portafolio 2 diseño de estrategia con reavíctor torres torres

12

Click here to load reader

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

Diseño de una estrategia de búsqueda de información y de REA.

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio 2 Diseño de estrategia con REAVíctor Torres Torres

Portafolio Semana 2

Víctor Torres Torres:

«Diseño de una

estrategia de búsqueda

de información

específica, con

medios de REA»

Curso de ¡Innovación Educativa

con recursos abiertos!

Imágenes utilizadas en esta presentación: https://commons.wikimedia.org/wiki/Nuvola/allImagen http://www.flickr.com

Page 2: Portafolio 2 Diseño de estrategia con REAVíctor Torres Torres

Relación del avance del objetivo del curso

con mi conocimiento a este día:

Mi conocimiento se ha ampliado en la

comprensión del Movimiento Educativo

Abierto, así como de los REA s.

Hoy identifico y fortalezco mi

capacidad de gestión de la

información para el diseño de la

estrategia de búsqueda específica de

información, con medios y REA s.

Tener éxito en una nueva producción

de conocimiento, utilizando las 4R´s de

David Wiley.

Page 3: Portafolio 2 Diseño de estrategia con REAVíctor Torres Torres

Mi reflexión introspectiva :

Antes de iniciar este curso, mi

conocimiento era limitado sobre los

medios y REA.

Utilizaba la búsqueda de información con

desconocimiento de nuevas TIC s y de

otras fuentes de REA s.

De conformidad con lo aprendido, se ha

fortalecido mi capacidad de gestión de la

información, así como del manejo de

REA s, para mejorar mi desempeño

profesional.

Page 4: Portafolio 2 Diseño de estrategia con REAVíctor Torres Torres

Aplicando las 4R´s de David Wiley, para

diseño de estrategia con medios REA´s

Uso y re-uso de la información (Reuse).

Adaptación de la información en un

contexto determinado (Revise).

Disgregar la información para crear una obra derivada

(traducir, modificar, adaptar o

complementar) –Remix- y

Redistribución o forma de compartir la información con otras personas (Redist).

De acuerdo a los materiales de esta semana2, identifico las

siguientes pasos o actividades.

Page 5: Portafolio 2 Diseño de estrategia con REAVíctor Torres Torres

«Diseño de una estrategia de

búsqueda de información y de REA»

Identificación de una necesidad real :

Búsqueda de información relativa a

diagnósticos fitosanitarios utilizando medios y REA s, toda vez que para

nuestra oficina es toral la actualización

permanente de diversos temas sobre

plagas

agrícolas, hongos, virus, bacterias, nemát

odos, insectos, malezas, etc. y tecnología

de identificación diagnóstica, materiales

y equipos.

Page 6: Portafolio 2 Diseño de estrategia con REAVíctor Torres Torres

«Diseño de una estrategia de

búsqueda de información y de REA»

Identificación de mi necesidad real :

En este momento considero una necesidad real la

búsqueda de información relativa a diagnósticos fitosanitarios utilizando medios y REA s, toda vez que es

toral la actualización permanente de diversos temas

sobre plagas

agrícolas, hongos, virus, bacterias, nemátodos, insectos,

malezas, etc. y tecnología de identificación

diagnóstica, materiales y equipos.

Una vez encontrado los resultados de búsqueda

procederé a su selección, evaluación, adaptación y

nueva producción de material educativo para difusión.

Page 7: Portafolio 2 Diseño de estrategia con REAVíctor Torres Torres

Mi Búsqueda de medios y REA s: Laboratorios de

Diagnóstico Fitosanitario.

Con buscadores:

Google

Educativo

Google Escolar

Palabras de

búsqueda:

Laboratorio de

Diagnóstico

Fitosanitario

RESULTADOS DE REA EN

ESPAÑOL

Page 8: Portafolio 2 Diseño de estrategia con REAVíctor Torres Torres

Mi Búsqueda de medios y REA s: Laboratorios de

Diagnóstico Fitosanitario.

Con buscadores:

Google

Educativo

Google Escolar

Palabras de

búsqueda:

Phytosanitary

diagnostic

RESULTADOS DE REA EN

INGLÉS

Page 9: Portafolio 2 Diseño de estrategia con REAVíctor Torres Torres

REA: Mi selección, evaluación, uso de la información

y adaptación

.

Page 10: Portafolio 2 Diseño de estrategia con REAVíctor Torres Torres

REA: Evaluando los resultados de la información

.

Calidad del contenido excelente sin errores

Motivación los resultados son interesantes

Diseño y presentación con buen orden y estructurados

Usabilidad con acceso fácil

Accesibilidad navegación amigable con facilidad de acceso

Valor educativo el contenido corresponde a los resultados esperados

Valor global la información es razonable y corresponde a las

expectativas para trabajarla y producir nuevos materiales

Page 11: Portafolio 2 Diseño de estrategia con REAVíctor Torres Torres

REA: Análisis, adaptación de la información para generar

nueva producción de material educativo y difusión

.

Page 12: Portafolio 2 Diseño de estrategia con REAVíctor Torres Torres

Conclusiones:

Con lo aprendido en esta semana 2, mis expectativas se van

cumpliendo.

En mi experiencia y con lo aprendido, considero de suma

importancia prepararnos en el conocimiento de la gestión de la información y en valorar el método de las 4 R s de David Wiley.

Las capacidades aprendidas y nuestra experiencia en

mejorar, nos llevará a producciones creativas, con profesionalismo

y reconociendo la autoría y créditos utilizados, pero sobretodo

con aportación educativa o de capacitación .

Reciban saludos cordiales,

Víctor Torres Torres

[email protected]