portafolio digital estequiometria

2
PORTAFOLIO DIGITAL 1. Área a Trabajar CIENCIAS NATURALES. QUIMICA 2. Presentación Docente /Estudiante Mi nombre es Leidy Judith González Barajas, soy ingeniera química de la Universidad Industrial de Santander, actualmente laboro como docente de química y Biología en el Instituto Técnico Agrícola Luis María Carvajal, Aunque mi experiencia en el magisterio es de tan solo 5 meses siempre he estado relacionada con la docencia y El proyecto se desarrolla con los 37 estudiantes del grado decimo del Instituto Técnico Agrícola “Luis María Carvajal” del municipio de Molagavita, Santander; estudiantes cuyas edades oscilan entre los 15 y 17 años y que habitan en un 73% en la zona rural del municipio. 3. Presentación Problema Utilización de métodos tradicionales de enseñanza que no le permiten a los estudiantes entender claramente e interpretar los conceptos involucrados en el tema de estequiometria y que, en ocasiones terminan siendo abstractos, como en el caso de ecuaciones químicas, número de moles, leyes, teorías y relaciones cuantitativas entre masa. 4. Objetivos de Aprendizaje Incluir el uso de las Tecnologías de la Informática y la Comunicación – TICS- en el proceso de enseñanza – aprendizaje de la química como como herramienta para optimizar el aprendizaje de esta área. Analizar el impacto de las estrategias basadas en el uso de las TICs como herramienta en la enseñanza de la estequiometria en los estudiantes del grado decimo del Instituto técnico Agrícola “Luis María Carvajal”. Fomentar en los estudiantes actitudes positivas hacia el aprendizaje de la estequiometria a través de los Objetos virtuales de Aprendizaje (OVA) Utilizar el blog como medio para mejorar la interacción docente -

Upload: leidyjgb

Post on 10-Aug-2015

8 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio digital estequiometria

PORTAFOLIO DIGITAL1. Área a Trabajar CIENCIAS NATURALES. QUIMICA

2. Presentación Docente /Estudiante

Mi nombre es Leidy Judith González Barajas, soy ingeniera química de la Universidad Industrial de Santander, actualmente laboro como docente de química y Biología en el Instituto Técnico Agrícola Luis María Carvajal, Aunque mi experiencia en el magisterio es de tan solo 5 meses siempre he estado relacionada con la docencia y

El proyecto se desarrolla con los 37 estudiantes del grado decimo del Instituto Técnico Agrícola “Luis María Carvajal” del municipio de Molagavita, Santander; estudiantes cuyas edades oscilan entre los 15 y 17 años y que habitan en un 73% en la zona rural del municipio.

3. Presentación Problema

Utilización de métodos tradicionales de enseñanza que no le permiten a los estudiantes entender claramente e interpretar los conceptos involucrados en el tema de estequiometria y que, en ocasiones terminan siendo abstractos, como en el caso de ecuaciones químicas, número de moles, leyes, teorías y relaciones cuantitativas entre masa.

4. Objetivos de Aprendizaje

Incluir el uso de las Tecnologías de la Informática y la Comunicación – TICS- en el proceso de enseñanza – aprendizaje de la química como como herramienta para optimizar el aprendizaje de esta área.

Analizar el impacto de las estrategias basadas en el uso de las TICs como herramienta en la enseñanza de la estequiometria en los estudiantes del grado decimo del Instituto técnico Agrícola “Luis María Carvajal”.

Fomentar en los estudiantes actitudes positivas hacia el aprendizaje de la estequiometria a través de los Objetos virtuales de Aprendizaje (OVA)

Utilizar el blog como medio para mejorar la interacción docente - estudiante, favoreciendo la profundización de los contenidos relacionados con la estequiometria y su proceso de enseñanza.

Page 2: Portafolio digital estequiometria

5. Recursos educativos digitales y bibliografía

• http://ineverycrea.net/comunidad/ineverycrea/recurso/quimica-reacciones-quimicas-y-estequiometria-parte/7a7c64cd-9e1d-46cf-8a53-f99fcae8d6f7

• http://www.portalprogramas.com/reacciones-quimicas/• http://www.quimica.ufc.br/estequiometria

6. Actividades de Aprendizaje

Usar analogías relacionadas con el tema de estequiometria para que los estudiantes entiendan a partir de situaciones que tienen algún significado para ellos.Ejercicios interactivos que les permitan manejar adecuadamente relaciones y proporciones.Creación de videos Presentaciones en Power PointUso de programas interactivos

7. Producto/Evaluación

PRODUCTOS:BlogObjeto Virtual de Aprendizaje (OVA) que contenga material de consulta, ejercicios resueltos, videos explicativos de problemas.

EVALUACIONEjercicios interactivos: test, cuestionarios.Los alumnos deben interactuar con el docente a través de la web en el tiempo estipulado, creación de materiales hipermedia.