ponencia asprosub (zamora)

9
________________________________________________________ Bitácora de Estimulación Multisensorial- Global Mª Victoria Martín Fraile 1 Bitácora de Estimulación Multisensorial- Global… Mª Victoria Martín Fraile “Nadie enciende una lámpara y la pone en sitio oculto, ni bajo el celemín, sino sobre el candelabro, para que los que entren vean el resplandor” (Lucas, 11, 33) …el objetivo de la luz es dar más luz, abrir los ojos, mostrar las maravillas a su alrededor” . Estas bellas palabras de Pablo Coelho ayudan a situarnos en la esencia de este Bitácora, de este cuaderno de navegación, de este blog que se ha diseñado con el objetivo de que “su resplandor” sea un recurso de apoyo a la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual a través de la temática que trata : la estimulación multisensorial- global, pero no se pone en sitio oculto sino que está en la Red… ¿Por qué este interés por hacer un blog? Bitácora de Red (lista de sucesos), blog, weblogEl mundo de los blogs a medida que los vas descubriendo constatas que tiene gran desarrollo y por ello no deja de asombrarme. Te introduce desde un momento más literario a momentos digitales, donde se habla de nuevos roles, nuevas forma de enseñar y nuevas formas de aprender, donde todo está por hacer… “todo un mundo de posibilidades”. Y desde esta situación de sorpresa, interés e incertidumbre fue mi acercamiento a los blogs y mi interés por ver cómo aplicar esta herramienta para potenciar programas, cómo hacer entornos más enriquecedores para potenciar las posibilidades de elección y de conducta autodeterminada de las personas con discapacidad. Para ver hacer un blog cómo un apoyo: En relación a las personas con discapacidad intelectual: 1. alentar su ritmo vital, su ilusión, su autoestima, sus ganas de mejorar, de descubrir que con su iniciativa puede variar el entorno para que responda a sus necesidades y deseos

Upload: maria-aranda

Post on 16-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ponencia

TRANSCRIPT

Page 1: Ponencia ASPROSUB (Zamora)

________________________________________________________ Bitácora de Estimulación Multisensorial- Global

Mª Victoria Martín Fraile

1

Bitácora de Estimulación Multisensorial- Global…

Mª Victoria Martín Fraile

“Nadie enciende una lámpara y la pone en sitio oculto, ni bajo el celemín, sino sobre el candelabro, para que los que entren vean el

resplandor”

(Lucas, 11, 33)

…el objetivo de la luz es dar más luz, abrir los ojos, mostrar las maravillas a su alrededor” .

Estas bellas palabras de Pablo Coelho ayudan a situarnos en la esencia de este Bitácora, de este cuaderno de navegación, de este blog que se ha diseñado con el objetivo de que “su resplandor” sea un recurso de apoyo a la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual a través de la temática que trata: la estimulación multisensorial- global, pero no se pone en sitio oculto sino que está en la Red…

¿Por qué este interés por hacer un blog?

Bitácora de Red (lista de sucesos), blog, weblog… El mundo de los blogs a medida que los vas descubriendo constatas que tiene gran desarrollo y por ello no deja de asombrarme. Te introduce desde un momento más literario a momentos digitales, donde se habla de nuevos roles, nuevas forma de enseñar y nuevas formas de aprender, donde todo está por hacer… “todo un mundo de posibilidades”. Y desde esta situación de sorpresa, interés e incertidumbre fue mi acercamiento a los blogs y mi interés por ver cómo aplicar esta herramienta para potenciar programas, cómo hacer entornos más enriquecedores para potenciar las posibilidades de elección y de conducta autodeterminada de las personas con discapacidad. Para ver hacer un blog cómo un apoyo:

En relación a las personas con discapacidad intelectual:

1. alentar su ritmo vital, su ilusión, su autoestima, sus ganas de mejorar, de descubrir que con su iniciativa puede variar el entorno para que responda a sus necesidades y deseos

Page 2: Ponencia ASPROSUB (Zamora)

________________________________________________________ Bitácora de Estimulación Multisensorial- Global

Mª Victoria Martín Fraile

2

2. promover sus habilidades/ destrezas, propias de cada entorno y a nivel de habilidades de comunicación, elección y toma de decisiones, transversales a todos los entornos donde la persona participa.

En relación al servicio-personal, familias y entorno:

3. dar oportunidades para llevar a cabo las habilidades señaladas anteriormente en diferentes entornos con los apoyos necesarios.

4. promover su participación e inclusión en las actividades de la vida diaria y en la

comunidad

5. proporcionar una visión más positiva de las posibilidades de las personas con discapacidad, y sobre todo de las personas con grandes necesidades de apoyo.

Así, el objetivo de este blog es, como señala M. L. Wehmeyer, ser un apoyo para capacitar a las personas para que actúen de un modo volitivo y para que se conviertan en agentes causales de sus vidas: para que hagan que sucedan cosas en su vida.

¿Son tan novedosos los blogs?, ¿desde cuanto están por aquí?.

Aunque aparecieron a finales de los años 90, según Weblogs S.L., y se puede considerar el 2004 como su año de explosión en la Internet anglosajona, no ha sido hasta los últimos meses del 2005 cuando el fenómeno ha eclosionado definitivamente en el mundo hispanohablante. Actualmente es sin duda una palabra de moda, uno de esos términos que de la noche a la mañana hemos comenzado a ver repetido con gran frecuencia.

Pero… ¿qué es exactamente un blog? ¿Qué lo distingue de cualquier otro tipo de sitio web? y ¿por qué hay que “asomarse a estas ventanas en la Red”?.

Es interesante porque….es un sitio web, una publicación on line que, como se define en la Wikipedia (la enciclopedia libre), consta de entradas (o post) en orden cronológico inverso, compuestas por texto, imágenes o incluso vídeos y audios, que normalmente permite a los visitantes dejar comentarios y al autor darles respuesta de forma que es posible establecer un diálogo, y que, por último, se realiza mediante algún programa gratuito directamente desde la Web.

Page 3: Ponencia ASPROSUB (Zamora)

________________________________________________________ Bitácora de Estimulación Multisensorial- Global

Mª Victoria Martín Fraile

3

Es interesante… para hacer un entorno sobre esta temática de estimulación multisensorial- global. Una puerta más en la comunicación.

“El blog pasa de ser un monólogo a un diálogo, en una invitación constante a la conversación”

(Tiscar Lara, Blogs para educar, Usos de los blogs en una pedagogía constructivista)

Pero lo que hace de los blogs el fenómeno más interesante de los últimos años es que alrededor de él se forma una comunidad de lectores. A medida que nos vamos convenciendo de que el aprendizaje se produce mediante la interacción y de que el conocimiento está en la red (G. Siemes), más importancia adquieren estas comunidades. Así por ej. En Bitácora de estimulación multisensorial participan y lo siguen las personas interesadas en este tema. Conviene destacar que los blogs son esencialmente diferentes de los foros: en los blogs son los editores los que comienzan la conversación y definen por tanto la temática y el estilo del sitio. En este Bitácora, que hoy estamos conociendo, se da gran importancia a la estética para que apoye y “arrope” a los contenidos. También un weblog es la página donde su creador (o creadores) van recogiendo lo más interesante de lo publicado en Internet relacionado con la temática que trate, actuando a modo de filtro para sus lectores. Además, al contrario que los foros, los blogs están volcados hacia fuera, no hacia dentro y están muy bien situados en los resultados de los buscadores.

La creación progresiva de esta comunidad es un indicador de que el blog más que un cuaderno digital: es un medio de comunicación. El paso de una función (herramienta para el aprendizaje) a otra (medio de comunicación) es complejo. Para que ocurra, los participantes del blog han de hacerlo suyo, darle un aire personal más allá del autor. Los comentarios que reciben los participantes les ayudan a concebir el blog de este modo. Esto da una imagen de cercanía y debate entre iguales que, como señala Tiscar Lara, rompe con la verticalidad clásica emisor- receptor.

Esta es la vía de exploración de esta ponencia, de modo que os invito a pensar conmigo acerca del desarrollo de unos puntos estratégicos para que “desde la energía de participación” entre todos hacer y mirar a Bitácora de estimulación multisensorial- global como un blog basado en una comunidad, en crear un entorno sobre esta temática.

Page 4: Ponencia ASPROSUB (Zamora)

________________________________________________________ Bitácora de Estimulación Multisensorial- Global

Mª Victoria Martín Fraile

4

Es interesante…por su sencillez:

Crear y editar un blog básico es tan sencillo como acceder al correo electrónico. Su funcionamiento es fácil de asimilar basándose tan sólo en algunos conocimientos de tecnología digital. Las ganas de contar historias, opinar y conversar están ahí y los weblogs se han erigido en la herramienta asequible que necesita todas estas voces parar compartir lo poco que cada uno sabemos “que juntos es mucho”. Y participar en él es muy sencillo basta hacer clic en comentarios, al final del post (noticia publicada), y comienza la conversación.

Es interesante…por cuestión de confianza … y de humildad:

Otro aspecto fundamental para entender el fenómeno blog es que se crean relaciones de confianza. Hay aspectos éticos que inciden en ello: citar las fuentes, reconocer cuando uno se ha equivocado al corregirle un lector e indicar los cambios que se realicen a posteriori de la edición original; también hay rasgos de estilo que favorecen este tipo de relaciones, en los blogs se escribe con un estilo directo, cercano, se conversa. No se trata de encontrarse con una fría crónica, es escuchar la opinión de alguien apasionado por un tema y al que se aportan ideas, se complementan y se anima.

Es interesante…porque es un apoyo al enfoque del paradigma educativo “aprender a aprender” (Ausubel et al, 1990).

Es importe ser consciente de que la formación no se ciñe a un espacio y tiempo determinado, sino que exige mantener cierta capacidad de aprendizaje a lo largo de toda la vida ,“siempre estamos aprendiendo”, y los blogs sirven de apoyo al e-learning. Así, la Red es utilizada como medio y objeto de conocimiento, según Tiscar Lara. La enseñanza con y sobre blogs responde a esta nueva realidad social, puesto que puede contribuir a gestionar la gran cantidad de información y a extraer sentido a la misma.

Y “Los blogs han venido para quedarse”.

El auge de los blogs es un hecho sin precedentes que a todos nos causa gran sorpresa cuando los descubrimos: el mundo de la blogosfera…, y nos ilusionamos creándolos y trasmitimos ilusión al entorno en el que se trabaja, se enseña y se aprende cada día.

Page 5: Ponencia ASPROSUB (Zamora)

________________________________________________________ Bitácora de Estimulación Multisensorial- Global

Mª Victoria Martín Fraile

5

Todos los grandes de Internet y diferentes empresas pioneras, han presentado tecnologías para la edición de blogs. Según Weblogs S.L.. “se estima que el número total de blogs se dobla cada cinco meses. Durante el primer trimestre de 2005, el 30% de los internautas estadounidenses leía algún blog (unos 50 millones de lectores de blogs) y la cifra en los últimos meses ha ido aumentando. En la Internet hispanohablante, siempre algún paso por detrás, las cifras son más humildes pero la tendencia es idéntica”.

“Un recurso para innovar con Internet”.

Por ello, también este Bitácora “ha venido… para quedarse”, como complemento a otros recursos de apoyo, y a través de él se facilitan enlaces de interés, artículos, bibliografía, vídeos…agrupados en categorías (se adjunta relación) para acercar el conocimiento del uso de las Nuevas Tecnologías al área de la discapacidad. Ello se debió a la reflexión sobre el desconocimiento que muchos profesionales del área de discapacidad intelectual tenían de los blogs, y de las TICs, a nivel general, y consideré que era importante acercar estos recursos a estos profesionales (cuidadores, auxiliares educativos, maestros, logopedas, gerentes…). y a las personas con discapacidad y sus familias, porque también podrían favorecerse sus programas formativos y, en definitiva, su progreso personal , su vida con el uso de las TICs.

Así paulatinamente esta iniciativa se va convirtiendo en una herramienta que está facilitando:

la comunicación: un buen recurso de expresión en la red, un soporte para las reflexiones, para la visión de las cosas…

el intercambio de experiencias y materiales de forma rápida y enriquecedora para todos…

un apoyo para tener conocimientos actualizados sobre esta área en concreto y sobre otros temas que tienen relación de modo más indirecto pero que la complementan.

Y realmente…¿por qué es de interés este blog?

Porque nació con la idea de que “Es justamente la posibilidad de realizar un sueño lo que hace que la vida sea interesante” (Paulo Coelho, “El Alquimista”) y desde este blog se fomentan los programas de estimulación global, tanto desde la aplicación de las

Page 6: Ponencia ASPROSUB (Zamora)

________________________________________________________ Bitácora de Estimulación Multisensorial- Global

Mª Victoria Martín Fraile

6

Nuevas Tecnologías: pizarras digitales interactivas (PDI), agendas electrónicas (PDAs)…, salas snoezlen como desde programas de la vida diaria, del entorno comunitario,… para hacer posibles "vidas más interesantes", para las personas con discapacidad, pero también para sus familias, para los profesionales y para la comunidad.

Así, este bitácora va apoyando que desde la blogosfera todos pongamos rumbo a hacer realidad los sueños de las personas con discapacidad, los suyos y los nuestros, y hagamos del mundo virtual y real un lugar “más amable”.

Y ahora les invito a “dar un paseo” por: http://www.lacoctelera.com/marivimf

Bienvenid@s y Muchas gracias.

Mayo, 2007

En Bitácora de Estimulación Multisensorial podrás encontrar:

Categoría Nº de entradasApoyos 1 artículo Bibliografía 3 artículos Bitácoras 1 artículo Concursos y premios 1 artículo Congresos 1 artículo Cuentos didácticos 1 artículo Fotos 1 artículo Guías, folletos didácticos... 1 artículo Materiales didácticos 1 artículo Música 1 artículo Noticias 1 artículo Películas 2 artículos

Page 7: Ponencia ASPROSUB (Zamora)

________________________________________________________ Bitácora de Estimulación Multisensorial- Global

Mª Victoria Martín Fraile

7

Fecha Artículos

8 Abr 07 "APOYANDO. Guía para personas de apoyo de grupos de autogestores""

archivado en guías, folletos didácticos...

7 Abr 07 Congreso Internacional de inteligencias múltiples. Barcelona 4, 5 ...

archivado en Congresos

29 Mar 07 Relajación. Una interesante mezcla de colores vivos y sonidos suaves.

archivado en materiales didácticos

16 Mar 07 I Premio Espiral de Edublogs: Un cita interesante para conocer y co...

archivado en Concursos y premios

4 Mar 07 Este verano en Valencia... I Congreso Nacional de ESAAC. III Jornad...

archivado en Noticias

4 Mar 07 "Érase una vez..." Déjame que te cuente un cuento.

archivado en cuentos didácticos 25 Feb 07 ¿Y si fuera al revés? Para Ver, Pensar y Hacer el mundo para tod@s...

23 Feb 07 Para aprender a trabajar en equipo...

archivado en bibliografía

28 Ene 07 Las PDAs, un medio importante para la comunicación alternativa/ au...

archivado en Apoyos

28 Ene 07 Hablando de formación profesional para personas con discapacidad...

archivado en Bitácoras

28 Ene 07 Un archipiélago de principios que orientan los procesos participaci...

archivado en bibliografía

27 Ene 07 Una brújula en la planificación de programas de estimulación sensorial

archivado en bibliografía 5 Sep 06 Aplicaciones de la pizarra digital para personas con discapacidad

5 Sep 06 Bienvenidos y bienvenidas al blog de Estimulación Multisensorial

Page 8: Ponencia ASPROSUB (Zamora)

________________________________________________________ Bitácora de Estimulación Multisensorial- Global

Mª Victoria Martín Fraile

8

Enlaces aulas multisensoriales http://www.infodisclm.com/atemprana/aulas_estim_multisensorial.html

¿Cómo hacer un blog? (1) http://www.lacoctelera.com/

¿Cómo hacer un blog? (2) http://www.bloglines.com/

¿Cómo hacer un blog? (3) http://www.blogger.com/start

Blog sobre tecnología y discapacidad http://www.tecnologiaydiscapacidad.es/

Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra. Departamento de Educación del Gobierno de Navarra http://www.pnte.cfnavarra.es/creena/

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad http://www.un.org/spanish/disabilities/convention/draftconvention.html

Dis-capacidad (noticias, tecnología...) http://www.dis-capacidad.com

Educared: un programa abierto cuyo objetivo es unir a toda la comunidad educativa en relación al uso de Internet en las aulas. http://www.educared.net/

ESAAC (Sociedad Española para el Desarrollo de Sistemas de Comunicación Aumentativos y Alternativos) http://www.esaac.org/

I Jornada de estimulación multisensorial y basal (Asprona Valladolid) http://www.asprona-valladolid.es/multisensorial.asp

Incusion Europe (Respeto, solidaridad, Inclusión de las personas con discapacidad) http://www.inclusion-europe.org/main.php?news=ok

Page 9: Ponencia ASPROSUB (Zamora)

________________________________________________________ Bitácora de Estimulación Multisensorial- Global

Mª Victoria Martín Fraile

9

materiales de estimulación mutisensorial http://www.handycat.com/multisens_sp.html

página de Feaps http://www.feaps.org

Portal de Educación (Información on-lin para la comunidad educativa de Castilla y León) Ficheros disponibles: aula de estimulación multisensorial http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/profesorado/tkContent?idContent=19406&textOnly=false&locale=es_ES

Portal de las personas con discapacidad http://www.discapnet.es/Discapnet/CAstellano/default.htm

Servicio de información sobre discapacidad http://sid.usal.es

Sistemas snoezelen o de estimulación multisensorial 4. http://www.oillusions.com/distribuidores.htm

Sobre Pizarras Digitales Interactivas. http://www.dulac.es

Un espacio de recursos para la comunicación aumentativa http://www.aumentativa.net/