portada la petició de retirar la placa en homenat- … borre de la placa el tratamiento de “molt...

16
www.csif.cat LA REVISTA DE DON FUNCI NÚM. 3 AGOST SETEMBRE 2014 [email protected] En aquest número de la revista us presentem a PORTADA la petició de retirar la placa en homenat- ge a Jordi Pujol. Altres temes tractats són: 1. La fi del règim de Pujol 2. Gordó anuncia el tanca- ment de la Model. 3. “No hi ha diners” però el CIRE continua inflant els preus dels menús. 4. El govern central tanca les portes a la recuperació. 5. Irregularitats a la segona prova del concurs de co- mandaments de 2008. 6. Agressió a un funcionari al CP Puig de les Basses. 7. Greu incident a Lledoners 8. Concentració de protesta al CP Puig de les Guasses. 9-10. Petició de cessament del director del CP Puig. 11. Els companys de JU026 12-13. Sentència guanyada 14. Cartes al lector DESTACAT CSI-F és un sindicat professional, independent, que no està lligat a cap ideologia política ni govern de torn CSIF SOLICITA LA RETIRADA INMEDIATA DE LA PLACA CONMEMORATIVA DE JORDI PUJOL EN EL MONOLITO DEL CP QUATRE CAMINS ¿Alguien puede imaginarse que en el acceso a una prisión de Estados Unidos luciera un monolito conmemorativo con el nombre de Al Capone? Pues esto es lo que está pasado en el Centro Penitenciario de Quatre Camins, en cuya entrada se erige imponente un monolito con una placa en la que puede leerse: “EL MOLT HONORABLE PRESIDENT DE LA GENERALITAT, JOR- DI PUJOL”. Este monumento fue colocado el 28 de julio de 1989 durante la inauguración del CP Quatre Camins, primera prisión que construía la Generali- tat de Catalunya tras el traspaso de las competencias de ejecución penitencia- ria por parte del Estado. CSIF considera que, después de los traumáticos recortes que han tenido que padecer todos los trabajadores penitenciarios como la pérdida de pagas extras y otros derechos básicos, no puede continuar como hasta ahora un monolito que ensalza la figura de un evasor fiscal confeso. No podemos borrar las huellas de la historia y ne- gar que el centro penitenciario de Quatre Camins fue inaugurado por Jordi Pujol, pero parece una tomadura de pelo que este personaje siga con- servando una aureola de honorabilidad cuando ha declarado que durante más de 30 años no “encontró el momento” de declarar una cantidad considerable de dinero depositada en Andorra. En todo caso, nuestro sindicato exige que se borre de la placa el tratamiento de “Molt Honorable”, ya que se le han reti- rado todas las distinciones que conservaba como ex presidente de la Generali- tat de Catalunya. Esperemos que el Director General de Servicios Penitenciarios en Catalunya, Sr. Pere Soler i Campins, sí que encuentre el momento oportuno para retirar esta distinción a Jordi Pujol. No nos gustaría que tardase otros 30 años en ha- cer este gesto simbólico, puesto que consideramos que se está dañando gravemente la imagen de una institución como los servicios penitencia- rios catalanes, modelo y referencia (como a usted le gusta presumir, Sr. So- ler) en toda Europa.

Upload: hanhi

Post on 13-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

www.csif.cat

L A R E V I S T A D E D O N F U N C I

N Ú M . 3 A G O S T S E T E M B R E 2 0 1 4

P R E S O N S @ C S I F . C A T

En aquest número de la revista us presentem a PORTADA la petició de retirar la placa en homenat-ge a Jordi Pujol. Altres

temes tractats són:

1. La fi del règim de Pujol

2. Gordó anuncia el tanca-

ment de la Model.

3. “No hi ha diners” però el CIRE continua inflant els

preus dels menús.

4. El govern central tanca

les portes a la recuperació.

5. Irregularitats a la segona prova del concurs de co-

mandaments de 2008.

6. Agressió a un funcionari

al CP Puig de les Basses.

7. Greu incident a Lledoners

8. Concentració de protesta

al CP Puig de les Guasses.

9-10. Petició de cessament

del director del CP Puig.

11. Els companys de JU026

12-13. Sentència guanyada

14. Cartes al lector

D E S T A C A T

CSI-F és un sindicat professional, independent, que no està lligat a cap ideologia

política ni govern de torn

CSIF SOLICITA LA RETIRADA INMEDIATA DE LA PLACA CONMEMORATIVA DE JORDI PUJOL EN

EL MONOLITO DEL CP QUATRE CAMINS

¿Alguien puede imaginarse que en el acceso a una prisión de Estados Unidos luciera un monolito conmemorativo con el nombre de Al Capone? Pues esto es lo que está pasado en el Centro Penitenciario de Quatre Camins, en cuya entrada se erige imponente un monolito con una placa en la que puede leerse: “EL MOLT HONORABLE PRESIDENT DE LA GENERALITAT, JOR-DI PUJOL”. Este monumento fue colocado el 28 de julio de 1989 durante la inauguración del CP Quatre Camins, primera prisión que construía la Generali-tat de Catalunya tras el traspaso de las competencias de ejecución penitencia-ria por parte del Estado.

CSIF considera que, después de los traumáticos recortes que han tenido que padecer todos los trabajadores penitenciarios como la pérdida de pagas extras y otros derechos básicos, no puede continuar como hasta ahora un monolito que

ensalza la figura de un evasor fiscal confeso.

No podemos borrar las huellas de la historia y ne-gar que el centro penitenciario de Quatre Camins fue inaugurado por Jordi Pujol, pero parece una tomadura de pelo que este personaje siga con-servando una aureola de honorabilidad cuando ha declarado que durante más de 30 años no “encontró el momento” de declarar una cantidad considerable de dinero depositada en Andorra.

En todo caso, nuestro sindicato exige que se borre de la placa el tratamiento de “Molt Honorable”, ya que se le han reti-rado todas las distinciones que conservaba como ex presidente de la Generali-tat de Catalunya.

Esperemos que el Director General de Servicios Penitenciarios en Catalunya, Sr. Pere Soler i Campins, sí que encuentre el momento oportuno para retirar esta distinción a Jordi Pujol. No nos gustaría que tardase otros 30 años en ha-cer este gesto simbólico, puesto que consideramos que se está dañando gravemente la imagen de una institución como los servicios penitencia-rios catalanes, modelo y referencia (como a usted le gusta presumir, Sr. So-ler) en toda Europa.

L’ESCÀNDOL

1

FI D’UN RÈGIM . ADEU SR PUJOL La decadència d’un sistema polític espanyol, hereu directe de la transició, on els que van muntar les es-

tructures democràtiques foren els del règim franquista amb els nous vinguts de la democràcia (partits polí-

tics, sindicats...), ha esdevingut un mal per a la nostra societat, a vessar de corrupteles polítiques,

sindicats que depenen del poder, una gran bossa d’aturats, bancs que dominen l’economia, sous

indignes per a viure, on una gran multitud de famílies no tenen els mínims que marca la Constitució Es-

panyola (un sou digne i un habitatge).

És la transició que va voler solucionar el problema català i basc (ves per on mireu on som) amb l’invent

del “café para todos”, és a dir, fer un mapa autonòmic (en molts casos inventat) perquè ningú protestés,

aquí és on sorgeix el cabdill català, Jordi Pujol.

Però anem a pams. Els grans partits polítics espanyols (PP i PSOE) i també la majoria dels partits cata-

lans són fruit de la transició, el pacte entre els que tenien el poder I els que aspiraven a ell, per tal de se-

guir endavant uns i altres. És cert que el PP fou posterior però, pràcticament la majoria dels seus dirigents

formaven part de la desapareguda UCD.

Els sindicats majoritaris jugaven la mateixa carta: dei-

xaren la clandestinitat i es transformaren en grans

monstres de gestió de diner públic (com s’ha demos-

trat encara més opac que la mateixa administració).

Aquests també han quedat tocats de mort amb molt poca

credibilitat i sense gaire força, una credibilitat que afecte

directament a d’altres sindicats (en aquest cas el nostre)

que no han tingut res a veure amb corrupteles i que vo-

len un sindicalisme nou, no lligat de peus i mans al

poder i defensor de la classe treballadora.

Catalunya i més concretament Jordi Pujol va ésser part

important de la transició amb el desenvolupament de la autonomia i la Generalitat (l’organització d’aquesta

podria donar per a uns quants articles). Ell i el seu partit varen ésser cabdals per al manteniment de l’esta-

bilitat política espanyola i, per tant, de la transició. Ell representa els catalans de la sardana, el tortell dels

diumenges, el Deu Vos Guard de la Moreneta a l’entrada de la llar i a la multitud de càrrecs i més càr-

recs de la Generalitat posats a dit i que formen una autèntica casta de supèrbia.

Aquestes formes de catalanisme ranci res té a veure amb el nacionalisme reivindicatiu i pel canvi de dalt a

baix que vol una majoria de la societat catalana. Pujol i el règim que va representar durant més de dues

dècades és mort. Cal un canvi en tots els àmbits de la nostra societat i per tant aquí s’inclou la casta sin-

dical. Prou de sindicalisme endogàmic i poc clar. És evident que ho podem fer però depèn de tots nos-

altres si més no altres ho continuaran fent per tu .

PER LA FI DE LA CASTA SINDICAL.

¡Vaya putadón!, Pensaba que las horas sindicales

eran para ir a la playa y ya me ves aquí sudando

más que un albino en un desierto!

LA MODEL

GORDÓ ANUNCIA EL TANCAMENT DE LA MODEL

El conseller de Justícia, Germà Gordó, va anunciar el 23 de setembre, que “EN LES PROPERES SETMA-NES LA GENERALITAT I L’AJUNTAMENT DE BARCELONA SIGNARAN UN PROTOCOL QUE FARÀ POSSIBLE POSAR EN MARXA EL TANCAMENT DE LA MODEL A PARTIR DEL PRIMER TRIMESTE DE 2015”. Gordó va fer aquestes declaracions al Palau de la Generalitat durant els actes de celebració de la Mercè, patrona de les institucions penitenciàries, en reconeixement als 30 anys transcorreguts des de l’assumpció de les competències penitenciàries.

En un comunicat, els sindicats CSIF i CCOO ja van manifestar que no participarien en aquesta Diada per-què “no tenien res a celebrar”, encara que reconeixien la gran tasca dels 44 funcionaris guardonats per actuacions encomiables o per la seva trajectòria professional. El mateix Gordó va reconèixer que “els tre-

balladors són la columna vertebral del nostre sistema, reconegut internacionalment”.

Mentre el titular de Justícia lloava la tasca dels professionals penitenciaris, quatre funcionaris -dos dels quals van haver de ser atesos a la Mútua- van ser agredits per tres interns al CP Lledoners. Dos pre-sos es van enfrontar amb ganivetes al mig del menjador, mentre un altre va estampar un setrill al cap d’un funcionari.

El titular de Justícia també va anunciar també la reforma de la presó de dones de Wad Ras i l’obertura d’un nou centre de preventius. D’on trauran tants diners si encara mantenen un elevat nombre d’interins de vigilància a l’atur i la retallada del 15% del sou i de la jornada dels interins de tractament?

2

EL CIRE

NO HI HA DINERS?

El Parlament de Catalunya ens ha fet arribar tota la documentació referent al cost del menú diari per intern i centre penitenciari a Catalunya. Val a dir, que la Direcció General s’ha negat, any rere any, a fer pública aquesta documentació. Fins ara, quan la premsa deia quelcom al respecte, el costum era publicar i magni-

ficar “totes les virtuts” del sistema penitenciari català gràcies a l’actuació de l’empresa pública: CIRE.

CSIF va denunciar fa 4 anys que la Generalitat pagava un elevat cost per menú/intern a la presó de CP Ponent. Aleshores, s’encarregava de la gestió l’empresa privada HUSA i el cost aproximat era d’11 euros. El nostre sindicat va evidenciar també que la gestió del servei de càtering pels propis centres penitenciaris era molt més econòmica (per ex. a CP Tarragona o CP La Model és de 4 €).

Davant d’aquesta denúncia la DG, fa uns dos anys, va optar per entregar aquest servei a CIRE i és va re-duir el cost fins als 8,34 € diaris. Un estalvi de més d’1 milió d’euros a l’any!! Cal recordar, que a la resta de l’Estat Espanyol aquest cost és de 3,60 € i que només s’arriba a superar els 7€ els dies de

Nadal i Cap d’Any.

Però, centrem-nos amb la resposta a la pregunta escrita, amb número 314-13478/10, sobre el cost unitari per àpat servit als interns l'any 2013, desglossat per centres penitenciaris que va donar el Director General al Parlament el passat 18 de juliol. El detall de la qual és el següent: CP Joves (10,87 €), CP Brians II (10,44 €), CP Quatre Camins (9,76 €), CP Lledoners (12,16 €), CP Brians I (10,76 €). A la resta de cen-tres (CP Homes de Barcelona, Tarragona, Figueres i Girona), en què el servei de cuina és propi, els costos es regulen mitjançant la Resolució JUS/692/2008, de 27 de febrer, sobre els valors de les racions alimen-

tàries que es faciliten als interns dels centres penitenciaris de Catalunya. Recordeu: uns 4€ !!

La Conselleria de Justícia disposa per al 2014 d’un total de 845,4 milions d’euros. CIRE té un pressupost de 37,8 milions d’euros, la qual cosa indica una variació respecte del pressupost de 2013 de 2,1 milions d’euros. És a dir, un 5,9% d’augment. A més, en el Programa 213 “Serveis Penitenciaris i Mesures Pe-nals Alternatives” dotat amb 340 milions d’euros del Pressupost de Justícia té com a dos dels seus cinc objectius:

-Reforçar l’aposta per les polítiques de reinserció en col·laboració amb el tercer sector.

-Potenciar el paper del Centre d’Iniciatives per a la Reinserció.

Situació que comporta dues vies més d’entrada de recursos econòmics pel CIRE. D’una banda, recursos econòmics públics des d’una altra partida pressupostària (la destinada a “serveis i equipaments penitencia-ris”). I d’altra banda, promoure la “contractació de treball per als presos”. Mà d’obra barata. MOLT BARA-TA! i sense drets laborals. Hi ha qui podria acusar al Govern de precaritzar el mercat laboral i d’utilitzar mecanismes de competència deslleial. Però, nosaltres no ho farem, ja que sabem que l’objectiu de CIRE no és pas obtenir més recursos econòmics, sinó “la socialització i reinserció dels presos”.

Mentrestant, els directius de CIRE viatgen per Europa, a càrrec dels pressupostos, explicant les se-

ves virtuts. BON VIATGE I BON NEGOCI!!

DIGNITAT, RESPONSABILITA, EQUITAT, LLIBERTAT I HONESTEDAT:

Tu i CSIF compartim aquests valors

3

EL GOVERN CENTRAL

PRIVATIZACIÓN DE LA SANIDAD PENITENCIARIA CATALANA:

LA SALUD DE UNOS POCOS

El 1 de octubre todos los compañeros de la sanidad penitenciaria, sin poder decidir nada, han sido

transferidos a la empresa pública ICS.

De forma obligatoria y sin tener ninguna otra opción han tenido que firmar y todos estos compañeros

y compañeras han pasado a ser personal estatutario o personal interino estatutario (a excepción del perso-

nal laboral fijo, que podrán mantener unas condiciones más o menos similares en el ICS). Este traspaso

comportará en consecuencia la pérdida de los derechos que tenían como personal laboral del Departa-

ment de Justicía; una pérdida de derechos que será gracias a los sindicatos firmantes en Mesa de

Función Pública: UGT , CCOO y CATAC.

En diferentes reuniones mantenidas con el ICS, es-

te organismo ha manifestado que se van a man-

tener los sueldos, cosa que nosotros vamos a

poner en tela de juicio, ya que tenemos conoci-

miento que el Institut Català de la Salut tiene actual-

mente un déficit considerablemente alto.

Queremos deciros que desde el sindicato CSIF, po-

nemos a vuestro servicio a nuestros abogados, y a

nuestros delegados sindicales para cualquier duda

que se os pueda plantear.

CSIF no está de acuerdo con este sinsentido ni es el causante de haber firmado nada de todo esto,

ya que consideramos que es una injusticia que compañeros nuestros con muchos años de profesión, de la

noche a la mañana, por culpa de unas firmas irresponsables, y sin que nadie les ha preguntado si querían

que eso se pudiera pactar, han sido cesados de sus puestos de trabajo. Un elevado número de médicos

se verán privados de ejercer su profesión por carecer de la especialidad que exige el ICS, a pesar de

llevar muchos trabajando en el Departament de Justicía. ¿Así se les agradecen a todos estos excelentes

profesionales sanitarios haber salvado tantas vidas de internos y, de algún funcionario en situaciones críti-

cas?

Queremos deciros que hay otras formas de hacer y de proceder y que nuestro sindicato no está de acuer-

do con la situación, ya que no vamos a consentir más despidos ni más manipulaciones por parte de

la Administración.

CSI-F, el sindicato más representativo en las administraciones públicas

4

3 EL CONCURS DE COMANDAMENTS

¿QUÉ MANO MECE LA CUNA

EN EL CONCURSO DE MANDOS DEL 2008?

¿Puede una persona que no se presentó a la segunda fase del concurso de mandos del 2008 (programa evaluativo teóricopráctico) participar ahora en la nueva prueba que se ha sacado de la manga la actual Junta de Méritos en sustitución de la impugnada entrevista? Este es el caso del Sr. Joan Carles, actual Subdirector de Régimen Interior del CP Brians 2. Parecería que el sentido común llevaría a no convocar a este candidato, que en su momento no se molestó en realizar ni siquiera el test teórico ni tampoco partici-pó en la entrevista. Además, esta persona no estaba exenta y no pudo acreditar “las habilidades y las ap-titudes de los candidatos para el ejercicio de las funciones de los lugares de trabajo objeto de la convoca-toria” (6.5 de las bases del concurso). Estos “méritos solo se podían acreditar mediante “la realización de un programa evalutivo teoricopráctico” y el Sr. Joan Carles se autoeliminó al no presentarse.

El pasado 25 de septiembre, el Sr. Joan Carles se personó a la convocatoria de los Jefes de Servicio y se le permitió hacer la nueva prueba, sin que nadie de la nueva Junta de Méritos parece que se percatara de semejante desaguisado. CSIF HA PUESTO EN CONOCIMIENTO DEL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL ESTA ANOMALÍA Y NUESTROS SERVICIOS JURÍDICOS HAN REGISTRADO UNA PETICIÓN PARA

QUE SE EXCLUYA AL SEÑOR JOAN CARLES DE DICHO PROCESO DE SELECCIÓN.

Consideramos que es una falta de respeto hacia todos los compañeros y las compañeras que han debido volver a pasar por este calvario después de 6 años. Una falta de respeto que llegó al extremo de citar en voz alta en la prueba a un compañero ya fallecido.

Por otro lado, NO NOS RENDIREMOS Y CONTINUAREMOS JUDICIALIZANDO EL TEMA HASTA CONSEGUIR QUE ESTA SEGUNDA PRUEBA SEA DECLARADA NULA. Estamos convencidos que es ilegal y, en este sentido, nuestros servicios jurídicos han solicitado que se ejecute nuestra sentencia que declara nula la entrevista (que se añade a la sentencia ganada por el compañero Manuel). En el marco de la ejecución de esta sentencia iremos solicitando LA SUSPENSIÓN DE CUALQUIER ACTO O RESO-LUCIONES DICTADAS POR LA ADMINISTRACIÓN QUE VAYA EN CONTRA DE LA MISMA.

Esperemos que la mano que mece la cuna no sea demasiado alargada y los jueces sean valientes y ha-gan cumplir sus resoluciones antes que el gravísimo daño y el tremendo perjuicio causado a nuestros compañeros con los posibles movimientos pueda llegar a ser irreversible.

EL NOSTRES SERVEIS JURÍDICS

5

GRAVE AGRESIÓN A UN FUNCIONARIO EN PUIG DE LES BASSES.

AGRESIONES, ESTADISTICAS Y LA FALSEDAD DEL SISTEMA

PENITENCIARIO CATALAN

El 10 de septiembre, un conocido interno, famoso por haber cometido multitud de agresiones a funciona-rios en diversas prisiones catalanas, volvió a protagonizar un nuevo altercado en el MR-IV del CP Puig de les Basses. Al intentar hacerle cumplir una de las ridículas sanciones de PPR que se aplican en nues-tros centros, agredió con golpes de todo tipo y mordiscos a un funcionario, lanzándolo incluso por las es-caleras de acceso a una galería. Dadas las lesiones que le ha producido, nuestro compañero debió ser atendido por los servicios médicos del centro y posteriormente ser trasladado a la mutua de acci-

dentes de trabajo.

La falta de personal del centro desde su chapucera apertura sumó más gravedad al incidente, ya que en el módulo solo se en-contraban de servicio dos fun-cionarios. Únicamente su dili-gencia y profesionalidad, uni-das a la rápida intervención de los funcionarios de protocolo de seguridad, han evitado que las consecuencias para la inte-gridad física de nuestros com-pañeros fueran aún más gra-ves.

A pesar de esta acuciante falta de personal, en pocos días fueron cesados un importan-te grupo de funcionarios in-terinos, lo cual puede hacer aún más insostenible la si-tuación de malestar y falta de seguridad que se está produciendo en el centro. Imaginamos que así, estos gestores de pandereta podrán presumir de funcionamiento a bajo coste, sin importarles en absoluto lo que pueda ocurrir a cual-quier trabajador. Ahora sería un buen momento para impedir este cese de interinos y solicitar nue-

vas incorporaciones de los compañeros que fueron cesados hace ya tres años.

Por otra parte, esperamos que la Dirección del Centro no premie a este delincuente con la presidencia de una de esas extrañas y cuestionables Comisiones de Internos que se acabaran convirtiendo en el poder en la sombra del centro, en una auténtica Dirección en Chándal, por otra parte comprensible si tenemos en cuenta que todos son cargos políticos y, el alto grado de corrupción y delincuencia entre esa casta, los sitúa más cerca de los delincuentes que de los trabajadores.

Esperamos también que aparquen la hipocresía que se ha apoderado de nuestro sistema penitenciario, en el que desde las Direcciones venden extraños programas de tratamiento, se minimizan los incidentes, se aplican sanciones ridículas, no se conceden Art. 75, etc. para poder maquillar las estadísticas y

presumir de falta de conflictividad en sus prisiones, no vaya a ser que les tiemble la silla.

Por ello, deseamos que sean honestos por una vez y tomen las medidas oportunas con este delincuente, aplicando el reglamento con toda su contundencia y poniendo este atentado a un empleado público en conocimiento del juzgado de guardia. No obstante, CSIF ya ha puesto a disposición del compañero agre-dido sus servicios jurídicos para que no quede impune este nuevo episodio de violencia hacia un trabaja-dor penitenciario.

6

LES AGRESSIONS

Encima de que

te parten la ca-

ra, el Alcaide

nos obliga a

hacer de mujer

de la limpieza.

7

MÉS AGRESSIONS

GREU INCIDENT AL CP LLEDONERS

El 23 de setembre al Mòdul 6 es va produir probablement un dels pitjors incidents que ha patit el CP Lledoners des de la seva obertura. Tot va succeir a l’hora de dinar, quan la meitat dels interns estaven ja al menjador, l'intern S.R. es dirigia a una taula amb safata a la mà on es trobava l'intern S.H. men-jant. L'intern S.R., en arribar a la taula, va passar per darrere de l'intern S.H. i va deixar la safata a la mateixa taula sense arribar a seure; en aquest mateix instant va fer un pas enrere i agafant per l'es-quena el coll de l'intern S.H. li propina amb una ganiveta manipulada un tall profund a la galta dreta aproximadament d’uns 10 cm. Tots dos s'embranquen en una baralla aferrissada intervenint immediatament els Caps d’Unitats presents per intentar separar-los, ja que hi va haver un moment en què l'intern S.H. estava penjant literalment amb els braços a l'intern S.R. Finalment els Caps d’Unitat, amb ajuda d'alguns interns, els van aconseguir separar però, quan es traslladava l'intern S.H. cap a la sortida, aquest es desfà de la subjecció i trencant un plat de plàstic agafa un tros tallant de mida consi-derable i s'abalança de nou cap a l’intern S.R. envestint-lo, el qual estava subjecte per un dels funcio-naris.

Mentrestant la funcionària que es trobava a la porta del menjador contigua al pati desallotjant interns i activa un CODI D’EMERGÈNCIA. Els Caps d’Unitat aconsegueixen separar de nou als interns traient al pres S.H. i conduint-lo entre cancells. En aquest mateix instant, entraven els funcionaris de Protocol de Seguretat al menjador per recolzar al Cap d’Unitat que hi era al menjador, el qual ja s’havia em-portat un cop de puny a la cara i alguna puntada de peu quan intentava protegir l’intern S.R. d’un possible linxament per part d’altres interns que hi havia al seu voltant. Tot hi així, quan els funcionaris de protocol i el Cap d’Unitat treien l’intern del menjador, va impactar a la part posterior

del cap del Cap d’Unitat un setrill de vidre que es va trencar a miques.

Un cop controlada la situació pel Cap de Serveis i els funcionaris de Protocol, es van realitzar els aïlla-ments corresponents dels interns que van participar a la baralla. A causa de la gran quantitat de sang que va esquitxar als funcionaris i les contusions que van rebre, aquests van a ser atesos en un primer moment al departament d’infermeria i posteriorment a la Mútua, on ja han sigut do-nats d’alta, a despenses de les proves infecto-contagioses.

Des de CSIF volem reconèixer la professionalitat i coratge que van tenir aquests companys, anant més enllà del seu deure arriscant les seves vides, i també la ràpida actuació tant del Cap de Serveis, els funcionaris de Protocol de Seguretat i de tots i cada un dels professionals que van partici-par fent del seu lloc un puntal per l’èxit de la intervenció. També volem trencar una llança a favor de la direcció, que va estar en tot moment a l’alçada de les circumstàncies recolzant als seus funcionaris, al mateix temps que farà moure la maquinària administrativa per fer complir la legalitat vigent.

“Enhorabona a tothom”

CSI·F farà costat als companys agredits i posarà tots els seus serveis jurídics a la seva disposició

PUIG DE LES BRASSES

“EL COCHERITO LERÉ”

Malauradament un cop més el desencís esdevé un nou episodi desafortunat al nostre centre.

Hem detectat que una de les dues càmeres de l’edifici A1, destinada a cobrir una de les dues sortides d’emergència que hi ha en aquest espai, ha estat modificada en direcció als “privilegiats” aparca-

ments destinats als automòbils dels Comandaments de la presó.

No ens ho podem creure!! Que pensen que li ratllarem el cotxe al Sr. Director? O pot-ser li pren-

drem la moto al Sr. Subdirector de Règim Interior per donar-nos un vol?

Serà que la Direcció qüestiona la nostra honorabilitat ja que només els treballadors del centre tenim ac-cés a l’aparcament? Ens preguntem de qui es volen protegir i de què!!

Malgrat aquesta actitud ofensiva i paranoica, el que trobem més inacceptable encara es què es prio-ritzi la vigilància dels automòbils dels “Señoritos”, a la seguretat de les persones en una hipotèti-

ca i no desitjada evacuació!

Aprofitant l’avinentesa, CSIF es solidaritza amb els nostres companys de “Ferrovial”, els quals han d’a-parcar els seus cotxes al carrer, segons els hi han dit, per “qüestions de seguretat”. Això no seria signifi-catiu si aquests treballadors no fossin els qui supervisen i mantenen els sistemes de seguretat de tota la presó; una incongruència més.

FUNCIONARIS ES CONCENTREN A LES PORTES DEL CP PUIG DE LES BASSES EN SUPORT

DELS COMPANYS AGREDITS

El 15 de setembre es van concentrat a les 14 h mig centenar de funcionaris a la porta d’entrada de la pre-só de Puig de les Basses. Amb xiulets al director del centre i mostres de gran indignació, els participants van demostrar el seu rebuig a la precària situació que està patint aquest centre penitenciari des de la se-va accidentada inauguració, amb més de 4 anys de retard.

El president de CSIF a Catalunya i el responsable de CSIF Presons, a més dels delegats de la secció de Puig de les Basses, van assistir a la concentració per expressar el suport incondicional del nostre sindicat a tota la plantilla, farta de les agressions que van patir diferents companys el passat 10 de setembre.

CSIF va registrar un escrit adreçat al Director Gene-ral de Serveis Penitenciaris, Sr. Pere Soler i Cam-pins, ON ES DEMANA EL CESSAMENT DEL DI-RECTOR DEL CP PUIG DE LES BASSES, Sr. Jo-sep Maria Font, per la seva nefasta gestió en l’ober-tura d’aquest centre.

El Sr. Font ja va ser recusat per tots els sindicats a la seva anterior etapa com a director del CP Lledo-ners, caracteritzada per haver implantat un règim de la por entre els treballadors penitenciaris.

8

9

PUIG DE LES GUASSES

CSIF DEMANA EL CESSAMENT DEL DIRECTOR DEL CP

PUIG DE LES BASSES El Sr. Josep Maria Font, Director del CP Puig de les Basses, ha demostrado su incapacidad para gestio-nar la apertura del centro y planificar su desarrollo completo. El Sr. Font, conocido por su egocentrismo y falta de empatía con los trabajadores penitenciarios, ha logrado sobrevivir en el medio ocupando diversos cargos de responsabilidad, en los que se ha caracterizado por desmotivar a las plantillas con sus perse-cuciones injustificadas, fomentar el clientelismo, etc.. Así, desde su nombramiento y hasta la inauguración del centro, se le pueden reprochar hechos como los que relacionamos:

Falta de transparencia en la composición del equipo avanzado de funcionarios que trabajó en Puig de les Basses antes de su apertura.

Como Director del centro y miembro de la Junta de Méritos de los concursos de CUE, CUSI y CAF utilizó las entrevistas, parte subjetiva y poco transparente de los concursos, para favorecer y so-bretodo eliminar a funcionarios poco afines a él, a pesar de haber tenido buenas valoraciones, tener una trayectoria profesional impecable o incluso haber sido condecorados.

De la misma manera, la elección de las plazas provisionales de los equipos de tratamiento publica-das en ATRI, se llevaron a cabo siguiendo los mismos criterios, imponiendo lo que podría ser una

clara falta de imparcialidad.

No facilitó un periodo de formación previo a la plantilla que debía incorporarse al centro, lo cual ha tenido nefastas consecuencias por el alto grado de sofisticación técnica del mismo.

Planificó entrevistas informativas con los internos que iban a ser trasladados para conocer sus pre-ferencias en cuanto a ubicaciones, destinos, etc., así como darles a conocer a que módulos podrían ir ubicados, como sería el funcionamiento de las comunicaciones, etc. En cambio “ninguneó” a los trabajadores del centro no proporcionándoles ninguna información, provocando un gran

estado de ansiedad y nerviosismo ante un cambio laboral de tanta importancia.

10

PUIG DE LES GUASSES

FONT GO HOME!

Por otra parte, una vez inaugurado el centro, su mala gestión es evidente en cuestiones como las siguien-tes:

No ha sabido o no ha querido resolver el grave problema de la falta de personal, inaugurando y poniendo en funcionamiento el centro con una plantilla escasa para las características del mismo.

Es responsable de la falta de seguridad en el centro y de poner en riesgo la integridad física de los funcionarios que, en multitud de ocasiones, han de quedarse solos en un módulo como consecuencia del poco personal de que se dispone.

Ha puesto en riesgo la salud de los trabajadores, aumentando las dosis de estrés que sufren al tener que soportar importantes sobrecargas de trabajo o asignación de tareas que no les corres-ponde.

Ha impedido que la plantilla realizará las vacaciones con normalidad y conociera los periodos de que dispondrían con la antelación suficiente para planificarlos como considerasen oportuno.

Como en concursos de mandos anteriores, a los que recientemente se han convocado para cubrir plazas provisionales de CUE, CUSI y CAF, les está dando el mismo tratamiento de parcialidad y

falta de transparencia, no respetando los listados ya existentes.

Ha vulnerado derechos de los funcionarios tales como el tiempo de descanso del que dispo-nen, así como disfrutarlos a unas horas razonables, para poder desayunar, comer o merendar ya que en ocasiones no hay ni personal para realizar relevos en condiciones.

En su faceta de no asumir responsabilidades y criminalizar a la plantilla, ha solicitado inspeccio-nes médicas de funcionarios de los que se tenía constancia que estaban hasta hospitaliza-dos o han sufrido operaciones quirúrgicas, con la presión que supone para los interesados, pudien-do repercutir en su correcta recuperación.

No aplica la normativa vigente en cuanto a asignación de servicios, impidiendo que se formen equipos de trabajo que posibilitaría la eficacia y eficiencia que exige la Administración.

Ejerce un exceso de rigor en la vigilancia sobre los funcionarios mediante las imágenes toma-das por las cámaras del centro de las que parece que podría estar conservando grabaciones sin necesidad y podría estar vulnerando la normativa vigente en cuanto a protección de datos y video vigilancia.

Así, en su charla de presentación cuestionó la profesionalidad e integridad de los funcionarios, ma-nifestando que gracias a las cámaras no podrían mentir en sus informes como hacen habitualmen-te, dejando bien patente sus prejuicios contra el colectivo.

Ha emitido órdenes que podrían considerarse vejatorias y fuera de lugar, totalmente incompatibles con las funciones de los funcionarios, de lo que ya se presentó una queja al Director General.

Con dinero público se ha acondicionado una zona de la prisión como vivienda, suponiendo un agra-vio comparativo para el resto de funcionarios residentes en otras localidades que han de costearse los traslados y alquileres.

Pasado un tiempo prudencial, sigue sin habilitar en condiciones la sala de descanso de funciona-rios, los cuales han de pasar las noches sentados en el suelo por falta de butacas, no facilitando unas condiciones mínimas de dignidad a los trabajadores que han de hacer uso de la misma, ade-más de poder estar vulnerando la normativa referente a riesgos laborales.

Por los hechos expuestos, los cuales evidencian un liderazgo nocivo y partidista y por su incapacidad co-mo gestor del Centre Penitenciari de Puig de les Basses, le solicitamos el cese del Sr. Josep María

Font como Director del mismo.

EN DEFENSA DELS COMPANYS I COMPANYES DE LA

JU026

Els companys de la JU026 han hagut de patir un autèntic calvari per poder treballar com a funcionaris de presons després d’haver superat un dur procés selectiu tant als exàmens de la seva oposició com a l’Ins-titut de Seguretat Pública de Catalunya. Juntament amb les últimes promocions de funcionaris, cap treballador penitenciari havia estat tant ben format per poder desenvolupar una tasca tant comple-xa i multidisciplinària com la de tècnic especialista en serveis penitenciaris. Molts de nosaltres no varen tenir tanta sort i ens van deixar “abandonats” enmig d’un pati, envoltats de cente-nars d’interns amb unes tristes claus i, moltes vegades, sense un walkie. Sort del companye-risme dels més veterans que exercien com a improvisats formadors dels nouvinguts. A cap funcionari de carrera de la JU026 li van regalar les oposi-cions i molts d’aquests com-panys van aconseguir entrar sense cap mena d’antiguitat, o sigui directament del carrer. Estem convençuts que l’equa-ció “Esforç més Formació és igual a Èxit professional” conti-nua sent un pilar bàsic al nos-tre castigat sistema penitencia-ri català.

Malauradament, la nostra administració va incomplir els seus compromisos d’obrir a la data prevista el CP Puig de les Basses i va deixar “tirats” tots els funcionaris de la JU026. I, davant la situació desesperada de moltes persones que havien deixat les seves feines després d’aprovar tot un llarg i exigent procés se-lectiu, la Direcció General va decidir fer fora 500 interins, les places dels quals van ser ocupades per la JU026. No hem de caure en la trampa d’enfrontar funcionaris de carrera amb interins. Per a molts d’a-quests nous funcionaris, la seva entrada va ser traumàtica perquè tothom es recordava dels interins i molts, fins i tot, havien tingut companys, amics i familiars. No és la JU026 la responsable d’aquesta si-tuació sinó una administració incompetent, amb la complicitat dels anomenats sindicats majorita-

ris que no van saber ni van voler gestionar aquella il·legal “solució final”.

CSIF sempre ha defensat els interessos dels companys de la JU026 i hem denunciat la seva injus-ta situació per tots els mitjans que tenim al nostre abast. Els nostres serveis jurídics van aconseguir guanyar una important sentència en què el Tribunal Superior de Catalunya condemnava l’administració per la injustificada dilació en la presa de possessió i incorporació efectiva d’un company de la JU026. La sala quarta del TSC (RECURS Num. 206/2012) reconeix el dret del nostre company a què l’administració li aboni totes les retribucions, més els interessos, així com la part de les cotitzacions socials. En un intent desesperat sense possibilitats de prosperar, la nostra Direcció General ha presentat una apel·lació per intentar dilatar al màxim el pagament d’aquestes quantitats. CSIF sempre ha posat a disposició de tots els companys de la JU026 –com de la resta de treballadors penitenciaris- els seus serveis jurídics per defen-sar els seus interessos.

11

FUNCIONARIS

A mi cuando era nuevo me hicieron ir a buscar la máquina de

destensar barrotes. Vaya cachondeito de los compis veteranos.

EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CATALUNYA CONDENA A LA ADMINISTRACIÓN PENITENCIARIA POR

"IMPRODUCTIVA, VAGA Y PEREZOSA"

Con semejantes epítetos se pronuncia la sentencia núm. 384/2014 de fecha 29-5-2014 (notificada en 12-9-2014) dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya en demanda interpuesta por la asesoría jurídica de CSIF Tarragona en nombre y representación del Delegado de CSIF PRESONS de este Centro penitenciario Manuel M.M.

La controversia jurídica radica en la solicitud de permiso de 4 días por hospitalización de familiar efectua-da por el funcionario a la que la Administración resolvió denegando en parte tal pretensión y concediendo solo 3 días, pero que, sin embargo, tal resolución fue adoptada y notificada con injustificable tardanza y lentitud incumpliendo, por tanto, la normativa que regula el SILENCIO ADMINISTRATIVO contenida en la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Co-mún (Ley 30/1992 de 26 de Noviembre) y la Llei del Parlament de la Generalitat de Catalunya de Règim Jurídic (Llei 26/2010 de 3 de Agosto).

Tras obtener sentencia favorable a CSIF ante el Juzgado de lo Contencioso administrativo núm. 2 de Ta-rragona, mediante la sentencia núm. 208/2013 de 25 de Junio la Administración, como era de esperar, en desacuerdo con la misma puso a trabajar a su "gabinete jurídico" creado para estos menesteres y que paga los ciudadanos planteando Recurso de Apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalun-ya. La argumentación jurídica que empleó la Administración ante ese Tribunal en apelación y para justifi-car su "pachorra" y desidia (fundamento de derecho cuarto) decía, textualmente, que:

“Respecte aquesta qüestió, cal tenir en compte que l'especificat en els horaris i altres aspectes organitzatius del col·lectiu penitenciari, comporta que els funcionaris que hi estan integrats no du-guin a terme la sol·licitud de permisos mitjançant l'aplicació telemàtica ATRI, sinó en format paper amb la documentació adjunta que es presenta en el seu centre de treball, el qual ha de donar tras-llat a la Subdirecció General de Recursos Humans de la Dirección General de Serveis Penitencia-ris, que es el òrgan competent per a resoldre-la. Això implica la impossibilitat material que es dicti i notifiqui la resolució a la persona interessada, amb el contingut mínim i requisits formals exi-gits per la Llei 30/1992, en aquest termini de 3 dies."

CSIF en escrito de oposición ante el mismo Tribunal y para rebatir jurídicamente lo anterior se dirigió al Tribunal, también textualmente, en los siguientes términos:

"Por tanto, aplicado al caso que nos ocupa, como quiera que la solicitud de permiso efectuada por este funcionario lo fue con fecha 14-1-2013 (presentada al registro del propio Centro de trabajo el mismo día) y la resolución del órgano competente para resolver lo fue con fecha 18-

2-2013, notificado a esta parte en fecha 4-3-2013, ha transcurrido sobradamente, sin explicación alguna que lo justifique, el plazo de que dispone la Administración para dictar y notificar resolu-ción expresa, por lo que el sentido del silencio debe entenderse estimado al amparo de la nor-mativa anteriormente señalada.

12

SERVEIS JURÍDICS TARRAGONA (1)

CENTRAL SINDICAL INDEPENDENT I DE FUNCIONARIS

Debo señalar, por incongruente y desatinada, dicho en términos de defensa, las alegaciones al respecto de la Administración penitenciaria. Téngase en cuenta que el silencio administrativo es un medio de que dispone el ciudadano o administrado de defensa contra la inactividad y apatía de la Administración, es decir es la garantía que se establece cuando no se cumple el verdadero ob-jetivo de la Ley que es que los ciudadanos obtengan respuesta expresa de la Administración y, sobre todo, que la obtenga en el plazo establecido a fin de salvaguardar que los derechos de los ciudadanos se vacíen de contenido cuando la Administración no atienda eficazmente y con la celeridad debida las funciones para las que se ha organizado.

Nuestra sociedad en general y nuestra Administración de la Generalitat en particular tiene a su disposición medios técnicos, telemáticos, e informáticos (fax, internet, correo electrónico, etc.) suficientes para una comunicación fluida que haga factible y viable una respuesta pronta y eficaz de la Administración en esta materia, por lo que demorarse 48 días en lugar de 3 días, excusán-dose en tan peregrinos motivos (instancia en formato papel), en notificar la resolución de una sim-ple petición de permiso de funcionario público, solo se puede calificar como una conducta ineficaz, reprobable y negligente de la Administración que debe por tanto combatirse con el arma que la legislación pone a disposición de los administrados, es decir "el silencio administrativo POSITI-VO".

La sentencia, ahora dictada en apelación por el Tribunal Superior de Justicia refiere (fundamento jurídico segundo) que:

- El silencio administrativo se aplica a procedimientos predeterminados, como es el caso, y que la obligación de resolver en el plazo fijado por la norma que regula el correspondiente procedi-miento es obligatorio para la administración, por lo que la solicitud, como la litigiosa, han de con-

siderarse estimada por silencio administrativo.

- Lo que aquí es relevante, es que cuando se dicta la resolución reconociendo el permiso de 3 días, se han superado con creces no solo el mínimo plazo de racionalidad para que dicho recono-cimiento o declaración de derechos sea efectiva, sino que carece por completo de efectos jurídi-cos teniendo en cuenta que la solicitud se presentó el 14-1-20123, y la resolución administrativo es de 18-2-2013 que se notificó al interesado el 4-3-2013, lo cual supone un retraso de 48 días lo que es inadmisible en atención y naturaleza de la petición del interesado que, a todas luces debe considerarse perentoria, por la gravedad de la misma, nada menos que el ingreso en centro hospi-talario de un familiar.

- En conclusión, si se ha producido silencio positivo la resolución expresa dictada posterior-

mente es NULA DE PLENO DERECHO...

- La Administración debió haber adaptado su actividad resolutoria al contenido y finalidad de la petición que se le presentó y resolver en breve plazo en sentido estimatorio o desestimatorio y no-

tificarla lo antes posible, pero nunca resolver de forma tan tardía...Por todo lo cual FALLAMOS:

Desestimar el recurso de apelación y confirmar la sentencia dictada en primera instancia,

es decir el derecho al disfrute de 4 días de permiso por hospitalización de familiar.

Imponer las costas a la Administración Pública en importe máximo de 500 Euros

13

SERVEIS JURÍDICS TARRAGONA (2)

Central Sindical Independent i de Funcionaris

C/ Nàpols, 118, ent. 3a | 08013 BARCELONA

Telf: 934122875 Fax: 934127860

[email protected] www.csi-f.es / www.csif.cat

Agregueu-nos a Facebook: http://www.facebook.com/csif.presons

14

CARTES DEL LECTOR

TANTA CORRUPCIÓN A NIVEL POLÍTICO DEMANDA

HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA

En la sociedad estamos viendo como la gente está hastiada de tanta corrupción a nivel político y está demandan-do honestidad y trasparencia. Así vemos como partidos políticos como “PODEMOS”, independientemente de su ideología política, está aumentando de manera más que considerable en número de simpatizantes y pienso que CSIF debería tomar nota.

La corrupción sindical tiene su origen en el uso indebido de la posición sindical para la gestión de intere-ses individuales del representante sindical o Sindicato (generalmente la colocación de amistades o familiares y el mal uso del crédito sindical) en claro perjuicio de los intereses laborales a la conveniencia y oportunidad de su representante sindical y Sindicato. Cuando el sindicalismo es una profesión se pierde la propia, y por tanto el vínculo que llevó al trabajador a defender y mejorar en lo posible, las condiciones de trabajo de sus compañeros.

Desde hace años las conversaciones de los “currantes” acerca del tema sindical siempre derivan en lo mis-mo...´´que si los sindicatos son un mal necesario, que si estoy por el seguro de nómina, que si me afilio para te-ner una defensa jurídica en caso de expedientes, que si me afilio por los cursos de formación”...pero muy poca gente piensa que los sindicatos honestamente miran por los intereses de los trabajadores. En CSIF podemos cambiar esto, sino a nivel estatal, si en nuestro centro de trabajo. Si cada uno barriera la puerta de su casa esta-ría toda la calle limpia, y como Delegada del CSIF en Puig de les Basses me gustaría barrer aquí en mi centro.

En definitiva, nuestro sindicato necesita nutrirse de lo que los otros carecen, necesita de TRANSPARENCIA y para cambiar esta situación propongo, de cara al próximo programa electoral, lo siguiente:

Transmitir a la plantilla la disposición de CSIF de atender, como mínimo, a nivel informativo, las dudas e

inquietudes de cualquier trabajador del centro, independientemente de si está sindicado o no.

Lista mensual visible en un tablón público con lo siguiente: 1) relación de delegados con nombres y apellidos., 2) horas sindicales de que disponen, 3) justificación de horas disfrutadas, así como dejar desiertas las horas que no han sido disfrutadas. 4) votación entre afiliados para elegir a los delegados sindicales (Una estructura perversa de incentivos no promociona el ascenso de los más capacitados, la estructura debería de estar gestio-

nada por incentivos morales y sobretodo VOCACIONALES.) Anna B, Delegada CSIF a CP Puig de les Basses

LA POLÍTICA PENITENCIARIA DEL MIEDO

¿Qué hay detrás de los módulos de participación del Puig de les Bases? ¿Por qué motivos se hacen dueños y

creadores de algo que viene regulado en el Reglamento Penitenciario desde el año 1979 en el art. 55

(Participación de los internos)? La respuesta es MIEDO. Sí, el miedo es un sentimiento humano normal y espon-

taneo. Los que trabajamos desde hace muchos años en prisión hemos tenido y tendremos miedo a situaciones

puntuales, pero no por ello hemos dejado que este sentimiento se adueñe de nosotros; lo hemos gestionado, lo

hemos anulado aprendiendo a convivir con él en muchas situaciones. Dar el poder absoluto de la prisión a los

internos, aparte de ser una irresponsabilidad hacia la seguridad, en especial hacia los internos más débi-

les (recordemos la posición de especial sujeción y el principio garante que la Administración tiene con los inter-

nos que custodia), denota una total incompetencia y una total inseguridad de cómo gestionar un CP.

La participación de los internos viene regulada por Ley y se aplica en Cataluña desde hace ya muchos años. Si

no, ¿Qué es lo que se hacía en el DAE de Quatre Camins en sus inicios, allá por el 91?, ¿Qué han hecho si no

los equipos de tratamiento hasta ahora con los gestores culturales o la escuela con el consejo de dirección? Ges-

tionar un centro penitenciario con miedo e inseguridad sólo te lleva al caos.

Ya en su anterior etapa de director en Quatre Camins, Josep Font buscaba la tranquilidad del centro repartiendo

presuntamente destinos de confianza a los presos más mafiosos o peligrosos de la cárcel (KIES). Todos sabe-

mos cómo terminó aquel experimento. Ahora lo hace a modo de presidentes de comisiones y con el apoyo de un

exgerente del museo de la ciencia de Terrassa, cuya experiencia en servicio interior se remonta a unos poquitos

años en el antiguo CP Joves; el resto y hasta la fecha ha sido trabajo de despachos (puede que por miedo a inte-

rior) y miembro de equipos directivos, siempre fiel al director de turno para no perder la poltrona. Pero bueno, pa-

ra experimentos, como exgerente del museo de la ciencia, da el perfil. Experimentos que espero no exploten en

nuestros compañeros profesionales penitenciarios. Dirijan la prisión y dejen la ciencia para los científicos, que en

materia penitenciaria “ya esta todo inventado”, sólo es necesario saber aplicar bien la Ley.

José, CP Quatre Camins

LA FORMACIÓ

CARTES AL LECTOR

Les persones que vulguin enviar les se-

ves opinions o caricatures a DON FUNCI

han d’adreçar un correu a:

[email protected]

CSIF Presons es reserva la publicació de les cartes

al lector