porfiria

44
PORFIRIAS PORFIRIAS LUIS SARMIENTO VILLALBA LUIS SARMIENTO VILLALBA

Upload: polifemo30

Post on 01-Jun-2015

2.921 views

Category:

Health & Medicine


4 download

DESCRIPTION

Porfiria : pregrado , defincion , clinica , diagnostico .

TRANSCRIPT

Page 1: Porfiria

PORFIRIASPORFIRIAS

LUIS SARMIENTO VILLALBALUIS SARMIENTO VILLALBA

Page 2: Porfiria

DefiniciónDefinición

Las porfirias son un conjunto heterogéneo Las porfirias son un conjunto heterogéneo de enfermedades metabólicas con de enfermedades metabólicas con expresión clínica variada que se originan expresión clínica variada que se originan como consecuencia de la hipoactividad como consecuencia de la hipoactividad congénita o adquirida de alguna de las congénita o adquirida de alguna de las enzimas que participan en la biosíntesis enzimas que participan en la biosíntesis del HEM. Bioquímicamente se del HEM. Bioquímicamente se caracterizan por la producción excesiva de caracterizan por la producción excesiva de porfirinas o de sus precursores.porfirinas o de sus precursores.

Page 3: Porfiria

Porfirias Porfirias

Son enfermedades que Son enfermedades que alteran el metabolismo de alteran el metabolismo de la porfirinasla porfirinas

Del griego Del griego Porfhiras(morado o Porfhiras(morado o purpura)purpura)

Se les llamo alguna vez Se les llamo alguna vez Enfermedad de los Enfermedad de los VampirosVampiros

Page 4: Porfiria

La síntesis de porfirinas en La síntesis de porfirinas en las personas normales es las personas normales es un proceso dinámico sujeto un proceso dinámico sujeto a variaciones periódicas a variaciones periódicas tales como el tales como el envejecimiento y el ciclo envejecimiento y el ciclo menstrual, se realiza a menstrual, se realiza a merced de complejos merced de complejos pasos metabólicos pasos metabólicos perfectamente conocidos perfectamente conocidos

Page 5: Porfiria
Page 6: Porfiria
Page 7: Porfiria

De entre las enzimas necesarias destaca De entre las enzimas necesarias destaca la ALA- sintetasa (ALA-S) porque pone en la ALA- sintetasa (ALA-S) porque pone en marcha el ciclo y limita el ritmo de la marcha el ciclo y limita el ritmo de la reacción. reacción.

Page 8: Porfiria

HISTORIAHISTORIA

Las porfirias fueron reconocidas a fines Las porfirias fueron reconocidas a fines del siglo XIX, por primera vez por Günther del siglo XIX, por primera vez por Günther en 1911 describió una porfiria congénita en 1911 describió una porfiria congénita con lesiones cutáneas (hidroa estival) y con lesiones cutáneas (hidroa estival) y afectación hepática, cuya patogenia y afectación hepática, cuya patogenia y tratamiento se desconocían, aunque si se tratamiento se desconocían, aunque si se conocía la predisposición familiar a conocía la predisposición familiar a padecer la enfermedad. padecer la enfermedad.

Page 9: Porfiria

FisiopatologiaFisiopatologia

El objetivo de la porfirinogénesis reside en El objetivo de la porfirinogénesis reside en la formación del producto final, el hem, la formación del producto final, el hem, grupo prostético de diversas grupo prostético de diversas hemoproteínas .hemoproteínas .

El hem actúa también como cofactor en la El hem actúa también como cofactor en la oxidación de prostaglandinas e indolamina oxidación de prostaglandinas e indolamina y en la producción de GMP cíclico.y en la producción de GMP cíclico.

Page 10: Porfiria

El hem es un compuesto quimico que El hem es un compuesto quimico que transporta el oxigeno y proporciona color transporta el oxigeno y proporciona color a la sangre a la sangre

El hem núcleo molecular se encuentra en El hem núcleo molecular se encuentra en numerosas hemoproteínas que son numerosas hemoproteínas que son esenciales para la vida (hemoglobina, esenciales para la vida (hemoglobina, mioglobina, citocromos respiratorios, mioglobina, citocromos respiratorios, citocromos P450). citocromos P450).

Page 11: Porfiria
Page 12: Porfiria

Aunque la biosíntesis de hem se realiza en casi Aunque la biosíntesis de hem se realiza en casi todas las células del organismo, la médula ósea todas las células del organismo, la médula ósea y el hígado son los lugares en los que la y el hígado son los lugares en los que la porfirinogénesis es especialmente activa. Un porfirinogénesis es especialmente activa. Un adulto normal sintetiza unos 7µmol/kg/ día de adulto normal sintetiza unos 7µmol/kg/ día de hem, de los cuales al menos el 80% se destina hem, de los cuales al menos el 80% se destina a la formación de hemoglobina, para lo cual se a la formación de hemoglobina, para lo cual se requiere un gasto de unos 300 mg/ día de ácido requiere un gasto de unos 300 mg/ día de ácido deltaminolevulínico (ALA) en la médula ósea . deltaminolevulínico (ALA) en la médula ósea .

Page 13: Porfiria

El hem sintetiza en medula ósea para El hem sintetiza en medula ósea para producir hemoglobinaproducir hemoglobina

El hígado produce grandes cantidades El hígado produce grandes cantidades utilizadas como componentes de los utilizadas como componentes de los citocromos citocromos

Page 14: Porfiria

Citocromos Citocromos

Proteínas complejas Proteínas complejas

Page 15: Porfiria

Precursores del HemPrecursores del Hem

Acido deltaamino levulinicoAcido deltaamino levulinicoPorfobilinogenoPorfobilinogenoPorfirinasPorfirinas

Page 16: Porfiria

Acumulan en la medula ósea y el hígado Acumulan en la medula ósea y el hígado y se excretan mediante la orina y las y se excretan mediante la orina y las eses . eses .

Debiéndose esto a la deficiencia de una Debiéndose esto a la deficiencia de una de las 8 enzimas que intervienen en la de las 8 enzimas que intervienen en la síntesis síntesis

Page 17: Porfiria

Cada tipo de porfiria tiene un patrón Cada tipo de porfiria tiene un patrón característico de sobreproducción y característico de sobreproducción y acumulación de precursores hem basados acumulación de precursores hem basados en la localización de la disfunción en la localización de la disfunción enzimática en la vía de la síntesis del enzimática en la vía de la síntesis del hem.hem.

Page 18: Porfiria

El exceso de porfirinas causan El exceso de porfirinas causan fotosensibilidad generando una forma de fotosensibilidad generando una forma de oxigeno cargada e inestable que perjudica oxigeno cargada e inestable que perjudica a la piel a la piel

Algunos tipos producen lesiones Algunos tipos producen lesiones nerviosas , dolor ,parálisis nerviosas , dolor ,parálisis

Especialmente cuando se acumula el Especialmente cuando se acumula el acido deltaaminolevulinico y el acido deltaaminolevulinico y el porfobilinogenoporfobilinogeno

Page 19: Porfiria
Page 20: Porfiria

ClasificaciónClasificación

8 tipos difrentes de porfirias 8 tipos difrentes de porfirias

Agudas (sintomas relacionados con SNC Agudas (sintomas relacionados con SNC desmielinizacion)desmielinizacion)

No agudas (producen fotosensibilidad en No agudas (producen fotosensibilidad en piel)piel)

Page 21: Porfiria

Porfirias AgudasPorfirias Agudas

Aguda intermitenteAguda intermitenteVariegataVariegataCoproporfiria hederitaria Coproporfiria hederitaria Porfira por deficiencia de ALA de Porfira por deficiencia de ALA de

hidratasahidratasa

Page 22: Porfiria

Porfirias No AgudasPorfirias No Agudas

Cutanea tardiaCutanea tardia Protoporfiria Protoporfiria

eritropoyeticaeritropoyetica Porfiria eritropoyetica Porfiria eritropoyetica

de Gunterde Gunter Porfiria Porfiria

hepatoeritropoyeticahepatoeritropoyetica

Page 23: Porfiria

Clasificación según su OrigenClasificación según su Origen

Porfirias HepaticasPorfirias Hepaticas Porfirias Porfirias

eritropoyeticas eritropoyeticas (provine primariamte (provine primariamte de la medula osea)de la medula osea)

Page 24: Porfiria

Casi todas tienen base genética Casi todas tienen base genética hederitarias hederitarias

Con una excepción PCT que puede ser Con una excepción PCT que puede ser hederitario o adquiridohederitario o adquirido

Page 25: Porfiria

Incidencia Incidencia

Es variable en el mundoEs variable en el mundoSudafrica en frecuente la porfiria variegata Sudafrica en frecuente la porfiria variegata

80% son mujeres 80% son mujeres Suecia la porfiria aguda interminete esta Suecia la porfiria aguda interminete esta

presnete en 1 de cada 6mil perosnas presnete en 1 de cada 6mil perosnas

Page 26: Porfiria

Diagnostico Diagnostico

Plasma sanguineo (porfirinas)Plasma sanguineo (porfirinas)Orina (porfirinas )Orina (porfirinas )Eses (porfirinas )Eses (porfirinas )

Page 27: Porfiria

Fotosensibilidad Fotosensibilidad Aguda : sensacion urente , prurito, edemaAguda : sensacion urente , prurito, edemaCrónica :ampollas, erosiones costras y Crónica :ampollas, erosiones costras y

cicatricescicatricesCrisis PorfiricaCrisis Porfirica

abdominopsiconeurológicas abdominopsiconeurológicas

Page 28: Porfiria

Disfunción SNA : nauseas , dolor , Disfunción SNA : nauseas , dolor , vómitos , estreñimientos, taquicardia.vómitos , estreñimientos, taquicardia.

Disfunción del SNC: confusión mental, Disfunción del SNC: confusión mental, alucinaciones, convulsionesalucinaciones, convulsiones

Disfunción del SNPDisfunción del SNP: : parestesias, dolores parestesias, dolores en extremidades, espalda, cuello, tórax, en extremidades, espalda, cuello, tórax, abolición de reflejos tendinosos , paresia y abolición de reflejos tendinosos , paresia y parálisis de músculos de extremidades e parálisis de músculos de extremidades e incluso respiratorios.incluso respiratorios.

Page 29: Porfiria

Porfiria Cutanea Tarda(PCT)Porfiria Cutanea Tarda(PCT)

Tiene un factor hederitario y adquiridoTiene un factor hederitario y adquiridoFactores desencadenates:Factores desencadenates:

Exeso de bebidas alcoholicasExeso de bebidas alcoholicasFarmacos ( antibioticos )Farmacos ( antibioticos )Hormonas (anticonceptivos )Hormonas (anticonceptivos ) Incremento de hierro Incremento de hierro Infeccion por hepatisis CInfeccion por hepatisis C

Es la mas comun y frecuenteEs la mas comun y frecuente

Page 30: Porfiria
Page 31: Porfiria
Page 32: Porfiria

Signos y sintomasSignos y sintomas

Ampollas en el cuerpo expuestas al sol Ampollas en el cuerpo expuestas al sol ( debido a las porfirinas originadas en el ( debido a las porfirinas originadas en el hígado y transportadas a la epidermis )hígado y transportadas a la epidermis )

Dorso de las manos , brazos y rostroDorso de las manos , brazos y rostroPiel de las manos es sensible a Piel de las manos es sensible a

traumatismos traumatismos

Page 33: Porfiria
Page 34: Porfiria

Lesiones ,ampollas , costras difíciles de Lesiones ,ampollas , costras difíciles de sanar sanar

Discromias , zonas esclerodermifrones en Discromias , zonas esclerodermifrones en areas expuestas.areas expuestas.

Hipertricosis Hipertricosis Puede aumentar el vello facila hirsutismo, Puede aumentar el vello facila hirsutismo,

zona malar y dorso de manos zona malar y dorso de manos Daño en cierto grado del higado (cirrosis)Daño en cierto grado del higado (cirrosis)

Page 35: Porfiria

Histologicamente Histologicamente

Page 36: Porfiria
Page 37: Porfiria

Al ser un padecimiento raro es difícil de Al ser un padecimiento raro es difícil de diagnosticar .diagnosticar .

Los pacientes con porfiria aguda Los pacientes con porfiria aguda presentan dolores abdominales tipo presentan dolores abdominales tipo apendicitis y la anestesia los suele apendicitis y la anestesia los suele agravar .agravar .

Page 38: Porfiria

Hederitaria dominante en 20% y adquirida Hederitaria dominante en 20% y adquirida en 80%en 80%

Exceso de Fe hepáticoExceso de Fe hepáticoComienza en la tercera y cuarta década Comienza en la tercera y cuarta década Asociada a desencadenantes Asociada a desencadenantes

Page 39: Porfiria

Diagnostico Diagnostico

ClinicaClinicaElevacion de uroporfirinas I y III en orina Elevacion de uroporfirinas I y III en orina Porfirinas están elevadas (10-25 µg/dl). Porfirinas están elevadas (10-25 µg/dl).

Niveles totales de porfirina: 16 a 60 mcg/dl Niveles totales de porfirina: 16 a 60 mcg/dl

Page 40: Porfiria

Tratamiento Tratamiento

Evitar alcohol estrogenos , fenobarbital , hierro Evitar alcohol estrogenos , fenobarbital , hierro Evitar exposiciones solares Evitar exposiciones solares Empleo de b-carotenos (60-300 mg/día) que Empleo de b-carotenos (60-300 mg/día) que

contribuyen a aumentar la tolerancia a la luz contribuyen a aumentar la tolerancia a la luz solar. solar.

Cremas protectoras solaresCremas protectoras solares Sangrías de 400a 500cc cada 2 -4 semanas Sangrías de 400a 500cc cada 2 -4 semanas

(flebotomias )(flebotomias ) Puede bajar la hemoglobinaPuede bajar la hemoglobina

Page 41: Porfiria

Tratamiento FarmacologicoTratamiento Farmacologico

Cloroquina oral 125mg 2 Cloroquina oral 125mg 2 veces por semana ( control veces por semana ( control hepatico)hepatico)

Cloroquina oral 50a 100 Cloroquina oral 50a 100 mgs/24 horas mgs/24 horas

Page 42: Porfiria

ANESTESIASANESTESIAS

Benzodiazepinas no son porfirinogenicoBenzodiazepinas no son porfirinogenicoRelajates musculares seguros como Relajates musculares seguros como

succinilcolina y tubocararina ,vecuronio y succinilcolina y tubocararina ,vecuronio y atracurio.atracurio.

Anestesia local , lidocaina , bupivacaina y Anestesia local , lidocaina , bupivacaina y procaina se ha encontrado que es procaina se ha encontrado que es porfirinogenica en animales no estan porfirinogenica en animales no estan contraindicados en porfiriacontraindicados en porfiria

Page 43: Porfiria

No se han informado de exacerbaciones No se han informado de exacerbaciones clínicas después de la administración de clínicas después de la administración de anestésicos locales ester o amida .anestésicos locales ester o amida .

El fentanil ha sido utilizado en pacientes El fentanil ha sido utilizado en pacientes porfiricos porfiricos

Tener en cuenta que algunos Tener en cuenta que algunos anestésicos pueden conllevar a ataques anestésicos pueden conllevar a ataques agudos o crisis porfiricasagudos o crisis porfiricas

Page 44: Porfiria

Fin Fin