posgrado internacional en nuevas tecnologías, innovación y gestión de ciudades

1
Inicio de pre-inscripciones: 11 de agosto de 2014 Inicio de Inscripciones: 2 de febrero de 2015 Entrevistas (1 corte): 29 y 30 de abril de 2015 Entrevista (2 Corte): 25 y 26 de junio de 2015 Resultados de entrevistas y entrega de órdenes de matrícula: 29 de junio de 2015 Pago de derechos de matrícula: 10 de agosto de 2015 Jornada de inducción y desayuno de bienvenida: 25 de agosto de 2015 Inicio de clases: 26 de agosto de 2015 MAYORES INFORMES UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de Información Carrera 1.ª n.º 12-66 (Casa de las Mandolinas), Bogotá. PBX (57-1) 353 7000, ext. 1159 [email protected] Dirección de Posgrados Extensiones 1152 / 1154 / 1149 [email protected] Admisiones y Promoción Universitaria Edificio A, piso 4.º, exts. 4301a 4309 Código SNIES 102558 www.observatics.edu.co FACULTAD DE DERECHO Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de Información NUEVAS TECNOLOGÍAS, INNOVACIÓN Y GESTIÓN DE CIUDADES OBJETIVO GENERAL El Programa de Especialización en Nuevas Tecnologías, Innovación y Gestión de Ciudades inicia actividades en el mes de agosto de 2015 y tiene como objetivo principal el desarrollo de competencias para la gestión de territorios (municipios, distritos, áreas metropolitanas, departamentos y regiones) más ordenados, habitables, innovadores, sostenibles, competitivos e integrados, a partir del diseño y desarrollo de políticas, programas, estrategias, proyectos y servicios de servicios de gobierno electrónico, gobierno abierto, inclusión digital y ciudades inteligentes. DESARROLLO DE MODELOS DE NEGOCIO O AGENDAS DE POLÍTICA PÚBLICA Durante la Especialización, el estudiante deberá formular un modelo de negocio o una agenda de política pública relativos al desarrollo de servicios de gobierno electrónico, gobierno abierto, inclusión digital y ciudades inteligentes. La Universidad apoyará esta actividad con docentes y expertos que harán las labores de seguimiento y coaching al estudiante. TÍTULO OTORGADO Especialista en Nuevas Tecnologías, Innovación y Gestión de Ciudades DIRIGIDO A • Funcionarios de entidades públicas y empresas privadas, responsables del uso y aplicación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC como herramientas para la planeación y gestión de territorios, ciudades y su entorno. • Asesores y consultores de entidades públicas o privadas con experiencia en desarrollo urbano. • Líderes y responsables de estrategias de gobierno electrónico, gobierno abierto, inclusión digital y ciudades inteligentes. • Emprendedores y empresarios que estén desarrollando tecnologías, aplicaciones o contenidos digitales para gobierno electrónico, gobierno abierto, inclusión digital y ciudades inteligentes. • Líderes y asesores de empresas o proyectos basados en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC. • Profesionales e investigadores comprometidos con la construcción de las sociedad de la información y la sociedad del conocimiento. Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del MEN PRE-INSCRIPCIÓN EsPEciALizAción En La Universidad Externado de Colombia se reserva el derecho de aplazar el programa de acuerdo con su acogida o hacer posteriores modificaciones a la estructura académica y a la nómina de docentes.

Upload: marco-peres

Post on 07-Jul-2015

98 views

Category:

Technology


2 download

DESCRIPTION

Código SNIES 102558 OBJETIVO GENERAL El Programa de Especialización en Nuevas Tecnologías, Innovación y Gestión de Ciudades inicia actividades en el mes de agosto de 2015 y tiene como objetivo principal el desarrollo de competencias para la gestión de territorios (municipios, distritos, áreas metropolitanas, departamentos y regiones) más ordenados, habitables, innovadores, sostenibles, competitivos e integrados, a partir del diseño y desarrollo de políticas, programas, estrategias, proyectos y servicios de gobierno electrónico, gobierno abierto, inclusión digital y ciudades inteligentes. DESARROLLO DE MODELOS DE NEGOCIO O AGENDAS DE POLÍTICA PÚBLICA Durante la Especialización, el estudiante deberá formular un modelo de negocio o una agenda de política pública relativos al desarrollo de servicios de gobierno electrónico, gobierno abierto, inclusión digital y ciudades inteligentes. La Universidad apoyará esta actividad con docentes y expertos que harán las labores de seguimiento y coaching al estudiante.

TRANSCRIPT

Page 1: Posgrado Internacional en  Nuevas Tecnologías, Innovación y Gestión de  Ciudades

Inicio de pre-inscripciones:

11 de agosto de 2014

Inicio de Inscripciones:

2 de febrero de 2015

Entrevistas (1 corte):

29 y 30 de abril de 2015

Entrevista (2 Corte):

25 y 26 de junio de 2015

Resultados de entrevistas y entrega

de órdenes de matrícula:

29 de junio de 2015

Pago de derechos de matrícula:

10 de agosto de 2015

Jornada de inducción y desayuno de bienvenida:

25 de agosto de 2015

Inicio de clases:

26 de agosto de 2015

MAYORES INFORMESUNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA

Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de Información

Carrera 1.ª n.º 12-66 (Casa de las Mandolinas), Bogotá.PBX (57-1) 353 7000, ext. 1159

[email protected]ón de Posgrados

Extensiones 1152 / 1154 / 1149 [email protected]

Admisiones y Promoción UniversitariaEdificio A, piso 4.º, exts. 4301a 4309

Código SNIES 102558

www.observatics.edu.co

FACULTAD DE DERECHOObservatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de Información

NUEVAS TECNOLOGíAS, INNOVACIóN Y GESTIóN DE CIUDADES

OBjETIVO GENERAL El Programa de Especialización en Nuevas Tecnologías, Innovación y Gestión de Ciudades inicia actividades en el mes de agosto de 2015 y tiene como objetivo principal el desarrollo de competencias para la gestión de territorios (municipios, distritos, áreas metropolitanas, departamentos y regiones) más ordenados, habitables, innovadores, sostenibles, competitivos e integrados, a partir del diseño y desarrollo de políticas, programas, estrategias, proyectos y servicios de servicios de gobierno electrónico, gobierno abierto, inclusión digital y ciudades inteligentes.

DESARROLLO DE MODELOS DE NEGOCIO O AGENDAS DE POLíTICA PúBLICADurante la Especialización, el estudiante deberá formular un modelo de negocio o una agenda de política pública relativos al desarrollo de servicios de gobierno electrónico, gobierno abierto, inclusión digital y ciudades inteligentes. La Universidad apoyará esta actividad con docentes y expertos que harán las labores de seguimiento y coaching al estudiante.

TíTULO OTORGADOEspecialista en Nuevas Tecnologías, Innovación y Gestión de Ciudades

DIRIGIDO A• Funcionariosdeentidadespúblicasyempresasprivadas,responsablesdelusoy

aplicación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC como herramientas para la planeación y gestión de territorios, ciudades y su entorno.

• Asesores y consultores de entidades públicas o privadas con experiencia endesarrollo urbano.

• Líderesyresponsablesdeestrategiasdegobiernoelectrónico,gobiernoabierto,inclusión digital y ciudades inteligentes.

• Emprendedoresyempresariosqueesténdesarrollandotecnologías,aplicacioneso contenidos digitales para gobierno electrónico, gobierno abierto, inclusión digital y ciudades inteligentes.

• Líderes y asesores de empresas o proyectos basados en Tecnologías de laInformación y las Comunicaciones TIC.

• Profesionaleseinvestigadorescomprometidosconlaconstruccióndelassociedadde la información y la sociedad del conocimiento. Institución de educación superior sujeta

a la inspección y vigilancia del MEN

PRE-InsCRIPCIón

EsPEciALizAciónEn

La Universidad Externado de Colombia se reserva el derecho de aplazar el programa de acuerdo con su acogida o hacer posteriores modificaciones a la

estructura académica y a la nómina de docentes.