portafolio de evaluación

8
PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN Diego Alejandro Ramos Lara

Upload: alejandro-ramos

Post on 05-Aug-2015

82 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio de evaluación

PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN

Diego Alejandro Ramos Lara

Page 2: Portafolio de evaluación

valorar las estrategias de difusión de la producción científica y

académica en su capacidad para potenciar la transferencia de la

innovación educativa con REA y los presentes a través de una evidencia digital que demuestre el dominio de

los criterios de evaluación establecidos.

Explorar posibilidades de diseminación: Analizarmedios/estrategias/recursos de diseminación delconocimiento abierto disponibles en la web, paraseleccionar alguno que te permita dar visibilidad alproyecto.

Seleccionar un tipo de audiencia para valorarcriterios para la visibilidad de conocimiento:Identificar determinada población/audiencia aquienes puedas consultar para valorar susrecomendaciones para la visibilidad del proyecto.

Desarrollar un proceso/estrategia/instrumento deevaluación para colectar criterios para lavisibilidad: Diseñar un plan de colección de datospara indagar criterios y recomendaciones que tesean útiles para la visibilidad de tu proyecto yaplicar el plan en la audiencia seleccionada.

Acciones

Objetivo

Page 3: Portafolio de evaluación

Contexto

En un contexto como el nuestro los escenarios en los cuales los niños estánexpuestos a situaciones violentas ya sea como observadores o como víctimasson muchos: las pandillas juveniles, los medios de comunicación,enfrentamientos violentos, etc. Esta exposición tiene consecuencias graves en eldesarrollo de los niños. algunos de los escenarios en los que se presenta este tipode situaciones son las instituciones educativas y aquí toman el nombre de acosoescolar.

El acoso escolar es un problema que en la actualidad esta presente en muchospaíses, ha ido cobrando importancia hasta convertirse en una preocupaciónglobal generando una gran cantidad de investigaciones, documentos yestrategias.

he decidido enmarcar mi trabajo de grado en esta problemática, es por esto queel portafolio estará centrado en este tema.

Page 4: Portafolio de evaluación

Objetivo del Proyecto

La agresión escolar aqueja a la comunidadeducativa en general, es preciso abordaresta problemática teniendo en cuenta elpapel que los estudiantes desempeñan, espor esto que se hace necesario implementarprogramas de intervención en contextoseducativos que estimulen la inteligenciaemocional ya que tendrán implicacionespositivas de cara a disminuir el número deniños y adolescentes que sufriránsituaciones de violencia o acoso por partede los iguales, así como el número de niñosy adolescentes que realizarán este tipo deconductas tan nocivas tanto para lasvíctimas como para los agresores

Implementar una estrategia para el fomento

de la inteligencia emocional y así disminuir

los índices de acoso escolar en los estudiantes

de determinada institución educativa

Justificación

Page 5: Portafolio de evaluación

Explorar posibilidades de

diseminación

Algunos de los medios que he seleccionado para la diseminación yvisibilización de mi proyecto de trabajo de grado son:

o Pagina web de la biblioteca Alberto Quijano Guerrero: La biblioteca es unadependencia de apoyo fundamental para el desarrollo de estrategias yalternativas que fortalecen el aprendizaje experimental y significativo de lacomunidad académica regional en ella se almacenan y publican todos lostrabajos de grado realizados en la Universidad.

o Revistas científicas clasificadas en una de las cuatro categorías A1, A2, B o Cpor parte de Colciencias.

o Redes sociales como SlideShare, Prezi, Scribd.

o Foros, congresos y eventos relacionados con el tema de mi proyecto.

Page 6: Portafolio de evaluación

Audiencia para valorar criterios

para la visibilidad de conocimiento

En este momento las personas encargadas de asesorar miproyecto son los docentes pertenecientes al programa depsicología de mi universidad, este proceso se lleva acabo demanera continua y sistemática, revisando semanalmente losavances en el trabajo, sus recomendaciones y observacionespermiten un adecuado desarrollo del mismo.

La audiencia a la cual iría dirigido mi proyecto serianestudiantes, docentes, investigadores, facilitadores, etc. queestén interesado en los temas de acoso escolar e inteligenciaemocional y la implementación de estrategias para disminuir elíndice de dicha problemática.

Page 7: Portafolio de evaluación

Estrategias de evaluación para

la visibilidad

La colección de datos sirve para generar proyectos de investigación, consiste en la recuperación de la evidencias que nos van a permitirtener información sobre un acontecimiento, en este caso la información sobre inteligencia emocional y acoso escolar; las estrategias quese utilizaran para implementar la colección de datos son:

o Revisión de documentos significativos en bases de datos como Scielo, Redalyc, Latindex, BVS, LILACS, etc.

o Entrevistas y cuestionarios con la población de estudiantes a los cuales se les va a implementar la estrategia de inteligencia emocional .

o Entrevistas a la comunidad educativa en general (docentes, directivos, administrativos, padres de familia).

Finalidad: la recolección de datos se hace con el fin de obtener información definida y sistemática sobre “acoso escolar” e “inteligenciaemocional” a través de distintos sitios de indexación de recursos digitales, esta información servirá para justificar mi proyecto ademáscomo base conceptual y teórica.

Fuentes idóneas: en este caso las fuentes utilizadas serán las bases de datos, documentos sobre la normatividad en la institución educativaasí como la comunidad educativa en general (profesores, directivos, estudiantes, padres de familia, administrativos).

Técnicas y estrategias adecuadas: aquí se utilizara las entrevistas a la comunidad educativa en general, observación a los estudiantes en sucontexto y cuestionarios.

Page 8: Portafolio de evaluación

GRACIAS