por radares viales aplican 436 mil multas · jueces estuvieran vigilantes de los jueces. esto es,...

8
[email protected] @Comunidad_Exc EXCELSIOR MIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015 MÍNIMA MÁXIMA Declaración patrimonial: Los bienes de los miembros del gabinete podrán consultarse en la web de la Contraloría. MÍNIMA MÁXIMA 23˚ Soleado *HOY Fueron sorteados 38 para delitos no graves y tres de justicia para adolescentes, entre otros POR GERARDO JIMÉNEZ [email protected] El Tribunal Superior de Jus- ticia del Distrito Federal (TS- JDF) realizó ayer el sorteo para designar a los 45 juzga- dores con los que arrancará el 16 de enero el nuevo sistema penal acusatorio. La designación se llevó a cabo en las instalaciones del TSJDF de avenida Juárez, donde fueron sorteados 38 jue- ces de proceso oral de delitos no graves, dos de ejecución de san- ciones para delitos no graves, tres de justicia oral para adolescentes y dos jueces de ejecución de medidas san- cionadoras para adolescentes. El presidente del TSJDF, Edgar Elías Azar, encabezó la sesión en la que cada uno de los impartidores de justicia designados sacó de la urna una papeleta que indi- caba el número de juzgado al que quedó adscrito. El magistrado subrayó que los jueces designados fueron sometidos a procesos de capa- citación y evaluación riguro- sos, confiables, transparentes y equitativos, apegados al perfil de juez del sistema procesal pe- nal acusatorio, en el que se puso énfasis en la valoración del per- fil ético de los candidatos. “Hay una mezcla impor- tante. Tenemos jueces del sis- tema tradicional escrito que han pasado a la oralidad, de quienes vamos a abrevar toda su experiencia y la historia que tienen aquí en el Tribunal. Hay un buen número de gente joven que no trae, digamos, el chip o la distorsión mental, si se le puede llamar así, con todo respeto, al sistema tradicional. Viene con una mentalidad mu- cho más moderna, mucho más actualizada”, expresó. Reiteró que dentro de los primeros juicios que se lleven a cabo se privilegiará la media- ción y la reparación del daño. “Aquí vamos a ver las debili- dades que tiene la judicatura, las for- talezas que tiene la judicatura y van a exhibirse los mejo- res jueces y aque- llos que no tengan ese debate orato- rio, esa argumen- tación jurídica pública que existe en los juicios orales”, expuso. Además, la evaluación del trabajo que desempeñen los primeros jueces será perma- nente con el fin de crear una especialización, advirtió. “Yo les he pedido que los jueces estuvieran vigilantes de los jueces. Esto es, que estuvie- ran presentes en las audiencias y que se haga un buen cuerpo de jueces para el efecto de que este colegio sepa señalarles los errores que tienen algunos de sus colegas”, puntualizó. < PARA NUEVO SISTEMA PENAL > Foto: Karina Tejada DEBEN APROBAR UN CURSO La Gaceta Oficial publicó que quien haya sido elegido por vecinos para manejar un conjunto habitacional también debe acreditar un curso en la Procuraduría Social. >3 Foto: Cuartoscuro Foto: Claudia Aréchiga De los tres puntos donde operan los dispositivos, el segundo piso del Periférico es en el que se infraccionó a más conductores de enero a septiembre de 2014>5 POR RADARES VIALES Administradores de condominios Designan a jueces orales La Asamblea Legislativa notificó ayer su respuesta a Federico Döring, coordinador de la bancada panista. POR KENYA RAMÍREZ [email protected] La reconfiguración del Grupo Parlamentario del PAN en la Asamblea Legislativa (ALDF) para que sea de 12 integrantes y dejar fuera al diputado Edgar Borja es jurídicamente improce- dente, según la Ley Orgánica y Reglamento interior del Órgano Legislativo. Así respondió Ángelo Fer- nando Cerda, coordinador de Servicios Parlamentarios de la ALDF, al líder de la bancada panista, Federico Döring, recha- zando la solicitud de reconstituir el grupo, pues la baja de un di- putado es una decisión personal y no hay sustento en la petición. “Resulta jurídicamente im- procedente que la Mesa Di- rectiva de la ALDF dicte la reconstitución del Grupo Parla- mentario del PAN como conse- cuencia de la expulsión a cargo de los órganos internos del insti- tuto político en mención, de uno de sus integrantes. “Esta situación no encua- dra en ninguna de las hipótesis < LEY ORGÁNICA DE ALDF NO LO PREVÉ > Inviable, salida de Borja del GPPAN o supuestos de los preceptos legales y reglamentarios seña- lados en los considerandos del presente ocurso, pues la baja de un diputado de un grupo parla- mentario deriva de la solicitud personal que haga el propio di- putado en ejercicio de un dere- cho personalísimo”, se lee en el oficio CSP/005/2015. En el documento se aclara que la integración de nuevos grupos parlamentarios sólo tiene efec- to si aplican los artículos 11 y 13 del Reglamento para el Gobierno Interior. El primero refiere a que si un partido cambia de denomina- ción, el equipo que lo represen- ta en la ALDF también podrá hacerlo comunicándolo al Pleno. El segundo, que si un parti- do se fusiona con otro, se podrá integrar un grupo parlamentario con los diputados miembros del nuevo partido. Manuel Granados, presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, se refirió a la solicitud que ingresó el PAN para estudiar los mecanismos de separación de Borja. Aclaró que esta desincorpo- ración tendría que ser de manera voluntaria por parte del diputa- do, expulsado de su partido hace unas semanas, o en su caso, so- licitar licencia o conformar una coalición parlamentaria. A CLARA BRUGADA Le piden ajustarse a la ley Luego que la aspirante a gobernar Iztapalapa por Morena tuvo un acto con simpatizantes, Raúl Flores, líder del PRD-DF, dijo que debe esperar al inicio oficial de las precampañas, al igual que el resto de los candidatos de todos los partidos, pues aún no ha registrado su precandidatura ante el órgano electoral local. >4 El presidente del TSJDF, Edgar Elías Azar, destacó el proceso de capacitación y evaluación al que fueron sometidos los aspirantes. Foto: Cuartoscuro/Archivo APLICAN 436 MIL MULTAS ASIGNAN SU SEÑALIZACIÓN Con un contrato de más de $97 millones, Semex S.A de C.V será la firma que suministrará y colocará los señalamientos viales y la semaforización en el corredor que irá paralelo al carril confinado. LÍNEA 6 DEL METROBÚS Foto: David Solís 45 JUZGADORES fueron asignados a las nuevas salas Resulta jurídi- camente im- procedente que se dicte la reconsti- tución del Grupo Parla- mentario del PAN.” RESPUESTA DE LA ALDF SOBRE EL CASO BORJA El aparato capta la placa del auto que circula a exceso de velocidad.

Upload: others

Post on 22-Jul-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: POR RADARES VIALES APLICAN 436 MIL MULTAS · jueces estuvieran vigilantes de los jueces. Esto es, que estuvie- ... cen hasta en la sopa. Si vuelvo a ver a una Rana René pensan-do

[email protected]@Comunidad_Exc

EXCELSIORMIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015

Clima *HOY

MÍNIMAMÁXIMA

00˚

00˚ Declaración patrimonial: Los bienes de los miembros del gabinete podrán consultarse en la web de la Contraloría.

MÍNIMAMÁXIMA

23˚

Soleado *HOY

Fueron sorteados 38 para delitos no graves y tres de justicia para adolescentes, entre otros

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

El Tribunal Superior de Jus-ticia del Distrito Federal (TS-JDF) realizó ayer el sorteo para designar a los 45 juzga-dores con los que arrancará el 16 de enero el nuevo sistema penal acusatorio.

La designación se llevó a cabo en las instalaciones del TSJDF de avenida Juárez, donde fueron sorteados 38 jue-ces de proceso oral de delitos no graves, dos de ejecución de san-ciones para delitos no graves, tres de justicia oral para adolescentes y dos jueces de ejecución de medidas san-cionadoras para adolescentes.

El presidente del TSJDF, Edgar Elías Azar, encabezó la sesión en la que cada uno de los impartidores de justicia designados sacó de la urna una papeleta que indi-caba el número de juzgado al que quedó adscrito.

El magistrado subrayó que los jueces designados fueron sometidos a procesos de capa-citación y evaluación riguro-sos, confiables, transparentes y equitativos, apegados al perfil de juez del sistema procesal pe-nal acusatorio, en el que se puso

énfasis en la valoración del per-fil ético de los candidatos.

“Hay una mezcla impor-tante. Tenemos jueces del sis-tema tradicional escrito que han pasado a la oralidad, de quienes vamos a abrevar toda su experiencia y la historia que tienen aquí en el Tribunal. Hay un buen número de gente joven que no trae, digamos, el chip o la distorsión mental, si se le puede llamar así, con todo respeto, al sistema tradicional. Viene con una mentalidad mu-cho más moderna, mucho más actualizada”, expresó.

Reiteró que dentro de los primeros juicios que se lleven a cabo se privilegiará la media-ción y la reparación del daño.

“Aquí vamos a ver las debili-dades que tiene la judicatura, las for-talezas que tiene la judicatura y van a exhibirse los mejo-res jueces y aque-llos que no tengan ese debate orato-rio, esa argumen-tación jurídica pública que existe

en los juicios orales”, expuso.Además, la evaluación del

trabajo que desempeñen los primeros jueces será perma-nente con el fin de crear una especialización, advirtió.

“Yo les he pedido que los jueces estuvieran vigilantes de los jueces. Esto es, que estuvie-ran presentes en las audiencias y que se haga un buen cuerpo de jueces para el efecto de que este colegio sepa señalarles los errores que tienen algunos de sus colegas”, puntualizó.

<PARA NUEVO SISTEMA PENAL>

Foto: Karina Tejada

DEBEN APROBAR UN CURSOLa Gaceta Oficial publicó que quien haya sido elegido por vecinos para manejar un conjunto habitacional también debe acreditar un curso en la Procuraduría Social. >3

Foto: Cuartoscuro

Foto: Claudia Aréchiga

De los tres puntos donde operan los dispositivos, el segundo piso del Periférico es en el que se infraccionó a más conductores de enero a septiembre de 2014>5

POR RADARES VIALES

Administradores de condominios

Designan a jueces orales

La Asamblea Legislativa notificó ayer su respuesta a Federico Döring, coordinador de la bancada panista.

POR KENYA RAMÍ[email protected]

La reconfiguración del Grupo Parlamentario del PAN en la Asamblea Legislativa (ALDF) para que sea de 12 integrantes y dejar fuera al diputado Edgar Borja es jurídicamente improce-dente, según la Ley Orgánica y Reglamento interior del Órgano Legislativo.

Así respondió Ángelo Fer-nando Cerda, coordinador de Servicios Parlamentarios de la ALDF, al líder de la bancada panista, Federico Döring, recha-zando la solicitud de reconstituir el grupo, pues la baja de un di-putado es una decisión personal y no hay sustento en la petición.

“Resulta jurídicamente im-procedente que la Mesa Di-rectiva de la ALDF dicte la reconstitución del Grupo Parla-mentario del PAN como conse-cuencia de la expulsión a cargo de los órganos internos del insti-tuto político en mención, de uno de sus integrantes.

“Esta situación no encua-dra en ninguna de las hipótesis

<LEY ORGÁNICA DE ALDF NO LO PREVÉ>

Inviable, salida de Borja del GPPAN

o supuestos de los preceptos legales y reglamentarios seña-lados en los considerandos del presente ocurso, pues la baja de un diputado de un grupo parla-mentario deriva de la solicitud personal que haga el propio di-putado en ejercicio de un dere-cho personalísimo”, se lee en el oficio CSP/005/2015.

En el documento se aclara que la integración de nuevos grupos parlamentarios sólo tiene efec-to si aplican los artículos 11 y 13 del Reglamento para el Gobierno Interior.

El primero refiere a que si un partido cambia de denomina-ción, el equipo que lo represen-ta en la ALDF también podrá

hacerlo comunicándolo al Pleno.El segundo, que si un parti-

do se fusiona con otro, se podrá integrar un grupo parlamentario con los diputados miembros del nuevo partido.

Manuel Granados, presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, se refirió a la solicitud que ingresó el PAN para estudiar los mecanismos de separación de Borja.

Aclaró que esta desincorpo-ración tendría que ser de manera voluntaria por parte del diputa-do, expulsado de su partido hace unas semanas, o en su caso, so-licitar licencia o conformar una coalición parlamentaria.

A CLARA BRUGADA

Le piden ajustarse a la leyLuego que la aspirante a gobernar Iztapalapa por Morena tuvo un acto con simpatizantes, Raúl Flores, líder del PRD-DF, dijo que debe esperar al inicio oficial de las precampañas, al igual que el resto de los candidatos de todos los partidos, pues aún no ha registrado su precandidatura ante el órgano electoral local. >4

El presidente del TSJDF, Edgar Elías Azar, destacó el proceso de capacitación y evaluación al que fueron sometidos los aspirantes.

Foto: Cuartoscuro/Archivo

APLICAN 436 MIL MULTAS

ASIGNAN SU SEÑALIZACIÓNCon un contrato de más de $97 millones, Semex S.A de C.V será la firma que suministrará y colocará los señalamientos viales y la semaforización en el corredor que irá paralelo al carril confinado.

LÍNEA 6 DEL METROBÚS

Foto: David Solís

45JUZGADORESfueron asignados a las nuevas salas

Resulta jurídi-camente im-procedente

que se dicte la reconsti-tución del Grupo Parla-mentario del PAN.”

RESPUESTA DE LA ALDF SOBRE EL CASO BORJA

El aparato capta la placa del auto que circula a exceso de velocidad.

Page 2: POR RADARES VIALES APLICAN 436 MIL MULTAS · jueces estuvieran vigilantes de los jueces. Esto es, que estuvie- ... cen hasta en la sopa. Si vuelvo a ver a una Rana René pensan-do

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR¿LO HAS VISTO?

Francisco Orduña Bustamante

Edad: 42 años.Complexión: regular.Estatura: 1.70 metrosTez: morena claraCabello: lacio, castaño oscuro.Señas particulares: ninguna. Se extravió el 10 de enero en la delegación Gustavo A. Madero. Informes: 53-46-42-68 y 01-800-00-854-00 o extraviados @ pgr.gob.mx

25 AÑOS1990Más inversión desde EU

n La inversión de capital estadunidense en México, que ahora es de 3.5 mil millones de dólares, crecerá en 4.5 millones de dólares anuales a partir de este año como efecto de la desregulacion y el apoyo otorgado al capital extranjero en esta administración.

n España emprenderá en los próximos meses una ofensiva diplomática, económica y cultural para incrementar su presencia en Europa del Este, sin desviar para ello recursos destinados a Iberoamérica.

50 AÑOS196540 millones de mexicanos

n A 40 millones llegó la población del país en 1964, manteniéndose el incremento de 3.1% anual. Según estadísticas, 50% de la población obtiene ingresos derivados de actividades agropecuarias.

n En la delegaciones de Tránsito Federal y en la Policía Federal de Caminos se harán cuantos cambios sean necesarios para lograr una mayor honestidad y eficiencia en los servicios que se ofrecen al público, afirmó el director de Tránsito Federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Raúl Chapa.

75 AÑOS1940Medio siglo de cervecera

n En los últimos años, Monterrey ha adquirido un prestigio único en México como ciudad netamente industrial y, con este motivo, la Cámara de Comercio local reconoció a la primera industria que se estableció en este lugar y que fue la Cervecería Cuauhtémoc, en 1890.

n Sir John Simon, ministro de Hacienda, recomendó al gobierno de Inglaterra que haga mayores sacrificios a efecto de continuar la guerra sin inflación monetaria y evitar así un derrumbe financiero después del conflicto armado.

Un día contabilicé el tiempo que pasaba, todas las mañanas, compartiendo lo mismo por las diversas redes sociales.

Que si esto para Facebook, que si lo otro para la página de Facebook (quién lo diría: ¡son dos cosas diferentes!), un poco para

Twitter, otro tanto para Pinterest, un chirris para Instagram... ¡Ahhhhh! ¡Qué montón de cosas!

Luego, hubo un suceso que me hizo analizar el perfil de cada red social. Comprendí que cada una —FB, Twitter, Ins-tagram, etc.— tiene su propia esencia. Unas se prestan más para compartir, otras se prestan más para presionar, otras para demostrar; en fin, cuando me di cuenta del poder que tenían esas páginas en mi vida, mi pensamiento, mi energía, mi tiempo y mi tolerancia, comprendí que tener tantas no tiene sentido.

Antes uno no sabía qué hacía el de al lado, con quién anda-ba el ex, con quién se había casado la compañera de colegio; uno no sabía nada y así estábamos bien.

Ahora, no sólo sabemos hasta la hora en la que va al baño Zutano de Tal, sino que tenemos que tener cuidado de comen-tarios, palabras o fotos que se publiquen so pena de ser cruci-ficados públicamente. La amenaza de qué dirán, hoy, en este siglo avanzado en el que nos debería de importar un comino, existe más latente que antes con cara de red social.

Y se forman tendencias con memes y tonterías que apare-cen hasta en la sopa. Si vuelvo a ver a una Rana René pensan-do en algo que luego se le pasa, juro que aventaré mi compu por la ventana.

O el señorcito ese que se ríe sardónicamente, o la niñita con cara de “¡Qué ped–¡” o los monitos de “¡¿y qué queremos?!” —bendito el que no sepa de lo que estoy hablando—.

Las redes sociales nos hacen perder una cantidad de tiempo y energía que, cuando hago cálculos, me dan remor-dimiento. Me encuentro pegada a un celular o a una com-putadora desde que amanezco hasta que me acuesto, me descubro deslizando mi dedo por la pantalla de mi celular sin siquiera ver nada y lo poco que veo no me causa interés. Es entonces cuando me pregunto: ¿qué carajos hago malgastando tanta vida en estos apara-tos? Apago y abro los ojos a mi alrededor, en donde hay una vida de verdad.

Así que por eso fue que mi resolución de este año, importantísima y la cual les he comunicado por redes sociales (touché), fue desha-cerme de las redes sociales que me sobran.

¡Oh sorpresa me llevé!, cuando me di cuenta de que no necesito tantas y que pue-do mantener el mismo contacto, con la misma gente, casi partiéndolas a la mitad. La moda y las tendencias nos van llevando a hacernos de gran cantidad de redes sociales y cuando menos nos damos cuenta estamos publicando lo mis-mo mil veces en diferentes medios que les llegan a las mismas personas.

La tecnología nos va haciendo prisioneros, no es necesario que lo explique. Lo vemos en la calle, lo vemos cuando esta-mos con alguien que no se concentra en la plática por estar mi-rando su celular, lo vemos cuando un niño de menos de cuatro años ya tiene un iPad, lo vemos cuando gente maneja y textea, lo vemos cuando un niño se suicida por el bullying en Twitter... en fin, es verdad, no es necesario que lo explique.

Mi veredicto es que las redes sociales deben de ser una he-rramienta para tener contacto con la gente con quienes co-nectamos, llámese familia, amigos o, en mi caso, lectores. Las redes deben de ser utilizadas por nosotros, no nuestro tiempo dominado por las redes.

Ya saben en dónde encontrarme... www.twitter.com/AlasdeOrquidea www.facebook.com/TaconesyCorbatas www.taconesycorbatas.com www.alasdeorquidea.com

EnREDadaNuestro tiempo no debería ser dominado

por FB, Twitter, Pinterest...

Las redes nos hacen per-der una canti-dad de tiempo y enegía que, cuando hago cálculos, me dan remordi-miento.

CELINDA MIREYA LEYVA MUÑOZFISCAL

HOY CUMPLE

> AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO. NACIÓ EN LA CIUDAD DE MÉXICO Y ES ABOGADA POR LA UNIVERSIDAD LA SALLE. HA SIDO SECRETARIA PARTICULAR DE LA FISCALÍA EN DIVERSAS AGENCIAS DEL MP.

La Sedema destacó que el taller contribuirá al manejo adecuado de los ejemplares silvestres para su estudio y posterior liberación.

FELINO EN PELIGRO

Foto: Especial

<EXPERTOS IMPARTEN TALLER>

Zoológicos en el DF enseñan a preservar

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Especialistas que laboran en los zoológicos del Distrito Federal imparten desde ayer y hasta hoy

un taller de manejo de jaguares en vida libre a más de 20 investi-gadores que actualmente traba-jan en proyectos de conservación de este felino en México.

El curso también está dirigi-do a autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Procuraduría Federal de Protección al Am-biente en los zoológicos de Cha-pultepec y San Juan de Aragón, indicó la Secretaría de Medio Ambiente capitalina (Sedema).

En un comunicado, la depen-dencia señaló que estas acciones forman parte de los programas que zoológicos de la ciudad lle-van a cabo para la protección y conservación de diferentes especies.

Detalló que las institucio-nes participantes también tra-bajan en la elaboración de un protocolo nacional para el estu-dio de jaguares y su protección, como ya lo hacen los zoológicos mencionados.

Con esto, el Gobierno de la

Investigadores aprenden cómo deben capturar y liberar ejemplares de jaguar

Ciudad de Méxco destacó el trabajo en educación ambiental y conservación de es-pecies de fauna silves-tre que desarrollan los zoológicos capitalinos.

Asimismo, la ad-ministración local ce-lebró la realización de encuentros académi-cos y de personal es-pecializado como éste, que favorecen su labor en los programas de conservación.

La capacitación contribui-rá al manejo adecuado de los

ejemplares silvestres para su estudio y pos-terior liberación, por lo que especialistas de los zoológicos mencio-nados participan en el taller de capacitación para captura, manejo y liberación de jaguares y otros carnívoros en Mé-xico, que contribuirá en el conocimiento del ja-

guar y otros felinos mexicanos.

Este taller es organizado en colaboración con instituciones como La Faune México Wildli-fe Consulting S.C; Anta-Balam A.C y Wildlife Pharmaceuticals México.

También, el curso cuenta con el apoyo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, a través del Programa de Ac-ción para la Conservación de la Especie Jaguar, entre otras, las cuales están dedicadas a la con-servación de estos ejemplares y otros carnívoros en el país.

DE LA REDACCIÓ[email protected]

La Secretaría de Medio Am-biente del Distrito Federal (Se-dema) reportó ayer mala calidad del aire en el Valle de México durante la mayor parte del día.

En sus informes matutinos, a partir de las 8:00 horas, la Di-rección de Monitoreo Atmosfé-rico de la dependencia capitalina detalló que la zona más conta-minada fue la noroeste con 112 puntos de partículas suspendi-das (PM10), seguida de la no-reste, con 105; centro, con 103 y sureste, con 101 puntos.

Esta situación se mantuvo del resto de la tarde y hasta el cierre de esta edición, por lo que se ex-hortó a los capitalinos a no rea-lizar actividades al aire libre, ya

que quienes son extremadamen-te sensibles a la contaminación podrían tener daños en su salud.

En el parte de las 21:00 ho-ras de la Dirección de Monito-reo Atmosférico se registraron 106 puntos IMECA en Azcapot-zalco, Cuauhtémoc, Iztapalapa y Venustiano Carranza.

Las delegaciones que concen-traron ayer las condiciones am-bientales poco favorables fueron Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Ve-nustiano Carranza e Iztapalapa, así como los municipios de Ati-zapán, Tepotzotlán, Naucalpan, Tlalnepantla, Tultitlán y Coa-calco, en el Estado de México.

Para hoy, el pronóstico de la Sedema es que continúe la mala condición del aire por partículas PM10 en la mañana y a causa del ozono, por la tarde.

Imperó el mal aire

RiesgoEl jaguar (Panthera onca) es considerada una especie en peligro de extinción.

CONTINÚA SU DESMONTAJETrabajadores laboraban ayer para retirar el complejo de tres pistas en el que los capitalinos pudieron patinar sobre hielo desde el 15 de diciembre y hasta el sábado pasado.

PISTA DE HIELO EN EL ZÓCALO

Foto: David Solís

2 : COMUNIDAD M I É R C O L E S 1 4 D E E N E R O D E 2 0 1 5 : E X C E L S I O R

EL PERIÓDICO DE LA V IDA NACIONAL

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Eloísa Domínguez, Raquel Peguero, Araceli Pulido y Andrés MendozaEditores

Humberto Dijard TéllezEditor Visual

ANNA BOLENA

MELÉNDEZ

Y sin embargo

se mueve

[email protected]

Page 3: POR RADARES VIALES APLICAN 436 MIL MULTAS · jueces estuvieran vigilantes de los jueces. Esto es, que estuvie- ... cen hasta en la sopa. Si vuelvo a ver a una Rana René pensan-do

Consejo de un árbol: yérguete alto y orgulloso, hunde tus raíces firmemente en la tierra, refleja la luz de la fuente superior. Piensa a largo plazo, arriésgate… sé flexible, recuerda tus raíces, ¡disfruta la vista desde lo alto! Ilan Shamir

En la vida pasan cosas todo el tiempo, de eso se trata vivir. Observando lo que sucede día a día, se puede vivir, sobre-vivir, supervivir, o simplemente dejar de vivir observando y asimilando lo que pasa. La forma en la que se vive se elige.

Casi nunca se eligen las cosas que pasan, las circuns-tancias, las implicaciones, las pérdidas, las obligadas re-

nuncias. Es cierto… mucho de lo que pasa en la vida no se elige, pero sí se puede y se debe elegir, la forma en la que se desea vivir cada una de esas cosas que pasan en la vida, en nuestra vida. Eso siempre se elige.

Y sí, las cosas pasan porque deben pasar para vivir, para aprender a vivir, para valorar la vida y valorarnos a nosotros mismos, porque la vida finalmente es sólo cuestión de valor, la vida tiene el valor proporcional que nos damos a nosotros mismos, ni más ni menos, eso es lo que vale la vida para uno… lo que uno vale para sí mismo.

Y se olvida el valor y se llega a creer, algo tan ilógico, como que la vida es independiente de nosotros, como que la vida es tiempo y espacio solamente, como que la vida nos fuese ajena, como que la vida fuese sólo esa fuerza del destino que nos pone a prueba y juega con nosotros. No debería ser tan difícil comprender que la vida es aliada, no enemigo… y aún así… se nos olvida.

Se nos olvida… como es que algunos se olvidan, de sí mismos, como se engañan a sí mismos, como se restan valor, a sí mismos devaluando la vida, a la que culpan y hacen única responsable de lo que son. Y no les asiste la más mínima razón, la vida no es la responsable de lo que uno es, la vida no lo hace a uno ser de tal o cual manera. Solamente necesitamos reconocer que, es uno quien se forma y da forma a la vida que quiere vivir.

Yo no creo, en las sentencias y mucho menos en las condenas, que algunas personas dicen, que la vida les ha impuesto. Yo no creo, y menos con esa convicción, lo que mucha gente ha asumido… que son lo que son, por la vida que han tenido. Yo creo más, que son lo que son, por la vida que no han querido tener, que no han decidido elegir y que no han sido capaces de liderar.

Porque no vivir como se desea vivir también es una elección. Y sí, puede ser que haya sentencias y sí, puede ser que haya conde-nas, pero esas también se eligen, cuando se elige como se reaccio-na ante lo que sucede en nuestra vida, se eligen cuando resolve-mos una implicación, cuando ra-zonamos nuestros sentimientos, cuando sentimos realmente lo que pensamos o cuando pensa-mos realmente como sentimos, pero sobre todo cuando elegimos a partir de lo que consideramos mejor para nosotros mismos.

Usted elige cómo se sentencia y a qué se condena a vivir… y eso de-penderá del valor que le dé a la vida, del valor que se dé a usted mismo.

Recuerde que no es la vida la que le da una segunda oportunidad, es usted quien decide o no dársela, porque no es la vida quien le da, le quita, le afirma o le niega, le prohíbe o le permite algo… es usted quien lo hace con sus decisiones y sus acciones todos los días.

La vida es propia y personal, la vida no nos es ajena, la vida por sí misma no es responsable, el único responsable es uno al no saberla vivir, al no saberse vivir.

Por eso hoy le invito a elegir sus sentencias, a elegir sus condenas, a elegir cómo desea vivir esa vida que es sólo suya y de nadie más, de usted depende su vida, no la vida depende de usted.

En lo personal me he sentenciado y me he condenado, muchas veces, según las decisiones y elecciones que he tomado, de acuerdo a cada cir-cunstancia que he vivido. También le puedo asegurar, que todas mis sen-tencias y mis condenas, han dado como resultado la vida que hoy vivo y deseo para mí. Y le confieso que mi mejor sentencia ha sido obligarme a ser feliz y a condenar a mi vida a esa felicidad.

Esa es la sentencia que elijo y la condena con la que vivo... la felici-dad. Y sin importar, lo que sea que pase, eso es lo que he elegido para mi vida… mi vida merece esa sentencia y merece esa condena… una vida feliz, y no, no se necesitan grandes cosas, se necesita nada más la humil-dad, que nos permita reconocer y trabajar, con la convicción necesaria, de que valemos tanto como la vida que hemos elegido vivir y que mere-cemos tanto, como la vida que estamos construyendo.

Por eso estoy convencida, de que no es la vida la que nos condena, sino nosotros quienes nos condenamos. Por desgracia, nos condenamos, a cosas muy diferentes a la felicidad, a cosas muy diferentes al éxito, a la salud física y emocional, a la tranquilidad, a la paz… no es la vida quien nos programa, sino nosotros quienes programamos la vida que tenemos. No se confunda, elija sentencias y condenas que le obliguen a lograr todos sus deseos, que le obliguen a avanzar, y que siempre le den los motivos suficientes para seguir adelante.

Como siempre usted elige… ¡felices sentencias, felices condenas, fe-lices decisiones!

De sentencias y condenas

Es cierto… mucho de lo que pasa en la vida no se elige.

La vida por sí misma no es responsable, el único respon-sable es uno...

La CoachPAOLA

DOMÍNGUEZ BOULLOSA

[email protected]

Foto: Cuartoscuro/Archivo

Para ser administradores de condóminos ahora deberán pasar un curso que será impartido por la Procuraduría Social.

Habitantes de la colonia Santa Catarina entregaron a autoridades delegacionales 76 cuartillas en las que registran banquetas rotas, baches y tala de árboles.

DOCUMENTAN LOS DAÑOS

Foto: Especial

<DELEGACIÓN COYOACÁN>

POR XIMENA MEJÍAlizett.mejí[email protected]

Vecinos de la colo-nia Santa Cata-rina entregaron a la delegación Coyoacán un ex-pediente de de-

nuncias sobre desperfectos en 55 luminarias, calles en mal estado y tala de árboles previo al fin del gobierno delegacional de Mau-ricio Toledo.

Hilda Zepeda, integrante del Comité Vecinal de Santa Cata-rina, entregó 76 cuartillas con fotografías de los desperfectos para que sean consideradas den-tro del presupuesto del Progra-ma Operativo Anual 2015.

Los vecinos documentaron registros rotos, baches, banque-tas rotas, cascajo tirado, postes dañados y tapas de coladeras destruidas, principalmente en las calles Presidente Carranza, Ave María, Pino, Miguel Ángel de Quevedo, Ocampo y Francis-co Sosa. Este expediente fue en-tregado en septiembre.

“No alcanzamos a entender la falta de mantenimiento en una zona con impuestos prediales tan elevados y contribuciones que supuestamente se utilizan para el mantenimiento urbano. Por ser un sitio patrimonial, al Cen-tro Histórico de Coyoacán se le debe dar un tratamiento y cui-dado especial que evite su dete-rioro”, explican en el documento que fue recibido en la Oficialía de Partes de la delegación.

Vecinos de Santa Catarina señalan también deterioro de luminarias

POR LUIS PÉREZ [email protected]

Para ser administrador de un conjunto habitacional se debe acreditar el curso que imparte la Procuraduría Social (Prosoc) en esta materia, de acuerdo con las reformas a la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para la Ciudad de México, pu-blicadas ayer en la Gaceta Oficial del Distrito Federal.

Estas modificaciones se rea-lizaron con el fin de reducir los problemas con administrado-res a través de la participación vecinal.

Entre las más importantes destacan los nuevos requisi-tos para el nombramiento del administrador condómino y administrador profesional; la su-pervisión por el Comité de Vigi-lancia; la exigencia de rendición de cuentas, su revocación y la po-sibilidad de auditarlos.

Las modificaciones a la le-gislación obedecen a la necesi-dad de fortalecer la organización interna de cada una de las más de 8 mil unidades habitacio-nales (UH) del DF, dado que

Administrar edificios requiere curso

establecen el procedimiento para la revocación de adminis-tradores que no cumplan con el compromiso adquirido ante la máxima autoridad de una UH que es la Asamblea General de Condóminos.

El decreto firmado por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, refuerza aspectos en la

organización condominal y con-solida derechos. La anterior mo-dificación a la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles se realizó en 2012.

Se instituye el procedimiento para la revocación de adminis-tradores, la posibilidad de audi-tarlos y la corresponsabilidad de los servicios que éstos contraten,

además de establecer nuevos re-quisitos para su nombramiento y la unificación de reelección para ambos hasta por dos periodos.

En materia de cuotas ordina-rias y extraordinarias, los con-dóminos que acrediten un estado de insolvencia declarada por un juez civil podrán cubrirlas con trabajo en favor del condominio.

“La Prosoc promoverá el fo-mento, desarrollo y aplicación de una cultura condominal para garantizar la convivencia y la armonía entre sus habitantes”, dice el acuerdo.

A partir de hoy adquieren vi-gencia estas reformas a la Ley de Propiedad en Condominio de In-muebles para el Distrito Federal.

Zepeda calificó el deterioro de las calles como “una falta de sensibilidad para una zona con monumentos históricos.

Olga Rodríguez, otra ve-cina, denunció que tiene más de dos años solicitando a la

demarcación el mantenimien-to del empedrado de su calle, lo que no ha sido atendido.

“Tengo documentos donde me dicen que no tienen presu-puesto, nunca hay dinero para arreglar bien las calles. En mi calle hemos puesto grava por la cantidad de hoyos que hay. Mis vecinos, hace más de 50 años, se organizaron para empedrarla y no han recibido ningún apoyo de mantenimiento por parte de la administración actual”, declaró.

La delegación Coyoacán dio a conocer en diciembre pasado, a través de su jefe de unidad de-partamental de Obras Viales, Fernando Hernández Díaz, que los trabajos de reparación en esas

calles serán evaluados y atendi-dos, de acuerdo con los recursos asignados.

Recientemente los vecinos denunciaron fallas en la repara-ción de drenaje en Felipe Carrillo Puerto.

Argumentaron que las cola-deras están obstruidas por ba-sura, además de que producen malos olores y también desa-basto de agua.

Los habitantes inconformes explicaron que desde noviem-bre los dueños de comercios han padecido el desabasto de agua por lo que cuatro veces por se-mana requieren la renta de pi-pas con costos de mil 400 a mil 600 pesos.

La Prosoc promoverá una cultura

condominal para ga-rantizar la convivencia entre sus habitantes.”

ACUERDO PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL

55LUMINARIAS

de Santa Catarina lucen con desperfectos, dicen

vecinos

CADENATRES

Yuriria Sierra

Lunes a Viernes

14:00 hrs.

Cadenatres noticias

IMAGEN INFORMATIVA

Crónicas de Salud

Lunes a Viernes

15:00 hrs.

Ethel Soriano

REPORTE 98.5

Martín Espinosa

Reporte 98.5

Lunes a Viernes

05:30 hrs.

ENLACE

Siguenos en www.imagen.com.mx

pla

y

Escanea con tu smartphone el código QR y sigue de cerca

lo nuevo que Excélsior tiene para ti.

Piden atender calles de zona patrimonial

E X C E L S I O R : M I É R C O L E S 1 4 D E E N E R O D E 2 0 1 5 COMUNIDAD : 3

Page 4: POR RADARES VIALES APLICAN 436 MIL MULTAS · jueces estuvieran vigilantes de los jueces. Esto es, que estuvie- ... cen hasta en la sopa. Si vuelvo a ver a una Rana René pensan-do

Luego de dar a conocer su lista definitiva de candi-datos a jefes delegacionales en el Distrito Federal, el partido Movimiento Regeneración Nacional de Andrés Manuel López Obrador deja claro que irá con puros cartuchos quemados.

Ninguna sorpresa hubo en las nominaciones, pues son los mismos nombres que desde hace meses ha venido promoviendo El Peje, en claros actos anticipados de campaña que, por supuesto, no le serán sancionados por el INE, faltaba más.

Entre todos los nombramientos, el que más llama la atención es precisamente el único que falta: ¿quién será el moreno que bus-que la delegación Miguel Hidalgo?

Originalmente López Obrador había dicho que ese lugar lo ocu-paría el veteranazo José Agustín Pinchetti, sólo que al parecer las reumas no le permitirían hacer campaña y de plano ya se echó para atrás.

Y aquí es precisamente donde cobra relevancia la reciente re-nuncia de Mario Delgado al PRD, pues aunque no ha dicho a qué se va a dedicar —además de cobrar su jugosa dieta en el Senado—, más de uno apuesta a que será el pejecandidato en Miguel Hidalgo.

Desde hace muchas lunas Marcelo Ebrard ha querido hacerse de una delegación del poniente y siempre ha fallado. Le buscó va-rias veces precisamente en Miguel Hidalgo, hasta con Ana Gabriela Guevara, pero siempre le falló.

Lo último que hizo fue apostarle a Cuajimalpa en 2013 con su extesorero Luis Rosendo Ramos —por cierto, gente muy ligada a Delgado—, y ni con todo el aparato ni el dinero le pudo ganar al experredista y hoy neopriista Adrián Rubalcava.

Lo más que Marcelo obtuvo —gracias a sus acuerdos ocultos con El Peje— fue la nada despreciable delegación Iztapalapa, pero ya todo el mundo vio cómo ese proyecto de cinco años se le fue de las manos luego del es-cándalo en que se metió Jesús Valencia.

Como quiera, Marcelo si-gue recibiendo apapachos de Andrés Manuel y le hará un huequito a través del sena-dor Delgado para que pelee la Miguel Hidalgo; en las demás sólo irán pejistas fanáticos.

Un buen ejemplo es Clau-dia Scheinbaum, la más gris de las secretarias del Medio Ambiente que haya tenido el DF, pues con todo y lo eco-logista que se decía, tomó el manejo extraoficial de la Se-cretaría de Obras con El Peje para heredar a la ciudad los espantosos dobles pisos del Periférico, que de verde sólo tiene el coraje de los vecinos.

La exinvestigadora universitaria es recordada también por los nexos que, junto con su esposo, precisamente el exdelegado en Tlalpan Carlos Ímaz, tuvo con el empresario Carlos Ahumada, en-carcelado por transa.

Los demás aspirantes son cartuchos tan quemados que nada más hay que ver nombres como los de Bertha Luján para Coyoacán, Pablo Moctezuma para Azcapotzalco o Jenny Saltiel para Cuajimal-pa; representantes puros de la tercera edad.

Ni qué decir de Martha Pérez Bejarano, que quiere Álvaro Obre-gón; del expanista Jesús González Schmal, aspirante a Benito Juárez; de Ramón Jiménez para la GAM o Rigoberto Salgado en Tláhuac.

A cualquiera de ellos se le podría caer la dentadura postiza a la hora de los discursos o de menos un buen calambre sí les da.

Y de los más “chavos” —o sea, que aún no rebasan los 60—, Patricia Ruiz Anchondo, Clara Brugada o Guadalupe Chavira no se han destacado precisamente por haber sido unas lumbreras cuando estuvieron en el PRD.

Como quiera que sea, el hecho de que estos cartuchos estén confirmados por Morena le cierra la puerta a los perredistas que pensaban que tendrían lugar con El mesías si el sol azteca no los alumbra en una delegación.

Morena, puro cartucho quemadoNo hubo sorpresa, son los mismos

promovidos desde hace meses.

Marcelo Ebrard sigue recibiendo apa-pachos de An-drés Manuel y le hará un hue-quito a través del senador Delgado.

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

4 : COMUNIDAD M I É R C O L E S 1 4 D E E N E R O D E 2 0 1 5 : E X C E L S I O R

Brugada inició su precampaña con el encendido del fuego nuevo, donde hubo una verbena con mariachis y otros grupos musicales. FUEGO NUEVO

Foto: Cuartoscuro

Foto Especial

Jesús Sesma Suárez, líder del Partido Verde, señaló que es necesario construir vivienda popular en la Ciudad de México.

<VA POR IZTAPALAPA>

Inició Brugada su precampañaPOR ARTURO PÁ[email protected]

Clara Brugada ini-ció su precampa-ña por la jefatura delegacional en Iztapalapa, re-presentando a

Morena y adelantándose a todos los aspirantes del DF.

Ante este escenario, el pre-sidente del PRD en el Distrito Federal, Raúl Flores, dijo que la precandidata debe someterse a la ley, al igual que el resto de los candidatos de todos los partidos.

“Aún no se ha registrado su precandidatura ante el órgano electoral. Ninguno de nosotros tenemos patente de corso para violar la ley.

“Aún se debe notificar al Ór-gano Electoral quiénes son los candidatos y esperar al inicio ofi-cial de precampañas”, dijo Flo-res en entrevista vía telefónica.

De acuerdo con el Artículo 224 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Distrito Federal, el periodo de precampañas no podrá durar más de 30 días, y no podrá exten-derse más allá del 18 de febrero.

Según esta dis-posición, las pre-campañas deben iniciar el 18 de enero, es decir, 30 días antes del 18 de febrero.

Brugada, quien ya fue jefa delega-cional en Iztapa-lapa, inició ayer su precampaña con un acto pro-selitista en el Museo del Fuego Nuevo, en el Cerro de la Estrella, donde se comprometió a tener una administración transparen-te y a no favorecer a empresa al-guna con contratos a cambio de

Advierte el presidente del PRD en la capital, Raúl Flores, que no tienen “patente de corso para violar la ley”

DE LA REDACCIÓ[email protected]

La diputada Esthela Damián Peralta, del PRD, hizo un llamado a cumplir, “sin pre-textos”, con la equidad de género en la distribución de candidaturas de diputacio-nes y jefaturas delegaciona-les, y pidió responsabilidad a todos los partidos políticos para acatar lo que consagran la legislación federal y local en la materia.

“Esperamos de todos los partidos políticos responsa-bilidad en lo que establece la legislación electoral, a las mujeres nos corresponden la mitad de todas las candida-turas de diputaciones y jefa-turas delegacionales, no hay pretextos”, expresó.

La presidenta de la Comi-sión de Presupuesto y Cuen-ta Pública de la ALDF afirmó que el reto femenino está en demostrar que la equidad en la trinchera política no busca sólo igualdad, sino que la ta-rea está en confirmar que las mujeres “podemos darle un nuevo perfil a la política lo-grando mejores leyes y polí-ticas públicas”.

Dijo que el PRD no pue-de ni debe mantenerse ajeno a las circunstancias, pues está obligado a enfrentar este mo-mento, a no apostar más por la simulación sino por la ac-ción, a ver este proceso elec-toral desde una perspectiva integral.

“Este proceso será sin duda un parteaguas para nuestro partido; de noso-tros, de nuestra dirigencia, de nuestros liderazgos depen-de que sea para bien y que en el futuro podamos decir que hemos sorteado este momen-to de manera adecuada, con responsabilidad política”, manifestó.

Damián Peralta conside-ró que 2015 es un año en el que la clase política debe ha-cer un alto y replantearse su aquí y ahora, ya que no está a la altura de lo que afuera está sucediendo, no logra tener al-ternativas reales y no ha po-dido contener el deterioro al que todos han contribuido.

“Las puertas de solución a los graves problemas que en-frentamos no son los partidos ni los políticos, sino asumir nuevas actitudes”.

Damián Peralta sostuvo que la representación po-pular debe honrarse día con día de la mano con la gente, y aclaró que no es un privilegio para colmar deseos propios, “menos aún una prebenda para olvidarnos por qué nos dedicamos a la política; la representación popular es el esfuerzo permanente de en-contrar soluciones”.

Exigen equidad de género

Vargas busca candidatura

>El Partido Acción Na-cional apuesta a Pedro

Vargas, director de Atención a Diputados del GPPAN en San Lázaro, para quedar-se con el Distrito X, una de las 30 diputaciones federa-les que estarán en disputa el próximo 7 de junio, en el DF.

El PAN considera que tiene la oportunidad de arrebatarle al PRD uno de los más importantes distri-tos del DF conVargas como abanderado, quien sola-mente espera la confirma-ción de su nominación para

aprovechar las profundas divisiones de los grupos de izquierda en la delegación Miguel Hidalgo.

Vargas gestiona los ama-rres necesarios en el CEN del PAN nacional para que-darse con la candidatura, en un momento en el que el blanquiazul capitalino de-cidirá también el nombre de su candidato a la jefatura delegacional.

Vargas Padrón es nieto del recordado Samurái de la Canción, Pedro Vargas.

—De la Redacción

favores personales.Adelantó que de llegar a la je-

fatura delegacional implantará un mecanismo para que las sesio-nes donde se adjudican licitacio-nes puedan ser vistas a través de la televisión vía internet en vivo.

“Que se abran las cajas chicas y grandes de Iztapalapa para el pueblo”, dijo Brugada.

La exjefa delegacional que intercambió el puesto con Ra-

fael Acosta Ánge-les, Juanito, criticó también que los ac-tuales jefes dele-gacionales hayan anunciado que se retirarán en bloque de sus cargos.

PrecandidatosEl líder nacional de

Morena, Martí Batres, anunció las solicitudes de registro ava-ladas por su Comisión de Elec-ciones para aspirantes a jefes delegacionales y diputados de la Asamblea Legislativa del Dis-trito Federal.

Batres Guadarrama expu-so que fueron aprobados los registros como candidatos a delegados para Cuauhtémoc, Ricardo Monreal; Tlalpan, Clau-dia Sheinbaum; Álvaro Obregón, Martha Pérez Bejarano; Az-capotzalco, Pablo Moctezuma Barragán; Benito Juárez, Jesús González Schmal; Coyoacán, Bertha Luján Uranga; Iztacalco, José de Jesús Martín del Campo, y en Iztapalapa, Clara Brugada Molina.

También para Gustavo A. Madero, Ramón Jiménez; Cuaji-malpa, Jenny Saltiel; Magdalena Contreras, Patricia Ortiz Coutu-rier; Milpa Alta, María Guadalu-pe Chavira; Tláhuac, Rigoberto Salgado Vázquez; Venustiano Carranza, Martha Ruiz Anchon-do, y Xochimilco, Avelino Mén-dez Rangel.

De acuerdo con Batres toda-vía está pendiente que la diri-gencia nacional de ese partido y Andrés Manuel López Obrador definan quién competirá en Mi-guel Hidalgo.

DE LA REDACCIÓ[email protected]

El líder del Partido Verde en la Asamblea Legislativa del Dis-trito Federal (ALDF), Jesús Sesma Suárez, propuso que el gobierno capitalino otorgue in-centivos fiscales a los vecinos de las colonias de la ciudad don-de se incorporarán proyectos de vivienda de interés social y popular.

Al reconocer la necesidad de edificar vivienda popular en la metrópoli, el diputado ecolo-gista planteó que descuentos en el pago de predial y la mejora de vialidades y de servicios públicos

como el agua, recolección de ba-sura, alumbrado, son necesarios para que los vecinos no se opon-gan a este tipo de planes.

Destacó que la intención del Partido Verde es contribuir con su granito de arena para que los municipios conurbados no se conviertan en ciudades-dormi-torio ni continúen creciendo los asentamientos humanos irregu-lares en suelo de conservación.

Adelantó que en los próximos días presentará su propuesta ante la diputación permanente, para que sea procesada junto con el proyecto del GDF en materia de vivienda popular en el periodo extraordinario de sesiones.

Pide Verde incentivos para vivienda

224ARTÍCULO

fija el 18 de febrero para fin de

precampañas

ELECCIONES

ELECCIONES

ELECCIONES

ELECCIONES

ELECCIONES

ELECCIONES

Este pro-ceso será sin duda

un parteaguas para nuestro partido.”

ESTHELA DAMIÁN PERALTA

DIPUTADA DEL PRD

CONTEOS RÁPIDOSEl Consejo General del IEDF realiza hoy a las 17:00 horas una sesión extraordinaria para abordar el proyecto para determinar la viabilidad de realizar conteos rápidos en las elecciones del 7 de junio.

SESIONA EL IEDF

Foto: Especial

<DAMIÁN PERALTA>

Page 5: POR RADARES VIALES APLICAN 436 MIL MULTAS · jueces estuvieran vigilantes de los jueces. Esto es, que estuvie- ... cen hasta en la sopa. Si vuelvo a ver a una Rana René pensan-do

Quinientas de las infracciones emitidas en nueve meses fueron por rebasar los límites de velocidad que son registrados a través de radares viales instalados de manera permanente o itinerante en la Ciudad de México.

NO RESPETAN LÍMITES

Foto: Claudia Aréchiga /Archivo

Foto: Claudia Aréchiga /Archivo

Foto: Tomada de YouTube

Christian Iván Sánchez Venancio, coordinador para la Diversidad Sexual del PRD-DF, fue asesinado en julio de 2011.

El horario en el que se registra mayor número de infracciones es entre las 23:00 y las 5:00 horas, reporta la SSPDF.

<MÁS DE 436 MIL INFRACCIONES EN EL DF>

Lidera segundo piso multas por radares

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

La Secretaría de Seguridad Pú-blica del Distrito Federal levantó 436 mil 317 in-fracciones hasta

septiembre de 2014 a través de los 17 radares viales que tiene instalados la dependencia en tres puntos de la ciudad.

En entrevista con Excélsior, Víctor Hugo Ramos Ortiz, sub-secretario de Información e In-teligencia Policial, detalló que en el segundo piso del Periférico han sido infraccionados 239 mil 976 vehículos, mientras que en la calzada Ignacio Zaragoza son 152 mil 710 infracciones y en la autopista urbana norte después de la segunda quincena del mes de septiem-bre se lograron 43 mil 631 infraccio-nes, para dar un total de 436 mil 317 infracciones.

De esta cifra, anualmente el Tri-bunal de lo Conten-cioso Administrativo (TCADF) recibe dos mil demandas contra la Secre-taría de Seguridad Pública del DF por multas emitidas, de ellas el 25 por ciento (500) son por re-basar los límites de velocidad que son registrados a través de radares viales que se encuentran instalados de manera perma-nente o itinerante en la Ciudad de México, expuso la presidenta

El Tribunal de lo Contencioso resuelve al año 475 casos en favor de ciudadanos

<CASO SÁNCHEZ VENANCIO>

El secretario general del PRD señala que no pue-de defender al diputado federal Jardines Fraire

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

En el homicidio de Christian Iván Sánchez Venancio, coor-dinador para la Diversidad Sexual del Partido de la Revo-lución Democrática en el Dis-trito Federal, debe darse una investigación a fondo y des-lindar y fijar responsables a presuntos implicados, aunque sean militantes diputados, de-mandó Enrique Vargas Anaya, se-cretario general del PRD en el DF.

“Yo no defien-do a Jhonatan Jar-dines (diputado federal del PRD), yo sé que antes él fue de los que ge-neraba ese tipo de violencia pero ahora le tocó a él, creo. Ahí se tiene que hacer una in-vestigación a fon-do para saber con realidad, para des-lindar responsabi-lidades de quién ha estado generando la violencia en esos lugares”

El lunes Excélsior publicó que organizaciones civiles de derechos humanos, así como familiares, presentaron una so-licitud formal ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que sea

reabierto el caso del asesinato de Sánchez Venancio, quien fue encontrado muerto en su vi-vienda el 23 de julio de 2011 con 128 heridas punzocortantes.

A pesar de que fueron de-tenidas cuatro personas rela-cionadas por estos hechos, los activistas que entregaron este documento el pasado 5 de di-ciembre y al cual este diario tuvo acceso, señalan como au-tor intelectual de este homici-dio al diputado Jardines Fraire.

“Dentro del registro tele-fónico hallado en el celular de Christian Iván se encontraron varias llamadas realizadas a una persona identificada como La Jeovana, quien después se

supo correspon-día al número per-sonal del diputado Jardines Fraire”, dijeron activistas que por temor a re-presalias prefirie-ron el anonimato.

Ayer, el comité delegacional del PRD en Gustavo A. Madero emitió un resolutivo que hizo público don-de solicita a la di-rigencia estatal y nacional de ese partido, expulsar de sus filas al di-putado Jardines

Fraire y a su suplente Ricardo Janecarlo Lozano Reynoso, así como del consejero estatal Cristopher Lozano Reynoso, debido a la actitud escanda-losa que los involucra en de-litos graves como homicidio, robo en vía pública y violación, respectivamente.

Investigar a fondo, piden

<EXIGEN ACLARAR APROBACIÓN>

POR KENYA RAMÍ[email protected]

La Asamblea Legislativa (ALDF) debe transparentar de inmediato las condiciones en que se dieron las negociaciones del Presupuesto de Egresos del DF para el ejercicio 2015, así como clarificar la previsión de recursos en distintos rubros, su uso y destino.

Así lo señaló el diputado de Movimiento Ciudadano, Cuauh- témoc Velasco, quien anunció que este miércoles presentará ante la Diputación Permanente un punto de acuer-do sobre “la opa-cidad” en la que se dio la aproba-ción presupuestal en diciembre pa-sado, donde un reducido grupo de legisladores “llevó mano”.

El diputado Velasco señaló que es funda-mental que la Comisión de Gobierno de la ALDF y la Se-cretaría de Finanzas del GDF den una explicación, haciendo referencia a la filtración de una llamada telefónica en la que se habla de una supuesta “goliza” al resto de los asambleístas, al etiquetar mil 875 millones de

pesos para dependencias y delegaciones, sin definir pro-yectos específicos ni fijar re-glas, lo que correspondía a los “etiquetados”.

“Naturalmente que el ma-nejo discrecional, centralista y en completa opacidad se ha venido implementando, es ne-cesario que estos hechos sean aclarados con la participación de todos los grupos parlamen-tarios de esta Asamblea.

“La Asamblea está faltan-do a una obligación funda-mental de transparencia, por lo que restablecer la confian-

za ciudadana y la credibilidad de esta institución, fundamental para la democracia en nuestra ciudad, debe ser una ab-soluta prioridad”, dijo Velasco.

El coordinador de Movimiento

Ciudadano en la ALDF no des-cartó que siendo año electoral se dé un trato diferenciado a los distintos grupos parlamenta-rios, lo cual, sentenció, pue-de tener efectos nocivos para la equidad de la contienda en caso de que estos recursos no sean ejercidos con completa transparencia.

Acusan opacidad en el presupuesto

de este órgano colegiado, Yasmín Esquivel Mossa.

De estos casos, 95 por ciento se resuelven a favor de los ciu-dadanos, ya que en la mayoría de las infracciones están mal elaboradas o los vehículos ya no pertenecen a sus propietarios. Al inconformarse el quejoso,

el TCADF puede tardar en resolver hasta dos

meses.“Dos mil de-

mandas al año, de esas demandas aproximadamen-te 25 por cien-to corresponden

a radares viales y esto sucede porque el

ciudadano viene y dice: ‘efectivamente ya no es mi

vehículo, yo no soy el propieta-rio, la multa no es al vehículo que me corresponde o de mi propie-dad’ o bien porque no está mo-tivado y fundado el acto, no está correctamente emitido en qué artículos se fundó la Secretaría de Seguridad Pública del Go-bierno de la ciudad para poder

sancionar al ciudadano o bien por cualquier arbitrariedad que considere el ciudadano multa-do por un tema de radares viales viene con nosotros y en el tema de radares también revisamos cuidadosamente si efectivamen-te le corresponde al vehículo, si es de él, inclusive le pedimos un informe”, detalló Esquivel Mossa en entrevista.

Para prevenir accidentesSobre las quejas que presentan los ciudadanos, so-bre todo cuando les llega una multa por algo que no co-metieron o después de vender su vehículo, el sub-secretario de Información e Inteligencia policial argumen-tó que este tipo de sanciones se dan más que para inconfor-marse, para la prevención de accidentes.

El subsecretario explicó que su funcionamiento se da una vez que se detectan las placas de los

vehículos, empieza a “correr” todo un proceso en el que se tra-ta de verificar vía webservice, es decir, a través de plataformas tecnológicas, el nombre de los propietarios y si corresponden o no al padrón vehicular y evi-dentemente con esto notificar, a través del servicio de correo, que se ha generado una infracción.

Renovarlo, la intenciónEste modelo de infracción en el DF pretende renovarse des-de 2013, con la compra de 32 aparatos más. Actualmente, la SSPDF cuenta con 12 radares fijos: ocho en el segundo piso del Periférico y cuatro en la calzada Ignacio Zaragoza, así como cin-co móviles. Desde más de tres años se dieron de baja más de 15 radares móviles porque conclu-yeron su vida útil.

El 31 de enero de 2006, la SSPDF colocó los primeros 12 radares para detectar a los con-ductores que manejan a exceso de velocidad.

Después la dependencia compró más aparatos hasta re-unir 23, los cuales eran operados

por 116 agentes.De acuerdo con cifras

de la SSPDF, el ho-rario en el que se registra mayor número de infrac-ciones es entre las 23:00 y las 5:00 horas.

Desde su inicio este programa planteó,

además de infraccionar a los conductores, un sis-

tema de puntaje con el que se sancionaría a los responsables con el riesgo de quitarles en de-finitiva la licencia para conducir. Al respecto, Ramos Ortiz ase-guró que este sistema ya no se aplica. “De hecho lo que se está haciendo es un proceso de rein-geniería”, manifestó.

152MIL 710

infracciones se registraron en

Zaragoza

17RADARES

viales instaló la SSPDF en tres

puntos

Yo sé que an-tes él

(Jhonatan Jardi-nes Fraire) fue de los que generaba ese tipo de vio-lencia pero ahora le tocó a él, creo.”

ENRIQUE VARGAS ANAYA

SECRETARIO GENERAL DEL PRD-DF

169.2MIL

mdp, presupuesto de 2015 aprobado

por la ALDF

MICRO VOLCÓ EN ZARAGOZAUn microbús de la Ruta 1 volcó por exceso de velocidad en la calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Cerro del Peñón. Iba con dirección al DF sin pasajeros. Dos vehículos no alcanzaron a frenar y chocaron contra la unidad, lo que dejó cuatro lesionados. El chofer huyó.

CUATRO LESIONADOS

Foto: David Solís

E X C E L S I O R : M I É R C O L E S 1 4 D E E N E R O D E 2 0 1 5 COMUNIDAD : 5

Page 6: POR RADARES VIALES APLICAN 436 MIL MULTAS · jueces estuvieran vigilantes de los jueces. Esto es, que estuvie- ... cen hasta en la sopa. Si vuelvo a ver a una Rana René pensan-do

Foto: Cuartoscuro /Archivo

<UNIDAD ANTIGRAFITI>

Durante 2014, la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSPDF) detuvo a través de la Unidad Grafiti a 53 personas por realizar pintas en bardas sin el permiso correspondiente.

Leticia Varela, directora de Prevención del Delito de la de-pendencia, indicó que de los infractores, siete eran menores de edad y 46 mayores de edad: 50 hombres y tres mujeres, los

cuales fueron llevados al Juzga-do Cívico para recibir su sanción.

“Lo que buscamos con es-tas detenciones no es reprimir la expresión de las personas, sino orientarlos a hacerlo de manera legal ya que al grafitear sin per-miso daña propiedades”, dijo.

Detalló que la Policía recupe-ró 16 mil 897 metros cuadrados de bardas grafiteadas en 2014.

–Gerardo Jiménez

Detuvieron a 53 por pintas

PISO PAREJO

>Diversas organizaciones simpatizantes y afiliadas al PRI, ayer, levantaron la voz y suscribieron un docu-

mento que fue entregado al CEN del tricolor, ya que ase-guran que se privilegia al grupo de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre para escaños en la diputación local y federal. Aseguran que Israel Betanzos les presume que, además de tener una curul plurinominal, será el próximo coordina-dor del tricolor en la ALDF y que Tonatiuh González irá a la Cámara de Diputados también por la vía plurinominal.

En este documento se exige piso parejo para todos los priistas. Fue firmado por la diputada local Karla Valeria Gómez Blancas, Rubén Erik Jiménez Hernández, su abuela Alejandra Barrios y Fernando Espino, así como el delegado en Cuajimalpa, Adrián Ruvalcaba. La inconformidad cre-ció más porque ayer también fue nombrado como secre-tario en funciones de delegado de la CNOP del DF, Gabriel Lara Gaytán, afín a Gutiérrez de la Torre, y hay que recordar que el exlíder del PRI en el DF sigue teniendo el control de los tres sectores (Organismo Nacional de Mujeres Priistas-DF, Movimiento Territorial y la CNOP) que son los que avalan las candidaturas de ese instituto político.

Reunidos en un restaurante del Centro Histórico en-contramos a disidentes de Gutiérrez de la Torre entre ellos los Barrios-Jiménez Hernández; Edgar Mereles, presidente de la filial Instituto de Capacitación y Desarrollo Político, AC (Icadep), así como su secretaria Dunia Ludlow. Rubén nos dijo que debe haber un piso parejo para todos los priistas que quieran contender y nos aseguró que de no hacer caso a sus peticiones, pueden darse más que movi-lizaciones, plantones similares a los realizados por Andrés Manuel López Obrador en Reforma.

SE QUEDA>Ante una posible desbandada de perredistas al par-

tido de AMLO, quien nos confirmó que seguirá en el sol azteca es el diputado Vidal Llerenas Morales, uno de los pocos legisladores que se salvan por su capital político, ya que no sólo ha presentado iniciativas polémicas, también ha destacado por ser uno de los perredistas más informa-dos en política, economía y en agenda nacional, dada su formación académica en economía y políticas públicas. Llerenas se inscribió como precandidato del PRD a una diputación federal por Azcapotzalco, delegación que conoce como la palma de su mano; aseguró que no dejará este partido, donde se inició en la política y que hoy más que nunca necesita reflexionar sobre las propuestas po-líticas que ofrece. Varias tribus coquetean con Llerenas para integrarlo en sus filas.ESQUIRLASFue el primer precandidato por la delegación Tlalpan que se registró y el primero que presentó su declaración pa-trimonial. Alberto Venegas nos dijo que en esta rendición de cuentas declaró que tiene un departamento de interés social en Fuentes Brotantes y 186 mil pesos en efectivo; no tiene auto propio. Ojalá otros suspirantes retomen el ejemplo.

SE INCENDIA TALLER MECÁNICOPolicías preventivos y bomberos se movilizaron al llamado de emergencia por un incendio ocurrido en un taller mecánico en Doctor Bolaños Cacho y Doctor Andrade. No hubo personas lesionadas.

COLONIA DOCTORES

Foto: Jorge González

BALAS PERDIDASEl Santo

[email protected]

De acuerdo con peritos que acudieron al domicilio de la familia para hacer las diligencias correspondientes, la tragedia ocurrió cerca de las 8:00 horas de ayer.

PRIMEROS INDICIOS

Foto: David Solís

Foto: Especial

Los presuntos responsables están acusados del delito de robo calificado, luego de que despojaron de una moto a un joven.

<TLALPAN>

Mata a esposa tras discusiónPOR FILIBERTO CRUZ [email protected]

Un hombre se sui-cidó después de matar a su espo-sa y disparar en contra de su hija, quien sobrevivió

al ataque y se encuentra recu-perándose de sus heridas en un hospital.

Los hechos ocurrieron ayer por la mañana en una casa ubi-cada en el sur de la Ciudad de México.

La joven de 15 años de edad fue la única sobreviviente de los hechos, aunque su estado de sa-lud es grave, ya que recibió un disparo en la cabeza y fue su abuela quien la trasladó al hospi-tal de Tlalpan en una camioneta Honda propiedad de la familia.

De acuerdo con los primeros indicios encontrados en el lugar de los hechos por peritos de la

Procuraduría General de Justi-cia del Distrito Federal (PGJDF) hacen presumir que Carlos Ca-macho Valencia, de 42 años, co-menzó a discutir con su esposa, Jazmín, de 37 años, pero en un punto del pleito el hombre tomó una pistola y le dis-paró a quemarropa.

Posteriormente, el hombre se dirigió armado contra su hija, a quien tam-bién le disparó y acto seguido se puso la pistola calibre .45 en la cabeza y la ac-cionó privándose de la vida.

Los primeros reportes poli-ciacos advierten que los hechos ocurrieron pasadas las 8:00 ho-ras del martes.

Los cuerpos fueron encontra-dos dentro de la casa marcada con el número 23 de la calle Se-gunda Cerrada de Cuauhtémoc,

El marido dejó herida de gravedad a su hija de 15 años y luego se suicidó

casi esquina con Cuauhtémoc, colonia Ejidos de San Pedro Mártir, en la delegación Tlalpan.

Al lugar llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pú-blica del Distrito Federal ads-critos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Huipulco-Hospitales para acordonar la casa.

En tanto, paramédicos del Escuadrón de Res-cate y Urgencias Médicas (ERUM) certif icaron los decesos.

Los cuerpos de la pareja fue-ron trasladados a la Coordinación Territorial de Se-guridad Pública y

Procuración de Justicia Tlalpan 3 y posteriormente al Instituto de Ciencias Forenses del Tribu-nal Superior de Justicia del DF, donde se les practicó la necrop-sia de ley.

Hasta el cierre de esta edición se desconocía cuál fue el motivo de la discusión familiar.

1PISTOLA

calibre .45 fue hallada en el lugar

del crimen

POR FILIBERTO CRUZ [email protected]

Juan Carmen de la O Audi-fred, ejecutado el lunes en Azcapotzalco, trabajó como policía en el Estado de Mé-xico donde existía una orden de aprehensión en su contra por el delito de fraude.

Autoridades mexiquenses confirmaron que el expolicía fue dado de baja luego de que se iniciara una averiguación previa en su contra por frau-de hace dos años en el muni-cipio de Tepotzotlán. En 2013 su esposa también fue ejecu-tada en el Edomex.

La Fiscalía en la delega-ción Azcapotzalco de la Pro-curaduría capitalina tiene como principal línea de inves-tigación una venganza con-tra el exagente, de 42 años, quien se dedicaba a la venta de autos usados y al comercio ambulante.

El hombre recibió dos ba-lazos en la cabeza cuando conducía una camioneta Ford Explorer placas MHG-29-78 tras dejar a su hijo en el jardín de niños. El sicario accionó en seis ocasiones su arma, pero dos tiros fueron los que priva-ron de la vida al hombre. Los hechos ocurrieron afuera del kínder Amantecatl, de la co-lonia San Miguel Amantla.

Policías preventivos rea-lizaron una búsqueda en la zona, pero no ubicaron al homicida quien escapó corriendo.

El cuerpo de Juan Carmen de la O Audifred quedó tendi-do sobre el asiento delantero izquierdo de la camioneta.

Los peritos de la Procura-duría capitalina dijeron que fueron localizados seis car-tuchos percutidos en la parte delantera del vehículo.

Fue el Ministerio Público de la Coordinación Territorial Azcapotzalco 1 quien tomó conocimiento de los hechos.

Ligan a policía en extorsión

<FUE EJECUTADO >

6CARTUCHOS

percutidos fueron hallados en la camioneta

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Los hermanos Alejandro y José Armando Ornelas Reyes, quie-nes presuntamente robaron una motocicleta de pista, marca Ya-maha, tipo FZ16, en calles de la delegación Venustiano Carran-za, fueron consignados ayer al Reclusorio Preventivo Norte.

De acuerdo con la averigua-ción previa, la tarde del pasado 7 de enero, policías preventivos fueron informados, vía radio por personal del Centro de Comando y Control C2, que en la calle Fe-rrocarril de Cintura reportaron disparos de arma de fuego, dio a conocer en un comunicado la Procuraduría General de Justi-cia del DF.

Al llegar a la zona indicada, se percataron que los ahora pro-bables responsables intentaban poner en marcha una motoci-cleta y al verse descubiertos se dieron a la fuga, asegurándolos

Consignan a hermanos por robo

calles adelante. Al ser registra-dos les fue encontrada un arma de fuego, calibre .22.

Cuando los policías capitali-nos regresaron a la calle Ferroca-rril de Cintura, se encontraron al

dueño de la moto con una lesión por disparo de arma de fuego en la pierna derecha, por lo que fue trasladado en una ambulancia a un hospital cercano para su aten-ción médica.

La víctima reconoció a los hermanos Ornelas Reyes como los sujetos que lo habían despo-jado de la motocicleta, por lo que ya fueron puestos a disposición de un juez penal por el delito de robo calificado.

Asaltaban casasElementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), en coordina-ción con el Centro de Control y Comando Oriente (C2), detuvie-ron a tres hombres dedicados al robo de casas-habitación en la delegación Tláhuac.

En un comunicado, la poli-cía preventiva de la Ciudad de México informó que se recibie-ron diversas denuncias por parte de personas que habían sido ro-badas en sus domicilios por tres sujetos armados, quienes condu-cían un vehículo compacto y una camioneta.

A través de cámaras de video-vigilancia se dio con los ladrones.

M I É R C O L E S 1 4 D E E N E R O D E 2 0 1 5 : E X C E L S I O R

REPORTEALERTA

6: COMUNIDAD [email protected]

Page 7: POR RADARES VIALES APLICAN 436 MIL MULTAS · jueces estuvieran vigilantes de los jueces. Esto es, que estuvie- ... cen hasta en la sopa. Si vuelvo a ver a una Rana René pensan-do

El Kakuro es como un crucigrama, pero con números. Se trata de sumar dígitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse algu-no para lograr el resultado indicado. La cuadrícula tiene celdas en color ne-gro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El número superior es el que debe buscarse horizontal-mente; el inferior, de manera vertical.

SOLUCIÓN AL ANTERIOR

SOLUCIÓN AL ANTERIOR

SOLUCIÓN AL ANTERIOR

VERTICALES

1.Diácono.2.Que está en duda.3.Evité un daño o peligro inminente.4.Profeta, rey de Israel después de la muerte de Saúl.5.Pérdida de toda sensibilidad por la acción del éter.6.Espiga de trigo tostada.7.Partidario.14.Hija de Tántalo.15.Hice salir a uno de un lugar.16.Pronombre demostrativo (fem.).17.Cabezuela (harina).18.Periodo de sesenta minutos.19.Locución latina que significa “nota, observa”, y se usa para hacer una advertencia en un escrito.22.Conturbas.23.Perseguir sin dar tregua.25.En América, acera de las calles.26.Gesto de aquel cuyos labios se abren dejando ver los dientes.28.Nailon, amida polímera sintética.29.Impidió, estorbó.

3.Enfermedad que reina habitualmente en un país o región determinados.8.Región desértica de Israel, que abarca la mitad sur del país.9.Uno con cuerdas.10.Fijar en algo la atención, reparar.11.Birlocho con capota, muy bajo y ligero.12.Cólera, enojo.13.De una región de la España Tarraconense, al norte de la actual Gerona.17.Calzón de cuero o paño con perniles abiertos atados a los muslos.20.Medida inglesa para áridos (pl.).

21.(Jean Paul, 1743-1793) Médico y revolucionario francés.24.Animal de color parecido al del melocotón (fem.).27.Acción y efecto de azacanarse.30.Río de Asia, en la antigua URSS.31.(Acido ...) Ácido formado por cristales incoloros, soluble en agua, alcohol y glicerina.32.Capital de Bélgica.33.Orificio terminal del aparato digestivo.34.Cántico litúrgico católico que se usa para alabar y dar gracias a Dios.35.Se dice de ciertos mamíferos placentarios marinos, como el manatí.

El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divi-de en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con núme-ros del 1 al 9, a partir de los que ya es-tán dispuestos en algunas celdas.

La norma esencial es no repetir ningu-na cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resol-verlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejerci-ta la mente y diviértete.

¿SABÍAS QUE?

NUEVA DELHI.– Autoridades de Agra, en el norte de India, prohi-bieron la quema de estiércol de vaca empleado como combusti-ble para reducir la contaminación que amarillea el mármol blanco del Taj Mahal, una de las siete maravillas del mundo. “Un recien-te estudio publicado en un periódico americano dice que debi-do a las partículas de carbono el mármol blanco se está volvien-do amarillo”, dijo Pradeep Bhatnagar, responsable de la conserva-ción del monumento.

Añadió que teniendo en cuenta ese estudio se ha “prohibido el uso de tortas de excremento de vaca -desecados- empleadas pa-ra cocinar”. La quema de este combustible tradicional será san-cionada con una multa y las autoridades de la ciudad promove-rán el empleo de gas, tanto en el uso doméstico como para vehí-culos. Estas partículas contaminantes “no se lavan con la lluvia y era difícil levantar andamios alrededor del Taj Mahal para tratar los mármoles químicamente, por lo que no había otra opción que tomar esta iniciativa”, aseguró Bhatnagar. (EFE)

PROHÍBEN QUEMA DE ESTIÉRCOL

Preservan el Taj Mahal

¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

HORIZONTALES

¡MÁS NÚMEROS!

<KAKURO>

<CRUCIGRAMA>

<SUDOKU>

Patricia del Carmen

¿Qué probabilidades de éxito tiene una relación a larga distancia?Hágase estas preguntas: ¿Cuánto tiempo desea pasar en cer-canía física con la persona de interés? ¿Tiene usted proble-mas de confianza? ¿Cuáles son sus expectativas a largo plazo?¿Está dispuesta a viajar? ¿Tiene la persona de interés las cua-lidades que se necesitan para ser un buen compañero?

Sergio González D.

¿Es aceptable llevar los zapatos al zapatero?No sólo es aceptable, sino altamente recomendable. Por unos pocos pesos sus zapatos pueden volver a tener una nueva vi-da: tapas, suelas, agujetas, limpieza y brillo.

Wences Estrella G.

Me da pena, por eso uso un seudónimo, pero, ¿me puede dar un consejo o alguna sugerencia acerca del problema que tengo, pues me he alejado física y sentimentalmente de mi esposa? La amo y no ando con otra mujer. Sin embargo, a la hora de la intimidad estoy fallando penosamente. ¿Qué se le ocurre?La primera causa, la más común, es la que debe usted consi-derar: estrés. En el trabajo, en la casa, con la familia, con los amigos o preocupación por la salud. Todas estas son causas del estrés y frecuentemente aparece en el lugar menos apro-piado y en el momento menos deseado. Le recomiendo que platique con un experto en estos problemas que son mucho más comunes de lo que usted se imagina, y para nada moti-vo de vergüenza. Coméntelo con su pareja para evitar malos entendidos y sospechas sin razón.

Víctor D.

¿Cuáles son las principales producciones que enfocamos los mexicanos para este año nuevo?Seguridad, gobierno y economía. Abajo, pero de alta preo-cupación, está el creciente costo de la salud.

Franny OL

¿Han existido en verdad brujas?Si usted cree en la brujería la respuesta es sí. De la mis-ma forma, en distintas épocas, en la historia, varias mu-jeres han sido “identificadas” como tales y han sufrido las consecuencias de la ignorancia: Elly Kedward, Alice Kyte-ler, Joan Wytte, Mme. Blavatsky, Madre Shipton (... y al-gunas suegras).

Anastasya S.

Regularmente sus lectores le piden recomendaciones de vino para acompañar la comida. En este caso, le presento el que me obsequiaron. Es una buena (me dicen) botella de Pinot Noir. ¿Con qué alimento la puedo acompañar?Pollo, ideal para ésta, a la parrilla de preferencia.

Vicky C.

¿Se mancha la seda con el perfume?Sí. Le recomiendo que se rocíe el perfume con bastante tiem-po antes de que se ponga la prenda.

Jorge H.

¿Qué ciudad tiene el mejor clima del mundo?Aquella en la que se puedan disfrutar las cuatro estaciones.

Alfredo Lamont dará respuesta a las preguntas razonables, de interés general, que se envíen a su dirección electrónica.

ALFREDO LAMONT

SIN MAQUILLAJE

[email protected]

Foto: AFP

COMUNIDAD

TOMA TODO

:7EXCÉLSIORMIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015

HORÓSCOPOSCAPRICORNIO(22 diciembre - 19 enero)

Aparecerá la opor-tunidad que me-nos esperaba. Es mejor para usted tomar un enfoque único para ganar-

se la vida. Explore formas de usar sus talentos de distin-to modo.

Si su cumpleaños es hoy, aprenda de lo que vea a su alrededor. Co-muníquese y sumérjase en situa-ciones que seguramente lo acer-carán a la verdad y ayudarán a descubrir lo que necesita hacer a continuación. Use su intuición pa-ra entender mejor cómo se siente y encontrará solución a las situa-ciones que enfrente.

PISCIS(19 febrero - 20 marzo)Trate asuntos finan-cieros, legales y de sa-

lud de modo positivo, único y cui-dadoso y evitará problemas o con-flictos futuros. Haga lo mejor para usted y los suyos.

ACUARIO(20 enero - 18 febrero)No deje que las emo-ciones se vayan de

control. Piense antes de respon-der y use el amor, compasión y to-lerancia cuando trate asuntos que puedan lastimar una relación.

ARIES(21 marzo - 19 abril)Un encuentro inte-resante con alguien

de influencia le abre todo tipo de nuevas opciones. Escuche, contri-buya y promueva lo que tenga pa-ra ofrecer. El romance está al alza.

TAURO(20 abril - 20 mayo)Haga lo necesario para llevarse bien

con sus pares. Ofrezca ayuda o tan sólo escuche las quejas que reciba. Ocuparse hará la diferencia a la forma en que le responda la gente.

GÉMINIS(21 mayo - 20 junio)Ofrecer ayuda puede hacer una diferencia

positiva para alguien, pero no se haga cargo ni deje que lo usen pa-ra salir adelante. La competencia es grande, pero lo superará.

CÁNCER(21 junio - 22 julio)Haga algo diferen-te y único que le abra

los ojos a las opciones disponibles. Pase tiempo realizando cambios personales que le lleven a mejorar así como a ampliar las relaciones.

LEO(23 julio - 22 agosto)Prosperará si cambia de ubicación o hace

un viaje de un día. Interactuar con individuos singulares que ofrezcan otras opiniones u opciones le ayu-dará en decisiones importantes.

VIRGO(23 agosto - 22 septiembre)Su interés por perso-

nas que hagan las cosas de otro modo lo llevará a cuestionarse los medios y métodos en los que vive. Comparta sus pensamientos.

LIBRA(23 sep. - 22 octubre)No todos serán sin-ceros respecto de la

forma en que sienten o piensan. Ocúpese de estar mejor mental, fí-sica y emocionalmente y llegará a la cima.

ESCORPIÓN(23 octubre - 21 nov.)Ponga energía en empresas creativas.

Mantenerse fuera del camino y trabajar en lo propio le dará me-jores resultados. Ser minimalista evitará su tentación a despilfarrar.

SAGITARIO(22 noviembre - 21 dic.)Haga lo suyo y no de-je que lo de otros di-

gan o realicen se interponga en su camino. Sea el primero en actuar cuando se trate de lo que desea y con quien quiere estar.

Page 8: POR RADARES VIALES APLICAN 436 MIL MULTAS · jueces estuvieran vigilantes de los jueces. Esto es, que estuvie- ... cen hasta en la sopa. Si vuelvo a ver a una Rana René pensan-do

8 : COMUNIDAD M I é r c o l e s 1 4 d e e n e r o d e 2 0 1 5 : e X c e l s I o r