campus.

Se realizó la apertura delLaboratorio deIdiomas delc a m p u sCaborca,c o nu n ac a -

pacidad de atención de 30 es-tudiantes por sesión de unahora (cada uno con su compu-tadora) . Este laboratorioatiende a más de 800 estu-diantes inscritos en las clasesde inglés y francés. La inver-sión aproximada fue de 1.5 mi-llones de pesos provenientesde recursos propios y del Pro-grama Institucional de Fortale-cimiento Institucional (PIFI).

Se iniciaron los trabajos deurbanización de exteriores delcampus Caborca que contem-plan la construcción y adecua-ción de banquetas,guarniciones, pavimento y elmuro emblemático de estecampus. La inversión fue delorden de 700 mil pesos prove-nientes de recursos munici-pales, del gobierno delEstado y de la Universidadde Sonora.

Actualmente se realizala adecuación de espa-

cios para los labo-ratorios y talleresdel Programade Ingeniero In-dustrial y deSistemas,

UNIDAD REGIONAL NORTE

PRINCIPALES AVANCESLa Unidad Regional Norte (URN), que incluye los campus deNogales, Santa Ana y Carborca, realizó diversas actividadesdel orden académico, divulgación científica, obra física yactividades estudiantiles durante el 2007.

EVENTOS ACADÉMICOS

Organización del XIV Foro Regional de Ex-periencias y Proyectos de Servicio SocialUniversitario. División de Ciencias Econó-micas y Sociales, Campus Caborca, Marzodel 2007.Organización del II Simposio de Historia,Economía y Cultura de las Comunidadesdel Desierto. División de Ciencias Económi-cas y Sociales, Campus Caborca, Abril del2007.Organización del V Simposio Internacionalde Ingeniería Industrial, Vector 2007. Divi-sión de Ciencias e Ingenierías, CampusCaborca, Noviembre de 2007.

DISTINCIONES Y PREMIOS

Diez reconocimientos a profesores e inves-tigadores distinguidos de las divisiones dela URN.Premios nacionales de investigación pe-cuaria por un grupo de investigadores delcampus Santa Ana.Seis premios para proyectos de la URN No-gales y Caborca en la Feria de la Creativi-dad 2007

trabajos que representan una inversión por partedel Fideicomiso de Cuotas de $900 mil pesos,aproximadamente.

Se inició la construcción del segundo edificiopara el campus Nogales que albergará espaciosde aulas, sala de usos múltiples, sala de maes-tros, entre otros espacios, con recursos FAM porcerca de 9 millones de pesos, en beneficio de500 estudiantes.

Equipamiento de aulas y laboratorios de lostres campi de la URN con recursos del ProgramaInstitucional de Fortalecimiento Integral (PIFI)

A través del Fondo para Incremento de Ma-trícula, se lograron obtener recursos por más de5 millones de pesos, que se aplicarán en el 2008en el campus Nogales.

Page 5: POSGRADOS Doctorados · 2011-11-01 · n ua, l U iv ers d S o f ad mit c ons u ó e b del aR E uc ió Co t Amé ric aL tn ,Euop y elC b (RECLA) ei nól artf d ins truco l ag z l cide

RESUMEN ANUAL 200722 ESPE -

nisonU

EL 2007 ES PARA LA UNIDAD REGIONAL SUR

AÑO DE CRECIMIENTO

Acontinuación se enumeranalgunos de los principales

logros que registró esta unidaden el año que termina.

INFRAESTRUCTURA

1.- Se construyó la primeraetapa del edificio de laborato-rios de Química. Actualmentese construye la segunda etapa.2.- En el período 2006-2007

se invirtieron 1,517,442.20pesos, provenientes del Fidei-comiso de Cuotas, para el me-joramiento de la imagen yseguridad.

2.- Se instalaron accesos pe-atonales, se mejoraron ban-quetas, así comoinfraestructura eléctrica, entreotras obras, que beneficiaron ala comunidad universitaria.

ACTIVIDAD ESTUDIANTIL

1.- Se formaron los siguien-tes clubes:AjedrezLecturaLengua Mayo.

2.- Se realizó el “Primer con-curso de cuentos y leyendasde misterio del Sur de So-nora”.

La Unidad Regional Sur realizó en el 2007 diversas actividades queabarcaron eventos estudiantiles, servicios comunitarios y amplia-ción de infraestructura.

VINCULACIÓN Y EXTENSIÓN

La Universidad de Sonora(Unison) Unidad Regional

Sur inauguró el miércoles elnuevo Centro de ConsultoríaContable y Fiscal, espacio enel que se ofrecerá asesoría alos contribuyentes de escasosrecursos, así como a peque-ñas y medianas empresas dela región del mayo.

Saúl Robles García, Vice-rrector de la Unison campusNavojoa, entregó el nuevo

módulo ubicado en la plantabaja del edificio principal dela URS, compartiendo espa-cio con el Bufete JurídicoGratuito y en el que se ofre-cerá una asistencia integralde consultoría contable, delunes a viernes en horario denueve de la mañana a tres dela tarde.

En esta importante áreade vinculación y extensión deservicios universitarios se

atenderán diferentes proble-mas que se manifiesten enmateria contable, costos, fi-nanzas, auditoría y fiscal, decontribuyentes que no cuen-ten con recursos para contra-tar un Contador Público o unasesor contable, motivo por elcual se les brinda una aseso-ría con costos mínimos y conlos más altos niveles de cali-dad, eficiencia, transparenciaoportuna y responsable.

Inauguran nuevo centro de Consultoría Contable y Fiscal

Page 6: POSGRADOS Doctorados · 2011-11-01 · n ua, l U iv ers d S o f ad mit c ons u ó e b del aR E uc ió Co t Amé ric aL tn ,Euop y elC b (RECLA) ei nól artf d ins truco l ag z l cide

3RESUMEN ANUAL 2007ESPE -

nisonU

ermina un año más de trabajo en la Universidad de Sonora y con él la sa-tisfacción de haber alcanzado las metas, gracias al esfuerzo de cada miem-bro que conforma la gran comunidad universitaria.

El 2007 fue para la máxima casa de estudios un año de reconocimien-tos y certificaciones que avalan su calidad y la colocan entre las institucio-nes líderes a nivel nacional.

La certificación de nuestras licenciaturas se traduceen educación superior de calidad para nuestros estu-diantes y con ello, mejores perspectivas de empleo.

En especial este año, el alma mater obtuvo grandeslogros, como el reconocimiento nacional otorgado por laSecretaría de Educación Pública, con lo cual la Universi-dad fue reconocida por los programas de calidad queofrece a sus estudiantes.

Un hecho significativo fue el haber conseguido recur-sos extraordinarios por 68.3 millones pesos dentro dePrograma Integral de Fortalecimiento Institucional, queconstituyen la cifra más alta que ha obtenido la instituciónen su historia, los cuales se ejercerán en proyectos es-peciales en el 2008.

Debemos destacar también la preparación y actuali-zación que han alcanzado los académicos universitarios,ya que el 80 por ciento de los profesores de tiempo com-pleto cuentan con maestría y/o doctorado.

El trabajo científico que desarrollan los investigadoresde nuestra institución tiene reconocida calidad a nivel na-cional, prueba de ello es que este año se elevó el númerode investigadores reconocidos por el Sistema Nacional de Investigación.

La Universidad de Sonora abrió este año dos nuevas licenciaturas ycinco posgrados, con lo cual se reafirma como líder en oferta académica anivel regional.

Se trabajó en la formación integral de los estudiantes mediante progra-mas de tutorías, atención de la salud y una diversidad de eventos cultura-les.

De cara al 2008, lleno de retos y nuevas metas, la Universidad seguirátrabajando en la consolidación de la infraestructura que requiere la institu-ción en todos sus campus, especialmente en la construcción de más labo-ratorios, estacionamientos y la habilitación de espacios deportivos.

Se continuará con el impulso a los programas de superación profesionalde maestros e investigadores, fortaleciendo los cuerpos académicos, ysobre todo, asumiendo con responsabilidad el compromiso adoptado con lacalidad.

E D I TO R I A L

T

Page 7: POSGRADOS Doctorados · 2011-11-01 · n ua, l U iv ers d S o f ad mit c ons u ó e b del aR E uc ió Co t Amé ric aL tn ,Euop y elC b (RECLA) ei nól artf d ins truco l ag z l cide

RESUMEN ANUAL 20074 ESPE -

nisonU

Por ser la Uni-versidad de

Sonora una institu-ción ejemplar en el ejercicio de pla-neación estratégica y porque el 96por ciento de la matrícula de su li-cenciatura cursa programas con ca-lidad, la Secretaría de EducaciónPública (SEP) premió a nivel Nacio-nal a esta máxima casa de estudios.

El pasado mes de agosto, el rec-tor Pedro Ortega Romero recibió elreconocimiento de manos de la se-cretaria de Educación, Josefina Váz-quez Mota, con lo cual se avala lacalidad de sus programas académi-cos.

“Este es un reconocimiento a laUnison por consolidarse como unainstitución ejemplar en el ejercicio deplaneación estratégica y desarrollo y

porque la matrí-cula de sunivel licen-c i a t u r ac u r s aprogra-mas de

buena calidad”, subrayó VázquezMota.

“Hagan llegar este reconoci-miento a cada una de sus maestras ymaestros, también a su personal ad-ministrativo y a sus trabajadores”, ex-presó.

Es reconocimiento avaldel esfuerzo en la Unison

El reconocimiento que la Secreta-ría de Educación Pública otorgó a laUniversidad de Sonora es un aval alesfuerzo de todos los universitariosque han ayudado a definir el rumbode la máxima casa de estudios deSonora como una institución de edu-cación pública de gran calidad,afirmó el rector Pedro Ortega Ro-mero.

En una reunión que sostuvo condirectores de División y jefes de De-partamento de la institución, OrtegaRomero hizo entrega a cada uno deuna réplica del premio nacional quela Unison recibió, en reconocimientoa los altos índices de calidad acadé-mica alcanzados por el alma mater.

Señaló que esta réplica les reco-noce su compromiso, esfuerzo,

dedicación y el trabajo enequipo para sacar adelantelos retos que tiene la institu-ción y pidió a los vicerrecto-res de las tres unidades

académicas, a los di-rectores de División,jefes de Departa-mento y hacerlaextensiva al restode los universita-rios.

Expuso quelas metas alcan-zadas reflejan elgran sentido deresponsabilidad decatedráticos, cientí-ficos, alumnos ytrabajadores admi-nistrativos.

UN AÑO DE

PARA LA UN IVERS IDAD DE SONORARECONOCIMIENTOSPremia SEP a Unisonpor su calidadeducativa

CARRERASACREDITADAS

POR ORGANISMOSEXTERNOS

Medicina (URC)Psicología (URC)Economía (URC)

Ingenierías

Civil (URC)Minas (URC)Ingeniero Químico (URC)Industrial y de Sistemas

(URC)

Además

Arquitectura (URC)Ciencias de laComunicación (URC)Administración (URS)Enfermería (URC)Contabilidad (URS)Contabilidad (URC)Administración (URC)Historia (URC)Sociología (URC)AdministraciónPública (URC)

*URC (Unidad Regional Cen-tro)*URS (Unidad Regional Sur)

En espera de dictamenTrabajo Social

En espera de evaluaciónDerechoAgriculturaQuímico Biólogo

EXPRESIONES

“Quiero manifestar mi gran beneplá-cito por este premio que la Secretaríade Educación Pública otorga a nuestraquerida alma mater, la Universidad deSonora. Como universitario me sientomuy orgulloso de nuestro origen,como sonorense es para nosotros ungran logro, el que se ha tenido”.

Javier Hernández ArmentaCoord. de Desarrollo Urbano

y Ecología.

“Felicito ampliamente a la Universidadde Sonora y en especial a nuestro rec-tor, doctor Pedro Ortega Romero. Alos directores de División y jefes deDepartamento”.

Héctor René Tagles ZavalaPte. Federación de Médicos de Sonora

“Muchas felicidades a su rector el doc-tor Pedro Ortega por ese interés cons-tante de mantener un estatus especialde nuestra Universidad. También a losmaestros y sobre todo a los alumnospor este reconocimiento”.

Miguel Angel FigueroaDir. Crédito Educativo del Estado

de Sonora

El secretario General Acadé-mico, Enrique Velázquez

Contreras, explicó quela acreditación esuna garantía quetienen los estu-diantes de estarcursando carre-ras de calidad yde que la institu-

ción forma profe-sionistas integrales,para que los jóve-

nes tenganmejoresexpecta-tivas dei n s e r -

tarse al mercado de trabajo.Refleja también el arduo es-

fuerzo que a través de los añosha realizado la planta docente yde investigadores, así como elcompromiso de los alumnos y elapoyo que brinda el personaladministrativo y técnico.

Este logro no es una metafinal, sino el compromiso de se-guir con el mejoramiento y for-talecimiento de aquellas áreasde oportunidad, ya que esteaval educativo tiene una vigen-cia de cinco años y posterior-mente se realizará otraevaluación, consideró.

GARANTÍA DE CALIDAD: VELÁZQUEZ CONTRERAS

Page 8: POSGRADOS Doctorados · 2011-11-01 · n ua, l U iv ers d S o f ad mit c ons u ó e b del aR E uc ió Co t Amé ric aL tn ,Euop y elC b (RECLA) ei nól artf d ins truco l ag z l cide

LaTuna de la Universidad obtuvo el má-ximo reconocimiento en el Festival In-ternacional de Tunas Universitarias,

realizado en la ciudad de Monterrey, NuevoLeón, en el que participaron representantesde Portugal, Holanda y México.

El evento se realizó los días 18, 19 y 20de octubre en las instalaciones de la Uni-versidad Autónoma de Nuevo León y losTunos universitarios ganaron dos de lossiete premios que ofreció el festival y unode ellos el más importante como la mejor

Tuna Universitaria.El líder de esta agrupación musical Ro-

dolfo Covarrubias destacó que obtuvierontambién el de mejor interpretación instru-mental lo que les brinda un reconocimientoa la composición de la música sonorenseque interpretaron al estilo de la estudian-tina.

Señaló que la Tuna de la Universidad deSonora tiene características muy especialesque la hace diferente al resto de las agrupa-ciones de este género ya que interpretanademás de las canciones tradicionales, mú-sica regional sonorense.

Recordó que fue precisamente un popu-rrí de música de Sonora, en el que incluyetemas como la “Flor de capomo”, “Clubverde” y “La Pilareña”, el que interpretaronpara ganar el reconocimiento como mejorTuna del evento.

De igual manera, agregó, sucedió con elprimer lugar instrumental donde interpretaronotro popurrí sonorense con canciones como“Sonora Querida”, “La Barca de Guaymas”,“El Moro de Cumpas” y “la Cárcel de Cana-nea”.

21RESUMEN ANUAL 2007ESPE -

nisonU

Durante el año la institución des-arrolló 29 mil 376 eventos en

los que participaron los estudiantespara acreditar actividades artísticasy culturales en el marco del pro-grama de Cultura Estudiantil (CUL-TUREST), informó Jorge EstupiñánMunguía.

El Director de Extensión Univer-sitaria. indicó que este programa setransfirió a otras instituciones edu-cativas como la Universidad de Juá-rez del Estado de Durango, laUniversidadAutónoma de Baja Cali-fornia Sur y a partir del 2008 estarádisponible para los estudiantes delCentro de Estudios Científicos y Tec-nológicos (CECYTES), de todos losplanteles del Estado, a través de

convenios interinstitucionales.En materia de educación conti-

nua, la Universidad de Sonora fueadmitida como institución miembrode la Red de Educación Continua deAmérica Latina, Europa y el Caribe(RECLA) e inició la certificación deinstructores con lo cual se garantizala calidad de los servicios ofrecidos.

Se firman nuevos conveniosEn el área de vinculación se con-

certaron y firmaron 120 convenios decolaboración ( 20 por ciento más queel año anterior) con organismos pú-blicos, privados y sociales del país yel extranjero. Los rubros de los con-venios fueron en asesoría, capacita-ción, consultoría, investigación,transferencia de tecnología, serviciosocial, prácticas profesionales, pro-ducción editorial, difusión de la cul-tura y extensión de los servicios.

Durante el 2007 se publicaron 45nuevos títulos y la institución fue ad-mitida como miembro de la RedAlianza por el texto (ALTEXTO).Además se participó en siete feriasdel libro nacionales e internaciona-les y se desarrollaron 59 presenta-ciones de libros.

En el rubro de difusión de la cul-tura, se desarrollaron 209 eventosmusicales y escénicos, 20 exposi-

ciones de artes visuales y 25 muse-ográficas. En estas actividades par-ticiparon alrededor de 120 milpersonas.

Se desarrollaron casi30 mil eventos deCULTUREST

RECIBEN UNIVERSITARIOS FORMACIÓN CULTURAL

“MURAL” de Cesar Javier Diaz, alumnode Fotografía del programa CULTU-REST.

“CASAVIEJA” deAna Ríos, alumna deFotografía del programa CULTUREST.

10 AÑOS DE FORMACIÓN YMANIFESTACIONES ARTÍSTICAS

Bellas ArtesGrupo Stacatto

durante su presentaciónen el teatro Emiliana de

Zubeldía.

TRIUNFATuna Universitaria

Page 9: POSGRADOS Doctorados · 2011-11-01 · n ua, l U iv ers d S o f ad mit c ons u ó e b del aR E uc ió Co t Amé ric aL tn ,Euop y elC b (RECLA) ei nól artf d ins truco l ag z l cide

RESUMEN ANUAL 200720 ESPE -

nisonU

Acompañados con mariachi,cientos de universitarios y pú-

blico en general cantaron las maña-nitas a la máxima casa de estudios,en el marco de su 65 aniver-sario, el pasado 12 de oc-tubre.

En su discurso el rec-tor Pedro Ortega Romeroafirmó que la Universidad deSonora se presenta ante los sono-renses como una institución fuerte ycon seguridad en su visión de fu-turo.

“En nuestro compromiso con lacalidad continuaremos centrandoesfuerzos en la acreditación de

todos nuestros programas educati-vos”, expresó durante la ceremoniaoficial realizada en el teatro Emi-liana de Zubeldía.

Al evento asistió como in-vitado especial el gober-nador del Estado,Eduardo Bours Castelo,quien señaló que esta

casa de estudios es motivode orgullo para todos, una institu-

ción donde hay diferentes manerasde pensar, desde maestros, alum-nos y personal administrativo de-mostrando que en la pluralidad sepuede crecer y se pueden obtenerreconocimientos nacionales.

UNIDAD REGIONAL NORTE

División de Ciencias e IngenieríaDepartamento de Física, Matemáticase IngenieríaMaría Migdelina Limón Gómez

División de Ciencias Económicasy SocialesDepartamento de Ciencias SocialesRuth Alina Rivera Walters

División de Ciencias Administrativas,Contables y AgropecuariasDepartamento de Contabilidad (Campus SantaAna)Carmen Felicitas Barnett Valencia

División de Ciencias Administrativas,Contables y AgropecuariasDepartamento de Ciencias Administrativasy Sociales (Campus Nogales)Luz Daniela López Morales

UNIDAD REGlONAL CENTRODivisión de Ciencias Exactas y NaturalesDepartamento de MatemáticasJulio Brau ÁvilaGenaro Hernández MadaAlberto Lutz Ley

División de Ciencias Biológicas y de la SaludDepartamento de Ciencias Químico BiológicasJavier Castillo Montoya

División de Ciencias SocialesDepartamento de Psicología y Cienciasde la ComunicaciónLuis Fernando Briceño ZuloagaCarla Mariela Bustamante KawanoMónica Ivette Celada RamonetCarlos René Contreras CázaresMelissa Cortés DíazKaren Yenisse Covarrubias BalderasRoxana Granillo Peralta

Gloria Angélica Gutiérrez SobarzoArnoldo Iván Holguín VelázquezCarlos Francisco Horta GimDulce María Reyes Enríquez

División de Ciencias SocialesDepartamento de DerechoFrancisco Javier Acuña CruzLuis Carlos Arenas EsquerClaudia Alicia Barrera PérezJosé Arturo Camacho ManzoJesús Martín Cázares MedinaMarco Antonio Celaya LealBlanca Lorena Colosio AltamiranoAdriel Córdova PimentelAna Gabriela Fontes GonzálezFrancisco Adrián Gallegos GonzálezRaymundo Gaxiola SantacruzPaola Guadalupe Lara OrtegaMaría del Carmen Manjarrez LópezMartha Aurora Martínez FuentesCindy Viridiana Navarro RomeroAngélica Rangel Molina

Elma Judith Ruiz ValenciaAtenas Alejandra Silva AriasJesús Manuel Suárez GalvánJesús Valenzuela GalvánAna Silvia Valenzuela Ruiz

Departamento de Trabajo SocialSusana Barrios BlancoMarina Melgoza Montoya

División de Ciencias Económicasy AdministrativasDepartamento de ContabilidadOctavio Hernández SotoAna Dolores Micker Palafox

Departamento de EconomíaAdriana Lizeth Cruz Álvarez

División de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Civil y MinasManuel Blancas García

División de Humanidades y Bellas ArtesDepartamento de Bellas ArtesJosé Antonio Olmeda Díaz

Departamento de Lenguas ExtranjerasAna Elizabeth Rios Acosta

Unidad Regional Sur

División de Ciencias e IngenieríaDepartamento de Física, Matemáticase IngenieríaZulima Iraís Morales Yépiz

División de Ciencias Económicas ySocialesDepartamento de Ciencias SocialesSonia Angélica Barrón AlcántarIsidra Flores EspinozaAnabel Goycolea RomeroCarolina Leyva OrtegaDora María Parra ValenciaIrma Pedroza MoralesPedro Reyes GuzmánJesús Mario Rodríguez PérezYulheny Balvanera Sejudo GarcíaJosefina Vilchis YepisJosé Juan Zazueta Córdova

Los 60 estudiantes que recibieron el reconocimiento yun estímulo económico, fueron seleccionados por ob-tener los mejores promedios. La ceremonia se realizó

en el marco del 65 aniversario del alma mater.

RECIBEN PREMIO ANUAL DE ESTUDIANTE DISTINGUIDO2006-2007

Festejó la Universidad de Sonora su 65 Aniversario

Page 10: POSGRADOS Doctorados · 2011-11-01 · n ua, l U iv ers d S o f ad mit c ons u ó e b del aR E uc ió Co t Amé ric aL tn ,Euop y elC b (RECLA) ei nól artf d ins truco l ag z l cide

5RESUMEN ANUAL 2007ESPE -

nisonU

ANUNCIOMUNICIPIO

Los alumnos y egresados de la Uni-versidad de Sonora tuvieron en el

2007 una activa vinculación acadé-mica con universidades nacionales einternacionales, gracias a las gestio-nes de la Dirección de Movilidad, In-tercambio y CooperaciónAcadémica.

Este año sumaron 121 los estu-diantes que estuvieron de intercam-bio estudiantil, para cursar uno o dossemestres de sus respectivas carre-ras en países como España, EstadosUnidos, Canadá, Inglaterra, y al inte-rior de la misma República Mexicana,indicó el director del área, José LuisGarcía Ruiz.

Para ello, se aplicaron un total de3 millones 198 mil 920 pesos, prove-nientes tanto de la propia Unisoncomo de otras instituciones antes lascuales la Dirección de Movilidad ges-tionó los apoyos.

Además se otorgaron 13 becaspara realizar un posgrado en el ex-tranjero, para lo cual se destinaron 12millones 972 mil 366 pesos gestiona-

dos ante Conacyt, señaló el funciona-rio.

“Somos la universidad líder en laregión en movilidad estudiantil, dehecho fuimos de las cinco pionerasa nivel nacional dentro de las univer-sidades públicas”, indicó, las otrasfueron: Colima, Guadalajara, Guana-juato y la Universidad de NuevoLeón.

Los requisitos mínimos para quelos estudiantes puedan gestionar unintercambio son: contar con un pro-medio mínimo de 90, si es con al-guna universidad del extranjero, y 85con una nacional, además contarcon el 60 por ciento del total de loscréditos de la carrera que cursen, asícomo el dominio del idioma inglés ofrancés.

Debido al incremento tanto en nú-mero de becas como en la inversiónque se tuvo para este año, en pos-grado y en intercambio estudiantil,García Ruiz calificó el 2007 como unaño excelente.

Universidad del Estado de ArizonaUniversidad de CienfuegosMichigan TechInstituto Superior de Ciencias Médicas de laHabana, CubaInstituto Superior Politécnico José AntonioEcheverríaUniversidad Politécnica de CataluñaUniversidad Politécnica de MadridUniversidad de CádizClemson UniversityUniversidad de Cantabria, EspañaUniversidad de Granada, EspañaUniversidad de Bretaña Occidental, Francia.Universidad de la SierraUniversidad Autónoma de Madrid.Universidad Politécnica de MadridUniversidad de Santiago de CompostelaUniversidad Autónoma de MéxicoUniversidad Autónoma de Baja CaliforniaUniversity of British ColumbiaUniversidad de LavalUniversity of Cincinnati.Universidad de GuadalajaraITESM

Kansas State UniversityMichigan State UniversityUniversity of AlbertaUniversity of GuelphNorthern Arizona UniversityUniversidad de ArizonaAnuies-CREPUQJunta de Gobierno de ArizonaAnuies-IESCentro de Investigación de los RecursosCosterosBanco Santander Serfín

Apoyos económicos para becas en 2007

Santander-Anuies 500 mil pesosSantander-Ecoes 125 mil pesosPresup. Oper. Unison 130 mil pesosFideicomiso 1 millón 50 mil pesosde Cuotas UnisonCumex-Petal 691 mil 200 pesosSEP México-Francia 702 mil 720 pesosConacyt 12 millones 972 mil 366 pesos

FORTALECEN INTERCAMBIOS

FFOORRMMAACCIIÓÓNN IINNTTEERRNNAACCIIOONNAALL

UNA

121 estudiantes de licenciatura estuvieron en universidades extranjeras y 13 más en el nivel de posgrado durante el 2007

CONVENIOS INTERNACIONALES VIGENTES DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL

Page 11: POSGRADOS Doctorados · 2011-11-01 · n ua, l U iv ers d S o f ad mit c ons u ó e b del aR E uc ió Co t Amé ric aL tn ,Euop y elC b (RECLA) ei nól artf d ins truco l ag z l cide

RESUMEN ANUAL 20076 ESPE -

nisonU

El rector Pedro Ortega Romero fue distinguido en mayo de esteaño con el reconocimiento de Doctor Honorario, por la Michi-gan Technological University (MTU), debido a su trayectoria

académica y por ser promotor de la vinculación interna-cional entre universidades.

La MTU otorga el grado de doctor honorario aquienes se han distinguido por sus importantescontribuciones a la ciencia, la tecnología, las arteso la educación.

Dicho reconocimiento extendido por la MTUfue otorgado por primera vez a un mexicano y sellevó a cabo en un emotivo evento realizado enlas instalaciones del estadio de hockey sobrehielo de la citada universidad estadounidense.

En su intervención Pedro Ortega Romeroagradeció dicha distinción al rector de la MTUGlenn D. Mroz, así como su confianza en laUniversidad de Sonora para poder lograr lasestrechas relaciones de colaboración que sesostienen entre ambas universidades.

“Agradezco a mis asociados y colaborado-res en mi universidad, de alguna manera estehonor también les pertenece a ellos. Mi grati-tud a algunos de mis colegas y amigos quehacen el esfuerzo de estar hoy conmigo”,exclamó.

El rector de esta máxima casa de es-tudios también agradeció al consejo deregentes de la Universidad Tecnológicade Michigan por considerarlo merece-dor a tan honorable distinción.

PREMIAN INTERNACIONALMENTE AL RECONOCIMIENTOS QUE ENALTECEN A NUESTRA

La Universidad de Michigan le otorgó el reconocimiento de Doctor Honorario

Page 12: POSGRADOS Doctorados · 2011-11-01 · n ua, l U iv ers d S o f ad mit c ons u ó e b del aR E uc ió Co t Amé ric aL tn ,Euop y elC b (RECLA) ei nól artf d ins truco l ag z l cide

MAYOR ORDENAMIENTO Y ESTABILIDAD

19RESUMEN ANUAL 2007ESPE -

nisonU

ANUNCIOSUMILAB

ANUNCIOFUTURO

INTELIGENTE

ANUNCIOCORRAL UNISON

CONFORT EN CLIMA

El vicerrector de la UnidadRegional Centro (URC),

Heriberto Grijalva Monte-verde, señaló que la crea-ción de los Departamentosde Medicina y Ciencias de laSalud, en la Unidad Centro,y el de Ciencias Administrati-vas y Sociales en la UnidadNorte-Nogales, ordenaránaún más la actividad acadé-mica.

La aprobación de los

nuevos departamentos, apropuesta del rector PedroOrtega Romero, obedecetambién a la maduración ycrecimiento de áreas queahora requieren consolida-ción.

“Un nuevo Departa-mento nos da estabilidad yun ordenamiento que facilitalas tres funciones sustancia-les: Docencia, investigacióny extensión”, expresó.

NUEVOS DEPARTAMENTOS ACADÉMICOS

Los académicos Onésimo Hernández Lerma, Rosa María Ortiz Ciscomani yRamón Pacheco Aguilar, asumieron el cargo como nuevos integrantes de laJunta Universitaria, órgano de gobierno de la Universidad de Sonora, en el2007.

El Colegio Académico de la Universidad de Sonora concluyó el presenteaño con un balance positivo en sus actividades, luego de realizar

nueve sesiones en las cuales se acordaron diversas adecuaciones a lanormatividad universitaria.

El secretario Administrativo del alma mater, Arturo Ojeda de la Cruz, in-dicó que el Colegio Académico es de gran importancia para la vida insti-tucional de esta casa de estudios, ya que norma su actualización ypertinencia educativa, además de actualizar la reglamentación.

Entre los acuerdos que destacan se encuentra la creación de la Comi-sión de Derechos Universitarios, el nombramiento como titular de dichoorganismo al maestro Sergio Córdova Casas y de los integrantes del Con-sejo Consultivo del mismo.

Se adecuó el reglamento de Servicio Social Universitario, se estable-ció la prohibición de colocar cualquier tipo de propaganda que afecte laimagen de los edificios universitarios, se integró el jurado que otorgará elPremio a la Trayectoria y Mérito Académico, además de nombrar nuevosmiembros de la Junta Universitaria a Rosa María Ortiz Ciscomani y Oné-simo Hernández Lerma.

En el aspecto académico, se creó el Departamento de Medicina y Cien-cias de la Salud, así como la impartición de las licenciaturas en CulturaFísica y Deporte, Ingeniería en Mecatrónica y los posgrados en Cienciasde la Ingeniería, en las áreas de Química, Industrial y Civil.

El Colegio Académico es de gran importancia para la vida institucional deesta casa de estudios, ya que norma su actualización y pertinencia edu-cativa, además de actualizar la reglamentación

Termina Colegio Académico con trabajo positivo el 2007

Tiene Junta Universitaria nuevos integrantes

Heriberto Grijalva Mon-teverde, vicerrector.

ÓRGANOS DE GOBIERNO