¿por que fue juzgado galileo?

7
Trabajo nº6 AP.2->¿Por qué fue juzgado Galileo ? - Introducción (ap.2) - Ap.2.A -> ¿Qué fue la Revolución Copernicana?

Upload: jorgito1902

Post on 06-Apr-2017

96 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Trabajo nº6AP.2->¿Por qué fue juzgado Galileo?

- Introducción (ap.2)- Ap.2.A -> ¿Qué fue la Revolución

Copernicana?

INTRODUCCIÓNDesde la antigüedad, dominaba la idea del científico griego Ptolomeo (S.II a.C), que

abarcaba la idea astronómica de que la tierra estaba inmóvil en el centro del universo y que

los otros planetas y astros (incluido el Sol) giraba alrededor de ella; esta concepción del universo fue iniciada por Aristóteles en el S.IV

a.C. y complementada por Ptolomeo. Esta explicación fue válida hasta que se demostró lo contrario en las investigaciones de Copérnico.

PTOLOMEOPtolomeo fue un astronomo, astrologo, quimico, geografo y matematico grecoegipcio, nacio en el S.I d.C, fallecio al final del S.II d.C.Vivió y trabajó en Egipto. Respaldo a Aristoteles en su teoria del geocentrismo.

El universo según Ptolomeo

¿Qué fue la revolución Copernicana?

-¿Quién era Nicolás Copérnico?Astrónomo polaco que nació en 1473 y murió en 1543 que planteo una nueva hipótesis sobre el funcionamiento del universo contradictoria a la de Ptolomeo, fue una pieza clave en la Revolución Científica en el Renacimiento.-¿En que se basaban sus investigaciones?Se basaban en los textos antiguos y datos establecidos según sus predecesores.

- Teoría de Nicolás Copérnico. 1) El centro de la Tierra no es el centro del Universo sino su centro de gravedad. 2) Todos los planetas giran alrededor del Sol, que esta en su centro y, en consecuencia, el Sol se encuentra en el centro del Universo. 3) La distancia de la tierra al Sol es despreciable en comparación a la distancia entre la Tierra y los confines del Universo. 4) Los movimientos que observamos en el firmamento no son propios de este, sino que son reflejo del movimiento de la Tierra. La Tierra gira sobre si misma en un día mientras que el cielo permanece en reposo. 5) Los movimientos del Sol son simples apariencias debidas a los movimientos de la Tierra sobre si misma, y de translación, pues esta gira en torno al Sol. - ¿Dónde aparecen sus teorías y cuando las publicó? Sus teorías las escribió en la obra «Sobre las revoluciones de los orbes celestes» se publicó semanas después de su muerte ya que tenia miedo de las críticas.

El universo según Copérnico