por qué evaluamos

2
7/21/2019 Por Qué Evaluamos http://slidepdf.com/reader/full/por-que-evaluamos 1/2 ¿Por qué evaluamos? Durante la vida académica se acostumbra a realizar diferentes tipos de evaluaciones y estén bien o mal diseñadas, el estudiante debe demostrar ser proficiente en el área evaluada. Esto a !enerado positivos debates sobre c"mo, por qué y cuándo se debe evaluar en el conte#to académico. $odos de manera clara o sutil somos evaluados durante nuestra vida. %n niño de & año no entiende y quizás mucos no lo vean tampoco as', pero ese niño ya debe tener ciertas abilidades esperadas de un niño de esa edad( )rmar con cubos, identificar fi!uras, intentar comer por su cuenta, etc. En la vida laboral somos evaluados d'a a d'a y se esperan ciertos niveles de desempeño, al i!ual que en relaciones amorosas se nos eval*a de una u otra forma. $odo esto nos dice que las evaluaciones no son s"lo pruebas escritas ni definen s"lo el conocimiento sino también abilidades manuales, emocionales, etc.  )ora, e#isten diferentes tipos de evaluaciones que miden diferentes elementos, un estudiante puede tener el mismo conocimiento base que el resto de la clase pero puede también adicionar otro conocimiento valioso sobre el tema. Para entender como evaluar el conocimiento de un estudiante podr'amos !uiarnos por D'az y +rd"ñez, se!*n ellos, las evaluaciones deben cumplir con operaciones- &. /eferir los actos a una norma. En tanto campo de comparaci"n, espacio de diferenciaci"n y principio de una re!la que se!uir. 0. Diferenciar a los individuos unos de otros en funci"n de esta re!la de con1unto. 2a se la a!a funcionar como nivel m'nimo, como término medio que respetar o como !rado "ptimo al que ay que acercarse. 3. 4edir en términos cuantitativos y 1erarquizar en términos de valor las capacidades, el nivel y la naturaleza de los individuos. 5. 6acer que 1ue!ue a través de esta medida valorizante, la presi"n de una conformidad por realizar. . $razar la frontera entre lo anormal y lo normal7 8D'az y +rd"ñez, &99:- 33;. <on dicas operaciones se puede acer un dia!n"stico del conocimiento de cada estudiante, podemos medir un conocimiento base7 y al mismo tiempo entender quienes sobresalen en el área evaluada. %sando toda esta informaci"n tenemos la capacidad de transformar un sal"n de clases para ir me1orando tanto el contenido

Upload: pedro-miguel-silva

Post on 05-Mar-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

evaluacion

TRANSCRIPT

Page 1: Por Qué Evaluamos

7/21/2019 Por Qué Evaluamos

http://slidepdf.com/reader/full/por-que-evaluamos 1/2

¿Por qué evaluamos?

Durante la vida académica se acostumbra a realizar diferentes tipos deevaluaciones y estén bien o mal diseñadas, el estudiante debe demostrar ser

proficiente en el área evaluada. Esto a !enerado positivos debates sobre c"mo,

por qué y cuándo se debe evaluar en el conte#to académico.

$odos de manera clara o sutil somos evaluados durante nuestra vida. %n niño de &

año no entiende y quizás mucos no lo vean tampoco as', pero ese niño ya debe

tener ciertas abilidades esperadas de un niño de esa edad( )rmar con cubos,

identificar fi!uras, intentar comer por su cuenta, etc. En la vida laboral somos

evaluados d'a a d'a y se esperan ciertos niveles de desempeño, al i!ual que enrelaciones amorosas se nos eval*a de una u otra forma. $odo esto nos dice que

las evaluaciones no son s"lo pruebas escritas ni definen s"lo el conocimiento sino

también abilidades manuales, emocionales, etc.

 )ora, e#isten diferentes tipos de evaluaciones que miden diferentes elementos,

un estudiante puede tener el mismo conocimiento base que el resto de la clase

pero puede también adicionar otro conocimiento valioso sobre el tema. Para

entender como evaluar el conocimiento de un estudiante podr'amos !uiarnos por

D'az y +rd"ñez, se!*n ellos, las evaluaciones deben cumplir con operaciones-&. /eferir los actos a una norma. En tanto campo de comparaci"n, espacio de

diferenciaci"n y principio de una re!la que se!uir.0. Diferenciar a los individuos unos de otros en funci"n de esta re!la de

con1unto. 2a se la a!a funcionar como nivel m'nimo, como término medio

que respetar o como !rado "ptimo al que ay que acercarse.3. 4edir en términos cuantitativos y 1erarquizar en términos de valor las

capacidades, el nivel y la naturaleza de los individuos.5. 6acer que 1ue!ue a través de esta medida valorizante, la presi"n de una

conformidad por realizar.

. $razar la frontera entre lo anormal y lo normal7 8D'az y +rd"ñez, &99:- 33;.

<on dicas operaciones se puede acer un dia!n"stico del conocimiento de cada

estudiante, podemos medir un conocimiento base7 y al mismo tiempo entender

quienes sobresalen en el área evaluada. %sando toda esta informaci"n tenemos la

capacidad de transformar un sal"n de clases para ir me1orando tanto el contenido

Page 2: Por Qué Evaluamos

7/21/2019 Por Qué Evaluamos

http://slidepdf.com/reader/full/por-que-evaluamos 2/2