portafolio semana 3

7
V ISIBILIDAD Y DISEMINACIÓN ABIERTA DEL CONOCIMIENTO Innovación Educativa con Recursos Abiertos Septiembre 2014 Ma. Carolina Briones Ch.

Upload: karobc

Post on 09-Aug-2015

18 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio semana 3

VISIBILIDAD Y DISEMINACIÓN

ABIERTA DEL CONOCIMIENTO

Innovación Educativa

con Recursos AbiertosSeptiembre 2014

Ma. Carolina Briones Ch.

Page 2: Portafolio semana 3

En esta semana se utilizo la palabra “’diseminar” que significa difundir,

comunicar. En mi trabajo docente lo visualizo como esparcir los REA en el

aula.

Para dicho objetivo se requiere el uso de repositorios, cursos, actividades y

las Tics en el desarrollo de una sesión en el aula.las Tics en el desarrollo de una sesión en el aula.

Las competencias a utilizar en dicha tarea: comunicación, pensamiento

critico y trabajo colaborativo.

Ramírez, M. S. (2013). Diseminación de recursos educativos abiertos [video]

Page 3: Portafolio semana 3

En el trabajo diario con un grupo de adolescentes, he observado que las

formas de transmitir el conocimiento ha cambiado bastante pues hoy en

día nos enfocamos en competencias, habilidades, destrezas, etc. por lo

que la mayoría de las ocasiones se puede perder de vista el objetivo real

de una sesión.

El uso de las TICs en las aulas es indispensable pues los adolescentes las

Finalidad

El uso de las TICs en las aulas es indispensable pues los adolescentes las

utilizan la mayor parte del día en actividades que van desde descarga de

música, videos, aplicaciones y en redes sociales principalmente. Por lo

anterior es muy obvio que el uso de las TICs es su manera de comunicarse

por lo que he observado la importancia de apoyarse en estas en el aula.

La finalidad de un proyecto de innovación con REA en mi practica docente

se basa principalmente en atraer la atención del alumno y proporcionarle

información verídica, confiable, accesible, actualizada, en su idioma y en

diversos formatos que pueden resultar atractivos para el (videos,

imágenes, revistas, etc.)

Page 4: Portafolio semana 3

Fuentes idóneas

En el plantel donde laboro se trabaja en Academia por especialidades y

materias básicas.

Actualmente participo en la Academia de Programación donde los

docentes que impartimos las materias de esta especialidad nos reunimos

periódicamente e intercambiamos experiencias, material, acordamosperiódicamente e intercambiamos experiencias, material, acordamos

visitas guiadas, proyectos para concursos, criterios de evaluación,

exámenes, etc. estas actividades también se realizan con los demás

planteles por lo que considero seria muy enriquecedor poder integrar

los REA de manera formal en las planeaciones didácticas.

La manera de validarlos seria dentro de las mismas sesiones de academia

poner a consideración dichos recursos y acordar su implementación en

las planeaciones. Aquí seria un trabajo multidisciplinario pues hay

Ingenieros en Computación, Licenciados en Sistemas, Licenciados en

Informática, Ingenieros en Sistemas que aportaran diferentes puntos de

vista de acuerdo a su profesión y experiencia en los temas a tratar.

Page 5: Portafolio semana 3

En el portafolio de la semana 2 analice algunas paginas que contenían

algunos artículos de interés para el tema de programación pero en su

mayoría estaban en ingles, continué con la búsqueda y encontré

http://www.eduteka.org que es una pagina que maneja infinidad de

recursos que incluyen artículos, proyectos.

Anexo la liga para el tema de diagramas de flujo que se trabaja en

segundo semestre: http://www.eduteka.org/proyectos.php/1/4953

Al comentar la pagina con docentes de la especialidad les pareció

interesante y una buena propuesta para incluir en la planeación de

segundo semestre, lo atractivo es que puedes colaborar diseñando y

compartiendo diversas sesiones.

A un grupo de alumnos de tercer semestre les pregunte de que manera

les gustaría aprender diagramas de flujo y me contestaron que de

manera mas dinámica y variada (no únicamente en el cuaderno).

Page 6: Portafolio semana 3

Estrategia

La estrategia para la recolección de datos en este proyecto seria

distribuir entre los docentes los temas del semestre de acuerdo a la

planeación didáctica actual y enfocarnos a revisar y valorar REAs en

sesión de Academia para decidir si incluirlos o no en nuestra practica.

En un principio puede representar trabajo pero a la larga docentes y En un principio puede representar trabajo pero a la larga docentes y

alumnos saldremos beneficiados.

Page 7: Portafolio semana 3

Paginas de interés

http://www.educ.ar

http://www.eduteka.org

http://www.temoa.info

http://www.docenteactual.com