pos project charter v1 0

Upload: casoriano

Post on 09-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

carta de proyecto

TRANSCRIPT

Formato de Project Charter

PAGE

CONTROL DE VERSIONES

VersinHecha porRevisada porAprobada porFechaMotivo

1.0STGBEM7-03-2010Versin Original

PROJECT CHARTERNombre del ProyectoSiglas del Proyecto

INVENTA

FacPOS

Descripcin del Proyecto: Qu, quin, cmo, cundo y dnde?|

El proyecto FacPOS consiste en el diseo y construccin de una solucin mvil para punto de venta lo que permitir reducir los tiempos en el proceso de liquidacin de las ventas diarias realizadas por los transportistas.El desarrollo del proyecto est a cargo de siguiente:

Lissette Dvila Silvia Torero

Marco Soto Enrique Madrid

Gerardo Buhytron

El proyecto se efectuar a travs de la instalacin de tecnologas mviles, capacitacin y puesta en prctica con los transportistas en puntos de venta de prueba.El proyecto tendr una duracin de 6 meses. Se iniciara el da 6 de marzo de 2010 y el lanzamiento en vivo ser el 6 de setiembre de 2010, en las instalaciones del operador mvil.La gestin del proyecto se realizara en las oficinas de sistemas en planta.

Definicin del Producto del Proyecto: Descripcin del producto, servicio o capacidad a generar.

El proyecto consiste en desarrollar una aplicacin mvil para la distribucin y venta de productos de bebidas de consumo masivo, para lo cual se contrataran los servicios de un operador mvil:

Aplicacin mvil:

El aplicativo mvil implementar las funciones necesarias para realizar las siguientes operaciones: Registro de documentos e impresin de facturas y boletas Registro de documentos de canje Registro de incidencias de venta y canje

Registro de notas de ingreso

Registro de boletas de cambio Control de stock mvil

Ubicacin geogrfica (GPS) del lugar en que se realiz el registrado de documentos.Infraestructura:

Para el desarrollo de la solucin se entregar:

Equipos celulares para ejecucin de la aplicacin mvil.

Servicios de voz y/o datos requeridos por la aplicacin mvil. Montaje de impresoras en vehculos de transporte. Suministros (documentos pre-impresos, cargadores de impresora) y accesorios (cables de comunicacin, alimentacin de energa, etc.) para la impresin de facturas.Capacitaciones para: Capacitar al personal de transporte en uso del aplicativo mvil, a cargo del personal de distribucin (T2T).

Seguimiento y control de la actividad de distribucin con herramientas de monitoreo.

Generacin de reportes de efectividad de venta y distribucin.Se crearan procedimientos para:

Seleccionar al operador que ofrecer los servicios mviles.

Distribuir y vender los productos con la emisin de boletas y facturas en el punto de venta

Procedimiento para efectuar inventarios mviles. Procedimiento de supervisin de venta

Procedimiento de recepcin de documentos de venta

Procedimiento y cronograma de capacitaciones

Cronograma de implementacin:

El proceso de implementacin durar desde el 22 de julio al 23 de agosto del 2010.

Definicin de RequisiTos del Proyecto: Descripcin de requerimientos funcionales, no funcionales, de calidad, etc., del proyecto/producto

El proyecto debe cumplir los siguientes requisitos:

Permitir implementar estrategias de fidelizacin.

Disminuir costos por suministros por modificacin de documentos de venta.

Requisitos de los stakeholders:

Para el distribuidor:

El distribuidor debe cumplir con la emisin de boletas y facturas en el punto de venta, de acuerdo a los pedidos.

Para el Transportista:

La solucin debe ayudar a los colaboradores a incrementar su comisin.

Para el Conductor:

La solucin debe ser de fcil uso.

Para el Supervisor:

La solucin debe permitir vigilar las actividades de distribucin y venta.

Para el Liquidador:

La solucin debe reducir el tiempo de liquidacin a cero.

Objetivos del Proyecto: Metas hacia las cuales se debe dirigir el trabajo del proyecto en trminos de la triple restriccin.

ConceptoObjetivoscriterio de xito

1. AlcanceEfectuar la aplicacin mvil para la distribucin y venta.Aprobacin de los entregables por parte de los usuarios.

Emisin de facturas y boletas en punto de venta.

2. TiempoRealizar el proyecto en el plazo establecido para el lanzamiento en vivo por el Country Manager.Lanzamiento en vivo el 6 de setiembre de 2010

3. CostoCumplir con el presupuesto estimado del proyecto USD 120,000No exceder el presupuesto del proyecto

Finalidad del Proyecto: Fin ltimo, propsito general, u objetivo de nivel superior por el cual se ejecuta el proyecto. Enlace con programas, portafolios, o estrategias de la organizacin.

Incrementar las ventas y soportar las estrategias de fidelizacion

Justificacin del Proyecto: Motivos, razones, o argumentos que justifican la ejecucin del proyecto.

Justificacin CualitativaJustificacin Cuantitativa

Asegura la visita a clientes de pre-ventaFlujo de Ingresos

Control de stock mvilFlujo de Egresos

Conocimiento real de cobertura de ventaVAN

Mejor estimacin de la demandaTIR

Verificacin mvil de la carga y las devolucionesRBC

Asignacin de puntos por documento de venta

Se trabaja con equipos celulares en buena condicin, para un cambio posterior de 5 aos.

Designacin del Project Manager del Proyecto.

NombreCMNiveles de autoridad

Reporta aPMExigir el cumplimiento de los entregables del proyecto.

Supervisa aPM/Grupo

Cronograma de Hitos del Proyecto.

Hito o Evento SignificativoFecha Programada

1. Inicio del Proyecto6 de marzo

2. Gestin del Proyecto6 de marzo al 6 de setiembre

3. Anlisis de las necesidades11 de marzo al 16 de marzo

4. Licitacin y adquisicin17 de marzo al 22 de julio

5. Implementacin, etapa 122 de julio al 30 de julio

6. Implementacin, etapa 202 de agosto al 19 de agosto

7. Implementacin, etapa 330 de julio al 18 de agosto

8. Implementacin, etapa 419 de agosto al 23 de agosto

9. Capacitacin a los distribuidores22 de julio al 2 de agosto

10. Salida en Vivo7 de setiembre

Organizaciones o Grupos Organizacionales que intervienen en el Proyecto.

Organizacin o Grupo OrganizacionalRol que desempea

La EmpresaRealiza la gestin, compra e implementacin del proyecto. Efecta capacitaciones.

El DistribuidorEl distribuidor recibe capacitacin y la transmite al personal operativo. Participa en la implementacin, compra la infraestructura requerida por proyecto, aprueba los entregables del proyecto.

Proveedor de solucin mvilProvee la solucin mvil

Proveedor de equipos y suministrosProvee las impresoras y dems suministros necesarios.

Principales Amenazas del Proyecto (Riesgos Negativos).

La resistencia de los transportistas (de los distribuidores) para el uso de la solucin mvil.

Cambio de las normativas de fiscalizacin SUNAT

Rotacin del personal (transportistas del distribuidor)

Principales Oportunidades del Proyecto (Riesgos Positivos).

Incremento de la oferta de equipos mviles de bajo costo por inicio de acuerdos comerciales internacionales (p.e. TLC con China)

Implementacin de sistema Factura electrnica de SUNAT. Como consecuencia, se podra entregar solo un ticket en el punto de venta.

Presupuesto Preliminar del Proyecto.

ConceptoMonto

1. Personal24,587

2. Equipos72,000

3. Desarrollo de solucin15,000

4. Otros180

Total lnea base111,767

5. Reserva de contingencia6,586

6. Reserva de gestin 1,647

Total Presupuesto120,000

sponsor que autoriza el Proyecto.

NombreEmpresaCargoFecha

CMLa EmpresaCountry Manager6 de marzo de 2010

2