portafolio

15
PORTAFOLIO Pamela Abigail Castañeda García LED201300007

Upload: pamela-castaneda

Post on 12-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Mi evoluación de aprendizaje en Psicología evolutiva

TRANSCRIPT

PORTAFOLIOPamela Abigail Castañeda GarcíaLED201300007

Psicología evolutiva:conceptos generales

Esta primera clase se hizo la dinámica del “Repollo” que me pareció fabulosa como estrategia de enseñanza-aprendizaje pues creo que uno no solo aprende conceptos sino también las estrategias (lenguaje indirecto) Aprendimos sobre el embarazo, fecundación y nacimiento y creo que lo que más me impacto de la clase fue el lindo video y aprender sobre la importancia que requiere esta etapa para el desarrollo del ser humano en el resto de su vida. El ejemplo de la licenciada con la alegría cuando llegaba a su casa su esposo y el bebé igual, me impactó porque me dí cuenta el nivel de influencia de todo lo que pasa en ese momento.

LA HERENCIA

TAREA: La tarea consistía en una investigación sobre este tema que en lo particular me pareció muy grande, por lo que me aturdió el saber donde empezar y donde terminar pues es un tema amplio. Tal y como fue mi retroalimentación de momento no aprendí mucho porque hice la tarea por cumplir, luego al darme cuenta de mi erro leí sobre el tema más despacio. En cuanto al tema de herencia creo que mi mayor aprendizaje fue la diferencia entre el concepto de genética y el de herencia pues antes creía que era lo mismo.

Desarrollo cognitivo:enfoque conductista,

psicométrico y piagetiano

Esta clase fue cansada porque era demasiada información la que debíamos asimilar , por un momento se tornó un poco tediosa para mi, pero al pasar los días pude percatarme que esta era información básica que debíamos entender para todo lo que seguí por lo que también me toco repasarlo de nuevo. Lo que más me impacto en esta clase fue los diferentes enfoques de los que se puede ver el desarrollo cognitivo, tan importante conocerlo como maestro, sin embargo, creo que es importante conocer varios enfoques para crear un criterio propio.

TAREA: INVESTIGACIÓNPIAGET, FREUD, ERICKSOn Y FREUD

Si la tarea anterior me pareció extensa, esta peor aun, había tanta información de todos ellos que no sabía ni como empezar, me desesperé y opte por copiar algunos párrafos, lo que me llevo a un aprendizaje que no fue precisamente sobre la investigación, sino que sobre el valor de esforzame en cada cosa que hago. Cuando recibí mi nota me sentí tan mal y pues me sirvió para cambiar de actitud y esforzarme más. Creo que en ésta tarea el aprendizaje fue más por la tarea en si que por lo que iba a investigar

Desarrollo cognitivo:procesamiento de la información,

neurociencia cognitiva y enfoque socio-contextual

Mi mayor aprendizaje fue esta diapositiva, la diferencia entre el condicionamiento clásico y operante, al principio quise concluir cual era mejor para aplicarlo en clase, pero luego llegue a la conclusión que será una combinación entre crear rutinas (condicionamiento clásico) y combinarlo con consecuencia de sus actos (condicionamiento operante) lo he aplicado en clase y me ha funcionado de lo mejor.

NEUROCIENCIAOtro tema muy amplio pero este estaba interesante, yo debo admitir que aunque lo había escuchado no sabía nada del tema pero es realmente impresionante ver el poder del cerebro y todo lo que implica. Pero más que esto, todo lo que se puede lograr si se le pone importancia desde muy pequeños a los niños en su desarrollo. Me gustó tanto que incluso me inquieto poder tener una maestría o estudiar algo al respecto.

NIÑEZ TEMPRANADESARROLLO FÍSICO Y COGNITIVO

En esta clase fue en la que hicimos tres grupos y expusimos, me impresionó ver como rápidamente armamos presentaciones bien bonitas en un ratito. He podido percatarme que este tipo de clases logran que asimile más la información porque aprendo haciendo hoy se bien las características del niño tanto en lo físico como en lo cognitivo y lo social. Además este tema me intereso tanto porque trabajo con estas edades y me era muy fácil conectar rasgos y entender ciertas conductas. Por ejemplo una que me sirvió fue la de que los niños de éstas edades no logran juegos en equipo y ahora pues trato de ya no hacer actividades así.

TAREA: ACTIVIDADES LÚDICAS

Esta tarea ha sido mi preferida, fui a explorar con mis compañeras sobre las actividades que usan y logre encontrar más de cinco y creo que ahora hasta quiero hacer un banco de actividades, sin mencionar que me abrió la mente para crear unas propias. Cuanto sirven este tipo de tareas que nos llevan a la vida real y lo que nos sirve. Son tan prácticas.

NIÑEZ INTERMEDIA

Esta vez también fueron presentaciones y pues como que la información va más digerida porque aprendo mucho cuando es de esta manera, solamente en una ocasión he dado clase a niños de primaria oficialmente, pero en la iglesia he trabajado con muchos niños de estas edades y es bien interesante que no se puede tratar a todas las edades de la misma manera, en esta edad lo alumnos varones tienen una cierta necesidad por las peleas, es un dato curioso porque uno siempre trata de separarlos y oh! Sorpresa! Es parte de su crecimiento.

TAREA: Actividad Integradora Niñez intermedia

Esta dinámica me fue muy útil porque con lo aprendido en clase, realizar una actividad de acuerdo a las características me resulto sencillo. Siento que conocer todo esto activa mi creatividad, realice un JEOPARDY y no me resistí a dejarlo en papel, incluso hice el juego en las diapositivas y estoy ansiosa de poder usarlo un día.

EVOLUCIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJEInicie el proceso

conociendo claramente sobre la adolescencia pues fue mi temario

Aprendi sobre el valor de hacer bien mis tareas

El examen en clase me hace despertar que no he estado

prestando atención

Me di cuenta que todos esos temas eran importante para lo que seguí por lo que volví a

leer

EL TEMA NEUROCIENCIA capta mi atención y ahora

incluso tengo alerta en google académico para

recibir información

El tema de niñez temprana me impacto y

lo pude aplicar en mi trabajo, porque

despierta mi creatividad

Niñez intermedia no se queda atrás y hasta cree una actividad que esta

en espera de la oportunidad

MOMENTOS CLAVE

PROBLEMAS

•Al principio mucha información me aturdió•Hice mal mis tareas•Saque malas notas•En el examen me di cuenta que no había estado aprendiendo lo suficiente.

SOLUCIONES

•Aprendí el valor de la excelencia y siempre dar lo mejor de mi•Me empecé a esforzar más y no copiar nada literalmente y citar•Retome los temas que no asimilé y leí sobre ellos

LOGROS•Mejoré mis notas•Estoy poniendo en práctica lo aprendido en mis clases.•HICE UNA ACTIVIDAD para primaria y me emociona.

CONCLUSION

Ha sido un proceso interesante donde curiosamente no solo he aprendido de psicología evolutiva, sino algunas lecciones de vida como no aturdirme y siempre dar lo mejor de mi, la buena actitud lo hace todo.

El desarrollo humano es FASCINANTE pues conociendo las características específicas de cada edad nos ayudan a poder ser más efectivos en las estrategias a utilizar.

Hoy soy mejor maestra que al principio del ciclo porque ahora se que podría trabajar no solo con niños pequeños, sino también con otras edades porque ya conozco sus características.