ponencia

Upload: fernanda-juarez

Post on 03-Mar-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ponencia

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Universidad Autnoma de TlaxcalaFacultad de Ciencias de la EducacinLicenciatura en Ciencias de la Educacin

MARA FERNANDA JUREZ TECUAPACHO

EDUCACIN A DISTANCIA

JOSE LUIS VILLEGAS VALLE

SESIN 1

SESIN 2

La educacin a distancia es un aprendizaje planificado que ocurre normalmente en un lugar diferente al de la enseanza ya sea por medios electrnicos u otro tipo de tecnologa.

Es impulsado principalmente por el desarrollo tecnolgico, un ejemplo es la Universidad de Londres fue la primera universidad en ofrecer programas en educacin a distancia, (Estudio por correspondencia) los libros eran los principales recursos que tenan los expertos para divulgar sus ideas y transmitir conocimiento.

EAD PRINCIPIOS Y TENDENCIASRecursos informticos para confirmacin mas directa, como el uso de tecnologa multimedia. El aprendizaje est ocurriendo en al menos tres diferentes escenarios. *Las universidades*el trabajo Campus Virtual.

Producto de la sociedad industrial debido a que en su proceso se pueden encontrar caractersticas comunes a una sociedad industrial * rentable si el nmero de alumnos matriculados es alto. * dos dimensiones: comunicacin transaccional y autonoma del estudiante.

SESIN 3

COMPONENTES DE LA EADSon los elementos bsicos que integran un sistema de educacin a distancia, identificar las diferencias sustanciales en relacin a los sistemas presenciales.

ESTUDIANTEUbicacin geogrfica : Alejado de los centros educativos tradicionalesEdad: Poblacin adulta con aspiraciones de superacinMadurez: Experiencia previa, de conocimientos, capacidades, actitudes, hbitos y conductasAutonoma: El aprendizaje recae en el propio estudiante

DOCENTE

Especialistas en contenidos: Dominan una disciplina o cursoProfesores, asesores, mediadores o guas del aprendizaje: Facilitan el aprendizaje de los contenidos, destrezas y procedimientos, adems de dinamizar, proponer y disear accionesTutores: Integran al estudiante al sistema y ayudarle a resolver y/o canalizar sus dudas y problemas durante su estudioExpertos en produccin de materiales didcticos: Especialistas en tecnologa educativa, diseo grfico, programacin, comunicacin y medios tcnicosEspecialistas en telecomunicaciones y soporte tcnico: Tienen a su cargo la administracin de la plataforma tecnolgica.

COMUNICACIN A TRAVS DE MEDIOS

Comunicacin bidireccional necesario que un emisor ponga a disposicin de uno o ms receptores un mensaje educativo

ORGANIZACIN

Direccin, docencia, planeacin, administracin, comunicacin, tutoria, administrativa, conduccin del PEA, area de virtualizacin.

PLATAFORMAS PARA EDUCACIN A DISTANCIA

Espacios para la actividad docente/discente soportados por las facilidades de un sistema de comunicacin mediada por ordenador. Entorno virtual de enseanza - aprendizaje.Educacin por medios virtuales, tecnologas digitales aplicadas a la educacin Pedagoga de la enseanza y el aprendizaje con acento es tecnolgico.

SESIN 4

MODELOS INSTITUCIONALES DE EDUCACIN A DISTANCIA

Son los procesos de cambio, algunos de ellos de carcter estructural, que avalan la amplia oferta de modelos y sistemas de Educacin (EaD) y de Formacin (FaD) a Distancia, producidos y en curso en los ltimos tiempos en nuestra rea cultural, econmica y poltica.

Separacin fsica entre el profesor y el alumno. Organizacin del aprendizaje por medio de una institucin educativa. Utilizacin de los medios tcnicos para relacionar a profesor y alumnos, y transmitir los contenidos del curso. Provisin de medios de comunicacin de dos vas que permitan en establecimiento del dilogo entre el profesor y el alumno. Posibilidad de establecer encuentros ocasionales con finalidad didctica o socializadora. Establecimiento de un modelo institucionalizado de educacin.