ponencia ladistribuciondelesfuerzo

14
LA DISTRIBUCION DEL ESFUERZO DE LA CRISIS EN BASE AL DISEÑO DE LOS IMPUESTOS Octubre 2013 Fechas: Exposición, el 14 de octubre de 2013 Debate, el 15, 16 y 17 de octubre de 2013 Ponente: Claudia Delgado D’Antonio, Coordinadora Institucional de la Red de Expertos en Hacienda Pública.

Upload: fundacion-ceddet

Post on 05-Jul-2015

176 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ponencia ladistribuciondelesfuerzo

LA DISTRIBUCION DEL ESFUERZO DE LA CRISIS

EN BASE AL DISEÑO DE LOS IMPUESTOS

Octubre 2013

Fechas:

Exposición, el 14 de octubre de 2013

Debate, el 15, 16 y 17 de octubre de 2013

Ponente:

Claudia Delgado D’Antonio, Coordinadora Institucional de la Red de Expertos en Hacienda Pública.

Page 2: Ponencia ladistribuciondelesfuerzo

Índice INTRODUCCIÓN

MEDIDAS TRIBUTARIAS ADOPTADAS COMO

CONSECUENCIA DE LA CRISIS

CONCLUSIONES

Page 3: Ponencia ladistribuciondelesfuerzo

INTRODUCCIÓN

UN SISTEMA TRIBUTARIO HA DE AFRONTAR TRES RETOS:

A) SUFICIENCIA FINANCIERA

B) EQUIDAD EN EL REPARTO DE LA CARGA FISCAL

C) CRECIMIENTO ECONOMICO GARANTE DE EMPLEO SUFICIENTE Y

ESTABLE PARA LA POBLACION

Page 4: Ponencia ladistribuciondelesfuerzo

INTRODUCCION

• Es posible disociar los ingresos de los gastos públicos?

• Recaudar, SI, pero ¿Cuánto? ¿ Con qué fines? ¿a quién

recaudamos?

• Es momento de aumentar la presión fiscal cuando la economía se

encuentra deprimida?

UN SISTEMA TRIBUTARIO NO PUEDE QUEDAR EN UN SIMPLE

MECANISMO PARA RECAUDAR SINO QUE SU PAPEL ESENCIAL

ES CONSTITUIR UN

MARCO ADECUADO PARA LA CONVIVENCIA.

Page 6: Ponencia ladistribuciondelesfuerzo

IMPUESTOS SOBRE EL CONSUMO

A) Incremento del TIPO GENERAL DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR

AÑADIDO del 19 AL 21%

B) Incremento de los TIPOS REDUCIDOS Y SUPERREDUCIDOS

C) SUPRESIÓN del DERECHO a aplicar los TIPOS REDUCIDOS Y

SUPERREDUCIDOS en muchos productos:

Afecta a productos sanitarios, educación (libros y material escolar) y

cultura (cine y productos audiovisuales)

D) AUMENTO de los tipos de GRAVAMEN en los IMPUESTOS SOBRE LA

FABRICACIÓN de determinados productos: Alcohol, tabaco e

hidrocarburos.

Page 7: Ponencia ladistribuciondelesfuerzo

IMPUESTO SOBRE LA RENTA

A) Se establece un GRAVAMEN COMPLEMENTARIO denominado

“GRAVAMEN DE SOLIDARIDAD”, de carácter temporal. (Inicialmente un

año, ya se ha prorrogado a dos más).

B) COMO CONSECUENCIA DE ESTE GRAVAMEN, entre el 0,7 y el 7%,

España tiene el tipo marginal más alto del mundo.

C) AUMENTO del tipo de RETENCIÓN a CUENTA (del 15 al 21%)

D) DESAPARICION del “CHEQUE BEBE” (pago directo de 2.500 euros por el

nacimiento de cada hijo)

E) DESAPARICIÓN de la DEDUCCIÓN por ADQUISICIÓN de la VIVIENDA

HABITUAL

Page 8: Ponencia ladistribuciondelesfuerzo

IMPUESTO SOBRE LA RENTA

F) AMNISTIA FISCAL para REPATRIACION DE CAPITALES y para

DINERO EN EFECTIVO

TIPO DE GRAVAMEN: 10%

Page 9: Ponencia ladistribuciondelesfuerzo

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

El tipo nominal antes de las modificaciones era del 35 pero el tipo

real no llegaba al 10. Se intenta elevar la presión fiscal real de las

sociedades, evitando la tendencia al endeudamiento.

• DESAPARECE la LIBERTAD de AMORTIZACIÓN.

• LIMITACIÓN y desaparición de varias DEDUCCIONES.

• AUMENTO de los PAGOS A CUENTA en número y cantidad para las

grandes empresas.

Page 10: Ponencia ladistribuciondelesfuerzo

IMPUESTOS SOBRE LOS BIENES

• AUMENTO del impuesto sobre la PROPIEDAD DE BIENES INMUEBLES

• AUMENTO del impuesto sobre SUCESIONES

• AUMENTO del impuesto sobre DONACIONES

• REINTRODUCCIÓN del impuesto sobre el PATRIMONIO GLOBAL

Page 11: Ponencia ladistribuciondelesfuerzo

TASAS

• AUMENTO de la mayoría de las TASAS. Mucha incidencia en las TASAS

por EDUCACION UNIVERSITARIA.

• CREACIÓN de NUEVAS TASAS. La más importante la “TASA JUDICIAL”,

que grava el derecho a acceder a la justicia, antes gratuita.

Page 12: Ponencia ladistribuciondelesfuerzo

MEDIDAS DE LUCHA CONTRA EL FRAUDE

SE INTENSIFICA LA OBLIGACION DE INFORMACION POR PARTE DE TERCEROS, NACIONALES Y EXTRANJEROS:

• LIMITACIONES al SECRETO BANCARIO

• INTENSIFICACION y SIMPLIFICACIÓN del los procedimientos de INTERCAMBIO de INFORMACION entre ESTADOS

• MAYOR CONTROL sobre grupos MULTINACIONALES para evitar casos como GOOGLE o APPLE, con tributaciones reales del 4%

• MAYORES OBLIGACIONES de FACTURACION

• LIMITACION de PAGOS en EFECTIVO por ENCIMA de los 2.500 Euros.

Page 13: Ponencia ladistribuciondelesfuerzo

CONCLUSIONES

• Siendo los impuestos estabilizadores automáticos, tradicionalmente en

épocas de bonanza económica los gobiernos suben los impuestos para

evitar excesiva inflación y calentamiento de la económica, y en época

de crisis, bajan los impuestos para dejar más dinero disponible en manos

de los ciudadanos.

• Sin embargo el Gobierno Español ha hecho todo lo contrario, ante la

necesidad urgente de aumentar la recaudación, pagar el agujero bancario y

cumplir los objetivos de déficit impuestos por la Unión Europea.

• La consecuencia ha sido una mayor contracción de la economía y

disminución de la recaudación en términos absolutos

Page 14: Ponencia ladistribuciondelesfuerzo

CONCLUSIONES

• ¿Las medidas enumeradas, suponen un reparto equitativo de la imposición?

• ¿Qué grupos han sido más afectados por el aumento de la presión fiscal?

• ¿Qué otras medidas podían haberse tomado?

• ¿Qué otras medidas hubieran sido más equitativas?

Os invito a debatir estas y otras cuestiones en el este espacio que abrimos hoy. Os dejo un artículo de información que puede ilustrar esta ponencia:

http://blogs.publico.es/vicenc-navarro/2013/08/27/la-abusiva-discriminacion-fiscal-a-favor-del-capital/