portfolio de trabajo - semana 2 en coursea 2013

10
TECNOLÒGICO DE MONTERREY Coursea 2013 Innovación educativa con REA Semana 2: Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos PORTAFOLIO DE TRABAJO Fabiana Corcino

Upload: iridecorcino

Post on 15-Jun-2015

94 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Búsqueda y uso de información en REA

TRANSCRIPT

Page 1: Portfolio de Trabajo - Semana 2 en Coursea 2013

TECNOLÒGICO DE MONTERREY

Coursea 2013Innovación educativa con REA

Semana 2: Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos

PORTAFOLIO DE TRABAJO

Fabiana Corcino

Page 2: Portfolio de Trabajo - Semana 2 en Coursea 2013

Necesidad de información detectada:

En el curso presencial- semanal de Historia de la Educación, en 3º año del Nùcleo de Formación Común, dentro del Plan 2008 para la Formación Docente en el Uruguay, se aprecia en los estudiantes un reducido manejo de información bibliográfica y nula utilización de REA, pese a lo extendido de la conectividad y a la asignación de equipos por parte del Plan Ceibal.

Tal situación se mantiene aún cuando los docentes procuran expandir sus cursos mediante el uso plataformas como las de Moodle y Edmodo.

La necesidad de información detectada tiende a convertirse en una debilidad que compromete los procesos de aprendizaje de los estudiantes, particularmente en instancias de evaluaciones académicas prescriptas.

Page 3: Portfolio de Trabajo - Semana 2 en Coursea 2013

Objetivos de la evidencia a presentarse:

A)Explorar posibles usos de los REA en un contexto

educativo terciario no universitario desde un curso presencial.

B) Diseñar una estrategia de búsqueda de información y de REA

a partir de las necesidades identificadas en dicho contexto educativo.

Page 4: Portfolio de Trabajo - Semana 2 en Coursea 2013

Reflexión sobre la información que se necesita.

Ante la realización , por parte de los estudiantes, de un trabajo de análisis teórico comparativo externo, entre dos modelos educativostrabajados presencialmente en el 2º semestre del curso (según categorías de análisis indicadas en la planificación del curso (http://prezi.com/fxido5tgtbqq/?utm_campaign=share&utm_medium=copy ) y considerando, que el mismo se basa en un trabajo colaborativo en equipo, es valioso que los estudiantes incorporen estrategias de búsqueda de información y/o recursos abiertos.El docente tendrá el cometido de orientarlos en la búsqueda, mediante la aplicación del marco de referencia de las 4Rs aportado por Willey D., a fin de que detecten que información pueden reutilizar, revisar, remezclar y distribuir a la interna de cada equipo o posteriormente entre éstos. A su vez, el docente les allanará el camino de acceso a la información.Tal búsqueda le permitirá a los estudiantes profundizar en contenidos conceptuales trabajados, incorporando ideas complejas que enriquezcan el análisis teórico que deben efectuar sobre la temática escogida.

Page 5: Portfolio de Trabajo - Semana 2 en Coursea 2013

Objetivos de la búsqueda.

Objetivo general: Promover en los estudiantes, futuros docentes, competencias digitales que les posibiliten un desenvolvimiento didáctico pedagógico, acorde a las exigencias de la educación en el siglo XXI.

Objetivo específico: Orientar a los estudiantes, mediante el ejemplo docente, a que desarrollen sus propias estrategias de búsqueda y selección de información y/o recursos educativos abiertos pertinentes a los temas a tratar en el análisis teórico, cumpliendo con las 4Rs de Willey, siendo respetuosos de la autoría de los mismos.

Page 6: Portfolio de Trabajo - Semana 2 en Coursea 2013

Identificación de posibles fuentes a utilizar por los estudiantes, obtenidas en Google Académico:DocumentoLA PAIDEIA GRIEGA por MARTA ROJANO SIMÒN ( Universidad de Córdoba ) en http://www2.fe.ccoo.es/andalucia/docu/p5sd6290.pdf

Artículos de Revista La Atenas del siglo V. Los sofistas . Ensayos en la Revista de Educación…2003 en http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/1031816.pdf

La Paideia y la construcción de la república platónica de AG García en Revista Historia autónoma 2012 enhttp://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4049005.pdf

Implicaciones educativas de la Reforma y Contrarreforma en la Europa del Renacimiento de M. Sánchez en la Revista Cauriencia 2010 en http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3430586.pdf

El pensamiento educativo de J.Locke y la atención a la Educación Física, artículo de Luz Elena Gallo Cadavi en http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/educacionfisicaydeporte/article/view/2990/2713 .

Presupuestos para un análisis filosófico de la teoría educativa de Rousseau por L.F.Martinena en Anuario filosófico , 1985En http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=28796&orden=177523&info=link

La mujer en la obra de Jean Jacques Rousseau por FG Quindòs en Revista de Filosofía. 2005 en http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1355112

Page 7: Portfolio de Trabajo - Semana 2 en Coursea 2013

LibrosHistoria de la Educación en la Antigüedad de Marrou en http://books.google.com.uy/books?hl=es&lr=lang_es&id=0YOyTisRNuQC&oi=fnd&pg=PA5&dq=related:vcgTcc0xnbcJ:scholar.google.com/&ots=W55VeOrQBu&sig=qT39TcvHgiBImX3LWGF44KdidJY&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false

La Baja Edad Media de Le Goff en http://books.google.com.uy/books?hl=es&lr=lang_es&id=m2Mt7cvNwz4C&oi=fnd&pg=PA1&dq=las+universidades+en+la+baja+edad+media&ots=mTgR0FADMq&sig=fkT3vy3kLKa7yNzrzNQrhOsqALs&redir_esc=y#v=onepage&q=las%20universidades%20en%20la%20baja%20edad%20media&f=false

Libro Pensamientos acerca de la educación de J. Locke en http://books.google.com.uy/books?hl=es&lr=lang_es&id=H7chN8eCQfAC&oi=fnd&pg=PA5&dq=related:3G-kIuX86MMJ:scholar.google.com/&ots=oYLPgT96l&sig=uELrUuazUWXxubZigRbYx48QaRw&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false

Libro Emilio de J.J. Rousseau en http://books.google.com.uy/books?hl=es&lr=lang_es&id=Z57MeLGv31oC&oi=fnd&pg=PA1&dq=Emilio+de++Rousseau&ots=e04ku63Evg&sig=TWxOPrAgPXbF6XwmFvWr_DZ7Myw&redir_esc=y#v=onepage&q=Emilio%20de%20%20Rousseau&f=false

Bibliotecas : Biblioteca Nacional del Uruguay en http://bibna.gub.uy/innovaportal/v/10687/4/mecweb/catalogo_de_titulos_para_prestamos_a_distancia?leftmenuid=10687

Page 8: Portfolio de Trabajo - Semana 2 en Coursea 2013

Dificultades detectadas en el proceso de búsqueda.

Considerando que el contenido programático de la disciplina Historia de la Educación de 3º año del NFC de Formación docente,se divide en Historia nacional e Historia universal de la educación, y que en su conjunto es esencialmente teórico, resulta complejo hallar en portales educativos o repositorios, información y/o recursos apropiados y de nivel para el nivel terciario.Tal dificultad ya se había presentado al momento que comenzaraa organizar la biblioteca en plataforma Edmodo.La aplicación de la estrategia de búsqueda según las 4rs facilitóla detección de nueva información, interesante desde lo conceptual,no solo para la elaboración del presente portafolio de trabajo, sino también por la contribución que implica a los aprendizajesde los estudiantes, en tiempo real que están preparando sus trabajos parciales finales

Page 9: Portfolio de Trabajo - Semana 2 en Coursea 2013

Resultados esperados.

La búsqueda de información y/o recursos abiertos deberá generar para los estudiantes la selección, reutilización, re elaboración, y posterior distribución a través del intercambio de trabajos grupales, de por lo menos 4 de ellos a ser evaluados dentro de la rubrica devaloración aplicada al conjunto del trabajo final.

Se considerará en dicha valoración : la estrategia de búsqueda, el acceso a la información, la pertinencia de la misma en relación al tema seleccionado y el enfoque dado por el equipo de estudiantes.Cada uno de estos aspectos se valorará como: 1- No pertinente2- Poco pertinente3- Adecuado4- Muy adecuado

Page 10: Portfolio de Trabajo - Semana 2 en Coursea 2013

Conclusiones finales.

Al desarrollar el Portafolio de trabajo me di cuenta que ya utilizaba ciertos recursos: portales educativos, páginas web o book, etc.

Sin embargo, no había develado la teoría sobre la cual sesustentaban mis búsquedas.

Considero que mi aprendizaje autónomo ha permitido la expansión de mi zona de desarrollo próximo , pero sin lugar a dudas, lo mas importante es que estoy convencida que desde mi posición como aprendiz puedo contribuir mejor a orientar a otros, futuros docentes, en tal proceso formativo.