¿por quÉ es importante la matemÁtica en la historia de...

18
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA MATEMÁTICA EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD? Supervivencia. Trascendencia.

Upload: others

Post on 30-Jan-2021

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA MATEMÁTICA EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD?

    Supervivencia.

    Trascendencia.

  • ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA MATEMÁTICA EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD?

    Supervivencia.

    Trascendencia.

  • MUJERES EN LA MATEMÁTICA

    Teano

    Crotona, siglo VI aC

    Esposa de Pitágoras.

    Miembro importante de

    la escuela pitagórica.

    Algunos le atribuyen el

    descubrimiento del

    teorema de Pitágoras.

    Hipatia

    Alejandría, ~355 - ~415

    Desollada en público con

    tejas y conchas por

    cristianos.

    Filosofa, astrónoma,

    matemática.

    Inventó el astrolabio.

  • MUJERES EN LA MATEMÁTICA

    Marquesa de Châtelet

    Francia, 1706 - 1749

    Hablaba cuatro idiomas a

    los 12 años, además

    traducía del latín y griego.

    Con Voltaire fueron

    amantes.

    Tradujo y comento el

    Principia de Isaac Newton.

    Sophie Germain

    Francia, 1776 - 1831

    Sus padres la dejaban sin luz ni

    calefacción para que no

    estudiará matemática.

    Fue a clases disfrazada de

    hombre y mantenía

    correspondencia con

    importantes matemáticos

    firmando como Antoine Le Blanc.

    Pese a ser apoyada por

    importantes matemáticos no se

    le permitió impartir clases.

  • MUJERES EN LA MATEMÁTICA

    Augusta Ada King

    Condesa de Lovelace

    Inglaterra, 1815 - 1852

    Mantuvo correspondencia

    con científicos firmando con

    sus iniciales AAL si no,

    muchos científicos no la

    habrían tomado en serio.

    Primera programadora:

    creó una maquina

    antecesora de nuestras

    calculadoras y

    computadoras, capaz de

    hacer cálculo, compones

    música, entre otras posibles

    funciones.

    Murió de un cáncer de

    utero.

    Florence Nightingale

    Inglaterra, 1820 - 1910

    Considerada madre de la

    enfermería moderna.

    Fue enviada al escenario

    de la guerra de Crimea

    debido a la cantidad de

    bajas en hospitales.

    Conocida como dama de

    la lampara.

    Recolectó, ordenó y

    analizó a sus enfermos

    usando estadística. Esto le

    permitió combatir la

    ineficacia existente con

    respaldo suficiente.

    Volvió amigables ciertos

    gráficos estadísticos para

    su mayor comprensión.

    Quedó ciega en 1901.

  • MUJERES EN LA MATEMÁTICA

    Sofia Kovalevskaya

    Rusia, 1850 - 1891

    Después de una mudanza

    empapelaron su nueva casa con

    diarios y hojas de un libro de

    matemática, lo que la motivó

    por el área.

    Se casó por conveniencia para

    salir del país y estudiar

    matemática.

    Primera doctora en matemática

    y primera catedrática.

    Se declaró feminista y escribió

    un libro que fue prohibido en

    Rusia: Mujer nihilista.

    Emmy Noether

    Alemania, 1882 . 1935

    Albert Einstein la admiraba.

    Además de machismo, sufrió

    discriminación por su origen

    judío.

    La sociedad en que nació

    tenía como máxima para la

    mujer KKKK: kaiser, kínder,

    kirche, küche. Se permitía a las

    mujeres estudiar pero se les

    daban más obstáculos

    culturalmente.

  • MUJERES EN LA MATEMÁTICA¿Y QUÉ PASA EN CHILE?

    Código Amunategui:

    - Decreto supremo chileno dictado por el presidente Anibal Pinto y firmado por el ministro Miguel Luis Amunátegui el 6 de febrero de 1877.

    - Autoriza a las mujeres a cursar estudiosuniversitarios.

  • MUJERES EN LA MATEMÁTICA¿Y QUÉ PASA EN CHILE?

    Hilda Cid

    Rubí Rodriguez

    Primera doctora en ciencias exactas

    Luchó la democracia en la educación

    superior durante la dictadura.

    Condecorada por el impacto de su

    investigación en álgebra y números

    complejos.

    Dirige un centro de excelencia de la

    Comisión Nacional de Ciencia y

    Tecnología (CONICYT)

    Exonerada en dictadura.

    Perseguida en dictadura.

    Migró a Suecia hasta

    1979.

    Exonerada en dictadura.

    Migró a Estados Unidos un

    tiempo.

  • MUJERES EN LA MATEMÁTICA¿Y QUÉ PASA EN CHILE?

    Brecha de género en pruebas estandarizadas:

    - En Ciencias y Matemática las mujeres tienen resultados

    considerablemente menores.

    - ¿Posibles causas? Esas brechas no se observan en

    niveles menores o iguales a cuarto básico por lo que la razón

    podría ser culturas: expectativa de padres y profesores, y los

    modelos de roles diferenciados que ofrece la sociedad.

    DESAFÍOS:

    - Tomar conciencia del rol que le asignamos a las niñas y niños en la sociedad.

    - Cambiar los estereotipos y modelos que les presentamos.

    - Potenciar el desarrollo del talento y la motivación matemática en los estudiantes.

  • UNIDAD 1: SEMEJANZA DE FIGURAS PLANAS

    Objetivo:

    Caracterizar figuras semejantes

    y congruentes según sus

    características.

  • Son congruentes.

    No son congruentes

  • Son congruentes.

  • Son semejantes.

    Son semejantes.

  • Son semejantes.

  • Aldea Ba-Ila en África

    Los fractales son un ejemplo de objeto

    matemático que es semejante consigo

    mismo. Esta característica se le conoce

    como “autosemejanza” (o

    autosimilitud).

  • ≅Símbolo de congruencia:

    Símbolo de semejanza:

    Misma forma.

    Misma forma.

    Mismo tamaño.

  • CONTROL FLASH 1 (DIAGNÓSTICO)CONCEPTO DE SEMEJANZA

    Usted tiene un dado y un cubo de hielo.

    ¿Estos objetos geométricos son o no semejantes? Argumente utilizando los conceptos vistos en clase (forma, tamaño, ángulos respectivos y lados respectivos).

    La justificación no debe ser inferior a cuatro líneas.

    Si estima conveniente puede incluir un dibujo.

  • CONTROL FLASH (OPCIONAL)

    1. Escoja una de las siguientes preguntas:

    - ¿Es importante estudiar matemática en la actualidad? ¿Por qué? ¿Crees que el énfasis que se le da en Chile en las escuelas es el correcto? ¿Por qué?

    - ¿A qué crees que se debe la brecha de género en resultados de PSU y SIMCE en matemática? ¿Qué cambios harías en educación para una matemática igualitaria?

    2. Solo puede escoger UNA de las preguntas. Puede responder a mano o por computador pero la extensión debe ser una plana (una cara).

    3. Su argumentación tiene que estar respaldada por dos fuentes (páginas web, libros, estudios, revistas, etcétera).